Chávez recibe alta dosis de esteroides para enfrentar la campaña electoral
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 04 Julio 2012 12:54
- Por Café Fuerte
CHAVEZ, EN CAMPAÑA POR MANTENERSE EN EL PODER.
Me llamó poderosamente la atención una declaración hecha por el consultor en Asuntos Públicos, Edgard Gutiérrez, en referencia al tiempo en que arranca esta nueva campaña electoral, donde tenemos a un presidente que tras 14 años en el poder quiere que se le den al menos seis más para solucionar los problemas del país -como él mismo lo ha prometido en anteriores campañas sin ningún resultado- en una nueva gestión presidencial.
Sólo ver el apuro en “montar” viviendas en los sitios más públicos pero menos óptimos para ese fin comprueba su pobre accionar. Para Gutiérrez es ésta la primera vez que Chávez llega a una contienda electoral con la posibilidad de ser derrotado: “Desde 2007 hacia acá las cosas están muy parejas”.
En su análisis afirma que “cuando el Presidente se radicaliza, lo que ha venido haciendo los últimos dos meses, se tiende a reducir la intención de voto por él. Distinto de cuando se ubica en el centro tratando de captar votos de quienes aún dudan de sus intenciones. Lo inédito de esta elección es que desde hace un año hay paridad en las fuerzas políticas”.
Un detalle revelador en torno a los llamados indecisos o electores que en la zona del medio no se pronuncian todavía en las encuestas: “El público del medio, los indecisos, difícilmente se movilizarán por Bolívar, sin ofender, sino que buscarán quién le resuelva el problema, pues en esta campaña se mezclan la razón y la emoción”.
Sin embargo, Edgard ve que uno de los objetivos de Chávez es despejar cada vez más el tema de su estado de salud y hasta ahora lo va logrando. Respecto a este asunto hay que decir que el Comandante está recibiendo, de nuevo, una alta dosis de esteroides contraviniendo la recomendación de los médicos brasileros, venezolanos, españoles y hasta de un par de galenos cubanos.
El mismo confesó el pasado 26 de junio que no requiere más tratamiento para combatir el cáncer. Ya aquí lo escribimos hace semanas cuando señalamos que ni quimioterapia ni radioterapia serían aplicadas, pues ya no tendrían ningún efecto sobre el paciente.
Entre eventos de campaña y apariciones públicas en movimiento se gestionan tiempos de descanso para no agotarlo. Por eso se movió el acto de ascensos militares para intercalarlo entre el inicio de la campaña y los actos del 5 de julio. La preocupación tiene un ingrediente adicional por estos días, con la verborrea del candidato que regresa a épocas pasadas de sus discursos y a una omnipresente repetición de frases oídas en 14 años.
Reitero que la procesión va por dentro tanto en el candidato como en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde está prohibido hablar de sucesión, reemplazo o siquiera aspiraciones de ascender en la escalera roja rojita…
Cortesía del sitio digital Runrunes
No hay comentarios:
Publicar un comentario