http://www.locosxlosbits.com/2009/03/13/100-herramientas-de-twitter-divididas-por-categorias/
- Twitter Grader: Conoce tu rango en Twitter, tus "must follow" locales, y encuentra nuevas personas a las que seguir.
- Twitterholic: Averigua quiénes son los Top Twitter Users y averigua tus estadísticas.
- TweetStats: TweetStats ofrece análisis gráficos de tus estadísticas.
- Twitter Friends: Descubre con gráficos las estadísticas de tus conversaciones en Twitter.
- Twinfluence: Twinfluence mide tu influencia basada en alcance, respuestas y valor social.
- Tweetwasters: Descubre cuánto tiempo has pasado escribiendo en Twitter.
- Tweet-Rank: Descubre la calidad de tus tweets averiguando quiénes te siguieron y quiénes dejaron de hacerlo.
- Mr. Milestone: Te enviará un tweet cada 100 seguidores que consigas.
- Retweetrank: Te muestra la cantidad de RT (re tweet) tuyos y de tus seguidores.
Con estas herramientas, obtendrás información de estudios de mercado, post y muchas fuentes mas.
- Tweetbeep: Con Tweetbeep, puedes establecer alertas que te ayuden a rastrear keywords en Twitter.
- @myflightinfo: Usa @myflightinfo para estar informado acerca del estado de tu vuelo. Especial para @edans
- Twitterverse: Es una herramienta que recoge y visualiza las palabras mas utilizadas en Twitter.
- Twitscoop: Twitscoop comparte lo mas importante para Twitter en cualquier momento.
- Twitbuzz: Twitbuzz rastrea las últimas conversaciones en Twitter.
- StrawPoll: Usa StrawPoll para compartir de tu opinión de manera tan sencilla como enviar un @reply.
- Retweetist: Este servicio te muestra los links que están siendo mas re tweeteados.
- Monitter: Monitoriza tus keyword a través de Monitter.
- TweetNews: TweetNews rankea las historias basándose en la cantidad de tweets relacionados.
- TwitterBuzz: TwitterBuzz te cuenta que está siendo linkeado en Twitter.
- Tweetscan: No te pierdas ninguna contestación, y obtén alertas de las búsquedas que programes.
- Twitter Local: Con este servicio, puedes ver los tweets de los usuarios de un determinado lugar.
- Twubble: Twubble puede expandir tu círculo de influencia, mostrándote gente que a lo mejor te gustaría seguir.
- MyCleenr: Ordena a tus contactos por sus últimos tweets para saber cuáles son los mas activos.
- Follow Cost: Esta herramienta te dirá cuánto esfuerzo te costará seguir a alguien en función de su cantidad de tweets al día.
- Tweepler: Seguir o no seguir. Esa es la cuestión.
- Just Tweet It: Las páginas amarillas de Twitter. Encuentra usuarios según tus intereses en este directorio.
- TweetWheel: Te ayuda a descubrir cuáles de tus seguidores se conocen entre sí.
- SocialToo: Te ayuda a seguir el rastro de todas las personas que te sigues o has dejado de seguir.
- Twitoria: Sigue la pista de tus contactos que no han tweeteado en mucho tiempo.
- TwitDir: Con TwitDir, serás capáz de de buscar personas y explorar por categorías. Incluyendo los máximos seguidores y sus actualizaciones.
- Who Should I Follow?: Usando este sitio puedes obetener buenas recomendaciones de personas que deberías seguir.
- Nearbytweets: Conoce todo acerca de los usuarios de Twitter en una determinada zona.
- Twellow: Encuentra usuarios de Twitter users en una industria específica.
- Mr. Tweet: Mr. Tweet es un asistente personal para Twitter, te ayuda a encontrar seguidores relevantes dentro de tu círculo de seguidores.
- Qwitter: Qwitter te ayuda a ordenar tu red de contactos, enviándote un alerta cuando una persona deja de seguirte.
Ahorra tiempo y pon en orden tu red con estas herramientas.
- Summize: Obtén información de Twitter a través de búsquedas en tiempo real.
- Tweet O’Clock: Intentas llegar a alguien en particular? Tweet O’Clock te ayuda a decirte cuál es el mejor momento de captar su atención.
- Just Signal: Configura un filtro para recuperar sólo los Tweets que te interesan.
- TweepSearch: Encuentra seguidores por parámetros específicos.
- Friend or Follow: Organiza tus contactos de Twitter y averigua quién no te está siguiendo.
- TwitResponse: TwitResponse te pone fácil agendar el envío de tus tweets a determinado horario.
- TwitterSnooze: Pon en "pausa" a determinado usuario por un tiempo con Twitter Snooze.
- Twitterless: Obtén un alerta cuando alguien deje de seguirte.
- Twilert: Rastrea específicos keywords con alertas.
- Tweetdeck: Tweetdeck incorpora la función de Grupos para ordenar mejor tus contactos.
- Twalala: Ponle el mute button a una persona o una palabra si estás recibiendo muchos tweets que no te interesan.
Promociona tu negocio, comparte fotos y mucho más...
- Tweetburner: Usa Tweetburner para compartir enlaces, y además seguir su pista de uso.
- Twitpic: Twitpic te lo pone fácil para sacar fotos con tu móvil y compartirlas a través de tu cuenta de Twitter.
- TwitterHawk: Consigue tu target marketing en Twitter a través de TwitterHawk.
- Acamin: Te permite compartir ficheros con tus seguidores a través de Twitter.
- Glue: Propone links a libros, películas, restaurantes mucho mas.
- Ping.fm: Este servicio actualizará tu lista de contactos de una sola vez.
- TweeTube: TweeTube obviamente te permite compartir vídeos por Twitter.
- twiggit: Usa este servicio automático para compartir artículos en Twitter.
- Twisten.fm: Comparte que estás escuchando en este momento.
Estas herramientas de harán tu vida un poco más fácil.
- Twittercal: Vincula tu cuenta de Twitter con tu Google Calendar para no perderte ningún evento.
- Timer: Utiliza Timer para poner recordatorios de tareas en Twitter.
- TwitterNotes: Organiza tus notas desde Twitter.
- Remember the Milk: Usae Remember the Milk desde Twitter para actualizar tu lista de actividades.
- Tweetake: Tweetake te permite realizar un backup de tu timeline en Twitter.
- Nozbe: Otro organizador para tus "To Do".
- Toodledo: Esta herramienta "To Do" se integra perfectamente en Twitter.
- TrackThis: Envía a TrackThis tu "tracking number", y recibe un mensaje cada vez que tu envío pase por un control.
- Joint Contact: Consigue un administrador de proyectos en Twitter usando Joint Contact.
- Tempo: Esta herramienta de control de tiempo te permite enviar actualizaciones desde Twitter.
- Tweet Later: Tweet Later ofrece una excelente manera de configurar alertas, agendar tweets, enviar las gracias vía DM, y mucho más.
- OutTwit: OutTwit te ofrece una manera sencilla de usar Twitter dentro de Outlook.
- Jott: Jott podrás enviar tweets sin tener que escribir, transcribiendo tus mensajes de voz a Twitter.
Con estas herramientas, podrás organizar tus red de contactos, seguimientos, etc.
- MyMileMarker: Mantén actualizado tu millage desde Twitter.
- 21Tweets: 21Tweets te ofrece un entrenador personal en Twitter.
- TwtTRIP: Organiza tus planes de viaje y encuentra otros viajeros de Twitter en tu camino.
- Tweet Answers: Herramienta para hacer preguntas y obtener respuestas vía Twitter.
- Twtvite: Twtvite es un simple organizador de eventos.
- Vacatweet: Configura una auto respuesta para tu cuenta de Twitter cuando estés de vacaciones.
- plusplusbot: Comparte tus pensamientos con esta herramienta.
- TrackDailyGoals: Usa este sitio con tus #dailygoals hashtag para organizar tus metas diarias.
- ConnectTweet: Unifica las voces de tu grupo y negocioa través de ConnectTweet.
- Tweeteorology: Encuentra tweets acerca del clima en cualquier ciudad con Tweeteorology.
- DreamTweet: Pon un recordatorio de tus sueños y pesadillas, y sigue los sueños de otros.
Utiliza estas herramientas para mejorar tu negocio.
- Chipin: Si estás juntando fondos en Twitter, utiliza Chipin para marcar una meta e informar a tus patrocinadores acerca de tus progresos. @cazurro, apúntate esta para la próxima fotodonación.
- Xpenser: Puedes mandar a Twitter tus gastos para que Xpenser las anote por tí.
- Twittertise: Agenda tus tweets y rastrea sus clicks con esta aplicación diseñada para campañas de publicidad.
- TwtQpon: Crea sencillos cupones de Twitter para tu negocio con TwtQpon.
- CheapTweet: Consigue todas las ofertas, rebajas y cupones.
- Tipjoy: Al igual que Chipin, Tipjoy te ofrece una manera de crear pagos sociales para tu causa.
- SalesTwit: Administrador de contactos para Twitter.
- Tweet What You Spend: Administra tus gastos de manera efectiva usando Tweet What You Spend.
- StockTwits: StockTwits comparte las conversaciones acerca de inversiones en Twitter en tiempo real.
Herramientas para controlar tu salud.
- Qwitter: Actualiza Qwitter para que te ayude a dejar de fumar.
- TweetPlot: Usa TweetPlot para graficar tus estadísticas de comida y ejercicio.
- Tweetwhatyoueat: Mantén una agenda de comida para recordar que comiste cada día.
- gtFtr: Usa gtFtr para grabar tu lista de ejercicios en Twitter.
- SugarStats: Rastrea, monitoriza, y comparte tu azúcar en sangre con SugarStats.
- FoodFeed: Esta herramienta te falicita agendar que comiste cada día.
Unifica tu blog y tu Twitter con estas herramientas.
- Add to Any: Comparte tus posts en Twitter usando Add to Any en tu blog WordPress.
- TwitThis: Avisa en Twitter con este plugin acerca de tus post.
- MyTwitter: Usa el plugin MyTwitter para mostrar tu estado de Twitter status en WordPress.
- Twitpress: Twitpress envía un Tweet con cada nueva entrada en tu blog.
- TwitterCounter: Con este plugin, puedes mostrar la cantidad de seguidores de Twitter.
- TwitterFeed: Actualiza tu estado con cada nuevo post con un mensaje personalizado usando TwitterFeed.

ADOCTRINAMIENTO DE LAS MASAS
UNOMAS dice:
marzo 8, 2011 a las 6:29 pm
Muy bueno el articulo de Iván García el cual comparto en opinión.
Tenemos que comprender los métodos castristas en materia de condenas y de reos arrepentidamente públicos. Eso no es nuevo, lo único que cambian son las circunstancias, el momento. De Judíos, Judíos… Y del castrismo, cinismo, impunidad, montajes, teatro propaganda sobre las bases de la hábil debilidad humana para la supervivencia, el escape para el público indiferentemente conducido que observa acostumbrado o confuso, pero que desinforma por lo repetitivo.
Estos métodos no son genialidades de Fidel Castro, son copia del Doctorado Joseph Goebbels, de familia católica, formado en ocho universidades, estudioso de Filosofía, Literatura, Historia, Arte y Lenguas Clásicas. El genio de la propaganda nacional socialista que en línea paralela a la psicología del miedo para el control y conducción de masas fueron las líneas de acción de Adolfo Hitler para la implantación del Nacional Socialismo.
Promoviendo orgullos y odios, promocionando en las masas cosas muy alejadas de la realidad. Ni la utilización de los colores escaparon al uso de la propaganda.
Aplico como el hacer esperar al público por las noticias para crear un fuerte suspenso y lograr cuando recibieran las buenas nuevas, el impacto fuera más duradero. Transformó la derrota en victoria ocultando o sin ocultar la realidad. Estableció el considerar las calamidades causas necesarias, no consecuencias del III Reich. El orgullo social de las acciones de sus hordas, del odio inculcado en espontaneo de la masa enardecida y esas el pueblo unánime.
Durante el hundimiento de Alemania siguió haciendo creer al pueblo que la victoria llegaría finalmente. Trabajó activamente durante los últimos meses de la Alemania nazi estimulando el fanatismo de la lucha hasta el último hombre, Volksturm (ataque del pueblo).
Leamos los principios Gebbelianos y comprobemos que son los mismos del márquetin castrista, que ha hecho escuela, por ellos podemos aproximarnos a sus acciones en momentos actuales y pasados:
LA SIMPLIFICACION Y ENEMIGO UNICO: Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
EL METODO DEL CONTAGIO: Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
LA TRANSPOSICION: Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
LA EXAGERACION: Convertir cualquier hecho, por pequeña que sea, en amenaza grave.
LA VULGARIZACON: “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.
La orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.
LA RENOVACION: Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
LA VEROSIMILITUD: Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
LA SILENCIACION: Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
LA TRANSFUSION: Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
LA UNANIMIDAD: Llegar a convencer a mucha gente que piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.
Mucho más tiempo ha tenido el castrismo para la practica y la ejecucion impune e incluso mayor tolerancia de vecinos y enemigos, mientras que en aparente inocencia, subestimada, ha jugado, regateado y pujado 52 años con los paladines de la Democracia, la liberad de expresión, la opinion publica internacional y el pueblo cubano
Por eso sugiero no decir socialismo o castrismo: no, eso que hay en Cuba es puro y duro comunismo, al peor estilo soviético. Esa es la naturaleza del sistema. Y es así como tenemos que denunciarlos ante el mundo, porque aún hay millones de personas persuadidas por el comunismo, pero con nombres cambiados. Hay que ponerlos en la picota pública como lo que son: Comunistas.
Para el gobierno cambios significa el fin de su poder absoluto.
saludos y enhorabuena por el blog