BALCON AL CARIBE Headline Animator

La Hora en Cuba

Da Click en los Anuncios para Ayudar al Mtto de este Blog. Gracias

Marti por siempre!!

Marti por siempre!!
Marti por siempre!

martes, 23 de marzo de 2010

ITALIA: ABREN CLINICAS PARA ADICTOS A LA INTERNET

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

DOS CLINICAS ITALIANAS TRATAN A LOS ADICTOS A FACEBOOK!!!!


Foto: EP
Ampliar foto
MADRID, 23 Mar. (Portaltic/EP) -


Si bien la adicción a Facebook no se encuentra reconocida como una enfermedad a día de hoy, en Italia ya existen dos clínicas especializadas en tratar este trastorno, así como la dependencia de la red en general, lo que ha venido a llamarse 'Internet addiction disorder'.

La primera de estas clínicas fue abierta en noviembre en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, la segunda está en funcionamiento desde enero de este año en el Hospital La Molinette de Turín, según recoge 'Portaltic.es' de la página web de 'El diario 24'.

Según un comunicado publicado en la página web del propio hospital, en el caso del Policlínico de Roma, los pacientes acuden sólo durante el día a un ambulatorio en el que se sigue un riguroso protocolo de intervención en tres pasos. Desde su apertura la clínica ha concedido cerca de setenta citas, si bien sólo se han presentado a las misma la mitad de los solicitantes.

Primero se realiza una entrevista para diagnosticar la posible dependencia, tras esta entrevista inicial se suceden varios encuentros con el paciente a fin de averiguar la psicopatología que se esconde detrás de la dependencia, la cual se trata con fármacos; y, finalmente, se intenta reinsertar progresivamente al enfermo en un grupo de rehabilitación con el objetivo de "reactivar su contacto con la vida y con los demás". En esta última fase se ayuda al paciente a recuperar su capacidad de comunicación no verbal.

El coordinador de esta unidad, el psiquiatra Federico Tonioni, explica que "el uso patológico de Internet provoca síntomas físicos muy similares a los que manifiestan los toxicómanos en crisis de abstinencia". Por este motivo considera que la iniciativa del hospital romano garantiza a sus pacientes "la contención del malestar que sufren durante el síndrome de abstinencia de la web que se transforma en ansia, depresión y miedo de perder el control de lo que ocurre en Internet".

SIETE SÍNTOMAS PARA CINCO TIPOS DE ADICCIÓN

En cuando a los tipos de dependencia a Internet que tratan en la clínica, el especialista señala que "existen cinco tipos de adicción: la cyber-sexual (dependencia del sexo virtual o la pornografía), la cyber-relacional (relativa a las redes sociales), el net-compulsivo (adicción a los juegos de azar, las compras, etc), la adicción a las descargas (búsqueda compulsiva de información) y la dependencia de los ordenadores (relacionada con los videojuegos)".

En cuanto a los síntomas que presentan estos enfermos, en la página web del hospital aluden a los diferenciados por el psiquiatra americano Ivan Goldberg, que en 1995 definió el concepto de 'Internet Addiction Disorder'.

Destacan así como síntomas de que algo va mal la necesidad creciente de pasar cada vez más tiempo en la red, la reducción de otras actividades de interés; el padecimiento de ansia, depresión o pensamientos obsesivos cuando se reduce el tiempo dedicado a navegar por Internet; la necesidad de acceder a Internet cada vez con más frecuencia; la incapacidad de controlar el uso de la red y el empleo de una gran cantidad de tiempo en actividades relacionadas con Internet, aunque esto acarree consecuencias negativas en su vida.

Estos siete síntomas pueden relacionarse al mismo tiempo con siete características, a saber: pérdida de las relaciones interpersonales, los cambios de humor, la alteración de la percepción temporal, el empleo compulsivo del medio, el 'fetichismo tecnológico', la privación del sueño y problemas físicos de diversa naturaleza como dolor de espalda, vista cansada, etc.

En el hospital aseguran que en estos cuatro meses de funcionamiento en la clínica han recibido pacientes que pueden diferenciarse en dos tipos diferentes, aquellos que son conscientes de que han desarrollado una relación patológica con la web (entre 25 y 40 años) y un grupo -compuesto sobre todo por los cyber-sexual adictos y los dependientes de los juegos de azar, las compras y los juegos.

En concreto, nueve de cada diez pacientes tratados son chicos adolescentes que presentan una adicción a los juegos por Internet, mientras que un escaso 10% responde a otro tipo de trastorno.

Reina solicita Autopsia de su hijo Orlando Zapata Tamallo

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO


La madre de Orlando Zapata pide que médicos internacionales hagan una autopsia al cadáver de su hijo
Publicado Miércoles , 24-03-10 a las 00 : 17

La madre del preso político Orlando Zapata Tamayo exigió este martes al Gobierno de Cuba liderado por Raúl Castro que permita la entrada de médicos internacionales a la isla para que puedan realizar una segunda autopsia al cadáver de su hijo y certificar que la causa de la muerte fueron los malos tratos recibidos por los funcionarios de prisiones durante su reclusión en la cárcel de Holguín, en el sur del país.

Un mes después de la muerte de su hijo, Reina Tamayo expresó su indignación por el comportamiento de las autoridades de la isla que aún no le han proporcionado el certificado de defunción de Orlando ni el de la autopsia practicada. La cubana aseguró que únicamente le entregaron un documento en el que solo constaban "daños en los órganos" sin ofrecer ninguna explicación adicional acerca de las causas, informó Tamayo a Europa Press en una conversación telefónica.

Asimismo, la madre del opositor denunció la campaña mediática que el régimen cubano ha desatado en contra de su hijo acusándole de "bandolero" y confesó su miedo ante la posibilidad de que los hermanos Castro extiendan su represión a los hermanos de Orlando y los encarcelen en las mismas condiciones que al disidente.

En este sentido, la cubana explicó que sus cuatro hijos --tres hombres y una mujer-- han recibido amenazas de diversos funcionarios gubernamentales que "les hostigan continuamente" con la posibilidad de agredirles y que también amedrentan y descalifican a sus nietos en las escuelas. No obstante, Reina señaló que estos obstáculos no van a conseguir que cese en su empeño de "dignificar la muerte" de Orlando que es presentado por el Gobierno de la isla como un delincuente común. Con este objetivo la madre del disidente creará una especie de casa-museo en su propio domicilio en honor a su hijo donde expondrá todas sus pertinencias. "Precisamente me encuentro de viaje desde La Habana a Holguín para recoger las propiedades de mi hijo, que ahora están en casa de su hermana", explicó Tamayo al tiempo que manifestó su intención de acudir al cementerio donde está enterrado Orlando "para hacerle una ofrenda aunque sus hermanos ya le han llevado una corona de flores".

Damas de Blanco
Reina Tamayo denunció también la "feroz represión" de las autoridades cubanas contra las manifestaciones pacíficas que el grupo de las Damas de Blanco protagonizó la semana pasada para exigir la liberación de sus maridos y familiares, apresados durante la oleada de detenciones de la 'Primavera Negra' del 18 de marzo de 2003.

La cubana que estuvo presente en estas movilizaciones relató las "palizas" que los agentes de seguridad propinaron a las manifestantes mientras las arrastraban "por los pelos" hasta un autobús que las dirigía a casa de una de sus líderes, Laura Pollán.

"Fuimos golpeadas y dañadas y nos dijeron palabras obscenas que no se le deben decir a las personas solo por gritar que los hermanos Castro deben liberar a los presos políticos que tienen en las cárceles injustamente", reiteró la madre del opositor.

Reina señaló que los policías que las siguieron en sus caminatas por La Habana las golpearon provocando lesiones en la boca y en los brazos a muchas de sus compañeras e indicó que ellas misma fue objeto de varias patadas en el vientre que aún le causan dolores.

La madre de Zapata teme que las autoridades de Cuba roben los restos de su hijo

Santo Domingo, 23 mar (EFE).- La madre del fallecido opositor cubano Orlando Zapata Tamayo, Reyna Tamayo, dijo hoy que teme que los restos de su hijo sean robados por las autoridades cubanas y reiteró su exigencia de que sean exhumados por médicos internacionales, pues no confía en los de Cuba.

Reyna Tamayo, en declaraciones a la emisora Zol 106.5, recordó que al cumplirse un mes de la muerte de su hijo, que falleció tras una huelga de hambre de 85 días, aún no le han entregado el acta de defunción ni los resultados de la autopsia.

La madre de Zapata Tamayo, integrante del grupo disidente Damas de Blanco, exige al régimen de Raúl Castro la exhumación del cuerpo para poder llevar a cabo una investigación que esclarezca las causas de la muerte.

"Son unos cínicos. No tengo la defunción de mi hijo, no tengo el certificado de autopsia. Yo lo necesito, no sé exactamente de qué murió mi hijo", precisó.

También dijo que teme por la seguridad de su familia, en especial la de sus hijos, pero aún así "las Damas de Blanco seguirán su lucha", agregó.

"Las Damas de Blanco vamos a seguir caminando, vamos a seguir pidiendo la libertad de los hermanos que se encuentran en las prisiones y no les tenemos miedo", agregó.

La activista expresó su dolor al cumplirse el primer mes de la muerte de su hijo.

"Me llevaron a mi hijo, mi joven negro. Son asesinos, son asesinos los hermanos Castro. No se les puede dar perdón. Hay que ponerles manos duras porque me asesinaron a mi hijo y seguirán asesinando", clamó.

Y exclamó: "Zapata vive, Zapata vive".

Reyna Tamayo reiteró también su denuncia de que Orlando Zapata fue golpeado y torturado en prisión y aseguró que el gobierno de Castro "hace tiempo que lo quería desaparecer".

"Le suspendieron a mi hijito el agua por 18 días y no dejaban que su familia lo viera", dijo la mujer, quien recordó que consiguió ver a su hijo "a los 56 días", tras muchos esfuerzos.

Denunció que su hijo fue golpeado en la prisión el 29 de agosto, el 24 de septiembre y el 26 de octubre y aseguró que los autores de las agresiones querían "acabar con ese negro", en referencia al opositor, quien todavía tenía marcas negras en su cuerpo a causa de los golpes cuando fue enterrado.

"El Gobierno dio todos los pasos para matar a mi hijo, eso estaba premeditado", agregó.


Los Castro se deshacen de su «broker» de confianza

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Max Marambio, ex jefe de la escolta de Salvador Allende, cae en desgracia ante la salida de la izquierda del poder en Chile

Los Castro se deshacen de su «broker» de confianza
ABC Max Marambio
El régimen cubano planea un regreso a sus viejas políticas de intervención activa en el exterior, y ha escogido a Chile como primer objetivo, coincidiendo con el relevo político de Michelle Bachelet y la llegada de Sebastián Piñera, el primer presidente conservador desde el restablecimiento de la democracia.

Según fuentes de toda solvencia, La Habana prepara un plan para intentar aproximarse al presidente electo Piñera -cuya toma de posesión es mañana- e impedir que se convierta en un polo de movilización en Iberoamérica de los sectores más críticos con el régimen cubano.
Cuba teme que la salida del centro izquierda del Gobierno pudiera provocar una toma de posición más beligerante contra la galaxia de países que orbitan alrededor de la Cuba castrista y la Venezuela de Hugo Chávez, y desequilibrar la relación de fuerzas entre los países del entorno «bolivariano» y los que mantienen posiciones liberales, lideradas hasta ahora por la Colombia de Álvaro Uribe.

Uno de los síntomas más reveladores del enfriamiento que se prepara entre Cuba y sus tradicionales aliados en la izquierda chilena ha sido la caída en desgracia en La Habana de un personaje clave hasta ahora en los contactos con Santiago de Chile. Se trata de Max Marambio, de quien se dice que es uno de los «broker» -encargados de gestionar la fortuna- de los Castro.
Formado en Cuba, Marambio llegó a ser el jefe del célebre GAP («Grupo de Amigos del Presidente», la escolta de Salvador Allende) y vivió su exilio en Cuba, lo que le ha permitido amasar una fortuna considerable gracias a sus contactos privilegiados con las autoridades cubanas.
Parte de su fortuna la ha utilizado en la reciente elección presidencial en apoyo del candidato de izquierda, Marco Enríquez-Ominami. Además de las acciones contra Marambio, en La Habana se ha detenido a una serie de responsables de negocios relacionados con el chileno, incluyendo a Alexis Mejías, un militar retirado responsable de las tiendas en divisas, y su esposa, ambos acusados de corrupción, además de otros puestos clave en el entorno del comercio de productos de importación.

Las detenciones han sido reconocidas ya por el régimen. «Granma» ha publicado una nota en la que anuncia que ha sido cesado el presidente del Instituto de la Aeronáutica Civil, Rogelio Acevedo, un cargo que está en estrecha relación con los negocios de Marambio en la isla. En su lugar se ha nombrado al general de brigada Ramón Martínez Echevarría, actual segundo jefe de la Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria, es decir, un militar más próximo a Raúl Castro.

Cae el fiscal del “caso Ochoa” Juan Escalona

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO


Actualizado Miércoles , 24-03-10 a las 00 : 51
El régimen cubano ha anunciado este martes por la televisión estatal el reemplazo «por razones de salud» del fiscal general e histórico de la revolución castrista Juan Escalona Reguera. Será sustituido en el cargo que ha ocupado durante más de dos décadas por el general Darío Delgado Cura.

El general de brigada retirado, de 78 años, está considerado una persona próxima a Fidel y Raúl Castro. Guerrillero durante la lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista, con el triunfo de la revolución hace más de medio siglo se ganó el apodo de «Juanito charco de sangre» por «la cantidad de personas a las que ordenó fusilar», según las fuentes de la disidencia interna consultadas por ABC. Como fiscal, Escalona pidió la pena de muerte para el general Arnaldo Ochoa y otros militares acusados de vínculos con el narcotráfico en 1989, un caso que hizo tambalear a la dictadura. También ha sido ministro de Justicia y ha presidido la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En el comunicado leído por televisión, las autoridades cubanas informaron de que “El Consejo de Estado, a propuesta de su presidente, previa consulta con el Buró Político del Partido [Comunista], acordó liberar a Juan Escalona de sus responsabilidades como fiscal general de la República por problemas de salud y reconoció su meritoria labor al servicio de dicha institución”.
Este cambio ocurre dos semanas después de la caída del general retirado Rogelio Acevedo al frente del Instituto de Aeronáutica Civil. Y se produce también entre insistentes rumores de corrupción, la perenne crisis económica, así como la conmoción por la muerte del prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo y la huelga de hambre del disidente Guillermo Fariñas.

El general Delgado, también licenciado en Derecho, era hasta ahora vicefiscal general y jefe de la Fiscalía Militar Principal, y tiene una "vasta experiencia en el trabajo jurídico y de dirección", según el comunicado, informa Efe. Su nombramiento se suma a una larga lista de cambios que el general Castro ha realizado en su gabinete desde que asumió la Presidencia como titular en febrero de 2008 (ya era jefe de Estado interino desde julio de 2006, cuando enfermó su hermano mayor). En marzo del año pasado, el mandatario anunció la reestructuración gubernamental más profunda de los últimos 15 años en Cuba, con la salida definitiva del Ejecutivo de cuatro vicepresidentes y ocho ministros.

lunes, 22 de marzo de 2010

La vida a veces exige un compromiso con los demás

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Como muchos cubanos, Javier Fernández calló públicamente lo que pensaba del régimen y evitó opinar sobre la falta de libertades en la isla, pero la muerte de Orlando Zapata Tamayo y la respuesta de Raúl Castro delante de un sonriente presidente Lula le removieron por dentro. En este vídeo lo cuenta y también asegura que "la vida a veces exige un compromiso con los demás".

avier Fernández Castillo, un músico santiaguero de 37 años residente en Galicia, y sin vinculación con ningún partido u organización política, decide iniciar una huelga de hambre en Santiago de Compostela para protestar por la muerte de Orlando Zapata Tamayo, y para exigir la liberación de los presos políticos en Cuba. Según sus propias palabras, al ver a Raúl Castro hablar despectivamente de Tamayo, y al ver a Lula, presidente de Brasil, riendo con los Castro cuando acababa de morir Tamayo, sintió que tenía que hacer algo.


por la libertad de los presos polÌticos cubanos

domingo, 21 de marzo de 2010

Bola de nieve en Cuba

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Bola de nieve en Cuba


Tomado del Blog:

Por el ojo de la aguja

http://porelojodelaaguja.wordpress.com/2010/03/21/bola-de-nieve-en-cuba/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

No , esta vez no se trata del cantante que hizo época en los años cuarenta y cincuenta y que encantó a todos en París , New York y otras grandes ciudades con sus interpretaciones, de quien fui y soy una fiel fan.

Tampoco es que en Cuba haya nevado, pero lo que si ha pasado, es que a nivel internacional, la protesta por la cruel muerte de Zapata se ha ido convirtiendo en una gran bola de nieve, que ha aumentado su volumen, cobrando una fuerza inusitada, que crece cada vez más y más.

Mancillar el nombre de una persona ausente, sin el más mínimo respeto, ni consideración, es algo sucio que mancha no al objeto de tal agresión, sino al sujeto que trata de descalificarle: -el que no tenga el valor de sacrificarse (dijo el Apóstol), al menos debería tener el decoro de callarse ante los que se sacrifican-

Es hora ya de que el pueblo enardecido, termine de una vez por todas con esos actos de repudio tan espontáneos y asuman una postura cívica ante estas situaciones, dejando en paz a estas damas que, calladamente, vestidas de blanco y portando como única arma un gladiolo, caminan en silencio por las calles de nuestra ciudad, pidiendo la liberación de sus familiares presos por disentir del régimen.

4 comentarios

  1. 100% de acuerdo.


  2. Albura en vuelo

    A las dignas Damas de Blanco de Cuba. A todos los que aman la libertad.

    (Con audio en la voz del autor)

    Verde olivo contra blanco.
    Falso pueblo contra pueblo.

    Sierpe brutal
    contra paloma.

    En el suelo
    flores blancas
    marchitas.

    ¿Qué saben los esbirros
    de blancura ni derechos?

    ¿Qué sabe
    esa mujer que reprime
    si no conoce más
    que la consigna del miedo?

    Perdonadla
    que no sabe
    erguirse…

    Es animal rastrero
    entre lirios
    que entorpecen
    su reptar de muerte.

    No puede
    sin embargo la serpiente
    levantar vuelo
    en libertad
    como paloma.

    Blanco sobre azul:
    paloma en cielo.

    Serpiente en su cubil:
    la libertad se asoma.

    Pedro F. Báez, Los Ángeles, California, EE.UU.

Univision on-line TV


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO


http://es.justin.tv/chepetico05#r=I8TjOv4~


Watch live video from Univision on Justin.tv

Ald 2 desde Cuba

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Los ALD 2 (Video) Declaración 2010

7 Días de Protestas. 7 Años de Prisión. Las Damas Blanco

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Las Damas de Blanco terminan siete días de protestas ante la Asamblea cubana


Como en las seis jornadas anteriores, las disidentes estuvieron rodeadas por policías y agentes del Ministerio del Interior, y fueron acosadas e insultadas por una contramanifestación de cientos de partidarios del régimen

21 de marzo 2010 | 03:00 pm - EFE














Vuelve a aparecer la misma morenita en la represión. Vive en Todas partes ella?

Las Damas de Blanco protestaban en el séptimo aniversario del encarcelamiento de 75 disidentes en 2003 | EFE




Las Damas de Blanco terminaron hoy ante la sede de la Asamblea Nacional de Cuba siete días consecutivos de protestas por el séptimo aniversario de la llamada "Primavera Negra" de 2003, cuando fueron condenados a largas penas de cárcel 75 opositores familiares suyos.

Como en las seis jornadas anteriores, las disidentes estuvieron rodeadas por policías y agentes del Ministerio del Interior, y fueron acosadas e insultadas por una contramanifestación de cientos de partidarios del régimen que encabezan desde hace 51 años los hermanos Fidel y Raúl Castro.




Más de 50 familiares de presos políticos, vestidas de blanco, asistieron a una misa en la iglesia católica de Santa Rita, como hacen todos los domingos desde hace siete años, y luego recorrieron varios kilómetros hasta la sede parlamentaria.

Siguen encarcelados 53 de los 75 condenados en 2003, acusados de ser "mercenarios" de Estados Unidos.

Los contramanifestantes gritaron "vivas" al presidente cubano, general Raúl Castro, y a su antecesor y hermano mayor, Fidel, aún primer secretario del gobernante Partido Comunista, y repitieron lemas e insultos como "que se vayan", "mercenarias", "mentirosas" y "gusanas".

Laura Pollán, portavoz de las Damas de Blanco, aseguró a los periodistas presentes que en sus protestas las rodean cordones de "tropas paramilitares", más que para protegerlas, "para que el pueblo no se sume".

Las Damas, que recibieron en 2005 el Premio Sajárov del Parlamento Europeo, estuvieron casi todo el camino en silencio, pero a veces gritaron "libertad" y "Zapata vive", en referencia al opositor Orlando Zapata, fallecido en febrero tras una huelga de hambre en la cárcel de 85 días.

Al igual que en los días anteriores, en la marcha de este domingo estaba Reyna Tamayo, madre de Zapata, considerado "preso de conciencia" por Amnistía Internacional.

La marcha regresaba al punto de salida cuando los oficialistas obligaron a las mujeres a desviarse hasta una calle donde los policías detuvieron un autobús al que condujeron a las Damas de Blanco.

A diferencia del miércoles, cuando fueron forzadas a subir a empellones a dos autobuses y varias resultaron lesionadas, hoy las disidentes no se negaron a abordarlo.

Policías y agentes de la seguridad estatal detuvieron durante los siete días de protestas a varios hombres que intentaron apoyar a las Damas de Blanco, pero la mayoría fueron liberados a las pocas horas, según fuentes opositoras.

SIP califica a blogueros y periodistas independientes como la "esperanza" en Cuba


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Informe ante la SIP califica a blogueros y periodistas independientes como la "esperanza" en Cuba

01:19 PM Oranjestad, Aruba.- Los periodistas independientes y los blogueros en Internet son "la esperanza para el futuro" en Cuba, según el informe sobre la situación de la libertad de prensa e información en la isla presentado hoy ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reunida en la isla caribeña de Aruba.

"Contra todas las probabilidad", señaló el informe, periodistas independientes y blogueros "han logrado calar en el una vez sólido escudo de la censura oficial en la isla", reseñó DPA.

En este sentido, el informe cita como "símbolos de libertad de expresión" a la bloguera "alternativa" Yoani Sánchez, creadora del blog "Generación Y", y al periodista independiente en huega de hambre Guillermo Fariñas, a quienes elogia por "su constante desafío al discurso oficial".

"Fariñas y Sánchez han atraído la atención internacional sobre la falta de libertad de expresión en Cuba, uno de los países con mayor cantidad de periodistas encarcelados en el mundo", señaló el informe presentado por el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Robert Rivard.

Según la SIP, los "ciber-críticos" y los periodistas independientes "han incentivado de una manera sutil" a los corresponsales extranjeros en La Habana, muchos de los cuales temen que se les expulse por cubrir actividades de los disidentes.

"El control del gobierno sobre los corresponsales extranjeros sigue siendo estricto y efectivo en cuanto a obligar a los periodistas a evitar temas sensitivos que pueden provocar su expulsión", señaló la SIP en su informe.

Sin embargo, aseguró que la información difundida en el exterior obligó al gobierno cubano a reconocer hechos importantes tales como la muerte de 26 pacientes del Hospital Psiquiátrico durante una ola de frío, en enero pasado, y la muerte tras una huelga de hambre del disidente y preso político Orlando Zapata Tamayo, en febrero pasado.

Según el organismo interamericano de prensa, Cuba cuenta actualmente con al menos 300 periodistas independientes, 27 de los cuales se encuentran en prisión.

"La huelga de hambre de Fariñas, aunque fue una medida extrema, es quizás el acontecimiento más importante en el frente del periodismo independiente en los últimos meses", subrayó.

La SIP estima en 200 el número de blogs que son actualizados diariamente por cubanos dentro de la isla y que por lo menos 50 "blogueros alternativos" son "críticos regulares del gobierno", pero no quieren ser llamado "disidentes".

"El gobierno bloquea los sitios de unos 50 de sus más duros ciber- oponentes y ha hostigado a algunos, pero hasta ahora no los ha desbandado con tanta dureza como a los periodistas independientes", señaló.

Sin embargo, la SIP admitió que dos años después de que Raúl Castro recibiera el gobierno de su hermano Fidel, "la libertad de prensa en Cuba sigue siendo un sueño lejano".

57 AÑOS HARTO

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

LEYENDO EN WOOSTER (domingo 21 de marzo de 2010) - 57 AÑOS HARTO

http://heribertopenthouse.blogspot.com/2010/03/leyendo-en-wooster-domingo-21-de-marzo.html.

tumblr_ku9avzPoDu1qaq59ao1_1280

.

57 años harto

¡Qué felicidad si todo pasara de una vez! ¡Qué envidia siento por los naturales españoles: ellos tuvieron una dictadura, pero terminó hace 25 años y aunque la democracia no sea perfecta —por suerte, y lamentándolo mucho, pero lo único perfecto es la represión, no importa cómo se llame—, aquello se acabó y es evidente que, en una buena medida, han reconstruido sus vidas! Igual puedo decir de los chilenos o los argentinos (aunque mi papá siempre me decía que el Dios de los argentinos, Perón, era de los malos). Pero los cubanos de pecho al aire y los que simplemente nacimos en Cuba y vivimos la verdadera realidad del romanticismo revolucionario, no hemos tenido tregua. En mi caso personal, desde el 53 con el asalto al Cuartel Moncada (yo tenía 3 años), ya comenzaron a sembrarse las simientes de los futuros “brotes verdes”; desde el 59 al 82 experimenté la pesadilla in-situ; y desde el 82 a la fecha he continuado teniendo sueños recurrentes con ese pasado físico, continúo “explicándome” a los demás y he tenido que afrontar una y otra vez y, paradójicamente, con más virulencia y con menos justificación por parte de los durmientes, el anquilosamiento de sus sueños de juventud, que, de tanto tiempo (porque ya todos tienen canas en el culo como yo) ha pasado a ser una duermevela.

Juan Cruz me sorprende. Es como para preguntarle eso del bolero: ¿cómo se pueden amar dos mujeres a la vez? Sí, ya sé que es posible, pero es que hace pocos días en su blog de El País, salía en defensa de Guillermo Toledo, el actor de Animalario manifiestamente contrario al pueblo cubano (que no es la Revolución ni el Estado cubano) y hoy en “Revolución en el jardín”, sección Madrid, se pone a criticar al periodista Joan Antoni Guerrero (blog Punt de Vista) porque, según dice JC, cerró la admisión de firmas del documento a favor de la liberación de los presos políticos en Las Islas Desafortunadas.

Él sabrá mejor que yo pues no paso el día viajando de blog en blog y, por problemas de salud, siento que hay que ponerle a todo una cierta distancia, aunque eso suene frío, pero manifiesta que este periodista catalán fue uno de los impulsores del texto. No sé ni lo uno ni lo otro. Tampoco sé de dónde sale repentinamente JAG con una fiebre cubana anti-revolución pero que acojo con satisfacción y sorpresa. Y ahora da la impresión que usted intenta menospreciar el trabajo de este colega suyo porque dice que ha parado la admisión de firmas en ese documento, cosa inadmisible por tal y más cual cosa. Verdaderamente no sé si es así. Lo que más me sorprende cómo pasa usted de defender a Guillermo Toledo a echar en cara la falta de una actitud más enérgica por parte de JAG. En Cuba hay un dicho que pregunta: “O te peinas o te haces papelillos”. O sea, o te alisas el pelo, o te lo rizas. Pero las dos cosas no, señor Cruz, no pueden ser.

No obstante, si quiere usted firmar algo, en comentario de su post “En defensa de Guillermo Toledo” (mal asunto que empobrece hasta lo infinitesimal), dejé el texto de otra carta, que se me ocurrió a mí, individuo, persona, independiente, cubano y español, no asesorado por ningún partido ni grupo de la disidencia y, mucho menos, por la CIA. El texto se llama “CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES”, en la cual pedimos respeto, simplemente respeto, para que personajes como Toledo y Bosé no nos insulten ni directa ni indirectamente. A través de esa carta en su post, personas desconocidas han contactado conmigo y me han brindado y dado un apoyo excepcional, cosa que no ha hecho ningún grupo político ni colectivo de la disidencia cubana. Si quiere usted dejar su adhesión, puedo todavía ser benévolo y permitirle que firme.

Hay cosas en las que sí estamos de acuerdo: Cuba nunca fue lo que imaginaron coronas, gobierno y naturales españoles: ni éramos Las Indias ni fuimos “la revolución que iba a redimir al mundo” (que ha tenido buena suerte en no ser redimido por lo que a gente como yo, y muy posiblemente, estoy casi seguro, a gente como usted le habría pasado, ha hundido para siempre y dramáticamente, sí, trágicamente, en un laberinto sin salida. Cuba es la desilusión de España, pero a los que nacimos allí ¿qué coño nos importa eso?

Yo seré más o menos de la misma quinta suya. En nuestros años mozos, pretendíamos abstraernos a la angustiosa realidad y creábamos burbujas de libertad ficticia en las que éramos hippies y teníamos el pelo largo y escuchábamos a Jefferson Airplane y bailábamos con Grand Funk Railroad. Pero había una diferencia: a nosotros nos golpeaban, nos trasquilaban, nos impedían el acceso a la educación, pero a las blondas y hermosas melenas de los chicos norteamericanos de la Brigada Venceremos el gobierno cubano les proveía de marihuana gratis. ¿Habría en el mundo un stablishment mejor?

Yo, al contrario de usted, nunca pude “soñar” con una dictadura. No lo echo en falta y me complazco de la claridad que aquella horrible realidad producía en nosotros. Pero hay algo que sí siempre me ha producido una profunda lástima por los de su quinta y quinta más arriba o más abajo: aquello que ustedes defendían y todavía defienden hoy con bostezo trasnochado, nunca jamás, óigalo bien, NUNCA JAMÁS, los defendió a ustedes del franquismo. En Cuba, España era un país donde no pasaba nada.

Video desde Guantánamo

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

LA FUERZA QUE LO PUEDE TODO!

Libreria Virtual

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

el tuerto added a new comment to the post Un libro para un bloguer cubano..

http://cruzarlasalambradas.wordpress.com/2010/03/18/un-libro-para-un-bloguer-cubano/



Un libro para un bloguer cubano

Bueno,..Luis Felipe,.a mi se me ocurre mandarte un link de una Biblioteca Virtual,..que apenas esta en construccion,..

http://cubadc.creatuforo.com/biblioteca-scribd-en-el-oasis-verde–foro13.html

Palante Bro,..Saludos,.Samuel Perez,.el tuerto.

See all comments on this post here.

Cuba: Sismo de 5,5 en el mar


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO



Sismo de 5,5 en el mar se siente en Guantánamo (actualizado con fotos)


http://www.juventudrebelde.cu/file/img/fotografia/2010/03/3962-fotografia-m.jpg

El epicentro del temblor se ubicó a unos 43 kilómetros al sudoeste de Guantánamo y tuvo una profundidad de 22 kilómetros

Cubadebate
digital@juventudrebelde.cu
20 de Marzo del 2010 16:30:15 CDT

Un sismo de magnitud 5,5 se sintió el sábado cerca de Guantánamo, Cuba, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro del temblor se ubicó a unos 43 kilómetros al sudoeste de Guantánamo y tuvo una profundidad de 22 kilómetros, precisó el USGS. Ocurrió a las 2:08 minutos, hora local.

Según Nuria Alonso, quien vive en el casco histórico de esa ciudad -en la intersección de Máximo Gómez y Emilio Giró- se sintió un fuerte temblor, que no afectó grandemente el lugar donde ella vive, con construcciones coloniales muy antiguas.

«Sentimos que la tierra tembló por mucho tiempo y se oyó como un rugido. Quizás fue menos de un minuto, no sé, pero a nosotros nos duró mucho tiempo», dijo. Confirmó que la gente había salido de sus casas y estaban asustadas, pero que poco a poco regresaron y en estos momentos hay tranquilidad.

«Enseguida vimos a un carro de la Defensa Civil pasando y llamando a la gente a que saliera de las casas», precisó Nuria.

Hasta este minuto no se reportan daños de consideración en ningún municipio y no hay pánico, confirmaron autoridades y periodistas de CMKS. Solo se ha reportado una pared que se cayó en Caimanera, añadieron.

La provincia más afectada fue Guantánamo, porque el sismo ocurrió en el mar, en un punto casi paralelo a esta ciudad.

Se sintieron tres temblores, uno pequeño, uno más fuerte —el de 5,6— y una réplica menor.


Comentario:


Marcelino Denis - 20 de Marzo del 2010 17:44:16 CDT

Cuba debe de estar preparada para sismos de mucho mayor intensidad que este, hace poco estuve en Gtmo y muchas de las construcciones no estan preparadas para sismos de 6.5 E.R cuyo valor es la media en magnitud que deben ocurrir en el Fururo. Pienso que la Zona Sureste oriental(especialmente Stgo y Gtmo) debe tomar medidas muy serias Antisismica y lo peor es que no hay tiempo.Inmagino que las Autoridades esten tomando las medidas necesarias antes las nuevas condiciones que se avecinan. (No tomen este mensaje como una Broma....)

Cuba: Homenaje a Orlando Zapata tamayo (OZT)

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Homenaje OZT













"¿Cuál es la La diferencia?. ¿26 días más que sufrió Tamayo en la Tortura hacia su Asesinato?. Cuando en 1981, la señora Margaret Thatcher, para entonces Primera Ministra de Inglaterra, dejó morir a dos activistas del IRA irlandés, que estuvieron más de dos meses en huelga de hambre, un prominente líder político hizo pública la declaración que de seguidas transcribimos.

"La tozudez, la intransigencia, la crueldad, la insensibilidad ante la comunidad internacional, del gobierno británico frente al problema de los patriotas irlandeses en huelga de hambre hasta la muerte, recuerdan a Torquemada y la barbarie de la Inquisición en plena Edad Media.

¡Tiemblen los tiranos ante hombres que son capaces de morir por sus ideas! Tras sesenta (60) días de huelga de hambre, al lado de este ejemplo, ¿qué fueron los tres días de Cristo en el Calvario, símbolo durante siglos del sacrificio humano? ¡Es hora de poner fin, mediante la denuncia y la presión de la comunidad mundial, a esa repugnante atrocidad!".

Esto fue dicho el 18 de agosto de 1981. ¿Quién lo dijo? FIDEL CASTRO. No hace falta ningún comentario. Basta con recordárselo al mismo que dejó morir al preso político cubano Orlando Zapata, en huelga de hambre hasta la muerte, durante 86 días, de ellos 18 sin agua para beber. ¿Atrocidad o Crimen lo de OZT?."

Cuba: Refugio Seguro para Terroristas


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Cuba: Refugio Seguro para Terroristas


¿Con qué permiso Castro alberga a Terroristas en nuestra casa?, para él serán revolucionarios y patriotas, para el Gobierno Español y otros, son Terroristas que han puesto muchas bombas y han hecho muchos atentados arrancándole la vida a personas inocentes, indefensas y desprevenidas. El pueblo de Cuba tiene el derecho a exigirle al Gobierno y al "Parlamento" , ¿con que derecho alberga en su territorio a Terroristas extranjeros?!


Mandos policiales viajan a Cuba para hacer un censo de etarras escondidos

La pasada semana, efectivos de la comisaría general de información se desplazaron a Cuba con el fin de perfilar aún más sus investigaciones sobre la presencia de etarras en territorio cubano. Quieren un nuevo censo de los etarras refugiados en la isla.

Según señalaron a EL MUNDO fuentes de la lucha antiterrorista, al menos dos comisarios de Información y algunos de sus subordinados estuvieron durante varios días en Cuba, a la caza de nuevas informaciones sobre los terroristas escondidos.

Los especialistas cifran en casi dos centenares de miembros de la organización terrorista ETA los que se encuentran repartidos por diferentes países de Sudamérica.


Cuba: Alianza Táctica y Estratégica para lograr la Democracia


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO




Cuba: Alianza Táctica y Estratégica para lograr la Democracia


Fuente: http://generacionp.ning.com/profiles/blogs/cuba-alianza-tactica-y

Pensar que sin apoyo exterior, que sólo con una resistencia interna dentro del país se pueden lograr cambios y aperturas en Cuba es un sueño, y eso quieren y vociferan los Gobernates, saben que una oposición sin apoyo logístico desde el exterior está condenada al fracaso y serian aplastados al instante como meras cucarachas. Toda alianza hoy en día ya sea Táctica o Estratégica es válida para lograr los objetivos finales, ver a Cuba con un Gobierno elegido por su pueblo a través de elecciones libres y pluripartidistas.

Ya ha quedado demostrado en estos 50 años que el socialismo tropical, totalitarista y fascistoide de los Castros no le ha resuelto el problema a la población cubana. Le podrá seguir echando la culpa al Bloqueo o Embargo, pero la realidad es que la ineficiencia del sistema, verdadera y objetiva causa, ha sido el freno a mejores logros, unido a leyes absurdas condenatorias de sumisón a la dependencia Estatal y a la pobreza impuesta para quitar toda posibilidad de actuaciones políticas e independientes, donde el estado y el gobierno controlan todas las fuentes de ingresos y ubicaciones laborales de toda la población. Sin independencia económica han logrado muy eficazmente que el pueblo no tenga independencia política, al menos manifiesta, y al ver la población que no existen vias legales para disernir y ser escuchados, donde se violan sus derechos ciudadanos, la mayoria se ha convencido que la solución está allende a los mares, a todo costo y a toda costa.

Basado en eso el Gobierno ha sabido manejar esa coyontura: más represión interna, mayor escaces, más salidas ilegales, más profesionales dispuestos a salir en cumplimiento de misiones, más remesas de divisas entrando al país. Todos esos cálculos están hechos y todos esos planes se han ido llevando a la práctica como Política de Estado, bien disimulada y bien disfrazada pero ha sido así, creando grupos de apoyo en cada país, que les informe a su sistema de Inteligencia, que salgan en marchas de defensa y apoyo, pagando y financiando campañas de forma inconsulta con el pueblo. Acaso se le ha preguntado al pueblo de Cuba si autoriza o no el gasto millonario en abogados defensores de los 5 , o en las campañas internacionales que desarrollan sus familiares?. La respuesta es No. Todas son decisiones arbitrarias de quien piensa es dueño del país y de las personas; pero la vida ha cambiado y después de la muerte dolosa de Orlando Zapata Tamayo, cambió completamente para todos los cubanos, los de adentro y los de afuera, que de forma voluntaria se han unido en un bloque común contra la dictadura Castrista y todos los males que ella representa para el pueblo de Cuba, que callado y vigilante espera el desenlace final.

A esta altura no se puede aspirar a reformas, aperturas y cambios, se necesita una verdadera revolución en todo su concepto, donde sea abolido el antiguo poder y sustituido por otro nuevo y revolucionario que surja de la iniciativa de las masas en libre opción de decisión.

Por lo tanto defendemos cualquier unión o convenio con el exterior, desde el punto de vista Táctico y Estratégico que en el corto plazo de al traste con el Gobierno actual de la Isla. Los financiamientos siempre serán bienvenidos vengan de donde vengan, siempre y cuando no impliquen pérdida de soberanía, que al final es el pueblo hambriento de Cuba el que decidirá el rumbo a seguir. Lecciones de democracias habrá que darle a muchos. Han sido 50 años de Autoritarismo y de ordeno y mando, démosle las herramientas a la ciudadanía y Refundamos la Nación cubana. Con Todos y para el Bien de Todos, hagamos que realmente se cumpla el sueño democrático y libertador del Maestro.


¿Los disidentes o verdaderos revolucionarios?

Orlando Zapata
Albañil y plomero de 42 años, perteneció al Movimiento Alternativa Republicana. Primer opositor fallecido en una cárcel cubana desde 1972, cuando murió Pedro Luis Boitel. Para el gobierno cubano era un preso común, mientras que la oposición y Amnistía Internacional lo consideraban disidente. Detenido durante la represión de la Primavera Negra, que llevó a 75 disidentes a la cárcel, fue condenado a 36 años de cárcel por desacato, desorden público y desobediencia civil.

Guillermo Fariñas
Psicólogo y periodista de 46 años. Fue defensor de la revolución y como militar combatió en Angola y protegió la Embajada de Perú en la crisis del Mariel (1980). Perteneció a la Unión de Jóvenes Comunistas, pero en 1989 se desvinculó en protesta por el fusilamiento del general Arnaldo Ochoa. Fue director de la agencia Cubanacán Press. Ha realizado 23 huelgas de hambre contra el régimen y ha estado preso 11 años. El gobierno lo considera mercenario y delincuente común.

Damas de Blanco
Es un grupo de mujeres que reúne a esposas e hijas de encarcelados por razones políticas. Premio Sajarov a los Derechos Humanos del Parlamento Europeo en el 2005, no se consideran una organización política y son los únicos disidentes en Cuba que se manifiestan habitualmente en las calles, aunque por lo general en silencio. El gobierno las considera “punta de lanza” de la política “subversiva” de EE.UU. contra la isla y las acusa de recibir financiamiento de Washington.

Principales líderes
Oswaldo Payá, Movimiento de Liberación Cristiana, propone candidatos independientes. Eloy Gutiérrez Menoyo, Cambio Cubano, promueve el diálogo con el régimen. Carlos Montaner, Unión Liberal Cubana, propicia la transición al capitalismo. Manuel Costa, Corriente Socialista Democrática, defiende una transición democrática sin EE.UU. Elizardo Sánchez, Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación. Vladimiro Roca, Partido Socialdemócrata de Cuba.

Anexo:

Tomado de Facebook escrito por un Chileno

http://www.facebook.com/?sk=messages&tid=1419658774244#!/note.php?note_id=369722014354&id=1027756021&ref=nf


Esta nota surge de una conversación en FB en relación a las huelgas de hambre de opositores cubanos y las manifestaciones de las “Damas de Blanco”. Allí mencioné que habían semejanzas entre la
dictadura de los Castro y la de Pinochet y varios intervinientes lo
negaron categóricamente, desafiándome a nombrar alguna. Bueno, obligado
entonces las señalé y son, a mi humilde juicio, las siguientes:

1.- Ambas dictaduras se identifican con la Patria. Estar en contra del
régimen castrista es ser “anticubano”. Luchar contra Pinochet era estar
en contra de los principios mismos de la "chilenidad". Ambas nacieron en contra de regimenes totalitarios la dictadura
pinochestistas contra unidad popular y Allende y los Castro contra Batista,

2.- Quien lucha contra el régimen cubano es porque es un "mercenario"
vendido a los dólares del imperio. Quienes luchamos contra la dictadura
de Pinochet estábamos vendidos al "Oro de Moscú". No había posibilidad
de que alguien luchara honestamente contra un régimen cuyos principios
y acciones repudiaba.

3.- Ambos rechazan la ingerencia en los "asuntos internos" de los
organismos de derechos humanos que reclaman por las violaciones
cometidas en su territorio.

4.- Ambos impiden la libertad de prensa. En esta comparación sale
ganando Pinochet, pues aunque con censura y hasta con crímenes contra
periodistas en alguna ocasión, en Chile tuvimos la posibilidad de tener
revistas, diarios y radios opositoras legales de circulación abierta
que jugaron un rol fundamental en la recuperación de la democracia. Mi
saludo para esos valientes profesionales. En Cuba, después de 50 años,
no hay ningún medio opositor legal. Los pocos que existen son
clandestinos y muchos periodistas están entre los presos de conciencia.

5.- En ambos no existe poder judicial independiente. No hay para que
hablar de las fiscalías militares y el vergonzoso rol de los tribunales
ordinarios chilenos (salvo unos pocos jueces íntegros). En Cuba, un
tribunal condena a muerte a tres personas, que no hirieron ni mataron a
nadie, mediante un proceso muy expedito: El 3 de abril del 2003
cometían el delito y el 11 ya estaban fusiladas.

6.- Por supuesto, ambos prohíben que los opositores se organicen políticamente. Bueno, eso es de la esencia de toda dictadura.

7.- Ambos justifican todas las penurias de su pueblo en la agresión
externa. El boycot del comunismo internacional en el caso chileno. El
bloqueo gringo en el caso cubano. Y por supuesto que ambas cosas tenían
parte de verdad, pero servían también para ocultar los propias
negligencias. Bueno, Raúl Castro ha dicho que está luchando contra la
corrupción y el derroche. Y aunque el bloqueo norteamericano es
efectivo y causa daño, Cuba comercia con muchos otros países y buena
parte de su economía descansa precisamente en el intercambio
internacional.

8.- Ambos rinden culto al militarismo. El Capitán General aquí, el Comandante allá.
9.- Como personajes primitivos de su época, ambos dictadores expresaban
machismo y homofobia. Algunas frases famosas: Pinochet, en el Club de
la Unión en 1990: El ejército alemán está lleno de "marihuaneros,
drogadictos, melenudos, homosexuales y sindicalistas”. Fidel Castro,
durante el éxodo de Mariel en 1980: “Ahí se va la escoria de la
sociedad, se van delincuentes, se van “homosexuales”. En este aspecto
hay que reconocer que con Raúl hay una mejoría, que puede ser motivada
por diversas causas, una de ellas, el rol de su hija Mariela en la
defensa de las minorías sexuales.

9.- Ambos han sido maestros en el uso de la infiltración. Los "sapos"
aquí, los "chivatones" allá. En esto da la impresión que por la cultura
chilena, la dictadura no se enorgullecía mucho de ello públicamente.
Allá, el régimen castrista se vanagloria abiertamente de cómo sus
agentes de seguridad llegan a convertirse en dirigentes de las
organizaciones disidentes.

10.- Ambos eran “agredidos” por transmisiones desde el exterior. Radio Martí allá; Radio Moscú y Radio Magallanes acá.

11.- Ambos organizan eventos electorales carentes de las mínimas
garantías para tratar de legitimarse. Las elecciones con partido único
y sin libertad de prensa allá, la consulta del 78 y el plebiscito del
80 acá. Hay que reconocer que en el plebiscito del 88 la dictadura
chilena tuvo que entregar cierta libertad de acceso a la televisión a
la oposición, la recordada franja electoral. Bueno, por eso también
perdió. Allá no corren riesgos.

Entre las diferencias:

1.- Salvo las primeras etapas, en que los revolucionarios hicieron
famoso el paredón, la represión cubana no ha alcanzado el nivel de
brutalidad de la represión de Pinochet, con sus 3.000 detenidos
desaparecidos, ejecutados y muchos miles más de torturados. No nos
metamos en el tema de los exiliados para no echar a perder esta
comparación favorable a los Castro.

2.- La dictadura cubana ha logrado avances importante en varios indicadores de calidad de vida con un PIB más bien modesto.

3.- Por supuesto, los valores que proclaman son muy distintos. En
Chile, la competencia, la libertad económica, el individualismo. El
régimen cubano enarbola la igualdad y la fraternidad. Bueno, por algo
también uno estuvo embrujado algún tiempo por esa parte de la historia.
He estado en Cuba y he visto como, en lugar de carteles llamando a
consumir tal o cual marca, hay llamados a cultivar valores humanos.
Eso, si fuese fruto de la decisión libre e informada de su pueblo,
sería absolutamente admirable y sería el tipo de sociedad que querría
para Chile. Por desgracia, no lo es.

Después de decir esto, alguien me replicó que la gran diferencia estaba
en los fines. El bienestar de su pueblo, en el caso de los Castro y el
servir a la oligarquía y el capital exterior en el caso de Pinochet.
Concedamos el punto, para no meternos en otra discusión. Bueno, si la
gran diferencia está en los fines, entonces aparece la vieja discusión
de si los fines justifican los medios. Para mi, no.

sábado, 20 de marzo de 2010

Cuba. Dibujo del Futuro


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDOJustificar a ambos lados


domingo 16 de diciembre de 2007
El Futuro Después del Cambio
http://www.reflexionescuba.blogspot.com/

Ahora que los cubanos miramos con esperanza el futuro, todos nos preguntamos ¿qué pasará?, yo hago una pequeña reflexión sobre este tema y aporto mis ideas con la convicción de que si me equivoco alguien me podrá rectificar en cualquier momento y en ella trato de ajustarme a la realidad reflejada en los datos de distintas fuentes.

Cuba está situada junto al trópico , por lo cual tiene un clima muy agradable durante todo el año, tiene alrededor de 3600 islas y cayos con hermosas playas de arena fina,
paisajes de encanto,un pueblo culto y amable, todo esto unido a la cercanía del mayor mercado turístico del mundo(USA, Canadá, América Latina), hará que se potencie el turismo y se podran alcanzar los 10 millones de visitantes en poco tiempo.

Tenemos grandes reservas de petróleo en el Golfo de Méjico (hubo un acuerdo y se compartió entre USA, Méjico y Cuba),que podrian abastecer al país y dejar grandes excedentes para la exportación , en niquel tenemos la segunda mayor reserva del mundo después de Rusia, reservas muy importantes de yeso y piedra caliza para la fabricación de cemento , salinas en toda Cuba y además grandes reservas de sal gema en zonas como Punta Alegre en Ciego de Avila, también son grandes las reservas de arcilla, arena y piedra caliza para la construcción, existen reservas suficientes para abastecer al país de cobre, hierro y aluminio.

La agricultura cubana que hoy está en ruinas resurgirá en poco tiempo cuando se elimine el monopolio estatal de la tierra (91% en manos del estado, 5 % en cooperativas controladas por el estado y 4 % en manos de campesinos privados) además suprimiendo la ley del primer tanteo y quitando el acopio estatal que asfixia a los productores imponiendo precios irrisorios y controlando la producción.
La industria azucarera otrora orgullo nacional y que se encuentra en ruinas con gran
cantidad de centrales parados y un rendimiento por caballería de 22 000 @ (el más bajo del mundo ), lo cual el gobierno justifica diciendo que es consecuencia de los bajos precios del azúcar en el mercado mundial, pero observamos que Méjico exportó en el 2006 más de 5 millones de toneladas, alcanzando un precio de 0,46$
la libra, entonces nos damos cuenta de que mienten para esconder su ineficiencia .
Aumentará la producción de tabaco, café, cacao, cítricos, piña, frutales y hortalizas, lo cual abastecerá al mercado interno, al turismo y a la exportación.
Pasando a la historia la situación actual en que para servir un mango o una piña a un turista hay que comprarlos en el extranjero, lo cual encarece los costos y deja menos divisas al país.
La ganadería que hoy con un país de 11 millones de habitantes tiene menos cabezas de ganado que en 1958 cuando solo había 5 millones de habitantes, en que la leche por tarjeta de racionamiento es solo para los niños hasta los 7 años, la carne es un producto fantasma y aquel sacrifique una res aunque le pertenezca, se enfrenta a duras penas de carcel, al igual que el compre carne, tampoco existen en el mercado el queso y la mantequilla.

La industria de bebidas y licores que ha pérdido muchas de sus marcas emblemáticas
como el ron Bacardí , la cervezas Polar y Tropical, que se producen en otros países,
volverán a producirse en Cuba.

Las radio y telenovelas (culebrones ) inventadas en Cuba y que ahora producen y exportan con gran éxito Brasíl, Venezuela, Colombia y Mejico y que dan trabajo a muchas personas volverán a ser habituales fuentes de ingresos para el país.
Los artistas cubanos volverán a recorrer el mundo como prestigiosos embajadores culturales.
Debemos recordar que somos una potencia mundial en música y que son cubanos los creadores del son, la guaracha, el cha-cha-cha y otros de fama mundial.

Además de todo lo expuesto podemos decir que los cubanos en el exterior (más de
3 millones ), han tenido gran exito económico y político y que están dispuestos a invertir en Cuba apenas alla un cambio y que el gobierno de USA ha manifestado su intención de hacer grandes inversiones y de conceder créditos al país.
Por todo lo que he mencionado podemos pensar que si fuimos capaces de hacer tantas cosas en la economia y en la cultura, ahora volveremos a renacer con más rapidez que nunca y que el futuro es luminoso y está cerca.




Publicado por El Gallo de Morón en 12:37 1 comentarios
miércoles 28 de noviembre de 2007
¿Siempre fué así?
Para justificar la emigracíon masiva de los cubanos ,los comunistas dicen ...Siempre fue así ,siempre la gente emigró de los países pobres a los más ricos.

La realidad:
Hasta el primero de Enero de 1959 el gobierno de USA, ponía a disposición de los cubanos 2000 visas y esta cifra nunca se cumplía; porque los cubanos no querían salir de su país.Era todo lo contrario , había una fuerte emigración hacia Cuba , lo cual dio origen a la ley del 50% , consistía en que las empresas no podían contratar más del 50% de extranjeros.
A partir del primero de enero de 1959, los cubanos empiezan a emigrar cada vez en mayor número, llegándose a la situación actual,en que hay más de medio millón tratando de obtener la ciudadanía española ,además de que las 20 000 visas que otorga USA por sorteo todos los años
(el Bombo),están solicitadas por casi un millón de cubanos,esto aplicando simple matemática nos da , que si cada uno sale de Cuba con un familiar hay 3 000 000 de personas como mínimo tratando de emigrar por vía legal;( 1 000 000 + 5 00 000 = 1 500 000x2= 3 000 000).
A esto hay que agregar varios miles que en su desesperación se lanzan al mar todos los años tratando de llegar a USA en balsas improvisadas.(más de 6000 en el 2005).
Conclusión : Cuba está pasando por un período de gran pobreza que impulsa a la gente a emigrar, esto sin contar los problemas políticos , falta de libertades y la represión que hacen la vida muy difícil y provocan el éxodo masivo.

Siempre no fue así

Publicado por El Gallo de Morón en 02:12 1 comentarios
martes 27 de noviembre de 2007
Prueba
Esto es una prueba de mi nuevo blog, coño que alegría tener un blog.
Publicado por El Gallo de Morón en 12:40 0 comentarios
Suscribirse a: Entradas (Atom)

DAMAS DE BLANCO: MARCHAS QUE DESCOLOREAN AL VERDE OLIVO

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Hoy volvieron a marchar por 6to día las Damas de Blanco

MADRES Y ESPOSAS DE LOS 5, MADRES Y ESPOSAS DE LOS 75. CUAL ES LA DIFERENCIA
15 DISIDENTES POR CADA 1 DE LOS 5.

PERO LA VERDAD ESTA AQUI:

http://generacionp.ning.com/profiles/blogs/los-5-heroes-vs-damas-de

NO DEJE DE LEERLA

20 Marzo 2010 · 1 comentario

Por sexto día consecutivo marcharon las Damas de Blanco cercadas por el dispositivo de la policía y los agentes de la seguridad y los “convocados castristas” al acto de repudio, que de tanto repetirse empieza a aburrir hasta a los convocados traidos en autobuses de otros municipios de la Habana. El cordón de seguridad tiene como principal objetivo impedir que otras personas se unan de manera espontánea a las manifestantes. El régimen mantiene marcado y bien marcado el territorio como diciendo la calle y el país son míos y sólo míos.

Salieron como es habitual vestidas de blanco y armadas de gladiolos de la casa de Laura Pollán y de ahí se dirigieron a la Iglesia de Cristo Rey . Allí permanecieron durante una hora las 52 Damas de Blanco asediadas por las turbas según reporte de Yoani Sanchez en Twitter. Hoy los lacayos del tirano no se atrevieron a irrumpir en el templo. De regreso caminaron aproximadamente 8 km por las calles de La Habana regresaron a la casa de Laura Pollán sin que se produjeran incidentes.

Foto de ayer afuera de la casa de Laura Pollán, Dama de Blanco, asediada por los castristas, colocada por Yoani Sánchez . Si esas turbas son espontáneas, cómo es que la policía no las disperse. Esta es la mejor prueba de que son organizadas por el gobierno, monitoriadas por la seguridad del estado, para intimidar a las opositores y crear un clima de terror. Con los serios problemas de transporte, no es creible que alguien se desplace a hacer estas “actividades”.

Cuba: Terremoto en Guantánamo de 5,6 grados, la poblacion asustada

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Cuba: Terremoto en Guantánamo de 5,6 grados, la poblacion asustada




Nota Informativa sobre actividad sísmica en oriente de Cuba. .. (publicada 20:10 hora local). Siendo las 02:08 PM hora local, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo perceptible, localizado en las coordenadas 19.77 Latitud Norte y 75.32 Longitud Oeste, a 62 km al Sureste de Santiago de Cuba, con una profundidad de 7.6 km y una magnitud de 5.5 en la escala de Richter.Este evento por su magnitud, es el mayor registrado en nuestro país en el presente año. Fue perceptible en Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma y Holguín y asociado al mismo, hasta las 05:00 PM hora local, se produjeron varias réplicas de menor magnitud, tres de ellas perceptibles, entre 3 y 4,8 en la escala de Richter. No se reportan pérdidas de vidas humanas y se continúa evaluando los posibles daños.

Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, la Defensa Civil y los organismos de la Administración Central del Estado siguen de cerca esta importante actividad sísmica, sus posibles implicaciones para nuestro país y se mantiene un estrecho trabajo de coordinación y medidas para minimizar el impacto de estos eventos.

La población debe mantener la calma y cumplir las orientaciones que en cada territorio impartan las autoridades.
Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba

Buscar en este blog