EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Siria estaría detrás de los ataques con armas químicas, concluye inteligencia británica
Por Frederik Pleitgen y Holly Yan
 (CNN) – Es "muy posible" que el gobierno sirio esté  detrás del ataque con armas químicas que mató  cientos de personas la  semana pasada en las afueras de Damasco, señaló el gobierno británico  este jueves, en una versión pública de su reporte de inteligencia sobre  los ataques.
 "No es posible que la oposición haya llevado a cabo un ataque (con  armas químicas) a esa escala", indica el informe de la Organización de  Inteligencia Británica Adjunta. La dependencia señaló que está segura  también de que las autoridades sirias han usado armas químicas en al  menos 14 ocasiones antes.
 Las potencias munidales debaten la  posibilidad de usar su poder militar después del ataque del 21 de  agosto, por considerar que se violaron normas internacionales. 
 El gobierno británico, que enfrentaría el rechazo público por usar  sus fuerzas en el conflicto sirio después de varios años de participar  en Iraq y Afganistán, indicó este jueves que podía justificar la  intervención incluso si Naciones Unidas se niega a autorizar la  ofensiva. 
 La justificación sería por razones humanitarias, para terminar con el sufrimiento, señaló el gobierno. 
 "El uso de armas químicas por parte del régimen sirio es un crimen  serio de relevancia internacional, como una transgresión a la usual  prohibición legal internacional sobre el uso de armas químicas, cargos  de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad", indicó.
 "Sin embargo, las bases legales para la acción militar deben ser una  intervención humanitaria; el objetivo es aliviar el sufrimiento  humanitario al disuadir o evitar el futuro uso de armas químicas".
 Una advertencia velada
 El gobierno sirio, en tanto, ofreció sus propios argumentos contra la  intervención. En una carta abierta abierta dirigida a los legisladores  británicos que votarán este jueves sobre la acción militar sin un fallo  de la ONU, el presidente del Parlamento sirio emitió una advertencia  velada a los británicos, al comparar la situación actual con la guerra  de Iraq.
 "Aquellos que quieren enviar a otros a luchar hablarán en la Cámara  de los Comunes sobre las muertes por el conflicto sirio. Pero antes de  que se apresuren a la guerra, ¿no sería sabio pausar? Recuerden a los  miles de soldados británicos asesinados y mutilados en Afganistán e  Iraq, sin mencionar a los cientos de iraquíes muertos, ambos en la  guerra y en el caos siguiente". 
 Además, dijo que un ataque a su país "automáticamente fortalecería a nuestro enemigo común, al Qaeda y sus afiliadas".
 "En lugar de ser enemigos, deberíamos ser amigos, y recorrer el camino de la paz, la verdad y la reconciliación juntos", agregó.
 Otras razones que se expusieron en la carta son que Siria es un  estado soberano y no es una amenaza para el Reino Unido, que el Consejo  de Seguridad de las Naciones Unidas no ha sancionado el ataque y que el  reporte de los investigadores de la ONU sobre el supuesto ataque con  armas químicas cerca a Damasco no ha sido publicado.
 El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, publicó la  misiva con fecha de este jueves. La difusión del texto llega luego de  que los legisladores británicos aparentemente frenaron cualquier plan de  ataque a Siria por el uso de armas químicas. 
 "Ciertamente parecía que hace 48 horas había un consenso de todas las  partes para que el Parlamento respaldara el bombardeo a Siria este fin  de semana, y creo que la gente se retractó de eso", dijo la  parlamentaria Diane Aboott, del partido laborista.
 "No está claro si una misión de bombardeo como esa sería legal... y no está claro si mejoraría las cosas". 
 Las potencias analizan la intervención
 Este jueves, el Parlamento británico votará una moción que descartará cualquier acción militar hasta  que los inspectores de Naciones Unidas revelen sus hallazgos al Consejo  de Seguridad. Después de esto, el Parlamento británico deberá votar  otra vez para que el fallo siga adelante.
Un grupo de inspección de armas de Naciones Unidas en Siria está  tratando de determinar si fueron usadas armas químicas. Se espera que  los inspectores abandonen Siria este sábado por la mañana, informó el  secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, este jueves.
Otros países de Occidente analizan una posible acción militar contra  las fuerzas del presidente de Siria Bachar al Asad, luego de un supuesto  ataque químico ocurrido cerca de Damasco la semana pasada, el cual pudo  haber matado a cientos o más de 1.300 personas.
El anuncio ocurre un día después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informara que Estados Unidos ha concluido que Siria llevó a cabo ataques con armas químicas contra su propia gente.
Dos reportes contra el régimen
 El régimen del presidente de Siria Bachar al Asad culpó a los rebeldes por el ataque, una acusación que Obama consideró como imposible.
“Hemos observado toda la evidencia y no creemos que la oposición  posea armas químicas de este tipo”, dijo Obama al programa de televisión  PBS NewsHoureste miércoles.
“No creemos que, dado los sistemas de lanzamiento, usando cohetes, la  oposición pudiera haber llevado a cabo esos ataques. Y si fuera así,  tiene que haber consecuencias internacionales”.
El reporte británico difundido este jueves coincide con esas conclusiones. 
 Aquellos que aseguran haber sobrevivido al ataque de armas químicas describieron las escenas de horror en el pueblo de Zamalka.
"Después de los químicos, nos levantaron y nos dijeron que nos  pusiéramos máscaras”, dijo un niño de seis años, describiendo el  supuesto ataque. “Le dije a mi papá que no podía respirar. Mi padre se  desmayó y yo me desmayé después de eso, pero nos encontraron y nos  llevaron a un cuarto de emergencias.
CNN obtuvo video del niño y de otros que aseguran a un periodista que fueron víctimas de armas químicas en el área.
 Max Foster y Bharati Naik contribuyeron con este reporte
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario