EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
¿COMANDANTE EN JEFE?: A Maduro no le importa la vida de los 52 cadetes desaparecidos
Nicolas Maduro calla a pesar de haberse cumplido  cumplido mas de 10 dias de la desaparición de los 52 efectivos y 300 de  iniciada la operación de la patrulla integrada por cadetes de las cuatro  fuerzas militares venezolanas.
52 que fueron seleccionados y destacados por la Universidad Militar  Bolivariana de Venezuela, para una misión de entrenamiento en  “sobrevivencia” y todos, al mando de un teniente.
La noticia
La primera información la publica el diario La Voz en su edición  electrónica del “… Sab Ago 24, 2013 9:39 am…”; Nueva Prensa de Guayana  la reitera en su edición del “… 25 de Agosto de 2013 ⁄ 05:00 a.m…”. En  ningún otro medio, prensa, radio, TV, refieren la información.
Para quienes tomamos el detalle, sólo esa información y luego,  fragmentos sueltos que sustentan la percepción de que esos 52 cadetes de  la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, durante la fase de su  entrenamiento nocturno, desaparecieron.
Desde el miércoles 21/08/13 sobre las 17:00 horas que fueron vistos  por últimas vez vivos y advertidos por un vecino del área sobre el  riesgo de una crecida por las lluvias, no se sabe más de ellos.
¿Qué?
“… estudiantes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela y  pertenecen a los componentes militares de la Aviación, Armada, Guardia  Nacional y Ejército. Estaban desde el día lunes acantonados en la zona…
… mediante una brújula, mapa, la luna y las estrellas, debían guiarse  y llegar al punto especificado a primera hora de la mañana, pero no  llegaron…
… vecina del sector rural Las Palmas de Yare, comentó que a las cinco  de la tarde del miércoles, vio a los cadetes vestidos con sus uniformes  de campaña, le manifestaron que estaban perdidos y le pidieron ayuda…
… cinco mujeres y los demás hombres… dirigidos por un teniente…
… estaba lloviendo se quedaron por unos minutos en mi casa y luego se fueron…
… Yo traté de guiarlos, pero se fueron por el río, dijeron que tenían que llegar a la represa de Lagartijo…”
Eventos en tiempo/espacio
52 efectivos con equipamiento militar completo, desplazándose a pie, de noche, sin luz y por el banco del Río Tuy.
Lluvias sostenidas en cabeceras y afluentes del Río Tuy, fueron  advertidos por el vecino que les orientó, pero pareciera no son  escuchadas y atendidas por quien comanda la patrulla.
Revienta la pared de agua por el cause y sorprende a la patrulla de 52 efectivos; sin tiempo para llegar a una u otra orilla.
Torrente en aceleración arrastra todo a su paso, piedras, palos, basura, ramas; y los cuerpos.
Al silencio oficial
Por la red, los fragmentos con datos: se copia y pegan algunos en su texto original:
“… LO 1ERO Q LE LLEVAN AL MINDEF ES Q ESTÁN MUERTOS, LUEGO LE DICEN Q ESTÁN DETENIDOS, SALIÓ A VERIFICAR EN FTE GUAICAIPUR…
… AL PRINCIPIO INFORMAN EN MINDEF Q ESTÁN MUERTOS, LUEGO LLEGA OTRO E INFORMAN Q ESTÁN DETENIDOS PORQ SE DESAPARECIERON…
… HAY CORRE CORRE EN LAS FANB ACUSAN A LOS 52 CADETES DE ‘AUTOPERDERSE’ LLEGAN DATOS Q ESTÁN DETENIDOS EN FTE GUAICAIPURO…
… LO Q INFORMAN AL MINDEFESNA ES Q DETIENEN A LOS 52 CADETES PORQUE SU DESPARICIÓN FUE VOLUNTARIA, O SE CONFIRMA ESTO ÚLTIMO AUN…
… SI LO S TIENEN DETENIDOS EN FTE GUAICAIPURO, ¿QUÉ SIGUEN BUSCANDO EN EL LAGARTIJO?…
… LOS 52 CADETES CAMINABAN RÍO ABAJO HACIA EL LAGARTIJO Y NO TENÍAN NI LINTERNAS, LOS GUIABA UN TENIENTE…
… HAY TESTIGOS EN LA ZONA GENTE Q VIVE ALLÍ, POR ESO EL ACCESO A LAGARTIJO ESTÁ RESTRINGIDO, LOS CADETES ESTÁN MUERTOS…
… SÓLO LES VA UN ADELANTO… EL PARQUE LAGARTIJO ESTÁ CERRADO AL PÚBLICO, NADIE PUEDE ENTRAR, LOS 52 CADETES FALLECIERON…
No se ha informado:
Si los conquisto y se los llevó a Siria el diputado Adel El Zabayar,  quien organizaría así su versión de Brigadas Rojas Venezolanas (BRV)  para incorporarla ya equipada y en zafarrancho de combate, a las fuerzas  de defensa de Basahr Al Asaad
Si se “autoperdieron” como le informaran a la ministro y a la usanza  de una secta (chavista como la descrita por el Dr. Franzel Delgado  Senior), optaron todos por el rito del suicidio colectivo, muy al estilo  del recordado pastor gringo James Warren Jones (18/11/1978, Templo del  Pueblo, granja Jonestown cerca de Port Kaituma, Guyana;  suicidio/asesinato de 913 individuos entre ellos, 270 niños).
Si los asaltaron y se los llevó el hampa para secuestrarlos, desarmarlos y luego, liquidarlos o pedir rescate.
O si, algo menos complejo y elaborado y más adaptado a la situación,  espacio y momento y se los llevó arastrados el Río Tuy en una de sus  comunes, enormes y violentas crecidas en época de lluvia.
No sobrevivieron
Es razonable y perfectamente posible que todo haya sido la  culminación de una secuencia de sucesos que con un evento natural –no  estimado, ni considerado, ni sopesados con una debida y pertinente  propiedad por los superiores de línea–, cabalgando por sobre las  novatadas propias a bisoños y una conjunción de circunstancias, hayan  derivado al final en esta tragedia que significa la pérdida de 52  jóvenes en proceso de formación militar.
Lo incomprensible
Que resulta absolutamente inaceptable en una sociedad, es la  subsiguiente secuencia de otros eslabonados eventos que cabalgaron a su  vez sobre los anteriores, para convertir esto que pudo ser tomado y  aceptado como un accidente, en algo muy distinto.
Algo que con muy pocas diferencias, dejará ese tan fuerte y amargo  sabor en deudos, compañeros de desaparecidos, de colegas de armas, de  observadores imparciales, hasta del común lector de noticias y para la  historia.
Eso que se palpa, se percibe, se huele, se siente como una sumatoria  de negligencias, de inobservancias, de incapacidades e indolencias y,  muy especialmente, de complicidades en toda la línea de  cuadros y de  mandos generales y de los mandos superiores, políticos y técnicos, de la  FANB.
¿Accidente o crimen?
Que ahora, unos y otros, desesperados, tratan de acomodar y “ajustar  el cuento” a conveniencia, para sacudirse las potenciales  responsabilidades derivadas.
Casi como si se tratara antes que de un accidente en una maniobra  militar, de un hecho distinto;  ello, por esta  secuencia de conductas  que colindan con las habituaciones más propias de malandros y que son  las más comunes en la ocurrencia de ilícitos y en la secuencia de  ocultación, modificación y desaparición de las huellas de un grave  crimen.
Silencio
Guarda silencio el colombiano Nicolás Maduro Moros quien  ignorando lo grave y con marcado notable desprecio por la desaparición  de 52 vidas jóvenes de las fuerzas militares sobre las que ejerce el  comando supremo, prepara su viaje a Guyana; seguramente, para  cumplir encargos pendientes por viejas promesas de los hermanos Castro.  Una trascendente coincidencia –casual o causal– que deberá ser tomada  muy en cuenta, dado el motivo y tema del viaje.
Guarda sepulcral silencio la Ministro de la Defensa Almirante en Jefe Carmen Teresa Meléndez Rivas; a  pesar de haber recibido la información y supuestamente, según los  datos, haber asumido algún tipo o modalidad para la verificación de  detalles.
Guarda silencio el mayor general Vladimir Padrino López,  comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada  Nacional Bolivariana (Ceofanb); quien como máximo responsable de las  Operaciones militares, no puede estar ignorante de la desaparición,  pérdida o muerte de 52 cadetes en formación y que tendría que  representar una prioridad por sobre los asuntos de la competencia  de otros ministros.
Pareciera cuidan ese silencio oficial en coyunda; por ejemplo, el  Ministro del Interior y Justicia mayor general Miguel Eduardo Rodríguez  Torres y el ex Embajador de Venezuela en México, reconocido profesional  de medios y ahora con un programa diario de entrevistas en Globovisión,  Hely Vladimir Villegas Poljak.
“Atentado” mata “Patrulla Perdida”
En entrevista de 60 minutos al ministro, entre las 13:00 y las 14:00  horas del martes 27/08/13 a 140 horas después de los eventos en el Río  Tuy y de la Patrulla Perdida, tanto el ministro como su entrevistador,  dedicaron el tiempo muy exclusivamente a un  supuesto noveno atentado  develado.
Difícil aceptar que ministro y un veterano fablistán no estuvieren  informados de la desaparición de 52 cadetes venezolanos en una misión de  entrenamiento; más aún, la coincidencia en tiempos entre uno y otro  grave evento noticioso, la patrulla de 53 cadetes perdidos y el supuesto  atentado, permite asumir como posible, que el primer evento grave  impuso la fabricación por los medios –o montaje– y difusión del segundo.
Conclusión
Esos eventos se ordenaron, ocurrieron y se manejan en el particular  mundo militar; ese muy propio a las individualidades humanas que desde  su ingreso a la escuela/cuartel –y porque así tiene que ser un ejército–  y hasta cumplir los 25 continuados años de servicio, son convertidos y  mantenidos como objetos y al cumplir ese lapso, el tiempo, las buenas  relaciones con sus jefes o alguien desde el mundo político, los premia;  les ponen en cada hombro una hermosa arepa con estrellas doradas y a  partir de ese momento, se le ordena incorporarse al mundo de los  sujetos.
Pero, como bien afirmara Georges Clemenceau (1841-1929) “… La  diferencia entre un civil y un militar es que el primero siempre puede  militarizarse, pero el segundo rara vez puede civilizarse…”.
Y legalidad, legitimidad e información verás y oportuna a la  población a la cual se sirve y se dice defender, son públicas y  determinantes expresiones del imperio de la civilidad.
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario