BALCON AL CARIBE Headline Animator

La Hora en Cuba

Da Click en los Anuncios para Ayudar al Mtto de este Blog. Gracias

Marti por siempre!!

Marti por siempre!!
Marti por siempre!

sábado, 14 de julio de 2012

Juez federal congela ley de Florida contra firmas que negocien con Cuba

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO


Juez federal congela ley de Florida contra firmas que negocien con Cuba

Por Redacción CaféFuerte
Un tribunal federal de Miami determinó este viernes que el Estado de la Florida no puede aplicar una ley que le niega contratos gubernamentales a la firma Odebrecht Construction bajo el argumento de que una filial de su compañía matriz realiza negocios con Cuba.
En una decisión que asesta un duro golpe a los partidarios de recrudecer el embargo, el juez Michael Moore consideró que una legislación aprobada en mayo por el gobernador Rick Scott interfiere la política exterior de Estados Unidos viola la claúsula de comercio internacional.
"Aquí, es altamente probable que la enmienda sobre Cuba viole la Cláusula de Comercio Exterior. La enmienda de Cuba discrimina frontalmente a las empresas extranjeras que hacen negocios legales con Cuba bloqueándoles las oportunidades de contratación del Estado. Esto también equivale a un intento por parte de la Florida en regular la actividad económica más allá de sus fronteras, lo que involucra asuntos de política exterior y perjudica la uniformidad federal", opinó Moore.
Interferencia a la postestad presidencial
En su dictamen, Moore argumentó que la ley suprime la discreción al Presidente para controlar, de facto, la magnitud de una sanción económica más allá de lo que el gobierno federal ha decidido que es una medida apropiada.
"La legislación sobre Cuba también regula un conjunto más amplio de entidades y actividades que la ley federal e impone penalidades diferentes. Vale la pena repetir que la Enmienda de Cuba penaliza a las entidades nacionales por operaciones comerciales de su empresa matriz. El efecto de la modificación legislativa por lo tanto va mucho más allá de la interacción doméstica respecto a Cuba ", indicó el dictamen judicial. "Finalmente, la enmienda sobre Cuba interfiere la potestad presidencial sobre la Ley de Libertad [1992] y otras leyes federales para fomentar la democracia y ayudar a un gobierno elegido democráticamente en Cuba".
De inmediato no hubo reacción de las autoridades estatales sobre el asunto.
El fallo judicial pone un freno definitivo a la ley, que debía entrar en vigor el pasado 1ro. de julio con el propósito de impedir que empresas con negocios en Cuba y Siria puedan firmar contratos superiores a $1 millón de dólares con entidades estatales. La medida afectaba directamente a firmas como Odebrecht Construction, con sede en Coral Gables, asociada al poderoso conglomerado brasileño Odebrecht.
Negocios en el Mariel
COI Overseas Ltd., asociada al gigante brasileño de ingeniería y construcciones, realiza actualmente la modernización del puerto cubano de Mariel, al oeste de La Habana, con una inversión cercana a los $800 millones de dólares. Mientras, la sucursal Odebrecht Construction USA, busca obtener el contrato de $700 millones de dólares del Airport City, un proyecto aún en ciernes y que incluye dos  hoteles, oficinas y tiendas en áreas aledañas al aeropuerto internacional de Miami.
La legislación fue promovida por los legisladores cubanoamericanos Rene García, de Hialeah, y Michael Bileca, de Miami. Tras la firma de aprobación de Scott, Odebrecht Construction USA presentó una demanda el pasado 5 de mayo contra el  Departamento de Transporte de Florida, alegando que la ley podría interferir en una oferta de $3,300 millones de dólares en proyectos para el transporte estatal.
En la demanda, Odebrecht USA esgrimió que las leyes federales no autorizan a los estados a imponer sus propias sanciones contra Cuba, y pidió una medida cautelar para detener la legislación floridana.
El pasado 25 de junio, el juez Moore concedió el amparo temporal que impidió la entrada en vigor de la ley. El fallo de este viernes hace firme la decisión judicial.
Los abogados del Estado de la Florida pudieran llevar el caso ante Onceno Circuito de Apelaciones de Atlanta en un plazo de 30 días.
Nota relacionada:

No hay comentarios:


Buscar en este blog