BALCON AL CARIBE Headline Animator

La Hora en Cuba

Da Click en los Anuncios para Ayudar al Mtto de este Blog. Gracias

Marti por siempre!!

Marti por siempre!!
Marti por siempre!

viernes, 15 de julio de 2011

Portable App Directory | PortableApps.com - Portable software for USB, portable and cloud drives

Portable App Directory | PortableApps.com - Portable software for USB, portable and cloud drives

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

EL MUNDO DE LOS PORTABLES PARA HACER LO QUE NO QUIEREN QUE HAGAS DESDE UNA TERMINAL PROTEGIDA

Portable App Directory

The Portable App Directory™ and Portable App Marketplace™ list free open source software and freeware portable apps. As always, the PortableApps.com Platform, menu, backup utility, launchers, installer, format and other utilities are open source.

Accessibility

Development

Education

Games

Graphics & Pictures

Internet

Music & Video

Office

Security

Utilities

HABLEMOS DE SALUD: Los antirretrovirales previenen la transmisión del VIH/SIDA

Los antirretrovirales previenen la transmisión del VIH en parejas heterosexuales - 20minutos.es - El medio social



Los antirretrovirales previenen la transmisión del VIH en parejas heterosexuales

Virus del VIH
Un 'kit' para identificar el virus VIH en un centro de salud en Filipinas. (EFE)
Ampliar
  • Así lo indican dos estudios diferentes realizados en Kenia, Uganda y Botsuana.
  • Una pastilla antirretrovial diaria reduce un 73% el riesgo de contraer VIH.
  • La mitad de los 33 millones de personas con VIH no son conscientes de su situación y no toman medidas preventivas especiales.

La más antigua y menos conocida: 500 años y sigues mágica, Baracoa

La Guantanamera: 500 años y sigues mágica, Baracoa

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

La más antigua y menos conocida: 500 años y sigues mágica, Baracoa

IMPOSIBLE PARA EL CUBANO COMUN MAS ALLA DE LA ZONA ORIENTAL ARRIESGARSE EN VIAJE TURISTICO A LA PRIMADA DE CUBA

500 años y sigues mágica, Baracoa


Atravesar el serpenteante viaducto La Farola, nos lleva a la mágica ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, primera villa fundada el 15 de Agosto de 1511 por Diego Velázquez, donde fija su residencia y la convierte en la capital política y eclesiástica de Cuba muy demandada por los visitantes de la Isla.


La historia de esta mágica ciudad, primera capital y obispado de la mayor de las Antillas, comienza con la llegada de Cristóbal Colón, el 27 de noviembre de 1492, quien, admirado por su natural belleza, escribe en su Diario: la más hermosa cosa del mundo [...] Andando por ella fue cosa maravillosa ver las arboledas y frescuras, y el agua clarísima [...] que dice que le pareció que no quisiera salir de allí.


De aquel suceso histórico, existe la Cruz de la Parra colocada por el Almirante, única que existe de las 29 colocadas por Cristóbal Colón durante su viaje por América y que se encuentra en la iglesia parroquial de Baracoa, primera capital de la Isla Grande, está situada al noroeste de la provincia de Guantánamo, entre las bahías de Baracoa y Miel.


Su nombre, de origen Arauco, significa existencia del mar. El acceso por tierra se realiza a través de La Farola, una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana. Y entre sus atractivos está El Yunque, Monumento Nacional de la Naturaleza y Símbolo de esta Ciudad.

Macizos montañosos dotados de una vigorosa vegetación de bosques vírgenes, pletóricos de flora y fauna endémicas, ríos cristalinos y playas rodeadas de uva caleta, almendros y cocoteros; hacen de Baracoa, una ciudad paisaje de peculiar con relación a otros destinos naturalistas del país.


El centro histórico constituye Monumento Nacional. Allí, aún se atesoran las evidencias del sólido sistema de fortalezas coloniales que la defendían del asedio de piratas y corsarios; entre ellas, los fuertes Matachín, sede del Museo Municipal; La Punta y Seboruco, los torreones de Joa y Caguase, y el Castillo de la villa, devenido en confortable hotel.

Resulta sorprendente el exotismo paisajístico de Baracoa, complementado con 82 kilómetros de costas con 14 de playas, los tibaracones, barras acumulativas de arena en la desembocadura de los ríos, entre ellos el Toa - más caudaloso de la Isla - , el Yumurí, que dio origen a uno de los cañones fluviales más hermosos del planeta y el Miel, en cuyas corrientes se entreteje la leyenda de que: " Quien se baña en sus aguas se queda por siempre en esa mágica ciudad".

Próximamente llegas a los 500 años y sigues mágica, Baracoa. Y eres mágica por que llevas contigo la belleza inigualable que descubriera Colón: Esa dulzura y sencillez de sus pobladores en la rara hermosura de una ciudad que, entre el verdor de las montañas, exhibe la inigualable vegetación cubana.

Dudas y quejas de los cuentapropistas.

Comunicate conmigo: Dudas y quejas de los cuentapropistas.

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

CUBA COMO SIEMPRE: SIN TRANSPARENCIA NI BUENA INFORMACION

Dudas y quejas de los cuentapropistas.

El secretismo oficial pone trabas a la divulgación de aspectos relacionados con las actividades por cuenta propia. Los mismos sólo son asequibles a quienes acuden a las Oficinas Nacionales de Administración Tributaria, ONAT de cada municipio, para inscribirse como contribuyentes y desempeñarse como cuentapropistas.

A partir de octubre del 2010, una avalancha de mujeres y hombres, jubilados, o sin vínculo laboral se decidieron por el trabajo privado y legal, aunque la mayoría de las profesiones están prohibidas, y entonces, un abogado tiene que vender maní o flores por las calles, los universitarios sólo tienen las opciones autorizadas por el Estado en su listado de 178 actividades.
Hasta la fecha (han pasado más de 8 meses) se observa aún poca divulgación de los asuntos fiscales en pos de incrementar la educación tributaria en la población. Medios como la prensa, la radio y la televisión adolecen de espacios que ayuden a quienes desean saber más sobre esta nueva modalidad laboral.

La administración tributaria necesita cambios estructurales para perfeccionar el servicio a la población, no han sido suficientes medios tales como folletos y murales informativos ya que el personal que labora en estas oficinas debe adquirir mayor adiestramiento y la entidad como tal, debe estar más relacionada con el banco.

José debe ir cada mes a la oficina de la ONAT del municipio Cerro donde reside. Allí reconoce que “la muchacha que atiende es muy tratable pero es ella sola para atender a muchas personas”. Estas oficinas municipales, cuyos servicios son gratuitos velan por el cumplimiento de las obligaciones tributarias, dando a conocer a los contribuyentes los derechos que le asisten en esta materia.
Los problemas con la agilización del servicio de atención a los usuarios es una constante en todos los municipios habaneros y de otras provincias; debido entre otras causas, al incremento de los contribuyentes. Los criterios de los contribuyentes son casi siempre a favor del desempeño de los trabajadores de la ONAT, aunque destacan lo necesario de que existan más trabajadores, para evitar atrasos que afectan la calidad del servicio brindado.

Otros como la treintañera Delia, peluquera del municipio Playa, no concibe que un modelo que adquiría en el banco y agilizaba sus trámites, ahora tenga que ir a la ONAT y buscarlo, para después hacer la cola de nuevo en el banco. “No inventan nada que valga la pena”- admite la joven.

Son muy engorrosas las gestiones que deben hacer los contribuyentes, por su falta de cultura y educación tributaria; entre las que se encuentran el llenado de diversos documentos, los cuales no son aceptados en el banco si presentan cualquier tachadura; así como otras gestiones bancarias que no son fluidas, por lo que el sistema bancario aún necesita perfeccionar sus servicios para con los trabajadores cuentapropistas.

Reforma de Ley de Alimentación beneficiará a más de 3 millones de trabajadores | Blog de Hugo Chávez

Reforma de Ley de Alimentación beneficiará a más de 3 millones de trabajadores | Blog de Hugo Chávez

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Chávez promueve Ley de Alimentacion

Con la Ley de Alimentación se beneficarán 3 millones de venezolanos

Chávez promueve Ley de Alimentacion

Con la Ley de Alimentación se beneficarán 3 millones de trabajadores

El Gobierno nacional aprobó la reforma de la Ley de Alimentación para beneficiar a aproximadamente 3 millones de trabajadores, la mayoría de ellos pertenecientes al sector privado.

Toda empresa que cuenta con menos de 20 trabajadores tiene la responsabilidad de otorgarles a los trabajadores el beneficio del tique de alimentación, enfatizó el presidente Hugo Chávez.

Con la reforma el trabajador no se verá afectado si se encuentra en periodo pre y postnatal, servicio paternal, vacaciones y durante reposos médicos.

“Leyes y reglamentos revolucionarios para cambiar las llamadas relaciones de trabajo que al capitalismo lo convierte en relación de explotación”, dijo el Presidente.

Tarjeta del Buen Productor

Desde el Salón Consejo de Ministros, donde se desarrollo una reunión extraordinaria que fue transmitida en cadena nacional de radio y televisión, el presidente Chávez firmó también la reforma de la Ley del Banco Agrícola y dijo que desde ahora los campesinos venezolanos contarán con más acceso a la producción nacional.

“El Banco Agrícola empezará a abrir terminales bancarios allá, en El Cobre, en Tucupita, en El Sombrero (…) El banco al pueblo, que no tenga que ir el campesino a Calabozo”.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, explicó que en los próximos días será presentada la Tarjeta del Buen Productor, enmarcada en el Banco Agrícola de Venezuela.

Por otra parte, con el objetivo de convertir el modelo capitalista en socialista, el jefe de Estado confirmó que el Gobierno Bolivariano adquirió la Planta Procesadora de Arroz en El Sombrero municipio Francisco de Miranda en el estado Guárico.

Durante la reunión firmó el decreto de adquisición de esta planta de arroz, “que venía operando de manera irregular”, acotó el ministro Loyo.

Entre los elementos que fueron tomados en cuenta para adquirir la planta, está el incumplimiento de relaciones laborales con los trabajadores de la misma y el incumplimiento del compromiso de industrializar mil 900 toneladas de arroz.

“Una empresa tracalera, la trácala (…) Ahora esta planta hay que convertirla en modelo, los trabajadores tendrán participación. Confío plenamente en ustedes, trabajadores de la planta de arroz de esta nueva empresa rumbo al socialismo”.

Finalmente agregó que “aquí no es que estamos agrediendo a la propiedad, es un tipo degenerado de propiedad que agrede a la Nación, que se convierte en una agresión al pueblo”.

Prensa Presidencial

Msn 9 portable.bca.exe

Msn 9 portable.bca.exe

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

INSTALE UN PROXI DE LOS ARTICULADOS EN ESTE BLOG Y CHATEE SIN PEDIR PERMISO

LIBERTAD DE EXPRESION Y DE COMUNICACIÓN Y ACCESOS A LA INFORMACION

Msn 9 portable.bca.exe
(27.21 MB)

El camino del pueblo (Documento de la Patria Nueva)

El camino del pueblo.pdf (application/pdf Objeto)

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

ANTE TANTOS FRACASOS Y DESESPERANZAS: UNA NUEVA PROPUESTA DE PAÍS

En Cuba, 13 de Julio de 2011.

Queridos cubanos y amigos de todo el mundo:
Llenos de esperanza les presentamos este documento que a partir de ahora queda abierto para que lo hagan
suyo y lo firmen todos los que se identifiquen con su contenido. Las limitaciones de movilidad y
comunicación que se nos impone y la represión, no nos han permitido llegar a todos nuestros hermanos de
lucha para proponérselo, por eso hemos decidido hacerlo público antes de que se aborte. Tenemos la
convicción de que el documento expresa la visión de muchos miembros del movimiento democrático cubano,
también llamado oposición o disidencia y de la mayoría de los cubanos, que ahora lo identificarán como
propio. Les presentamos: El Camino del Pueblo

EL CAMINO DEL PUEBLO

Esta es la propuesta y el propósito que tiene para el pueblo de Cuba el movimiento democrático cubano,
también llamado oposición pacífica y disidencia:
Trabajamos y luchamos con amor por Cuba y con la esperanza puesta en las capacidades, el valor y la buena
voluntad de todos los cubanos, sin clasificarlos ni dividirlos por sus ideas, creencias, raza o posiciones
políticas, pues todos somos cubanos y todos somos hermanos. Y todos, sin exclusión, vivan dentro o fuera de
Cuba, ahora seremos protagonistas de los cambios hacia la libertad y la paz, aquí, en esta tierra hermosa que
Dios nos dio a todos como Patria y Hogar.

VISION.

Sólo a los cubanos nos corresponde definir y decidir sobre los cambios que necesita nuestra sociedad y
realizar nuestro proyecto nacional. Pero para que los ciudadanos puedan verdaderamente diseñar, decidir y
construir su futuro, deben ser garantizados por las leyes sus derechos y lograrse un ambiente de confianza y
respeto para todos. De esta forma podremos realizar un verdadero diálogo nacional e iniciar el proceso de
cambios legales sin exclusiones, para que el pueblo pueda conservar todo lo positivo que ha creado y cambiar
soberanamente aquello que decida cambiar.

PROPUESTA BÁSICA

Las componentes esenciales de la transición por la que luchamos pacíficamente y que ahora presentamos al
pueblo cubano son:
1. Cambios en la leyes para que se garanticen las libertades de expresión, de prensa, de asociación y religión,
el derecho de los cubanos a establecerse en cualquier parte de nuestro país donde prefieran vivir, el derecho
de los cubanos a salir libremente de Cuba y a entrar libremente, el derecho de todos los cubanos a tener
negocios y empresas privadas en nuestro país, todos los derechos de los trabajadores, el derecho de los
cubanos a elegir y a ser elegidos para los cargos públicos mediante una nueva ley electoral, el fin de toda
discriminación contra los cubanos en su propio país y la liberación de todos los encarcelados por motivos
políticos.
2. Lográndose los espacios de participación que se abrirán con estos cambios en las leyes y con el respeto en
la práctica de los derechos de los ciudadanos, convocar a un Diálogo Nacional y a elecciones libres para todos
los cargos públicos y para una Asamblea Constituyente.
3. Todos los cubanos sin exclusiones, sin odios, ni venganzas, hacer este camino de transición en la verdad y
con transparencia, en la reconciliación, la libertad, la solidaridad, la fraternidad y la paz, construyendo una
sociedad más humana y mas justa en nuestra Patria soberana e independiente.

PASOS PARA EL CAMBIO

- Crear una Comisión Nacional integrada por miembros del gobierno y de la oposición democrática
y por otros componentes de la sociedad civil, incluyendo representantes de los sindicatos, las iglesias y
fraternidades, que garantice el derecho al acceso, en igualdad de oportunidades, a los medios masivos de
difusión, de todos los cubanos individualmente, de sus opiniones e ideas, de agrupaciones políticas y cívicas,
de iglesias, fraternidades, organizaciones sociales y de grupos de ciudadanos. Libre acceso a Internet para
todos los ciudadanos y a la información nacional y extranjera por todos los medios tecnológicos.
- Los miembros del movimiento democrático cubano que proponemos este camino de transición
demandamos espacios en los medios masivos de difusión, que costea el pueblo del cual formamos parte, para
exponer nuestras propuestas, ideas y críticas y que el pueblo pueda juzgar por sí mismo y el derecho de todos
los cubanos a fundar medios de difusión privados y sociales.
- Despenalización de la opinión. Cambios en el Código Penal y otras leyes para que se garanticen
la libertad de expresión y otros derechos. Prohibición de todos los mecanismos de vigilancia, clasificación y
represión contra los ciudadanos.
- Facilidades, espacios y ambiente de respeto para que estudiantes, trabajadores, vecinos,
campesinos y otros grupos puedan reunirse y organizarse democráticamente. Legalización de movimientos
cívicos, partidos políticos, organizaciones de derechos humanos y de todas las asociaciones de ciudadanos
que lo soliciten legalmente. Promoveremos una nueva Ley de Asociaciones para que garantice este derecho
sin ambigüedades.
- Cese de toda restricción a los cubanos de su derecho a viajar libremente y fin del requisito de
“permiso de salida” para todos los ciudadanos, incluyendo a médicos, profesionales, artistas, técnicos y
religiosos. Fin de las confiscaciones de las propiedades a los que emigran y de las restricciones y de necesidad
de permisos para que los cubanos que viven en el exterior puedan entrar en su país. Fin de la categoría de
“salida definitiva” y del cobro en divisas de documentos de todo tipo. Reconocimiento de todos los derechos
ciudadanos a todos los cubanos, vivan dentro o fuera de Cuba. Todo cubano tendrá el derecho de continuar
habitando su casa y nadie podrá desalojarlo, ni despojarlo o privarlo de su propiedad o del inmueble que
habita legalmente, ni reclamarle indemnización alguna por concepto de ser su antiguo propietario.
- Cese de toda restricción a los cubanos para trasladarse dentro del territorio nacional o establecerse
en una provincia diferente a aquella en la que residen. Prohibición de la persecución, maltrato, humillación y
deportación a los ciudadanos que ejercen este derecho.
- Nueva Ley Electoral que garantice el ejercicio de la soberanía popular, para que todos los
electores puedan ser nominados para todos los cargos electivos, directamente por los propios ciudadanos sin
comisiones de candidatura, para que puedan elegir libre y democráticamente a sus representantes para cada
cargo. Creación de una nueva Comisión Electoral Nacional integrada por ciudadanos propuestos por el
gobierno, la oposición democrática y otros miembros de la sociedad civil.
- Que permanezcan garantizados gratuitamente para todos los cubanos, los derechos a todos los
servicios de salud y a los de educación, pero sin condicionamientos políticos e ideológicos.
- Reclamamos salarios y pensiones justos y que los precios sean acordes a los salarios para reducir
y eliminar la abismal diferencia entre estos y los precios. Los cubanos viven sentenciados a la pobreza y sin
oportunidades de superarla. Los bajos salarios, las restricciones de todo tipo, los precios e impuestos
desproporcionados encubiertos en la doble moneda y la pobreza que sufre el pueblo, hace que en realidad sea
el pueblo el que subsidia al gobierno, a su ineficacia y a sus privilegiados y no el gobierno el que subsidia al
pueblo. Ese abuso debe ser superado inmediatamente.
- Para evitar corrupciones, las llamadas piñatas, privilegios, abuso y ventaja de los que tienen
posiciones de poder económico y político, la exclusión de la mayoría del pueblo pobre y desinformado y el
aumento de las ya grandes diferencias económicas y para comenzar una nueva etapa de construcción del
desarrollo sostenible e integral; los cambios económicos más profundos sólo deben realizarse bajo el control
de los ciudadanos a través de instituciones democráticas. Los recursos naturales de Cuba, el trabajo de sus
ciudadanos, todo lo que el pueblo ha creado con amor y esfuerzo a través de toda su historia no debe ser, ni
privatizado, ni objeto de inversionistas, ni vendidos, ni negociado sin el consentimiento del pueblo. Pero no
puede haber consentimiento si ni siquiera hay conocimiento, ni mecanismos de control ciudadano, ni para que
el pueblo pueda decidir soberanamente. Por eso los cambios profundos que generen justicia e igualdad, en
beneficio de todos los cubanos, del desarrollo integral, de la sanidad ecológica, de la independencia nacional,
de la justicia social y de la elevación de la calidad de vida de todos, deben realizarse una vez que los cubanos
tengan en la ley todos los derechos y elecciones libres para que soberanamente el pueblo, que es quien mejor
sabe y juzga su propio bien, pueda dialogar, opinar y decidir sobre su proyecto económico nacional. Cuba no
puede ser subastada, ni repartida como un pastel. Cuba es hogar y fuente de riqueza de todos los cubanos.
- Debe garantizarse el derecho a la libre contratación de los trabajadores y el respeto de sus
derechos y eliminarse las empresas empleadoras que rentan la fuerza de trabajo cubana a las empresas
extranjeras y se quedan con gran parte de la ganancia que corresponde a los trabajadores. Las leyes deben
garantizar a todos los cubanos el derecho de establecer sus propias empresas y negocios privados y a contratar
trabajadores respetando todos sus derechos.
- Llamamos la atención de todos los gobiernos, uniones de estados, organizaciones internacionales,
empresarios, iglesias y personalidades para que todo diálogo, negociación y acuerdo con el gobierno cubano,
lo realicen con transparencia y nunca a espaldas del pueblo ni sin dialogar con la oposición democrática
cubana y otros sectores de la sociedad civil, si es que quieren cooperar con los cambios pacíficos y no alentar
las exclusiones e injusticias que sólo traerán más dolor para Cuba.

PROMOVEREMOS

- La realización de un plebiscito para que el pueblo decida soberanamente sobre los cambios.
- El reclamo de cambios en las leyes y todos los proyectos e iniciativas pacíficas que vayan
encaminados al logro de la democracia, los derechos, la libertad, la reconciliación y la soberanía popular.
- La participación de los ciudadanos en este camino de cambios mediante la demanda de sus
derechos y el dialogo respetuoso de la diversidad.


MENSAJE FINAL


Entre los que luchamos pacíficamente por la democracia en Cuba hay amplia diversidad y riqueza de ideas y
proyectos. Este documento contiene nuestra base común, nuestra posición y determinación común en defensa
de los intereses más legítimos del pueblo cubano y sus derechos. Los gobiernos, instituciones y pueblos de
toda América, de Europa y del mundo, si quieren apoyar al pueblo cubano respetando su autodeterminación,
apoyen y tomen como referencia esta base común del movimiento democrático cubano. Si en algo estamos
muy unidos es en el amor a Cuba y en el objetivo de lograr todos los derechos para todos los cubanos, la
libertad, la reconciliación, la paz y la democracia verdadera para que el pueblo pueda ejercer su soberanía y
decidir sus proyectos, los cambios y su futuro.
PARA ESO HACEMOS EL CAMINO PACIFICO DE CAMBIOS: EL CAMINO DEL PUEBLO
Los cubanos tenemos derecho a los derechos.
Hagamos el camino del pueblo.



Firmado:
Felix Navarro Rodríguez. Laura Pollán Toledo, Martha Beatriz Roque Cabello, Héctor Fernando Maceda
Gutiérrez, Felix Navarro Rodríguez, Angel Moya Acosta, Diosdado González Marrero, Guido Sigler Amaya,
Elizardo Sánchez Santacruz, Juan Carlos González Leyva, Conrado Rodríguez Suárez, Raúl Luis Risco Pérez,
Pedro Arguelles Morán, Felix Navarro Rodríguez ,José Daniel Ferrer García, Manuel Cuesta Morúa, Eduardo
Díaz Fleitas, Guillermo Fariñas, Ivan Hernández Carrillo, Arnaldo Ramos Lauzerique, Oswaldo José Payá
Sardiñas.
En el exilio:
Regis Iglesias Ramirez, Omar Rodriguez Saludes Antonio Diaz Sanchez Efren Fernández Fernández, Alexis
Rodriguez , Ricardo Gonzalez Alfonso, Jesus Mustafa Felipe, Leonel Grave de Peralta, Osmel Rodriguez,
Juan Carlos Herrera Acosta, Ricardo Silva Gual, Arturo Suarez Ramos, Jose Miguel Martinez, Julio Cesar
Galvez ,Raisa Mustafa, Maria Luisa Lebeque, Carlos Payá , Francisco de Armas, Julio Hernández, Agustin
Cervantes Garcia.


NOTAS:
Sugerencia de Diosdado González Marrero: Exhortamos a los representantes del gobierno
cubano que sin miedo hable de igual a igual con el pueblo de Cuba una vez y por todas.
Sugerencia de Ángel Moya Acosta: Tiene que quedar claro la inclusión de los exiliados
cubanos en la creación de la Comisión nacional y tienen que excluirse de esta comisión a los
hermanos castro y todos los que de una forma u otra hayan cometido crímenes contra el pueblo
de Cuba


Más información en www.contodosloscubanos.com y www.oswaldopaya.org
Envíe su firma de apoyo a info@contodosloscubanos.com

jueves, 14 de julio de 2011

Chavez se va al #Brasil a tratar su cáncer en Clínica Privada

Una fuente del gobierno de Dilma Rousseff reconoció que el presidente venezolano recibirá asistencia en el hospital Sirio-Libanés de San Pablo, institución que atendió a la mandataria brasileña y a su par paraguayo, Fernando Lugo 



Crédito foto: AP




 

Tras su vuelta a Venezuela luego de la larga estadía en Cuba, donde fue operado, Hugo Chávez reconoció días atrás que "a lo mejor" tendrá "una tercera etapa de tratamiento, que probablemente consistirá en aplicaciones de radio o quimioterapia" contra el cáncer.

 

La salud del mandatario se convirtió, desde entonces, en el tema más importante de Venezuela, que sigue expectante las acciones de un presidente que se obstina en mostrarse activo y vital para ahuyentar los rumores.

 

Sin embargo, la ausencia de información respecto a su estado durante su estadía en Cuba parece prolongarse desde su regreso. Ninguna autoridad ha precisado qué tipo de cáncer padece el mandatario y toda la información al respecto se maneja con hermetismo.

 

En medio del misterio, la Cancillería de Brasil ofreció a Chávez su ayuda para el tratamiento. Trascendió entonces que la propuesta era que fuera atendido en el hospital Sirio-Libanés, reconocido por los procedimientos para combatir esa enfermedad.

 

La fuente del gobierno de Dilma Rousseff que confió a la agencia Reuters que Chávez se tratará en ese país añadió que efectivamente lo hará en esa institución privada de salud. No pudo precisar, no obstante, cuándo llegará el venezolano.

 

Chávez se convirtió en el tercer presidente sudamericano en mandato que lucha contra el cáncer. Tanto el paraguayo Fernando Lugo como la propia Rousseff se recuperaron de un linfoma con el tratamiento del Hospital Sirio-Libanés de San Pablo.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

El Documento más importante elaborado en Cuba por la Oposición

Opositores de todas las tendencias firman un consenso y exigen un plebiscito

DDC | Madrid | 13-07-2011 - 11:38 am.

⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Corregir ⁠ ⁠61 Comentarios

Malo

Regular

Bueno

Muy bueno

Genial

.

Su voto: Ninguno (16 votos)

.

Entre ellos, Oswaldo Payá, Martha Beatriz Roque, Elizardo Sánchez, Manuel Cuesta Morúa, Guillermo Fariñas, Héctor Maseda y Laura Pollán.

Unos cuarenta opositores de todas las tendencias ideológicas dieron a conocer este miércoles un documento de consenso que exige cambios en las leyes del país, un plebiscito y un diálogo nacional, en respuesta al llamado realizado por Oswaldo Payá.

El documento, titulado El camino del pueblo, presenta una "propuesta básica" que incluye los "componentes esenciales" para una transición pacífica.

Los principales líderes de la disidencia interna, junto a algunos exiliados, acordaron la necesidad de cambios en la leyes para garantizar las libertades de expresión, prensa, asociación y religión, el derecho a salir y entrar libremente de Cuba y la libertad de empresa.

También el derecho a elegir y a ser elegidos para cargos públicos, mediante una nueva ley electoral, el fin de toda discriminación contra los cubanos en su propio país y la liberación de todos los presos políticos.

El camino del pueblo añade que después se convocaría a un diálogo nacional y a elecciones libres para todos los cargos públicos y para una Asamblea Constituyente.

El documento está inicialmente firmado por los principales dirigentes de la oposición interna y por algunos exiliados, entre ellos varios de los presos políticos recientemente excarcelados.

Sobresalen los nombres de Oswaldo Payá Sardiñas, Martha Beatriz Roque, Elizardo Sánchez Santacruz, Manuel Cuesta Morúa, Guillermo Fariñas, Héctor Maseda Gutiérrez y Laura Pollán.

También han firmado Félix Navarro Rodríguez, Ángel Moya Acosta, Diosdado González Marrero, Guido Sigler Amaya, Juan Carlos González Leyva, Conrado Rodríguez Suárez, Raúl Luis Risco Pérez, Pedro Arguelles Morán, José Daniel Ferrer García, Eduardo Díaz Fleitas, Ivan Hernández Carrillo, Arnaldo Ramos Lauzerique y Aida Valdés Santana.

Entre los exiliados están Regis Iglesias Ramírez, Omar Rodríguez Saludes, Antonio Díaz Sánchez, Efrén Fernández, Alexis Rodríguez, Ricardo González Alfonso, Jesús Mustafa Felipe, Leonel Grave de Peralta, Osmel Rodríguez, Juan Carlos Herrera Acosta, Ricardo Silva Gual, Arturo Suárez Ramos, José Miguel Martínez, Julio Cesar Gálvez, Raisa Mustafa, María Luisa Lebeque, Carlos Payá, Francisco de Armas, Julio Hernández y Agustín Cervantes.

El camino del pueblo termina reconociendo que entre los que luchan pacíficamente por la democracia en Cuba "hay amplia diversidad y riqueza de ideas y proyectos", y reafirma que el texto "contiene nuestra base común, nuestra posición y determinación común en defensa de los intereses más legítimos del pueblo cubano y sus derechos".

Asimismo, pide apoyo a los gobiernos, instituciones y pueblos del mundo.

"Si en algo estamos muy unidos es en el amor a Cuba y en el objetivo de lograr todos los derechos para todos los cubanos, la libertad, la reconciliación, la paz y la democracia verdadera", acordaron los firmantes.

"Es el gobierno quien no tiene propuesta de cambio ni de futuro para el pueblo o sólo tiene la misma propuesta que impone desde hace 52 años", había dicho Oswaldo Payá la semana pasada, cuando pidió a la disidencia interna elaborar un pronunciamiento de consenso.

Para adhesiones: info@contodosloscubanos.com

El camino del pueblo.pdf
http://www.diariodecuba.com/sites/default/files/pdf/El%20camino%20del%20pueblo.pdf
Flamur entrega a la Asamblea Nacional más de 10.000 firmas contra la doble moneda
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

Murió congelado el aeropolizonte cubano

El hombre hallado en el tren de aterrizaje de un avión falleció congelado

Notificada la muerte del joven cubano, cuyo cadáver nadie ha reclamado, al consulado de su país en Madrid.- Sus posibilidades de sobrevivir eran "prácticamente nulas"

F. JAVIER BARROSO - Madrid - 14/07/2011




Adonis G. B., el polizón cubano de 23 años que fue hallado muerto a mediodía de ayer en el tren de aterrizaje de un vuelo procedente de La Habana, perdió la vida por congelación, han informado fuentes de la Guardia Civil. Los agentes de la Policía Judicial del aeropuerto de Barajas han contactado con el Consulado de Cuba en Madrid para que localicen a sus familiares y puedan iniciar las labores de repatriación del cadáver a la isla.

Ningún famiiar ni conocido se ha acercado esta mañana a reclamar el cuerpo, ya que, en principio, se cree que la víctima no tenía familiares en España. El forense del Instituto Anatómico Forense de Madrid, donde fue trasladado el cuerpo, ha practicado esta mañana la autopsia al cadáver, cuyo resultado provisional ha sido el de parada cardiorrespiratoria, pendiente de terminar el informe definitivo cuando lleguen los resultados de los análisis de laboratorio. Según informaron ayer fuentes aeroportuarias, el cadáver presentaba síntomas de aplastamiento en la cabeza y en el tórax.

Un joven muere en el tren de aterrizaje de un vuelo de Cuba.

Temperaturas de 50 grados bajo cero

El avión de Iberia en el que viajaba el joven -vuelo 6620- llegó a edificio satélite de la terminal T-4 sobre las 13.50 de ayer y, cuando el personal que atiende a la aeronave detectó la presencia del cadáver, avisó al Grupo de Policía Judicial de la Guardia Civil del aeropuerto de Barajas, que se ha hecho cargo de las investigaciones. La víctima fue hallada sin ropa en la parte superior del cuerpo en tren trasero de aterrizaje.

Las posibilidades de sobrevivir escondido en el tren de aterrizaje de un avión en vuelo son "prácticamente nulas" debido a la falta de espacio y a las bajas temperaturas, ha explicado a Efe el secretario del sindicato de pilotos Sepla y comandante de la flota Airbus 340 de Iberia, José María Iscar.

El trayecto entre La Habana y Madrid dura unas nueve horas y el tren de aterrizaje, además de ser un hueco con muy poco espacio, es una parte no presurizada del avión y alcanza temperaturas de hasta 50 grados bajo cero. Iscar ha señalado que las únicas posibilidades de detectar un "cuerpo extraño" en el tren de aterrizaje desde la cabina se limitan al caso de que en el proceso de replegado este no se completase. Ha puntualizado, además, que el polizón tuvo que colarse en el avión "durante la escala y en un momento de descuido del personal".
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

Lo hacen y lo hablan sin miedo! Homenaje Remolcador

Háblalo Sin MiedoMensaje de Martha B. Roque sobre detenciones y violencia contra opositores que recordaban Remolcador 13 de Marzo -

13 de julio 10:42 PMPosted: 13 Jul 2011 08:04 PM PDT

Escúchalo sin miedoTranscripción:

En Santa Clara, Villa Clara, ocurrió una detención a las 9:10 a.m. en el dia 13 de julio cuando se dirigian a depositar flores en el río por el Remolcador 13 de Marzo. Primero detuvieron 11 opositores. Otro grupo de 14 disidentes pudo tirar flores al agua en el río y fue detenido. A las 10 p.m. terminaron de soltarlos a todos.

A Idania Yánez Contreras sobre las 7 p.m. la llevaron para el hopital Arnaldo Milián Castro. Le hicieron análisis, un electro y una placa porque tenía dolo en el pecho, ganas de vomitar y dolor en el brazo izquierdo. La enfermera refirió que tenía ostiocondritis aguda, pero no le dieron ningún documento de resultados.

Un oficial le hizo una llave de inmovilización que, según se sabe, es del equipo nacional de judo. Otra guardia, para quitarle el celular, le metió la mano en los senos y se lo sacó fuera de la blusa en el medio de la calle. Le dieron un método, cuando salió de la Unidad Provincial de Operaciones, que está firmado por un médico llamado Eumel Torres Pestana, clínico con registro médico 75152, recetándole reposo absoluto.

Ella pudo oír que la placa dio como resultado que tenía un enfisema pulmonar.

A Damaris Moya Portieles le dieron una bofetada en la cara, una mujer oficial, con chapa de policía 25254. A Mayra Conyedo García de Esperanza, Villa Clara, con 76 años de edad, le hicieron también una llave de inmovilización.
Reportó Martha Beatriz Roque Cabello.
Fin del mensaje.



Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

miércoles, 13 de julio de 2011

Polizontes en el Aire. Historias tristes

Polizón en el aire: historia de dos supervivientes y 13 cadáveres

El cuerpo del joven cubano en el tren de aterrizaje del avión.

El cuerpo del joven cubano en el tren de aterrizaje del avión.

  • Al menos 15 personas han viajado escondidos en el fuselaje de un avión
  • Siete de ellos eran ciudadanos cubanos y murieron

El cadáver del joven polizón cubano encontrado en el aeropuerto de Barajas, en el tren aterrizaje de un avión de Iberia procedente de La Habana, no es el primero hallado en condiciones similares.

Al menos siete cadáveres de jóvenes cubanos han sido encontrados en las últimas décadas en los aeropuertos de Londres, Dusseldorf, Varese (Italia) y también el de Madrid en 1991.

Además, se han registrado otros seis casos de jóvenes de otras nacionalidades que viajaron clandestinamente en los trenes de aterrizajes de aviones. Sólo dos de ellos lograron sobrevivir.

El 21 de julio de 1991 encontraron en el aeropuerto de Barajas los cadáveres de dos cubanos que viajaban dentro de las cabinas de un tren de aterrizaje de un avión de Iberia desde La Habana. Fueron identificados como Alexis Hernández Chacón, de 19 años, y José Manuel Acevedo Cárdenas, de 20.

El 22 de agosto de 1999, un mecánico en el aeropuerto de Gatwick, en Londres, halló el cadáver del cubano Félix Julián García, de 28, en el tren de aterrizaje de un Boeing 777 de British Airways que acababa de llegar de La Habana.

El 19 de septiembre del 1999, nueve días después de despegar del aeropuerto de Santiago de Cuba, en el extremo occidental de la isla, el personal de tierra del aeropuerto de Varese, en Italia, encontró casi descompuesto en el interior de un Boeing 767 el cuerpo del cubanoRoberto García Quinta.

El cadáver fue encontrado durante una inspección de rutina. Se calcula, que desde que la aeronave estuvo en Santiago y hasta que el cuerpo fue descubierto en Varese, el cadáver había pasado al menos por otros dos países europeos, sin que nadie se percatara.

El 25 de diciembre del 2000 las autoridades británicas anunciaron el hallazgo de dos cadáveres de polizones, que fueron encontrados debajo de un corredor del aeropuerto de Heathrow, en Londres. Las autoridades indicaron que los cuerpos pertenecían a dos cubanos que viajaron clandestinamente, el día anterior, desde La Habana, en el compartimento de un Boeing 777 de British Airways.

Fueron identificados como Alberto Esteban Vázquez, de 17 años, yMaikel Fonseca Almira, de 16. El cadáver del segundo se desprendió del tren del avión un día después que el primero, cuando el aparato despegaba en un vuelo rumbo a México.

En julio del 2004, el cadáver de otro cubano apareció en uno de los trenes de aterrizaje de un aparato de la aerolínea LTU después de tomar tierra en el aeropuerto de Dusseldorf, en Alemania. Fue identificado como Wilfredo D., de 20 años y nacionalidad cubana.

Otros casos

Además de pasajeros clandestinos cubanos, también se han registrado incidentes parecidos con otras nacionalidades. En 1999, un ciudadano dominicano murió cuando viajaba clandestinamente en el tren de aterrizaje de un avión rumbo a Europa. El cuerpo cayó sobre la pista del aeropuerto de Santo Domingo en el momento del despegue.

En 2007, encontraron el cadáver de un ciudadano chino en un aparato de Delta que voló directo de Shanghai.

En febrero de 2010 se registraron dos casos. En el aeropuerto de Santo Domingo encontraron el cuerpo de un dominicano que se precipitó desde el tren de aterrizaje de un avión de American Airlines que había despegado rumbo a Miami. Y en Tokio encontraron el cadáver de un ciudadano chino que voló en el tren de aterrizaje de un Boeing 747 desde Nueva York.

Los supervivientes

Aunque los expertos consideran que es imposible sobrevivir a unos 20.000 metros de altitud en un tren de aterrizaje por las bajas temperaturas, ha habido sobrevivientes.

En junio de 2010, un ciudadano rumano sobrevivió en el tren de un Boeing 747 perteneciente a un jeque árabe, que despegó de Viena rumbo de Londres. El hombre fue arrestado al llegar al aeropuerto de Heathrowy los especialistas piensan que logró sobrevivir porque el aparato voló debajo de los 10.000 metros de altitud.

Pero el caso más famoso sucedió en Miami en junio de 1993, cuando el personal de tierra encontró en el compartimento de equipajes, donde prácticamente no hay oxígeno durante el vuelo y las temperaturas son bajísimas, a un joven colombiano de 14 años que, en ese entonces se identificó como el huérfano 'Guillermo Rosales', que venia a Estados Unidos de polizón "en busca de su tía" y "cansado de la violencia en Colombia".

El niño se convirtió inmediatamente en una personalidad del sur de Florida. Pero con el transcurso del tiempo se descubrió la verdad. Realmente se llamaba Juan Carlos Guzmán, tenia 17 años y era unestafador con antecedentes en su tierra natal.

Logró engañar a mucha gente, cometió muchos delitos de cuello blanco, la mayoría en Las Vegas y Miami, pero también en Europa. Terminó deportado a Colombia en noviembre del año 2000.

A pesar de la vigilancia en el Aeropuerto J. Marti se repite una triste historia

Hallado muerto un joven en el tren de aterrizaje de un avión

"LA MISMA JUVENTUD QUE DESFILA EN LA PLAZA Y QUE CASTRO LE DIDICO SU CONGRESO"
La víctima, de 23 años y nacionalidad cubana, ha sido localizado en un vuelo procedente de La Habana

F. J. BARROSO - Madrid - 13/07/2011





Un joven de 23 años y nacionalidad cubana ha sido hallado muerto en el tren trasero de aterrizaje de un avión de Iberia procedente de La Habana, han informado fuentes de la Guardia Civil.

s G. B., podría haber fallecido por congelación, además presentaba heridas en el tórax y en la cabeza. Los operarios de Iberia han avisado a la Guardia Civil de que había un hombre muerto en el tren de aterrizaje. El juez de guardia se ha desplazado al aeropuerto de Barajas para ordenar el levantamiento de cadáver que ya ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense donde se le practicará la autopsia.

El cuerpo ha sido localizado en el tren trasero de aterrizaje del vuelo 6620 que ha llegado a la terminal satélite de la T-4 del aeropuerto madrileño sobre las dos de la tarde procedente de la capital cubana. La Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de las investigaciones.



Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

Propuesta de Transición ante el fracaso de Castro!

Opositores cubanos y expresos plantean una propuesta de transición democrática

Por Agencia EFE – hace 2 horas

La Habana, 13 jul (EFE).- Miembros de la oposición interna de Cuba y ex presos políticos divulgaron hoy una propuesta de transición democrática que incluye la convocatoria de un "diálogo nacional" y la celebración de un plebiscito sobre los cambios.

"El camino del pueblo", nombre del nuevo documento enviado este miércoles a la prensa extranjera, está suscrito por líderes de la disidencia como los premios Sájarov del Parlamento europeo Oswaldo Payá y Guillermo Fariñas; la líder de las Damas de Blanco, Laura Pollán, el portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, y el portavoz de Arco Progresista, Manuel Cuesta Morúa, entre otros.

También suscriben la propuesta ex presos políticos del "Grupo de los 75", como se conoce a los disidentes que fueron condenados en la represión de la Primavera Negra de 2003 y que han sido excarcelados a lo largo del último año.

Hasta la fecha se han adherido al documento 41 disidentes y exprisioneros de conciencia, incluidos muchos de los que se encuentra exiliados en España.

Los firmantes abogan por una transición pacífica hacia un sistema democrático mediante la convocatoria de un "diálogo nacional" que desemboque en elecciones libres para elegir una Asamblea Constituyente y designar a los cargos públicos del país.

También reclaman nuevas leyes para garantizar las libertades de expresión, prensa o asociación y derechos como viajar libremente o tener negocios o empresas privadas, entre otros.

Entre los pasos para la transición este grupo propone la creación de una Comisión Nacional integrada por miembros del gobierno, de la oposición democrática y de otros componentes de la sociedad civil.

Además sugieren promover un plebiscito para que el pueblo decida soberanamente sobre los cambios.

"Sólo a los cubanos nos corresponde definir y decidir sobre los cambios que necesita nuestra sociedad y realizar nuestro proyecto nacional", indica el documento.

El activista por los Derechos Humanos en la isla, Elizardo Sánchez, uno de los firmantes de la propuesta, indicó a Efe que "El camino del pueblo" es un documento "amplio" que pretende establecer una base ideológica de "convergencia" hacia un proceso de transición en Cuba.

El Gobierno de Cuba considera a los disidentes como "contrarrevolucionarios" y los tacha de "mercenarios" al servicio de los Estados Unidos.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

El Acto de Repudio: Engendro del Castrismo Totalitario

Foto del Blog El Fogonero de Camilo Venegas


Veizant Boloy González
El Código Penal Cubano en su artículo primero define como uno de sus objetivos contribuir a formar en todos los ciudadanos la conciencia del respeto a la legalidad socialista, del cumplimiento de los deberes y de la correcta observancia de las normas de convivencia socialista.

¿Acaso las normas de convivencia social y la legalidad socialista, acogen y protegen la impunidad, a los ejecutores de los actos repudio?

Hasta hace pocos días no tenía la noción de lo que era un acto repudio, sí había escuchado el término, pero lo que uno imagina nunca es tan fuerte como la realidad. Es un acto humillante para sus ejecutores, por lo general, personas comprometidas directamente con el gobierno, pero siempre con la apariencia de gente de pueblo.

El acto de repudio tiene gran carga política, es llevado a cabo por la clase dominante, en detrimento de la libertad de expresión de cualquier ciudadano que piense diferente, acto que se materializa desde lanzar piedras, huevos podridos o pintura al domicilio de los opositores del gobierno, hasta improvisar una tribuna con micrófonos para vocear consignas revolucionarias. Es un acto antijurídico, mantener una actitud permisiva durante la ocurrencia de los mismos es un actuar doloso y constitutivo de delito.

En nuestra legislación penal no existe un artículo específico que castigue este actuar reprochable, nada justifica que se le reprima de esta forma a los opositores políticos. Lo preocupante es que el acto de repudio pudiera acarrear múltiples tipicidades delictivas, como desorden público, riña tumultuaria, lesiones, amenazas, violación de domicilio; entre otras, lo cual es lamentable y reviste una elevada peligrosidad social.

Los dejo con una frase de nuestro Apóstol, José Martí, que ilustra un anhelo en este sentido: "De la justicia no tienen nada que temer los pueblos, sino los que se resisten a ejercitarla"

Justicia a quien justicia merece!

Odio a quien odio siembra!


Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

lunes, 11 de julio de 2011

Tu Website Es Tu Carta de Presentacion

Tu Website Es Tu Carta de Presentacion

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Tu Website Es Tu Carta de Presentacion

by Yadira Barbosa

En esta ocasion quiero tocar un tema que es mucho muy importante cuando quieres ganar dinero en internet y estas pensando en constrir tu primer sitio web, o bien si ya lo tienes, y sientes que por alguna extraña razon, tu trafico no dura mucho en tu sitio.

Un error muy comun es querer crear un sitio web muy llamativo, tan llamativo que nunca lo olviden… el problema es que no lo olvidaran por lo cargado, impractico o feo que esta, y no por el contenido que ofrece al lector.

Durante todos estos años que tengo ya trabajando en linea, me ha tocado ver… de todo! Unos sitios espectaculares, sitios muy simples, sitios sobrecargados de color, sitios sobrecargados de anuncios, sitios con animaciones flash muy vistosas, y otros sitios que ni siquiera entiendo para que existen.

Asi, que voy a enumerar algunos de los "errores" mas comunes que los novatos y no tan novatos tienen a la hora de diseñar sus sitios web, o bien de seleccionar una plantilla o theme.

Esto no solamente va encaminado a los sitios de contenido, sino a todos los negocios por internet.

* Mucho enfasis en las animaciones. Esto a pasado desde hace mucho, pero hace menos de un mes, un lector me pidio que ingresara a su sitio y le diera mi opion, el sitio estaba en una plataforma casi plana y la pagina principal tenia una animacion flash tan complicada que tardaba muchisimo en cargarse. Despues de esperar mucho tiempo se cargo y o sorpresa! el sitio no tenia nada de contenido aun… solamente la animacion y 2 o 3 pestañas sin datos, ni informacion de ningun tipo.

Para empezar, si hubiera llegado a ese sitio desde cualquier otro lugar, ni siquiera me hubiera esperado a que se cargara la animacion, me hubiera ido y jamas regresado.

* Muchos graficos con movimiento. Te ha tocado ver esos sitios en los que todo se esta moviendo porque tienen muchos anunicios o graficos flash? Casi te mareas… es el equivalente a querer ver un circo de 10 pistas, a ver que logras recordar al final.

* Colores que cansan la vista. Me ha tocado ver sitios que tienen muy buen contenido, pero el color de fondo casi hace que tus ojos lloren, y en ocasiones no es el color del fondo, sino hasta de las letras!

Es casi imposible leer todo el contenido de esos sitios sin que te duela la cabeza, te lloren los ojos, o simplemente quieras salir de el.

* Un LayOut demasiado complicado. Otros sitios son dificilisimos de entender por donde sigue el articulo que estabas leyendo, tienen muchas columnas, muchos graficos, demasiada informacion, videos por todas partes… demasiado de todo.

* Graficos de mala calidad. Esto tambien es terrible, me han tocado sitios en los cuales colocan unos graficos que se ven borrosos, difusos, como copiados de una copia pero no digital, esto hace que demerite mucho.

* Mezclas extrañas de contenido. Sitios que contienen informacion en español, mezclada con ingles, y con graficos en ambos idiomas, de manera que no sabes si estas en un sitio en ingles con cosas en español o viceversa.

Nota: Hago esta aclaracion por el comantario de uno de mis lectores: no me refiero a que tenga probablemente un banner en otro idioma, sino a toda una seccion de contenido en otro idioma, que aun que se oiga extraño, me ha tocado ver en algunos sitios.

Asi tambien, tienen topicos tan extraños que no te terminas de imaginar de que se trata el sitio, a menos que sea un directorio de articulos o un sitio de noticias, el tema debe de estar perfectamente bien delimitado.

No hace tanto un lector tambien me mando a ver una oportunidad de negocio, el sitio tenia graficos de muy mala calidad y contenido revuelto en 2 idiomas, el simple hecho de ver el sitio me hizo pensar que la oportunidad de negocio no era seria… y se lo dije.

El problema fue que el se molesto mucho y me lo hizo saber. No se, me imagino que probablemente el lo hizo y se enojo por mi critica, pero despues de tantos años, te puedo decir sin temor a equivocarme que tu mejor carta de presentacion en internet es tu sitio!

Es lo unico que habla por ti en la red, es la unica impresion que puedes dar y tienes que hacer que sea memorable.

Tomando esto en cuenta, voy a crear un pequeño reporte o post o serie de videos (todavia estoy pensando que) sobre este tema, y como hacer que tu sitio llame la atencion de manera positiva.

Tu que piensas?

Cuba Opina

Cuba Opina

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

UN GRAN PERIODICO DIGITAL

Mi Cuba Te Extraño_ Orlando Contreras‬‏

YouTube - ‪Mi Cuba Te Extraño_ Orlando Contreras‬‏

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO


VIDEO

YouTube - ‪SIENTO A CUBA (I FEEL CUBA)‬‏

YouTube - ‪SIENTO A CUBA (I FEEL CUBA)‬‏

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

UNA CUBA QUE YA NO EXISTE NI EXISTIRÁ MÁS!!!

VIDEO:


"Playas de #Venezuela"‬‏ TODO ABAJO!!

YouTube - ‪Fragmento "Callejeros Viajeros, Playas de Venezuela"‬‏

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Fragmento programa emitido en el canal cuatro de la tv española
"Callejeros Viajeros, Playas de Venezuela"
10 de julio de 2011
"Su maldito socialismo me ha llevado a la miseria"
"Aquí no hay esperanza de ningún tipo"
"Después de esto van a venir a arremeter para sacarme de aquí"
"Yo vote por ese maldito"
"Maldito sea el día que lo conocí"

http://www.youtube.com/watch?v=bKRZwFzUO0k&feature=mfu_in_order&list=UL

Descuentapropistas « ONG sin fines lucrativos para la instrucción jurídica a la población

Descuentapropistas

Lic. Rodrigo Chávez Rodríguez

El barrio Centro Habana es uno de los agraciados y preferidos para el arrendamiento de viviendas, ya sea por la privacidad o complicidad de sus edificios (el 80 % de sus viviendas son apartamentos), por la ubicación, cercana a los principales centros comerciales, recreativos y culturales de la ciudad, incluidos también los municipios colindantes.

Es un destino promocionado y posicionado en el mercado nacional e internacional, con buenas redes de comunicación, calles y teléfonos; en fin, lo que antes generaba ingresos y medios de supervivencia en la frontera de lo ilegal, se convertiría con gran expectativa de sus ilusionados vecinos en anhelo supremo de su ventaja geográfica.

Pero, qué desilusión, no sabían aquellos (y los de todo el país), que además de arrendadores, debían convertirse en abogados-economistas para comprender la complicada Ley No. 73 “Del Sistema Tributario”, además de convertirse también en magos para poder cumplir con sus obligaciones de pago y, lo más lamentable, el estado de indefensión o falta de garantías que tienen los cuentapropistas cubanos.

En ninguna parte de la Resolución 287/2010 del Ministerio de Finanzas y Precios, se tiene en cuenta la opinión del ciudadano para fijar las tasas impositivas mensuales cuando, por ejemplo, existan eventos climatológicos adversos, desastres naturales, actos de fuerza mayor, temporadas de alta o baja turística, como se considera en los hospedajes estatales, zonas de más influencia de extranjeros por territorio, porque no es lo mismo alquilar en Guanajay que en Trinidad; Guanabo en verano o en invierno.

¿Quién protege a estos trabajadores y contribuyentes cubanos?

¿Se pudieran sindicalizar?

¿Pudieran establecer relaciones con empresas estatales para los suministros?

Estoy seguro que lo mismo sucederá con nuestros “almendrones”. Cuando suben el precio del combustible, debieran pagar similares impuestos?. Será igual transportar en los límites de La Habana de noche que en San José de las Lajas?

Los juristas cubanos deberíamos socorrer a los descuentapropistas.

Descuentapropistas « ONG sin fines lucrativos para la instrucción jurídica a la población

‪CUBA, mas de medio siglo sin derechos‬‏

YouTube - ‪CUBA, mas de medio siglo sin derechos‬‏

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Testimonio Vivo: Violaciones a los DD.HH en Cuba


Video:

domingo, 10 de julio de 2011

Comunidad Autónoma de Cuba, España: Gadafi amenaza con una guerra árabe contra Europa para liberar Andalucía y Las Canarias

Comunidad Autónoma de Cuba, España: Gadafi amenaza con una guerra árabe contra Europa para liberar Andalucía y Las Canarias

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Gadafi amenaza con una guerra árabe contra Europa para liberar Andalucía y Las Canarias

ABC Internacional
(Una colaboración de Anónimo)

En plena ofensiva de los rebeldes, el dictador llama a los árabes a ampliar la lucha fuera de las fronteras de libia


El mandatario libio, Muamar Gadafi, ha asegurado este viernes que las Islas Canarias, Andalucía, Sicilia y otras islas mediterráneas son tierras árabes que deberían ser liberadas, al tiempo que ha asegurado que enviará a cientos de libios para perpetrar atentados suicidas en Europa en venganza por la campaña militar de la OTAN contra su país.
"Cientos de libios se convertirán en mártires en Europeo. Yo os digo, ojo por ojo y diente por diente, pero nosotros les daremos la oportunidad de entrar en razón", ha afirmado el mandatario libio en un mensaje de audio difundido por la televisión estatal.
Gadafi, cuyas fuerzas están combatiendo contra el avance de los fuerzas rebeldes y contra los aviones de la OTAN, ha realizado este discurso en la localidad de Sabha, situada a unos 800 kilómetros al sur de Trípoli.
"La OTAN lo lamentará cuando la guerra llegue a Europa", ha advertido, antes de asegurar que las islas Canarias, Sicilia, otras islas mediterráneas y Andalucía son tierras árabes que deben ser liberadas.
El discurso de Gadafi, ante unas 50.000 personas, demuestra que el mandatario libio todavía mantiene el apoyo popular en las zonas que controlan sus fuerzas. "El pueblo libio no tiene problemas. Son los poderes coloniales los que tienen un problema. Quieren controlar nuestro petróleo. Están celosos porque Dios no has dado el regalo del petróleo", ha asegurado. "No les tememos. No tenemos otra opción que resistir, convertirnos en mártires y luchar hasta el final", ha concluido.

Otro Derecho Humano que viola el Régimen de Castro

Cuba Solidarity: Prohíben a los cubanos acceder a Internet en los hoteles

Prohíben a los cubanos acceder a Internet en los hoteles

Prohíben a los cubanos acceder a Internet en los hoteles
Viernes, 08 de Julio de 2011 04:59
Ainí Martin Valero

Regla, La Habana, 7 de julio de 2011, (PD) María Caraballo, una joven de
23 años con un novio brasileño, llegó el pasado 30 de junio al Hotel
Parque Central, en el municipio Centro Habana, para conectarse a
Internet. Cuál sería su sorpresa cuando en el cibercafé, en que
acostumbra a consultar su correo y navegar, le comunicaron que el
Ministerio de Comunicaciones prohibió a los cubanos acceder a los
cibercafé que operan en hoteles consagrados al turismo.

La joven se indignó y me cuenta que por poco la llevan presa. "Eso es
una falta de respeto, yo soy cubana y tengo CUC que es lo que se
necesita para pagar el servicio. ¿Qué les pasa a esta gentuza del
gobierno, nos quieren acorralar más? Dije allí de todo. Cuando vino la
seguridad del hotel me dijeron que me calmara o me llevarían presa. Me
fui, ya que allí había más personas y nadie protestó, sólo yo", comentó.proh

En Cuba existe una férrea censura a la Internet. Los medios oficiales y
los periódicos del gobierno son la única vía de información de los
cubanos. Ilegalmente existen antenas parabólicas, conexiones
inalámbricas para internet y otras vías, que el cubano ha inventado para
romper la desinformación a que es sometido desde hace mas de 50 años.

ainimv@yahoo.com

http://www.primaveradigital.org/primavera/noticias/3-ultimas-noticias/1760-prohiben-a-los-cubanos-acceder-a-internet-en-los-hoteles


Buscar en este blog