EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Líder opositor cubano en Chile rechaza eventual inclusión del PC con Bachelet
Mijail Bonito criticó duramente a los dirigentes del Partido Comunista
Miercoles 25 de diciembre de 2013 a las 14:53 horas
El líder opositor de los cubanos en Chile, Mijail Bonito,  criticó hoy duramente a varios dirigentes comunistas chilenos que esta  semana aseguraron que Cuba no es una dictadura ni se violan los derechos  humanos, y rechazó un eventual participación del PC en el gobierno de  Michelle Bachelet.
En dos entrevistas distintas, el miembro de la Comisión Política y  del Comité Central del partido, Juan Andrés Lagos y el secretario  general de la colectividad, Lautaro Carmona, rechazaron las acusaciones  que recaen sobre el régimen cubano respecto a que ahí se producen  violaciones a los derechos humanos.
En conversación con Emol, el opositor cubano consideró que hay dos  cosas que pueden explicar los motivos que tiene el Partico Comunista en  Chile para negar los abusos del régimen castrista.
"Yo creo que es muy simple. O adolecen de una ignorancia superior que  les hizo creer lo no creíble, o en su defecto se han vuelto tan  indecentes en cuanto a decir la verdad que son capaces de justificar las  violaciones de los derechos humanos en Cuba o denegarlas", dijo el  representante de la organización de cubanos en Chile.
Junto con ello, Bonito aseguró que "para nosotros negar las  violaciones a los derechos humanos en Cuba, que además están  documentadas por decenas de organizaciones independientes y la ONU  también se ha pronunciado, es lo mismo que negar el Holocausto o negar  las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en Chile".
El secretario del movimiento "Cuba Independiente y Democrática", que  hace 13 años reside en Chile, valoró que en general todos los partidos  políticos en Chile muestran respeto hacia los derechos humanos.
"Todas las fuerzas políticas que están en la Nueva Mayoría y en  general todas las fuerzas políticas de Chile tienen respeto tremendo por  los derechos humanos, incluso una muy buena parte de la derecha también  ha asumido una posición crítica respecto a las violaciones a los  DD.HH", sostuvo.
Sin embargo, se mostró contrario a que miembros del PC sean  eventualmente parte del nuevo gobierno de Michelle Bachelet, que asumirá  en marzo próximo.
"Nosotros encontramos preocupante que asuman como parte de un  gobierno democrático, elegido democráticamente, y que además sabemos  perfectamente que tiene todas las credenciales demócratas del mundo, no  sólo la Presidenta Bachelet por su actuar, sino los partidos que la  acompañan", criticó el opositor cubano.
En ese sentido, enfatizó que "nos preocupa tremendamente como  movimiento democrático cubano que un partido que no reconoce algo tan  evidente como la dictadura cubana y algo tan nefasto para el pueblo  cubano como las violaciones a los derechos humanos sea parte de un  gobierno democrático en un país que es un ejemplo de democracia para  América Latina".
Fuente: EFE
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario