EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Castro rechaza acelerar reformas ecónomicas en Cuba
         El presidente de Cuba, Raúl Castro (izquierda) saluda a los  participantes de la Asamblea Nacional del Poder Popular _el parlamento_,  mientras el vicepresidente Miguel Diaz-Canel (derecha) aplaude, el  viernes 20 de diciembre de 2013, en La Habana, Cuba.        
By Por ANDREA RODRÍGUEZ
Associated Press
  LA HABANA --        El gobernante Raúl Castro rechazó las presiones para avanzar más  rápido en las reformas económicas en Cuba y reiteró su interés de  dialogar con Estados Unidos pero sin aceptar condiciones.
"No  ignoramos que quienes nos apremian a acelerar el paso nos empujan al  fracaso, a la desunión y a dañar la confianza y el apoyo del pueblo en  la construcción del socialismo", expresó Castro ante la Asamblea  Nacional —el parlamento— el sábado por la tarde.
La advertencia,  dijo el mandatario, es tanto para quienes exhortan cambios "con sanas  intenciones" como para aquellos que lo hacen con animadversión hacia el  modelo cubano.     
     Castro pronunció el discurso final de la sesión plenaria de la  Asamblea Nacional del Poder Popular, que comenzó su actividad el viernes  y cuyas discusiones giraron en torno a las reformas económicas y  financieras impulsadas por el mandatario desde 2010.
Vestido de  verde olivo, Castro reiteró la necesidad de moverse con cuidado en su  "actualización del modelo" para evitar "nefastos resultados de violentar  los ritmos y saltar etapas".
A lo largo de estos años, se  flexibilizó el trabajo independiente del estado, se abrió el mercado de  bienes raíces y automóviles, y se entregaron tierras ociosas en  usufructo a productores privados, mientras se autorizaron las  cooperativas no agrícolas y se extendió una política crediticia.
Sin  embargo, los observadores opinan que no ha sido suficiente para sacar  adelante a la isla, mientras que otros consideraron necesario ir con  cautela para evitar políticas de choque.
Castro reiteró que la isla no aplicará medidas que puedan poner en riesgo la esencia del modelo: eficiencia y socialismo.
También  reaccionó a un conjunto de anuncios gubernamentales sobre el cierre de  salas de cine 3D, tiendas de ropa y otros rubros que no están  explícitamente autorizados, pero que comenzaron a popular en la isla.
"Hechos  recientes pusieron en evidencia un inadecuado control por parte de las  instituciones gubernamentales de cara a las ilegalidades en el ejercicio  del trabajo por cuenta propia", reconoció Castro sin mencionar los  casos en particular.
La medida de cerrar esos negocios no fue bien  vista por toda la población y generó conjeturas sobre si esto sería el  inicio de la reversión en los cambios.
Las "ilegalidades" no fueron "enfrentadas resuelta y oportunamente, creando un ambiente de impunidad", expresó.
Durante  su discurso, el mandatario abordó la relación con Estados Unidos, país  con el cual Cuba no tiene relaciones desde hace cinco décadas, luego del  triunfo de la revolución y de que Washington impusiera un conjunto de  sanciones para presionar un cambio de sistema.
"No reclamamos a  Estados Unidos que cambie su sistema político y social, ni aceptamos  negociar el nuestro", expresó Castro. "Si realmente aceptamos avanzar en  las relaciones bilaterales, tendremos que aprender respetar nuestras  diferencias".
Estados Unidos rechazó en varias ocasiones  normalizar sus nexos con Cuba, alegando que la isla no está dispuesta a  modificar su sistema.
Durante su discurso el mandatario dio a  conocer también que, tras la apertura en enero del Puerto del Mariel, el  gobierno profundizará los estudios de una nueva normativa para la  inversión extranjera.
"Se trabaja en la elaboración de un proyecto  de ley en esta materia que pretendemos someter a una próxima sesión de  la Asamblea Nacional que será en el mes de marzo", dijo Castro.
Ubicado  a unos 45 kilómetros de la capital, Mariel se convertirá en el  principal puerto del país y las autoridades abrieron una zona franca en  sus alrededores.  
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario