EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Prefacio para un estudio de economía
by ajudicubaEliocer Cutiño Rodríguez
Como  abogado, hablar de temas económicos resulta una prueba de fuego o el  paso por una cuerda floja, en la que ambas situaciones exigen respeto a  una cuestión medular en la vida de las demás esferas sociales en las que  el hombre interviene.
No  me extenderé más, les comentaré mis puntos de vista de la nueva, pero  limitadas apertura económica de la que hoy se habla en el país. 
El  ambiente actual de las pequeñas y más pequeñas empresas particulares  cubanas, pues no podemos hablar ni de medianas empresas, se caracterizan  de modo general por falta de derechos de los propietarios, altos  impuestos por ingresos personales y en ocasiones por supuestas  utilidades que no le son probadas a los cuentapropistas.
De  igual forma la falta de un poder judicial y junto a este, instituciones  garantes de imparcialidad, que ante el incumplimiento de obligaciones  contractuales requieren de un tercero que no responda a los intereses  estatales y sirva de mediador ante potenciales conflictos. 
Si  a todo esto se le suma que la práctica exige programas contables  eficientes y de fácil acceso, ante la falta de capacitación básica para  enfrentar los nuevos retos y la falta de pericia en el desempeño de la  actividad; elementos que entorpecen objetivamente la esencia de su  constitución y la gestión de negocio para su desarrollo. 
Hasta  tanto no se resuelvan dichas limitantes, la plataforma en la cual se  erigen estas controversiales formas privadas nacerán torcidas, y  parafraseando el viejo refrán diré que si se edifica sobre estas, jamás  se enderezarán. 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario