EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
URIBANA: Acá hubo una masacre afirma interno (a) El “Gordo”
La prisión de Uribana es conocida por ser escenario de los llamados "coliseos" con peleas entre presos con armas blancas.
Reo relata cómo fueron los
hechos durante “la requisa”
 ■ La pesquisa en Uribana se convirtió en masacre.
 ■ Acá hubo una masacre, el viernes nos rendimos al menos dos mil 200 internos.
 ■ Ana Karolina Mendoza conversó  con El “Gordo”, un preso que sobrevivió al motín del viernes. Detalló  cómo inició el enfrentamiento entre reos y funcionarios en una requisa  corporal. Están sin agua ni luz.
 ■ En 11 minutos y 54 segundos  narró a La Verdad la situación que vive junto con otros dos mil  compañeros desde el viernes en la mañana. No reveló su identidad, solo  indicó su apodo: el “Gordo”. Tiene dos años y medio preso en el Centro  Penitenciario de la Región Centrooccidental y fue uno de los  sobrevivientes de la “masacre de Uribana”.
“La situación acá es tensa. Nos quieren sacar, trasladar. Nos  cortaron el agua y la luz. Afuera están los guardias con los autobuses  prendidos. Esto es muy fuerte”. Sus familiares están a unos 200 metros  de Uribana, al ras de la cinta amarilla y con una docena de vestidos de  verde, con fusiles en mano, pisándoles la sombra.
El “Gordo” y los otros presos están “atrincherados” en los sectores  (áreas) de Mínima, Media, Máxima, Observación y en la Pista, donde están  aglomerados los internos que profesan las diferentes corrientes  protestantes del cristianismo. “No podemos salir. Si nos asomamos los  guardias nos caen a tiros desde las garitas”.
La requisa:
Los uniformados de la Guardia Nacional ingresaron en el recinto el  viernes a las 9.00 de la mañana. Media hora después, al menos dos mil  200 internos estaban desnudos, acostados boca abajo en el engramado del  estadio de fútbol del penal. Les hicieron la revisión corporal que  antecedería a la requisa del penal. Pero no, fue el preámbulo de una  “masacre”, como lo calificó la fuente.
“Nos golpearon y dispararon al aire. Cuando tratábamos de levantarnos  o les gritábamos que dejaran de hacer tiros nos daban cachazos y  patadas. De pronto comenzaron a dispararnos a nosotros. Ahí comenzó la  sangre. Fue como una hora de plomo y bombas. Lanzaron como 50 granadas…  Quizás exagere, pero es que fueron muchas las detonaciones. El humo nos  asfixiaba”.
A los muertos los colocaron uno encima de otro en el piso de la  pista. A las 11.00 de la mañana comenzaron a sacarlos y los llevaron  junto con los heridos al Hospital Central Antonio María Pineda y al  Hospital Militar. “Allá están apoyándose nuestras madres, hermanas y  mujeres. Somos una familia de presos que se apoya”.
Los muertos:
El “Gordo”, quien purga condena por homicidio, desestimó la cifra de  fallecidos y heridos que dieron los médicos. “Los muertos pasan de 100.  El viernes a las 4.00 de la tarde contaron 92. Como a las 7.00 de la  noche detonaron unas granadas que lanzaron los guardias y sacaron al  menos cinco muertos más”.
Desconocen si aún hay cadáveres dentro de Uribana: “Si te digo que  hay cuerpos sin vida dentro del penal te miento, porque no nos dejan  salir de los sectores. Si nos asomamos, nos disparan. Y no queremos  morir aquí adentro”.
Piden atención:
Antes de terminar la llamada, porque “racionan las pilas de los  teléfonos”, el “Gordo” aseguró que el director de Uribana, Nelson  Bracca, no les ha dado la cara. “No tenemos conocimiento de lo que han  acordado las autoridades. Sabemos que vino la ministra Varela; pero  hasta ahí. No tenemos contacto con ellos (…) Necesitamos que nos  garanticen nuestros derechos humanos, el apoyo de los familiares, la  atención del Ministerio Público”.
“Necesitamos que el país sepa lo que sucedió en Uribana. Acá hubo una  masacre. Es mentira que nosotros les tendimos una trampa“. El “Gordo”,  reo de Uribana.
*Requisa anunciada:
La requisa del penal la programaron para noviembre pasado. La  postergaron para diciembre, pero tampoco la realizaron por las  festividades.
Por: Ana Karolina Mendoza
web@laverdad.
POLÍTICA | OPINIÓN
OFICIALISMO | PSUV
CIUDAD | LARA
TSJ | CÁRCELES
EL NACIONAL/LA VERDAD
domingo 27 Enero 2013
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario