BALCON AL CARIBE Headline Animator

La Hora en Cuba

Da Click en los Anuncios para Ayudar al Mtto de este Blog. Gracias

Marti por siempre!!

Marti por siempre!!
Marti por siempre!

lunes, 7 de agosto de 2017

Raúl Castro reclama derechos de autor por 'Despacito' | Diario de Cuba

Raúl Castro reclama derechos de autor por 'Despacito' | Diario de Cuba



 EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

La Fiscalía pide tres años. Castro no quiere más Convivencia en Pinar

La Fiscalía pide tres años de prisión a la economista independiente Karina Gálvez | Diario de Cuba



 EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO



La Fiscalía pide tres años de prisión a la economista independiente Karina Gálvez

La Fiscalía de Pinar del Río pidió en la mañana de este sábado tres años de prisión para la economista Karina Gálvez por el presunto delito de evasión fiscal durante la transacción de compra de su vivienda, así como el decomiso de dicho inmueble, según comunicó ella misma a DIARIO DE CUBA.
"La petición fiscal son tres años de privación de libertad, subsidiadas con limitación de libertad, o sea, que no sería en la cárcel. Serían tres años de limitación de libertad más la confiscación de la casa. Esto es lo que la Fiscalía pide al Tribunal", detalló la economista.
Gálvez, miembro del Consejo de redacción de la revista Convivencia, fue detenida en enero durante seis días y desde entonces su casa se encuentra precintada y en manos de las autoridades del régimen.
En abril Convivencia condenaba todo el proceso alrededor de la economista y consideraba que "formaba parte del hostigamiento continuado y creciente" contra su equipo.
En aquel entonces Convivencia recordaba que los "registros en el aeropuerto, restricciones de movilidad y viaje, interrogatorios y citas a inmigración después de viajar, entre otros, se ha venido incrementando desde hace más de un año sobre la revista, verdadera causa de todo lo ocurrido" a Gálvez.
"La sentencia que emane de ese proceso, como sabemos, tiene como fin limitar el trabajo del Centro de Estudios Convivencia, privarlo de su sede de estudios, desestabilizar y reprimir a sus miembros y atemorizar a los ciudadanos", puntualizó en pasados meses el equipo en un comunicado.
La vivienda de Gálvez fungía como sede del proyecto.
A finales de mayo, Convivencia sostenía: "No nos vamos de Cuba, a pesar de los momentos duros de represión que estamos viviendo".
En cuanto al proceso legal y a la notificación recibida este sábado Karina Gálvez explicó a DDC que esta es "la primera vez que el abogado va a tener acceso al expediente de la causa" por la que está siedo procesada.
"En el sistema judicial cubano, los abogados no tienen acceso ni al expediente ni a nada del caso hasta tanto sean notificados por el Tribunal. Ahora sobre la base de lo que esté en el expediente, los argumentos de la fiscal, pues el abogado hará su defensa y lo tiene que presentar en el Tribunal en cinco días hábiles que es el plazo que tiene él para hacer sus conclusiones. Luego el Tribunal decidirá la fecha del juicio", abundó.
En abril, la economista pagó una "fuerte sanción administrativa" impuesta por la Oficina Nacional Tributaria (ONAT) de 40.452 pesos (CUP) de multa ante la supuesta evasión fiscal de la que se le acusa.
"Aun habiendo cumplido esta fuerte sanción, y habiendo permanecido detenida e incomunicada durante seis días en la Unidad de Investigación Criminal de Pinar del Río, la vivienda sigue ocupada y sellada, tanto más cuando en este momento Karina Gálvez no tiene ninguna deuda pendiente con el Estado", denunciaba Convivencia en aquel entonces.
Sobre cómo sería considerado ese pago después de recibir la petición fiscal este sábado, Gálvez explicó: con este monto de 40.452 pesos cubanos "digamos que ya no tengo responsabilidad civil, pues ya pagué lo que ellos consideraban que debía haber pagado de impuesto más el recargo porque la compra de la casa fue hace tres años y una multa (la sanción administrativa por supuestamente haber evadido el fisco)", detalló.
La economista afirmó, además, que todo este proceso es "una injusticia".
"Es una injusticia que se aplique esta ley por un supuesto delito que generalmente cometen todos los cubanos por desconocimiento porque el mercado libre inmobiliario no existe en Cuba. Cada vivienda tiene una tasación oficial y por esa es por la que yo había pagado el impuesto (después de la compra de mi vivienda). Por mi parte nunca ha habido intención de librar el fisco, porque yo pagué el impuesto mínimo que estaba establecido. Esto puede ser que esté dentro de la legalidad, pero es una gran injusticia", condenó.
En los pasados meses Convivencia informó que Gálvez había presentado un expediente ante organismos de derechos humanos de la ONU y ha explicado su caso a diplomáticos de la Unión Europea.

#Venezuela: en Paramacay se cumplió el Objetivo rescatar Armamentos!!!

Venezuela: dos muertos y diez detenidos deja asalto a cuartel | Internacionales | Canal N



 EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO



Venezuela: dos muertos y diez detenidos deja asalto a cuartel

Venezuela: dos muertos y diez detenidos deja asalto a cuartel | Internacionales

Una fuente militar indicó a Efe que al menos ocho de los 20 insurrectos habían sido detenidos y que ellos tres son oficiales de tropa. (Vía: Twitter)

El ataque a la unidad militar se conoció a través de un video que muestra a un grupo de supuestos rebeldes


Dos muertos, un herido y diez detenidos dejó el asalto de este domingo a la Brigada 41 de Blindados del Batallón Paramacay, de la ciudad de Valencia, en el centro-norte de Venezuela, informó este domingo el presidente Nicolás Maduro. "La metodología de seguridad dio como resultado (…) dos fueron abatidos por el fuego leal a la patria, uno está herido. De estos diez atacantes que quedaron en las instalaciones del Paramacay, nueve son civiles y solo uno es un teniente desertor", dijo en su programa "Los domingos con Maduro".
El jefe de Estado venezolano indicó que el teniente ya está capturado y prestando colaboración "activamente", al igual que otros siete civiles. Maduro detalló que este ataque ocurrió a las 03.50 hora local (7.50 GMT), momento en el que se "dio la voz de alerta" y "en cuestión de minutos" los soldados de los batallones "reaccionaron de inmediato, respondieron con las armas" y parte de los atacantes huyeron. "Dentro del fuerte Paramacay entre las 5.00 y las 8.00 (hora local) se desarrollaron combates internos con toda la metodología de seguridad de nuestra FANB", agregó.
En el grupo que huyó se encuentra otro teniente desertor que "está siendo buscado activamente", dijo Nicolás Maduro, al señalar que también es protegido de los "terroristas". Según Maduro, ya se han abierto "los juicios" correspondientes para los capturados, que están declarando sobre lo ocurrido, y pidió "pena" para todos ellos, que aseguró "no tendrán ningún beneficio".
El mayor general Jesús Suárez Chourio, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) había informado previamente que durante el asalto un hombre había resultado muerto y otro gravemente herido. El ataque a la unidad militar fue dado a conocer a través de un vídeo en el que un grupo de unos 20 hombres vestidos de militares portando armas largas acompañan a un portavoz que se identifica como "capitán Juan Caguaripano" y "comandante de la operación David Carabobo".
Fuentes militares informaron a Efe que, aunque la situación está en calma en el fuerte de Carabobo, los rebeldes lograron sustraer 93 fusiles modelo AK-103 y cuatro lanzagranadas modelos.
Esta misma fuente indicó que comisiones del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), policía científica y otros cuerpos de seguridad se encuentran realizando "un barrido" o inspección minuciosa en las cercanías del fuerte para intentar capturar a otros insurgentes y localizar el armamento sustraído. (EFE)


viernes, 4 de agosto de 2017

La Traición de los 4. Y el retorno de Ledezma #Venezuela El Zorro Allup es el Judas #MUD

URGENTE
REUNION ANOCHE JUEVS 3 DE AGOSTO.(iniciada aprox 10pm..culminó 02am)
"GRUPO DE LOS CUATRO" (RAMOS ALLUP+MANUEL ROSALES+JULIO BORGES+HENRY FALCON) HUBO REUNIÓN SECRETA EN HOTEL DE FUERTE TIUNA CON MIEMBROS DEL GOBIERNO (JORGE RODRÍGUEZ+DIOSDADO CABELLO+ELIAS JAUA+MINISTRO PADRINO LOPEZ) PARA "ATAJAR LA INSURRECCION POPULAR...INSTIGADA POR CAPRILES, MARIA CORINA, RICHARD BLANCO...HENRIQUE CARILES Y APOYADA POR LA DISIDENCIA OFICIAL ...Y ...
A---QUE ESTA REUNIÓN INDUJO A LAS DECLARACIONES DE HENRY RAMOS LLAMANDO A ELECCIONES REGIONALES Y JULIO BORGES RECHAZANDO LA FORMACIÓN DE UNA JUNTA DE TRANSICIÓN.......Y.
B--QUE EL RÉGIMEN OPTO A SOLICITUD DEL "GRUPO DE LOS 4" RETORNAR A LEDEZMA A SU CASA POR CARCEL PARA ABLANDAR EL RECHAZO NACIONAL A LA POSIBLE (AUN NO DEFINEN LOS GRUPITOS EN PUGNA POR EL PODER, QUIEN DETENTARA LA PRESIDENCIA DE LA ESPURIA anc) INSTALACIÓN DE LA ANC ESTE VIERNES 4 DE AGOSTO......Y...
C--QUE ANALIZARON LA POSIBILIDAD DE RETORNAR ESTE VIERNES 4 A LEOPOLDO A SU CASA POR CARCEL..PARA ABLANDAR A LOS JÓVENES DE LA RESISTENCIA......Y...
D--QUE ..LOS REUNIDOS CONCLUYERON EN QUE SI LA LLAMADA RESISTENCIA REINICIA LAS ACCIONES DE CALLES Y ESTIMULAN LA FORMACIÓN DE UNA JUNTA DE TRANSICIÓN...EN LA CLANDESTINIDAD...LLEVARAN PRESOS A ESOS DIRIGENTES...Y PERSEGUIRÁN A QUIENES PROMUEVAN ACCIONES DE RESISTENCIA EN EL PAÍS.....Y..
E--QUE ESTUDIARON LA POSIBILIDAD DE DEMORAR HASTA MEDIADOS DE AGOSTO LA INSTALACIÓN DE LA IRRITA ANC, CON EXCUSA DE NUEVAS ELECCIONES EN ESTADOS CONSIDERADOS EN REBELDÍA PERMANENTE EN EL OCCIDENTE Y SURORIENTE DE VZLA DONDE NO PUDO ASISTIR LA MASA VOTANTE POR LA VIOLENCIA GENERADA......Y..
F--QUE LOS RETORNOS DE LEOPOLDO Y LEDEZMA A SUS CASAS POR CARCEL Y EL POSIBLE RETARDO, OBEDECE A LA AMPLIACIÓN DE PAÍSES CON VETOS AL GOBIERNO Y LAS PRESIONES ECONÓMICAS CONEXAS...?.Y...
G--QUE EL ALTO MANDO POR VOZ DEL M/G PADRINO LOPEZ LES COMUNICARIA LA AMENAZA DE UNA POSIBLE "OPERACIÓN PINZA" SOBRE LIDERES DEL GOBIERNO ESTARÍA SUPEDITADA A LA INSTALACIÓN DE LA IRRITA ANC, LA POSIBLE RENOVACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS CALLES Y LA INSTAURACIÓN DE UNA JUNTA DE TRANSICIÓN....
ESTE VIERNES 04, MARCARA EL DESTINO DEFINITIVO DE VZLA...O NOS SUMEN EN LA MAS PROFUNDA DE LAS DICTADURAS COPIA DE LA CASTRISTA, O EL PAÍS ESTALLA EN MIL PEDAZOS Y PODRÍA ENRUMBARSE AL ESCENARIO DE SIRIA VERSION TROPICALIZADA...



jueves, 3 de agosto de 2017

"Juntan firmas para remover la estatua del Che Guevara." · Change.org

Un Tour provoca accidente con 6 muertos en Ciego de Avila (Majagua) Manejando en Cuba

Seis muertos en accidente de tránsito en Ciego de Ávila

Posted: 03 Aug 2017 09:00 AM PDT

Un accidente ocurrido en la provincia cubana de Ciego de Ávila dejó el saldo de seis personas fallecidas y dos heridos graves, informó el medio local Invasor.

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 440 de la carretera central, en la zona conocida como Las Coloradas perteneciente al municipio Majagua. De acuerdo a investigaciones preliminares, un auto de turismo invadió la senda contraria e impactó de frente contra otro vehículo marca Moskvitch.

En el accidente perdieron la vida de forma instantánea Claudia Cecilia Hernández Arévalo (26 años), de La Habana, y los avileños Roslán Urreles González (32 años); Yasmany Morales Crespo (32 años) y Raysa María Samprón Paz (70 años). Todos viajaban en el Moskvitch.

El otro vehículo implicado fue un Renault Sendero, de cuyos cuatro tripulantes fallecieron dos, Ángela Gómez Álvarez (80 años) y Eliseo Ajete Barrios (85 años), ambos del mismo municipio Majagua.

En tanto Bárbara Ajete Gómez (54 años) y Carlos Manuel Aguirre González (47 años), residente en EEUU, están ingresados con lesiones graves en un hospital de la ciudad de Ciego de Ávila.

Los accidentes de tránsito constituyen la primera causa de muerte en el grupo de edad comprendido entre los 15 y 29 años, según estadísticas oficiales. De manera global representa la quinta causa de muerte en Cuba.

El Gobierno informó recientemente que durante los últimos cinco años se produjeron en la Isla 56 605 accidentes de tránsito, con un saldo de 3 696 fallecidos, 42 171 lesionados, y pérdidas económicas estimadas en 2 500 millones de pesos (CUP).

En el mismo informe, las autoridades aceptaron que entre los "factores de riesgo fundamentales" de los accidentes se cuenta el mal estado de vehículos y carreteras.

Con información de Invasor, Ciego de Ávila y Cubanet.

¿Qué Opinas?

La Oposición en Venezuela saldrá a las calles este Viernes #Venezuela No se rinde

La Oposición en Venezuela saldrá a las calles este Viernes

Posted: 03 Aug 2017 09:20 AM PDT

La oposición venezolana postergó para el viernes su marcha en Caracas contra el supuesto fraude en la elección de la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro, para coincidir con la instalación de ese órgano con poderes ilimitados y cuya legitimidad está seriamente cuestionada.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tomó la decisión ante el aplazamiento para el viernes de la toma de funciones de la Constituyente, confirmó a la AFP el dirigente Juan Carlos Caldera.

"Ese fraude coloca al país camino a una explosión social, con una Constituyente fraudulenta. Ese proceso está nulo. Es el inicio del fin", declaró la noche del jueves el líder opositor Henrique Capriles.

La instalación tendrá lugar en medio de un fuerte rechazo internacional y en pleno escándalo por la denuncia de la empresa Smartmatic, que dio soporte tecnológico a los comicios para la Constituyente, de que hubo "manipulación" de los resultados dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Inicialmente prevista para miércoles o jueves, el presidente socialista postergó la ceremonia de instalación de los 545 asambleístas bajo el argumento de que se debía organizar "con tranquilidad".

Caldera aclaró que la marcha opositora, cuya fecha ha sido cambiada dos veces, "siempre se convocó para el día de la instalación del fraude constituyente".

El órgano plenipotenciario encargado de redactar una nueva Carta Magna fue elegido el domingo en medio manifestaciones que dejaron diez muertos, elevando a 125 los fallecidos en cuatro meses de protestas que exigen la salida de Maduro.

Rechazada por 72% de los venezolanos según Datanálisis, la Constituyente sesionará en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, en cuyo hemiciclo debate el Parlamento de mayoría opositora, lo que hace temer brotes de violencia.

Según el poder electoral, sufragaron ocho millones de personas, pero el cálculo de Smartmatic es que votó un millón menos, lo cual fue rechazado por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, como una aseveración "sin fundamento".

Mientras, la oposición, que calificó la denuncia de "terremoto", asegura que solo acudieron 3,5 millones de electores.

El dato de participación era clave para la legitimidad de la Constituyente, luego de que la oposición asegurara haber recaudado 7,6 millones de votos contra la iniciativa en un plebiscito simbólico el 16 de julio.

"Este proceso no lo mancha nada porque es transparente", subrayó Maduro, quien atribuyó la versión de Smartmatic a una "reacción del enemigo internacional".

Estados Unidos, la Unión Europea y una decena de países latinoamericanos, como Colombia, Argentina y Perú, anunciaron que no reconocen la Constituyente por considerarla una amenaza a la democracia.

Poniendo presión, el presidente estadounidense, Donald Trump, le impuso el lunes sanciones financieras y jurídicas a Maduro, a quien llama "dictador", y la semana pasada hizo lo mismo con 13 funcionarios venezolanos, incluida la presidenta del CNE.

Los cancilleres del Mercosur se reunirán en Sao Paulo o Brasilia el sábado para decidir la suspensión política de Venezuela del bloque "por la ruptura del orden democrático", anunció en Asunción el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

Convocada por Perú, la semana próxima también se realizará una reunión de cancilleres para tratar la crisis venezolana, lo que según Maduro busca conformar "una coalición" para agredir a su país.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, chavista que se rebeló contra Maduro, a quien acusa de tener "ambición dictatorial", anunció la noche del miércoles que abrió una investigación contra los rectores del CNE "por este hecho tan escandaloso".

La oposición rechazó desde un inicio participar en la Constituyente, al considerarla un "fraude" con el que Maduro busca evadir elecciones, perpetuarse en el poder e instaurar un régimen comunista.

"La Constituyente nace con plomo en el ala (herida). Pero a Maduro no le importa, solo quiere una Constitución a su medida", aseguró a la AFP el analista Luis Salamanca.

El gobernante sostiene sin embargo que la Constituyente recuperará la paz y rescatará la colapsada economía del país petrolero, agobiado por una severa escasez de alimentos y medicinas, y una brutal inflación.

Con información de AFP.



Gracias a Constituyente Bs. 14,760,89 un dolar #Venezuela @PartidoPSUV

Dolar Paralelo hoy Jueves Bs. 14760,89 y Euro Bs. 17565,46.

Posted: 03 Aug 2017 02:32 AM PDT

DolarToday ofrece información actualizada del valor del Dólar y Euro paralelo en Venezuela, calculadora de divisas, noticias de economía, política y actualidad. Visita DolarToday para la cotización mas reciente o las noticias mas revelantes del día. ¿Bloquearon tu acceso a DolarToday? prueba nuestro enlace alternativo en https://bit.ly/venezuela911 [más]
 

L. ORTEGA: EL TSJ TIENE QUE PARALIZAR LA CONSTITUYENTE ANTE EL MEGA FRAUDE #VENEZUELA @PartidoPSUV

(132) Ultimo minuto VENEZUELA, FISCAL LUISA ORTEGA, ROMPE EL SILENCIO CON FERNANDO DEL RINCÓN 03/08/2017 - YouTube



 EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

#Venezuela La Constituyente del Multi Voto Tibisay "parió" 5 MM de Votos #OEA #ONU @POTUS

(132) Ultimo minuto VENEZUELA, FISCAL LUISA ORTEGA, ROMPE EL SILENCIO CON FERNANDO DEL RINCÓN 03/08/2017 - YouTube







 EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO









#VENEZUELA, FISCAL LUISA ORTEGA, ROMPE EL SILENCIO ANTE EL FRAUDE @PartidoPSUV

(132) Ultimo minuto VENEZUELA, FISCAL LUISA ORTEGA, ROMPE EL SILENCIO CON FERNANDO DEL RINCÓN 03/08/2017 - YouTube





 EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO







 


#VENEZUELA, LA CNE RESPONDE A DENUNCIAS DE FRAUDE CONSTITUYENTE #VENEZUELA @PartidoPSUV

(132) Ultimo minuto VENEZUELA, LA CNE RESPONDE A DENUNCIAS DE FRAUDE ELECTORAL 02/08/2017 - YouTube







 EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO



 

Ernesto Vera: sobre el Acto Civico del 26/7 en Santiago (se gana un punto esta vez)

Ernesto Vera: Antecedentes ocultos de una Protesta (La Verdadera Historia)



 EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO



Antecedentes ocultos de una Protesta (La Verdadera Historia)





Hace algunos días vi en Facebook una publicación donde se afirmaba que tres opositores habían realizado una protesta en la Catedral de Santiago de Cuba. Los hechos ocurrieron el 26 de julio.
Hay mucho desconocimiento en las redes sociales acerca de quiénes son los protagonistas de la protesta. Y nadie los conoce mejor que yo, pues trabajaron durante algún tiempo en el CEEDPA (Institución que yo presido). 
Alberto de la Caridad Ramírez BaróAlberto Antonio Ramírez Odio Leonardo Ramírez Odio  residen en el Distrito José Martí de Santiago de Cuba y han militado en diversas organizaciones como el Partido Cuba Independiente y Democrática (CID) y el  (CEEDPA) hasta que en el 2015 decidieron fundar su propia organización Comité de Ciudadanos Defensores de los Derechos Humanos (CCDDH) nombre éste que se le debe al periodista independiente Guillermo Espinosa Rodríguez.
Conocí a  Alberto de la Caridad Ramírez junto a sus hijos una tarde en que fui llevado hasta Micro 8 por Guillermo Espinosa quien era hasta ese entonces su mentor político. Espinosa me había comentado de unos jóvenes muy valientes que él estaba encaminando pues tenían sus inquietudes políticas. Y así conocí a una familia muy singular, con muy poca instrucción académica pero llenos de valor y con muchas ganas de hacer cosas por el país. Fue así que entre los años 2013 y 2014 participamos juntos en diversas actividades desde Cursos de Superación, Conferencias, Peñas y hasta Protestas como la que tuvo lugar el 20 de mayo, en el Parque Ferreiro y donde Alberto y sus hijos fueron detenidos y golpeados.
Seguro que muchos de mis lectores recordarán aquellas Peñas en el Parque Ferreiro así como la singular participación de Alberto y sus hijos en el 1ro de Mayo. Creo que fue justo después de la formación del Comité de Ciudadanos Defensores de los Derechos Humanos que comenzaron las calumnias de José Daniel Ferrer García contra estos valientes. En el 2015 la UNPACU publicó unos videos interminables a los cuales dio por título "Operación Trust a los Castro" en los cuales Ferrer tachaba de chivatos a Alberto y sus hijos, todo con el único objetivo de echar sombra sobre aquellos que se iniciaban con fuerza en la Sociedad Civil Cubana.
Pero pasó el tiempo y con él llegaron las decepciones. Y los valientes opositores de mi historia se percataron de que - sin recibir apoyo económico del exterior y perseguidos por el régimen - no tendrían vida en Cuba. Pues como bien conocen mis lectores sólo un puñado de líderes, delincuentes y vacas sagradas reciben apoyo de la Fundación Nacional Cubano Americana.
Así las cosas no vieron otra salida que solicitar asilo político en la Embajada de los Estados Unidos en la Habana. Pensaron que con todas las acciones de calle por ellos realizadas y que con los golpes recibidos la visa de refugiados llegaría en cuestión de semanas. Para su sorpresa una fría carta les llegó en este verano. En ella se leía claramente que habían sido denegados.
Se trata de la misma carta que han recibido ya cientos de opositores cubanos, algunos de los cuales hoy guardan prisión, como es el caso deYobel Sevila
Los protagonistas de esta historia se sintieron, como es lógico, desesperados y contrariados por tamaña injusticia y decidieron expresar su rebeldía frente a la sede de gobierno en Santiago de Cuba. Inmediatamente la UNPACU publicó las imágenes de lo sucedido el 26 de julio. Pero lo que no me ha quedado claro es si Ferrer continúa creyendo que Alberto y compañía son chivatos, si se arrepintió de haberlos calumniado o si subió el video ante la falta de material publicitario de su propia organización.



Hay quienes dicen que Alberto Ramírez Odio está padeciendo una severa crisis nerviosa. Si fuera así, no es para menos, porque le zumba que te manipulen desde las dos orillas. Y ya es hora de que la oposición real comience a diseñar una estrategia efectiva para ponerle fin a las injusticias que se cometen en el Departamento de Refugiados de la Embajada Americana. Hasta cuándo vamos a permitir que esos funcionarios se rían de todo aquel que lo ha dado todo por la libertad de Cuba?
No basta con que Donald Trump le haya dado una patada en el trasero Jeffrey DeLaurentis, porque si no hacemos algo grande su sucesor continuará con las mismas prácticas siempre en consonancia con el régimen de la Habana: denegar a los valientes para domesticarlos o aniquilarlos.
Que el ejemplo de los valientes Alberto de la Caridad Ramírez Odio, Alberto Antonio Ramírez Odio, Leonardo Ramírez Odio,  José Carlos Girón Reyes  y de las heroínas Doraisa Correoso Poso y Vizmaika Amelo Jardínez nos guíen en esta hora.

02-08-2017 Contacto Capriles - YouTube El Fraude fue cantado #Venezuela @PartidoPSUV

(132) 02-08-2017 Contacto Capriles - YouTube





 EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO







miércoles, 2 de agosto de 2017

AUDIO SE FILTRA AUDIO del gobierno SOBRE LA DERROTA DE CONSTUTUYENTE!!

https://www.antichavismo.com/?p=1526

Este audio demuestra que estaban sin pueblo!!

Se venció el Plazo para los Cubanos varados en #Panamá

Se venció el Plazo para los Cubanos varados en Pana

Posted: 02 Aug 2017 09:29 AM PDT

Hoy vence el plazo de 48 horas que concedió el gobierno de Panamá para cerrar el caso de los migrantes cubanos que desde abril se encuentran en un campamento en Planes de Gualaca, provincia de Chiriquí.

De 131 antillanos que llegaron a la instalación en abril, sólo quedan 75, según la Pastoral Social Cáritas. Algunos han manifestado que no desean acogerse al plan de retorno voluntario presentado por el gobierno: boleto de regreso a Cuba, $1, 650 dólares y una visa panameña de entradas multiples.

"Tenemos los nombres de 8 cubanos que no quieren regresar y han pedido nuevamente nuestra intervención ante el gobierno del presidente Juan Carlos Varela", dijo a Martí Noticias, el diácono Victor Berrío, director de Cáritas Panamá.

La idea según el religioso, es enviar una carta rogatoria, pidiendo al Ejecutivo, que de manera excepcional, emita un permiso por razones humanitarias a estos 8 cubanos para que residan en el país por un año.

"En ese lapso, podrán trabajar y demostrar que son ciudadanos de bien. Una vez consumido ese periodo, podrían afincar residencia permanente en el país o si lo desean, buscar otro destinos", dijo Berrios.

Por su lado, el presidente de la Confencia Episcopal, Monseñor José Domingo Ulloa, dijo respaldar cualquier propuesta de Cáritas.

La misiva que ya ha comenzado a redactarse llevará la firma del cardenal José Luis Lacunza, de la Diócesis de David.

Con información de Martí Noticias.

No decaer en la Lucha y seré Papá dijo leopoldo López #Venezuela #OEA #ONU #DDHH

VIDEO: LEOPOLDO LÓPEZ será PAPÁ nuevamente y envía mensaje a Venezuela

Posted: 01 Aug 2017 01:01 PM PDT

El líder opositor venezolano preso Leopoldo López pidió a los ciudadanos de su país en un nuevo vídeo difundido hoy que no decaigan en la lucha "por una mejor Venezuela" y anunció que ha recibido una de las "mejores noticias" en sus años de presidio y es el tercer embarazo de su esposa, Lilian Tintori.

Marginados Albergados se rebelan ante sede del Gobierno en La Habana

Albergados se rebelan ante sede del Gobierno en La Habana

Posted: 02 Aug 2017 08:55 AM PDT

Representantes de varias familias que viven en albergues se presentaron este miércoles ante la sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular en La Habana exigiendo mejores condiciones habitacionales.

Yeiglis Monteagudo Vélez, de 29 años de edad, madre soltera de cuatro niños, habló en nombre de la veintena de personas que se congregó allí y denunció que cada vez que ha buscado una solución no recibe respuesta de las autoridades.

La mujer explicó que vive hace nueve años en el albergue Bahía-Plaza, del municipio Habana del Este, pero que "lo atiende (el municipio) Regla".

"Los albergues están en condiciones pésimas: se mojan los cubículos a chorrera. Entre el cuartico y la cocina hay goteras, en la mayoría de los cuartos… la fosa reventada, hay personas que la situación de enfermedad que tienen ha 'superempeorado'", indicó Monteagudo.

Entre los albergados hay menores y ancianos con cáncer, niños discapacitados. "Incluso tenemos un niñito con cáncer en el albergue y nadie va, nadie resuelve nada".

Una hora después de permanecer en la sede del gobierno provincial, les comunicaron que se dirigieran a la Dirección Provincial de Vivienda, ubicada en el municipio Plaza de la Revolución, desde donde habló con este medio.

"Nos van a entrevistar uno por uno, a ver qué solución se le da al problema porque donde estábamos en la Asamblea del Poder Popular mandaron a buscar a todas las personas competentes con el caso", explicó la mujer.

"Se ha ido a todas las instancias, se han entregado cartas dondequiera y nada. Fuimos hasta el gobierno provincial, exigimos nuestros derechos como ciudadanos y la solución fue traernos para la (Dirección) Vivienda Provincial" donde les prometieron que iban a ser atendidos por el director provincial del organismo y otros funcionarios gubernamentales, asegura Monteagudo.

"Si no nos dan soluciones pensamos irnos de nuevo para ahí, ahí dormiremos en la parte de afuera de la Asamblea (Provincial) hasta que nos den una solución".

Con información de Martí Noticias.

Maduro mete Mega Fraude y encarcela a Leopoldo y Ledezma @PartidoPSUV #OEA #ONU #DDHH

¿Por qué fueron encarcelados de nuevo Leopoldo López y Ledezma?

Posted: 02 Aug 2017 09:59 AM PDT

Los dirigentes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, que se encontraban bajo arresto domiciliario, fueron detenidos en sus domicilios de Caracas por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por esta razón: el Tribunal Supremo alegó que ambos planeaban fugarse y les acusó de incumplir las condiciones impuestas para que se mantuvieran bajo arresto domiciliario.

En concreto, el Supremo señaló que las condiciones impuestas a López no le permitían realizar ningún tipo de proselitismo político, ya que su sentencia tiene como "pena accesoria" su "inhabilitación política por el tiempo que dure la pena impuesta".

El abogado de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, confirmó que su defendido había sido recluido en la cárcel militar de Ramo Verde. Calificó la medida de "arbitraria" y subrayó que en ningún momento los miembros del Sebin "mostraron una orden judicial". Gutiérrez añadió que López "acató en su totalidad" las condiciones establecidas para su arresto domiciliario.

Por su parte, Mitzy Capriles, mujer de Antonio Ledezma, atribuyó esta acción del Gobierno de Nicolás Maduro al "fracaso" de las elecciones a la Asamblea Constituyente celebradas el pasado domingo. Capriles reclamó la ayuda de la comunidad internacional para mantener la atención sobre "la tragedia" que vive Venezuela, y, en concreto, dijo que España debe "poner sanciones económicas, morales y políticas".

López reclamó a los venezolanos, en un vídeo difundido ayer, que no decaigan en su lucha y que no se rindan para conseguir una Venezuela mejor. El vídeo, en el que aparece también su mujer, Lilian Tintori, fue grabado el pasado 17 de junio, cuando estaba en arresto domiciliario.

La Asociación de Alcaldes por Venezuela denunció ayer la "persecución y el amedrentamiento continuo" al que se somete a quienes dirigen ayuntamientos y provienen de las filas opositoras. En el comunicado califican de "arbitraria" la detención de Antonio Ledezma. Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consideró que las detenciones de López y Ledezma son "una clara muestra de la dictadura" que trata de imponer Maduro.

Con información de Diario Crítico y Prensa Venezolana.


Denuncian FRAUDE en la “Constituyente de Maduro” Carnet de la Patria el 1 x 3 #Venezuela @PartidoPSUV

Denuncian FRAUDE en la "Constituyente de Maduro"

Posted: 02 Aug 2017 10:35 AM PDT

El dato de la participación en la elección de la Asamblea Constituyente del domingo en Venezuela fue "manipulado", según afirmó el miércoles SmartMatic, la empresa que suministró la tecnología necesaria para las votaciones en el país desde 2004.

El sistema automatizado empleado en Venezuela "está diseñado para que, en caso de manipulación, su detección sea inmediata y muy fácil de identificar", indicó la empresa en un comunicado en Londres.

"Gracias a la existencia de este robusto sistema (…) podemos saber, sin lugar a dudas, que en las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente hubo manipulación del dato de participación", explicó.


SmartMatic recordó haber respaldado todos los resultados de los comicios realizados en Venezuela desde el año 2004 al 2015, incluida la elección del presidente Nicolás Maduro por un minúsculo márgen en 2013, o la victoria de la oposición en la Asamblea Nacional en 2015.

"Una auditoría permitiría conocer la cantidad exacta de participación. Estimamos que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores" explicó el texto.

"Lo que nosotros decimos es que gracias al sistema automático y gracias a que podemos auditar el sistema, los números de participación anunciados son diferentes de los que salieron del sistema", explicó en posterior rueda de prensa el presidente de Smartmatic, Antonio Múgica.

"Para conocer con exactitud la participación debería hacerse una auditoría más extensa del sistema de recuento", advirtió Múgica.

"No tenemos acceso a una auditoría completa, solamente un acceso parcial, que nos permitió sacar este comunicado. No tenemos idea de quién pudo manipular el sistema", añadió.

"Elegida" el pasado domingo en medio de manifestaciones violentas que dejaron una decena de muertos, la Constituyente sesionará en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, en cuyo hemiciclo debate el Parlamento, de mayoría opositora, lo que hace temer enfrentamientos.

Venezuela, que sufre una severa crisis económica, entró en una nueva etapa del conflicto político con la elección de los 545 constituyentes que reformarán la Carta Magna de 1999.

Maduro sostiene que la Constituyente promoverá la paz y el diálogo en este país convulsionado por protestas opositoras que dejan más de 120 muertos desde que iniciaron hace cuatro meses.

Pero la oposición, que rechazó participar en la elección, no la reconoce y asegura que fue propuesta por Maduro para perpetuarse en el poder, instaurar un modelo comunista y neutralizar a sus críticos y adversarios.

Con información de AFP.

El Fraude ha sido cantado !!! #Venezuela @partidoPSUV #OEA #ONU #UE

VIDEO: Maduro manipuló dato de participación de los Venezolanos en la Constituyente

Posted: 02 Aug 2017 10:41 AM PDT

El jefe del Parlamento de mayoría opositora, Julio Borges, consideró que la Constituyente fue "asesinada", tras la denuncia de la empresa que suministra la tecnología electoral a Venezuela, de que se manipularon las cifras de participación en la elección.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quedó envuelto este miércoles en un gran escándalo, luego de que la empresa que suministró la tecnología para la elección de su Constituyente asegurara que el dato de participación fue "manipulado".

A pocas horas de que Maduro juramente a los asambleístas elegidos el domingo, la compañía SmartMatic afirmó que gracias a las seguridades de su sistema pudo determinar, "sin lugar a dudas, que en las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente hubo manipulación del dato de participación".

El poder electoral aseguró que en la votación participaron más de ocho millones de personas, pero la oposición sostiene que apenas hubo unos tres millones, por lo que denuncia "el mayor fraude en la historia" del país.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quedó envuelto este miércoles en un gran escándalo, luego de que la empresa que suministró la tecnología para la elección de su Constituyente asegurara que el dato de participación fue "manipulado".

A pocas horas de que Maduro juramente a los asambleístas elegidos el domingo, la compañía SmartMatic afirmó que gracias a las seguridades de su sistema pudo determinar, "sin lugar a dudas, que en las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente hubo manipulación del dato de participación".

                           

El poder electoral aseguró que en la votación participaron más de ocho millones de personas, pero la oposición sostiene que apenas hubo unos tres millones, por lo que denuncia "el mayor fraude en la historia" del país.

"Estimamos que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores", dijo SmartMatic, que dio soporte a los procesos electorales venezolanos entre 2004 y 2015, incluida la elección de Maduro en 2013 por estrecho margen sobre el opositor Henrique Capriles.

"Para conocer con exactitud la participación debería hacerse una auditoría más extensa del sistema de recuento", advirtió no obstante el presidente de Smartmatic, Antonio Múgica Múgica, en una rueda de prensa en Londres.

Con información de AFP.

Cuba necesita de un ejército de mambises para lograr la Independencia de Castro

La redención en el laberinto

La mayoría de los cubanos huyen, otros se acostumbran al juego impuesto por los mandamases y algunos rompen el molde de la sumisión

Martes, agosto 1, 2017 | Jorge Olivera Castillo

HARVARD, Estados Unidos.- Definitivamente, es obligatorio seguir imaginándose la salida del laberinto totalitario cubano.

La realidad obliga a darle cabida a la fantasía ante la poca factibilidad de soluciones concretas al entuerto nacional.

No importa que el descontento hacia las políticas gubernamentales sea generalizado si este carece de acciones que lo legitimen.

En algo hay que estar claro y es que las gestas audaces llevadas a cabo por las agrupaciones contestatarias cada semana en diversos puntos de la geografía nacional no consiguen resultados alentadores en el sentido de un crecimiento sostenido del número de seguidores ni tampoco a una ampliación de los márgenes de solidaridad allende los mares.

Se pueden explicar con lujo de detalles las causas que impiden la creación de una masa crítica, pero eso nunca será suficiente para cambiar las perspectivas de un mundo caracterizado por la estandarización del espectáculo, el elogio de la banalidad y un relativismo político cada vez más desenfadado.

En otras palabras, sin protestas multitudinarias y muertos por doquier es imposible que la comunidad internacional cambie su percepción respecto a lo que sucede en la mayor de las Antillas.

No hay que hacer demasiados esfuerzos para entender el apoyo tácito o evidente a una evolución del modelo actual sin garantía alguna que culmine en una democracia.

A propósito de la indiferencia sobre las tropelías de la dictadura insular contra sus críticos internos, vale poner en perspectiva el aumento de esa actitud a raíz de la crisis venezolana.

Los sucesos en el país sudamericano han añadido nuevas capas de sombras a los excesos del régimen encabezado por Raúl Castro.

Y es que las analogías, en este caso dominadas por una visión demasiado simplista restan valor a cada ejercicio cívico castigado con arrestos, golpizas y cárcel.

En realidad ninguna de estas incidencias represivas son titulares en la gran prensa y a duras penas se garabatean en las agendas de alguna cancillería antes de desaparecer en las jurisdicciones del olvido.

En honor a la verdad es como si no ocurrieran.

Si no hay manifestaciones multitudinarias, paros, tropas antimotines, gases lacrimógenos, tiros y cadáveres a nadie le importa, salvo a la víctima, sus familiares y los colegas que comparten el reto de exigir los derechos a cara de descubierta.

Mientras los desafíos al poder queden, a fuerza de las circunstancias, encerrados en el ámbito de lo testimonial y sin posibilidades reales de un salto cuantitativo, no tanto de acciones sino de seguidores, es descabellado pensar en una revolución cívico-militar u otro escenario que provoque, bien el debilitamiento o el fin del modelo actual.

Como decía anteriormente, los más de tres meses de protestas en las calles y una cifra de 120 manifestantes muertos, que amenaza con incrementarse a raíz de las intenciones de Nicolás Maduro de perpetuarse a través del reciente autogolpe, son el motivo para que los opositores de la Isla reciban nuevas cuotas de indiferencia de los gobiernos democráticos, el Vaticano y la ONU.

Aunque es doloroso aceptarlo, la mayoría de los cubanos huyen, otros se acostumbran al juego impuesto por los mandamases y algunos, menos del 0,1 por ciento, rompen el molde de la sumisión.

Lo único factible en este escenario es mantener en pie el símbolo de la resistencia cívica, pero así no se gana ninguna guerra.

La fuerza del testimonio ha demostrado, en el caso cubano, que ni influye ni determina el curso de los acontecimientos.

Es necesario hacer un acopio de paciencia y llevar a cabo una revisión profunda de las estrategias y las tácticas.

De lo contrario se corre el riesgo de que se cierren las poquísimas puertas que quedan abiertas.

(Jorge Olivera, residente en Cuba, se encuentra de visita en Estados Unidos)

#Venezuela, dos referendos y dos maneras de ver las cosas

Venezuela, dos referendos y dos maneras de ver las cosas

La oposición se prepara para una lucha que se avista dura y difícil

Martes, agosto 1, 2017 | Miguel Saludes

MIAMI, Estados Unidos.- A pocas horas de conocerse lo que ya era previsible, la "abrumadora" votación de los que en Venezuela apoyan la instalación de la Constituyente que reformará la actual Carta Magna legada por Hugo Chávez, los temores que se alertaban van tomando consistencia. Las primeras evidencias se aprecian en las frases y posturas de los eufóricos triunfadores. También por las irregularidades de un proceso cargado de actos represivos, muertes y violencia. Y el primer indicio llegó con un detalle que para muchos pasó como otro "chiste" grotesco del acontecer bolivariano. Se trata del instante en que el mandatario de la nación da fe de su identidad con el carné que la demuestra y en la máquina de comprobación aparece un mensaje que deja en mala postura a la encargada de la verificación identitaria: la persona relacionada no aparece en el registro. La explicación de que Maduro había llevado una identificación caducada, lejos de justificar el acto, destapa el alcance de lo que para muchos denuncian como un enorme fraude.

Que la mesa dirigida por la conocida Tibisay Lucena haya contabilizado 8 millones de votantes, a pesar de la poca afluencia que se observaba en los colegios electorales, algo que sí pudo verse en la consulta convocada por la oposición y que arrojó algo más de 7 millones, es un dato difícil de verificar. El resultado con el que el oficialismo pretende dar una imagen de predominio pierde credibilidad no solo por la imposibilidad de comprobación. El cierre de las mesas sin previo anuncio, la falta de testigos, auditores entre otras, conforman la sumatoria de irregularidades que restan fiabilidad a la victoria proclamada. Pero el problema va más allá de la diferencia numérica de asistentes. Cuentan también las actitudes. Por ejemplo, aquella en la que el gobierno en la voz de sus principales dirigentes pidió revisar "nómina en mano" la participación de los empleados públicos en la elección de la Constituyente. "Todas las empresas, todos los trabajadores, con la nómina en mano, llamando uno por uno, esta semana y el día de la votación, a uno por uno. ¿Ya votaste? ¿Ya ejerciste tu derecho al voto? Muy bien." Dijo el mandatario asegurando que pondrá en marcha un mecanismo de verificación participativa denominado "4X4" que incluirá llamadas a beneficiarios de programas sociales, personas inscritas en registros gubernamentales y trabajadores del sector privado.

El elemento de presión que denota la ausencia de garantías para una votación que quiere ser presentada como un ejercicio democrático y plural, se hace comprensible desde la realidad de miles de chavistas que sin renunciar a seguir siendo identificados como simpatizantes del movimiento bolivariano fundado por el extinto presidente, han pasado a ser de críticos de su heredero político a disidentes abiertos, un caso que tiene el rostro emblemático en la fiscal Ortega y su compañero. La escasez y los problemas de inseguridad acumulados en estos años dieron una vista nada agradable de asimilar para los maduristas cuando las urnas opositoras del pasado julio lograron congregar multitudes en bastiones del chavismo. Las grandes colas en esa ocasión en Catia o en la Candelaria, contrastan ahora con la concurrencia escasa constatada por medios internacionales en el voto por la constituyente.

Los chavistas disidentes alegan su desacuerdo ante las diferencias de esta Constituyente con la reforma constitucional emprendida por Chávez y que saltan a la vista, al menos en sus formas. La de 1999 escogió a los candidatos mediante el voto secreto, directo y universal. Los chavistas lograron en aquella ocasión aproximadamente un 66 por ciento de los votos. La de Maduro pasa por alto la voluntad popular proclamada en la Carta elaborada por Chávez, mandato único con capacidad reconocida para convocar una Asamblea Constituyente. Otra diferencia es la representación territorial sin tener en cuenta la relación entre población y representantes, todo para lograr mayor poder del voto madurista, independientemente que este sea inferior en número al de los opositores. Finalmente, la promesa refundadora del Estado decretada por Chávez a partir de la formulación de una democracia participativa queda suplantada por el llamado "pacto social por la paz" enunciado por Maduro. Un pacto que ya apunta a terminar con las protestas, disolver al parlamento mayoritariamente opositor sustituyéndole por adeptos y fieles al gobierno, así como terminar con la independencia que aún existe entre poder y justicia. Puntos prioritarios que tienen como objetivo final perpetuar el actual sistema.

Y mientras el escenario se montó de manera consciente siguiendo el guion efectista de los símbolos históricos (la coincidencia de un 30 de julio con el bautizo de Bolívar en 1783 y la elección de Hugo Chávez en el 2000) la oposición venezolana se prepara para una lucha que se avista dura y difícil. Tienen la ventaja por ahora del apoyo internacional que por suerte no queda restringido al dictado estadounidense. México, Canadá, Uruguay, Chile, la UE y partidos cono el PSOE, han declarado su oposición a la Constituyente con la que se trata de cerrar las puertas democráticas en la nación bolivariana. O al menos cambiar el sentido en el que abren. La gente común, esa que el régimen madurista afirma le sigue y agradece, busca emigrar de cualquier manera a los países vecinos. Los ricos y los que tienen recursos lo hacen vía área hacia Miami, Europa o Buenos Aires. Los pobres llenan los puntos fronterizos reforzados por estos días en Colombia y llamativamente en los de Ecuador, un hermano del ALBA que ha visto incrementar la oleada de emigrantes procedentes de su vecino aliado.


MINREX el único que no vió el Fraude de Maduro el 30/7 en 8 MM de veces

Gobierno cubano denuncia "operación" mundial contra Venezuela

Repudió además las sanciones impuestas por EEUU a Maduro

Martes, agosto 1, 2017 | Agencias

LA HABANA, Cuba.- El Gobierno de Cuba denunció hoy una "operación internacional" contra Venezuela, repudió las sanciones "insólitas" y "arbitrarias" impuestas por Estados Unidos al presidente Nicolás Maduro y reiteró su "inquebrantable" solidaridad con el pueblo y el Gobierno del país suramericano.

En una declaración emitida hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba acusa al Gobierno de EE.UU. de imponer al presidente venezolano Nicolás Maduro sanciones "insólitas, violatorias del Derecho Internacional y arbitrarias".

Según la isla, se ha puesto en marcha una "bien concertada operación internacional", dirigida desde Washington y con apoyo del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, destinada a "silenciar la voz del pueblo venezolano, desconocer su voluntad" e "imponerle la rendición mediante ataques y sanciones económicas".

"Conocemos bien todas estas prácticas intervencionistas. Creen que a través de eso lograrán la sumisión del pueblo a una oposición títere que financiaron y que ahora promete hacer arder el país", añade la declaración.

Además, considera que "quienes pretenden derrocar por vías inconstitucionales, violentas y golpistas a la Revolución Bolivariana y Chavista asumirán una seria responsabilidad ante la historia".

La Cancillería cubana afirmó que en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente del pasado domingo, el pueblo venezolano demostró que "es dueño pleno de sus derechos soberanos y que milita decisivamente del lado de la paz, en defensa de la seguridad ciudadana, de la independencia y la libre determinación de su Patria".

Asimismo, asegura que Venezuela "se volcó a las urnas como nunca antes había ocurrido en un proceso constituyente" en las elecciones y que fue derrotada "la estrategia del imperialismo y las oligarquías y de una oposición que no ha titubeado para desatar las expresiones más brutales de crueldad".

El Gobierno venezolano celebró este lunes el triunfo obtenido en la elección de quienes redactarán una nueva Carta Magna a través de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y según el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios participaron más de 8 millones de votantes.

Venezuela es en la actualidad el principal aliado político y económico de Cuba, que recibe petróleo venezolano a precios subsidiados a cambio del envío a ese país de profesionales —principalmente médicos y maestros— de la isla caribeña.

(EFE)

martes, 1 de agosto de 2017

¿Qué dirá ahora Mr. Zapatero? Leopoldo y Ledezma de vuelta a prisión

Leopoldo López y Antonio Ledezma vuelven a ser detenidos en Venezuela

Posted: 31 Jul 2017 11:57 PM PDT

"Se acaban de llevar a Leopoldo de la casa. No sabemos donde está ni a dónde lo llevan. Maduro es responsable si algo le pasa". Así fue el alarmante mensaje que envió la pasada noche Lilian Tintori, esposa del político de la oposición Leopoldo López, quien se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria desde hace unos días. Poco después se supo que  la misma suerte la corría el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Los Servicios Bolivarianos de Inteligencia Nacional (Sebin) se llevaron a Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas y detenido por golpista por parte del Gobierno de Nicolás Maduro. Tanto Ledezma como López podrían haber sido arrestados o requeridos para una declaración con motivo de las últimas movilizaciones en el país contra las elecciones a la Asamblea Constituyente del pasado domingo. Maduro ya avisó de que habría consecuencias legales para quienes alteraron el orden público, según su criterio.

Ledezma Díaz fue Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas hasta 2015,​ cuando fue sustituido por Helen Fernández tras su arresto.​ También se ha desempeñado como alcalde del municipio Libertador de Caracas en dos ocasiones y gobernador del antiguo Distrito Federal. Fue dos veces Diputado del extinto Congreso Nacional de Venezuela (actual Asamblea Nacional) y Senador de la República en 1994.

El diputado Richard Blanco, del partido Alianza Bravo Pueblo, ha informado de su detención. Después, su esposa, Mitzy Capriles, confirmó los hechos, hablando de secuestro de los servicios de inteligencia, "entrenados para lo peor", expresó. Capriles vinculó su arresto con un comunicado político que emitió su marido anoche criticando al régimen chavista.

Con información de Diario Crítico.

VIDEO: En #Venezuela, “Volver a encarcelar opositores señal negativa

VIDEO: En Venezuela, "Volver a encarcelar opositores señal negativa"

Posted: 01 Aug 2017 10:02 AM PDT

La decisión del gobierno venezolano de volver a encarcelar a los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, que guardaban arresto domiciliario, "es una señal negativa y un retroceso", dijo el martes el presidente del parlamento, de mayoría opositora.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela aseguró hoy que los opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López planeaban fugarse y por ello les fue revocado el arresto domiciliario en que se encontraban y fueron llevados de nuevo a la cárcel.

"Se recibieron por fuentes de inteligencia oficial información que daba cuenta de un plan de fuga de dichos ciudadanos, por lo cual y, con la urgencia del caso, se activaron los procedimientos de resguardo correspondientes", señala una nota de la alta corte.

Con información de AFP y EFE.

¿Qué Opinas?

La Unión Europea condena detención de Leopoldo López y Antonio Ledezma en #Venezuela

La Unión Europea condena detención de Leopoldo López y Antonio Ledezma en Venezuela

Posted: 01 Aug 2017 10:09 AM PDT

La Unión Europea condenó este martes la detención de Leopoldo López y Antonio Ledezma, dos figuras emblemáticas de la oposición venezolana y ambos en arresto domiciliario, como un "paso en la dirección errónea", indicó una portavoz de la diplomacia europea.

"Oímos las noticias de hoy y pensamos que es claramente un paso en la dirección errónea", aseguró en rueda de prensa Catherine Ray, después que familiares de López y Ledezma denunciaran su detención por agentes del servicio de inteligencia (Sebin).

La portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, pidió a las autoridades venezolanas "más información" sobre la "confusa" situación de ambos líderes opositores, al tiempo que urgió a Caracas "a trabajar en la construcción urgente de la confianza con miras a desescalar la tensión.

Las Unión Europea ha reiterado sus llamados a una solución pacífica negociada en Venezuela desde el inicio de la reciente serie de manifestaciones opositoras a principios de abril y que se han saldado con la muerte de unas 120 personas desde entonces.

Sin embargo, los 28 elevaron el tono de su posición tras la convocatoria por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, de la elección el domingo pasado de una Asamblea Constituyente, calificada por la oposición de "fraudulenta" e "ilegitima".

Una decena de países, entre ellos EEUU, España, Argentina, México y Colombia, ya anunciaron que no reconocerán el resultado de esta Asamblea Constituyente, cuya labor es redactar una nueva constitución, y la UE expresó "serias dudas" para reconocerla.

Ray indicó que Mogherini, quien dio de plazo a Caracas hasta el día de la votación para "tomar medidas urgentes para restablecer la confianza", continúa sus contactos con los representantes de los países del bloque sobre una respuesta a la elección de la Constituyente.

Respecto a la imposición de sanciones, como han llevado a cabo recientemente EEUU, la jefa de la diplomacia europea indicó a mediados de julio que "todas las opciones" estaban "sobre la mesa", una medida reclamada por el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani.

"Condeno fuertemente la violación constante de derechos humanos en Venezuela, arrestos injustificados" de Antonio Ledezma y del líder del partido Voluntad Popular (derecha) Leopoldo López, tuiteó Tajani este martes.

Con información de AFP.


Buscar en este blog