EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
LOS 13 PLANTADOS SIGUEN ESPERANDO SU DÍA DE LIBERTAD PARA VIVIR EN LA CUBA QUE LOS VIO NACER COMO CIUDADANOS LIBRES 
Cuba autoriza la liberación de tres presos y las excarcelaciones llegarán a 50
LA HABANA — Cuba autorizó la liberación de otros tres presos que  emigrarán a España, incluido el prisionero político más antiguo, según  la disidencia, con lo que sumarán 50 los excarcelados, anunció el lunes  el Arzobispado de La Habana.
La Iglesia informó de que serán  liberados Adrián Álvarez, quien lleva 25 años preso de su condena a 30  por espionaje; Fidel Basulto García, que purga igual pena desde 1994 por  piratería; y Joel Torres González, preso por "delitos con fines  migratorios" y cuyo caso no está documentado por la Comisión Cubana de  Derechos Humanos (CCDHRN, ilegal).
Álvarez Arencibia, de 44 años,  es "el preso por motivo político más antiguo de Cuba" y estaba acusado  en un caso de robo de fusiles para un acto de rebelión contra el  gobierno cuando, con 19 años, cumplía servicio militar, dijo el  presidente de la CCDHRN, Elizardo Sánchez, quien añadió que en el caso  de Torres, desconoce los años de condena.
Los tres presos no son  parte del grupo de 52 disidentes -quienes quedaban en la cárcel de 75  opositores condenados en 2003-, a quienes el gobierno se comprometió en  julio, en un inédito diálogo con la Iglesia, a liberar en un lapso de  cuatro meses, que concluye esta semana.
De los 52, reconocidos  como prisioneros de conciencia por Amnistía Internacional, 39 fueron  excarcelados y emigraron a España -acompañante del proceso-, pero 13  rechazan abandonar Cuba y permanecen en prisión, lo que es visto por la  oposición como forma de obligarlos al "destierro".
Las tres  excarcelaciones anunciadas el lunes se añaden a otras ocho autorizadas  por el gobierno de casos fuera del grupo de los 52, con lo que desde  julio, "suman 50 los prisioneros que han aceptado la propuesta de salir  de la prisión y trasladarse a España", señaló una nota de la Iglesia  Católica.
Cuba ofreció recientemente la salida a Estados Unidos a  disidentes excarcelados en años anteriores e incluso a la familia de  Orlando Zapata, preso político fallecido en febrero durante una huelga  de hambre, pero la madre, Reina Tamayo, férrea opositora, se niega a  dejar la isla sin los restos de su hijo. La opositora Martha Beatriz  Roque y otros disidentes denunciaron el lunes que Tamayo estuvo detenida  el domingo, con otros opositores, tras lanzar vivas a Zapata y  consignas contra el gobierno, al visitar la tumba de su hijo en Banes,  poblado de Holguín, unos 840 kilómetros al este. La mujer no pudo ser  localizada por AFP.
La disidencia, acusada por La Habana de  mercenaria de Washington, afirma que el gobierno busca desarticular a la  oposición a través del exilio y "desprestigiarla" incluyendo presos  comunes en los excarcelados, mientras "de forma inexplicable", dijo  Sánchez, mantiene "13 prisioneros de conciencia en prisión".
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
