¿Del tirano? del tirano di todo,¡di más!;y clava con furia de mano esclava sobre su oprobio al tirano.¿Del error? Pues del error di el antro,di las veredas oscuras:di cuanto puedas del tirano y del error. José Martí
BALCON AL CARIBE Headline Animator
La Hora en Cuba
Marti por siempre!!
Marti por siempre!
jueves, 9 de junio de 2011
A Gay Girl in Damascus: Ana min Virginiya
SOLIDARIDAD CON LA DISIDENCIA EN SIRIA
Ana min Virginiya
He escrito que soy un árabe, que tengo un nombre sin un título, que soy paciente en un país donde la gente se enfureció. He escrito que mis raíces se habían afianzado aquí antes del nacimiento de tiempo y antes de la apertura de las eras, antes de los pinos y los olivos y antes de la hierba crecía.
Nací un árabe, nací un sirio. El árabe es la lengua de mis primeras palabras y, insh'allah, será la de mi pasado. Mi primer recuerdo es de Damasco y, tal vez, también lo será la última.
Pero estoy complejo, soy muchas cosas, yo soy árabe, soy sirio, yo soy mujer, soy gay, soy musulmán, estoy binacional, yo soy alto, soy demasiado delgada, mi secta sunita, mi familia es Omar, mi tribu Quraysh, mi ciudad es Damasco ....
Y yo también soy un virginiano. Nací en una tarde en un hospital a la vista de que Woodrow Wilson entró en el mundo, donde las calles llevan el nombre de estrellas país ... Yo crecí en un campo de batalla de la Guerra Civil Americana en una ciudad donde otros antepasados han vivido y muerto durante 250 años. Y he aprendido este lenguaje en Virginia.
En Virginia, sé otras cosas además de los que he aprendido de otras partes de mí. Me enteré de las palabras y las aspiraciones y el deseo de ser libre; me aprendí de memoria pasajes enteros y les hizo una parte de mí. Aprendí a decir que "debo contener mis opiniones en un momento, por el temor de ofender, yo me considero culpable de traición hacia mi país, y de deslealtad hacia la Majestad del cielo, a quien veneran por encima de todos los reyes de la tierra . "
He aprendido a declamar: "Es la vida tan querida o la paz tan dulce como se puede comprar al precio de cadenas y la esclavitud? Prohibir que, Dios Todo Poderoso! No sé el camino que otros tomarán, pero para mí, dame la libertad o denme la muerte "para los que eran buenas las palabras de Virginia!.
He aprendido a recitar el Corán y aprendí a recitar las palabras de otra de Virginia:
"Sostenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales, que son dotados por su Creador con ciertos derechos inalienables, que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Que para asegurar estos derechos, los gobiernos se instituyen entre los hombres, que derivan sus justos poderes del consentimiento de los gobernados, que siempre que cualquier forma de gobierno se haga destructora de estos fines, es el derecho del pueblo a alterar o abolir a la misma, y instituir un nuevo gobierno. "
Por lo tanto! Escriba en la parte superior de la primera página:
No odio a la gente ni me invaden, pero si me da hambre carne del usurpador será mi comida. Tenga cuidado .. Cuidado con mi hambre y mi ira!
"Ana min Virginiya
I’ve written down that I am an Arab, that I have a name without a title, that I am patient in a country where people are enraged. I’ve written that my roots were entrenched here before the birth of time and before the opening of the eras, before the pines, and the olive trees and before the grass grew.
I was born an Arab; I was born a Syrian. Arabic was the language of my first words and, insh’allah, it will be that of my last. My first memory is of Damascus and, perhaps, so too will be my last.
But I am complex, I am many things; I am an Arab, I am Syrian, I am a woman, I am queer, I am Muslim, I am binational, I am tall, I am too thin; my sect is Sunni, my clan is Omari, my tribe is Quraysh, my city is Damascus ….
And I am also a Virginian. I was born on an afternoon in a hospital in sight of where Woodrow Wilson entered the world, where streets are named for country stars … I grew up on a battlefield of the American Civil War in a town where other ancestors have lived and died for 250 years. And I learned this language in Virginia.
As a Virginian, I know other things besides those that I learned for other parts of me. I learned words and aspirations and desire to be free; I memorized whole passages and made them a part of me. I learned to say that “should I hold back my opinions at such a time, through fear of giving offense, I should consider myself guilty of treason towards my country, and of disloyalty toward the Majesty of Heaven, whom I revere above all earthly kings.”
I learned to declaim: “Is life so dear or is peace so sweet as to be purchased at the price of chains and slavery? Forbid it, All Mighty God! I do not know the course that others will take; but for me, Give me liberty or Give me death!” for those were good Virginian words.
I learned to recite Quran and I learned to recite another Virginian’s words:
“We hold these truths to be self-evident: that all men are created equal, that they are endowed by their Creator with certain inalienable rights, that among these are life, liberty and the pursuit of happiness. That to secure these rights, governments are instituted among men, deriving their just powers from the consent of the governed, that whenever any form of government becomes destructive to these ends, it is the right of the people to alter or to abolish it, and to institute new Government.”
Therefore! Write down on the top of the first page:
I do not hate people nor do I encroach but if I become hungry the usurper's flesh will be my food. Beware.. Beware of my hunger and my anger!
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
A Gay Girl in Damascus: Dreams
SOLIDARIDAD CON LA RESISTENCIA Y DISIDENCIA EN SIRIA
Sueños
Soñé un sueño que me da miedo, aunque se sentía como uno de esperanza. Soñé que iba caminando por una ciudad sin fin, aunque al principio le pareció familiar. Creo que en este sueño estaba en mi primer año de escuela secundaria, al menos físicamente, aunque yo también era como soy ahora.
Pasé por fin las calles vacías de los edificios bajo un cielo gris el color de hierro. Se hizo más frío mientras caminaba y el viento soplaba frío y yo. Yo sólo llevaba una chaqueta delgada y tiró de él más fuerte. Me acerqué más y más. Después de un tiempo, comenzó a ráfaga. Seguí caminando, sin rumbo, pero no perdió, no sé a dónde iba, pero yo sabía que tenía que seguir adelante.
Más frío, más frío que crece ... y vi un coche que a lo largo. Fue un tan maltratadas Saab, a partir de mediados de 1980. El coche se detuvo a mi lado y abrió la puerta del pasajero. Miré y vi a Miriam, amiga de mi hermana. Ella hizo un gesto para mí para entrar que hago y de que conducimos.
La recuerdo, ella era mayor que yo, y ella estaba más fresco, más bonito, más inteligente, el tipo de chica que está celoso de que a esa edad. Ella siempre fue amable conmigo, así que no me sorprende que aquí está.
Montamos fuera de la ciudad, yo no recuerdo si hablamos. Los copos de nieve se hacen más gruesas a medida que la unidad. Y así una y otra vez que vamos. La ciudad se desvanece a nuestro alrededor, ocultos por la rápida caída de nieve. El camino se desvanece detrás de nosotros y que tenemos ante nosotros, todo es de color blanco. Sin embargo, nos conduce por.
Y después de mucho tiempo, la nieve comienza a debilitarse. Todavía estamos en una tierra de blanco y negro blanco, pero sé que la tormenta pasará ahora. Nos dirigimos sobre y veo que tenemos ante nosotros que el camino es ahora visible, una línea de negro a través de una llanura sin rasgos distintivos.
Entonces, verde brillante, esmeralda brillante saliendo de la nieve como una isla, veo un prado donde encinas y olivos y otros árboles crecen. Miriam conduce hacia ella. Entonces, estamos por debajo de los árboles, caminando sobre el suave césped imaginables. La parte que está pasando. Hay mucha gente aquí, todos están sonrientes ... y muchos de ellos son rostros que creo que sé.
Hace calor, es verano aquí y el cielo es azul cristalino, aunque la nieve no están lejos. Tomo una taza llena de una especie de ponche de una tabla y entro a la multitud feliz. Me siento una mano sobre mi codo. Me dirijo.
Abrir y cerrar los ojos detrás de sus gafas, es mi tía abuela, Minnie, y hace un gesto que me sentara a su lado. Que hago y que me está preguntando cómo la vida ha sido para mí desde la última vez que habló y yo voy a decir a ella y derramar todo a ella como siempre tengo ... y me pregunto cómo está, ella dice que ella está haciendo bien, que hay alguien que piensa que me gustaría cumplir. Es su hermano, mi abuelo, y él está absorto en una conversación con otro hombre que, me doy cuenta, es mi otro abuelo ... y cierre de los dos y como yo lo hago, me doy cuenta de que ambos están muertos, y también lo es Minnie, también lo es Miriam, así es todo en este partido ... todos ellos están muertos ...
"Dreams
I dreamed a dream that frightens me though it felt like one of hope. I dreamed that I was walking through an endless city, though at first it seemed familiar. I think that in this dream I was in my first year of high school, at least physically, though I was also me as I am now.
I passed down endless empty streets of grey buildings beneath a sky the color of iron. It grew colder as I walked and a wind blew in and chilled me. I wore only a thin jacket and pulled it tighter. I walked on and on. After a time, it began to flurry. I kept walking, aimless, but not lost; I don’t know where I was going but I knew that I must keep going.
Colder, colder it grows … and I saw a car coming along. It was a battered tan Saab, from the middle 1980’s. The car stopped beside me and the passenger door opened. I looked in and I saw Miriam, my sister’s friend. She gestured for me to get in. I do and off we drive.
I remember her; she was older than me, and she was cooler, prettier, smarter, the kind of girl you’re jealous of at that age. She was always nice to me so I am not surprised that here she is.
We ride out of the city; I don’t remember if we spoke. The snow flurries grow thicker as we drive. And on and on and on we go. The city fades around us, hidden by fast falling snow. The road vanishes behind us and before us; everything is white. Still we drive on.
And after a long time, the snow starts to weaken. We are still in a land of monochrome white but I know the storm will go now. We drive on and I see before us that the road is now visible, a black line across a featureless plain.
Then, brilliant, bright emerald green rising out of the snow like an island, I see a meadow where oaks and olives and other trees grow. Miriam drives towards it. Then, we are underneath the trees, walking on the softest grass imaginable. A party is going on. There are many people here, they are all smiling … and many of them are faces that I think I know.
It is warm; it is summer here and the sky is crystal blue even though the snows are not far off. I take a cup full of some sort of punch from a table and I walk into the happy throng. I feel a hand upon my elbow. I turn.
Twinkling eyes behind her glasses, it is my great aunt, Minnie, and she gestures me to sit by her. I do and she is asking me how life has been for me since we last spoke and I’m telling her and spilling everything to her as I always have … and I ask how she is; she says she’s doing well, that there’s someone she thinks I’d like to meet. It’s her brother, my grandfather, and he is engrossed in conversation with another man who, I realize, is my other grandfather … and I clasp them both and as I do, I realize that both of them are dead, and so is Minnie, so is Miriam, so is everyone at this party … all of them are dead …
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
A Gay Girl in Damascus: FOUND WANTING
SOLIDARIDAD CON LA RESISTENCIA SIRIA
Todas las noches oscuras
Y la interminable búsqueda
Ahora se terminó
Por fin, he encontrado su
La Reina de Todos Mis Sueños
Que la fuente de todo mi anhelo
Ella tiene un nombre
Una cara
Una voz
Ahora todo lo que queda por hacer
No es más que ganar con ella
Pero que
Esa es la parte más difícil
En efecto
Un ascenso Avernian
Un millar de si parecen
Y de estos, si
Yo no tengo poder
Todo lo que se encuentra dentro de su
El verdadero
El puro
El de
Y si ella me desprecia?
Me han pesado en la balanza
Y fuiste hallado falto
"All dark nights
And endless searches
Now are ended
At last, I have found her
The Queen of All My Dreaming
That Source of All My Longing
She has a name
A face
A voice
Now all that is left to do
Is but to win her
But that
That is the hardest part
Indeed
An Avernian ascent
A thousand if’s appear
And of these if’s
I have no power
All that lies within Her
The True
The Pure
The One
And if she scorns me?
I will have been weighed in the scales
And found wanting
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
A Gay Girl in Damascus: INVITATION
SOLIDARIDAD CON SIRIA
"Mira a los ojos de largo errante
Siga mi mirada cruzada estos cielos dark'ning
Ponga todas sus confianzas en mis manos
Y me siguen a otras tierras
Ver como la maravilla
A medida que vuelan por encima del firmamento
De pie ante el Anciano de los Días
Sé por mi bajo su mirada
Y me siguen en el fondo
Saltar conmigo desde los acantilados más empinada
Camina conmigo encima de los árboles
Vivir por un tiempo por debajo de los mares
Cara conmigo los demonios brillante
Y siempre vamos a pelear la buena batalla
Caer en la fosa más profunda
Y ver lo que él mismo ha escrito Iluminador
Ven, pues conmigo, amigo,
Únete a la búsqueda sin fin
Y buscar el conocimiento y todo lo que es mejor! "
"“Look long into my wand’ring eyes
Follow my gaze cross these dark’ning skies
Place all your trusts in my hands
And follow me to other lands
See as I the wonderment
As we fly above the Firmament
Stand before the Ancient of Days
Be by me beneath his gaze
And follow me into the Deep
Jump with me from cliffs most steep
Walk with me above the trees
Live for a time beneath the seas
Face with me the Demons bright
And always will we fight the good fight
Falling into the Deepest Pit
And see what Lightbringer himself has writ
Come then with me, friend,
Join upon an endless quest
And seek knowledge and all that’s best!”
OTRO DIA EN DAMASCO
DENUNCIAS DESDE POSICIONES MUY COMPLEJAS AL MUNDO ARABE
Bueno, tuvimos un susto, pero aquí parece que estamos de vuelta, el Internet se redujo prácticamente a todo el país por un día y regresó en la noche. Antes de publicar de nuevo, tenía que estar seguro de la seguridad (así como dar mayor prioridad a los que tenían más necesidad que yo de utilización de Internet!) Y aquí estoy ...
En mi opinión, siempre humilde, el régimen de cerrar la salida de Internet de la desesperación, sino que están empezando a sentir realmente lo lejos que han caído. Yo no soy el único que piensa que no será capaz de obtener una copia de seguridad de este. Sin embargo, los días y semanas y meses por delante no van a ser simples. Sabemos que será empujando hacia atrás todo lo que puede y, entre ellos, hay elementos que prefieren tirar el edificio Whol de nuestra sociedad por que entregar el poder a cualquier otra persona.
Apagado del Internet no para ellos porque se dieron cuenta, que al hacerlo estaban admitiendo que estaban perdiendo y me desesperaba. Siria ya no es un país aislado del mundo y donde pueden hacer lo que quieran. No, cuando se apague el Internet, se enfrentaron a la ira no sólo de los disidentes y opositores, sino de todos los sirios involucrados en el negocio. Los comerciantes que dependen de la venta de tarjetas de crédito, financieros y exportadores, todos ellos se ponen contra la pared. Y si el régimen quiere perder sus últimos restos de apoyo más allá del clan, tribu, y la secta, esas son las personas que no pueden enajenar. Ellos han logrado en tan sólo unos pocos meses en alienante casi todos los demás, no pueden permitirse más.
Perdieron por ser inflexible e intransigente, que perdieron por no darse cuenta de que los tiempos han cambiado. Esa será su epitafio, que perdieron porque no podía cambiar.
Pensaban que los métodos del sentido último hecho. En años pasados, los regímenes de Siria preocupado por las conspiraciones que trabajaron para llevar a cabo un golpe de Estado. Ese tipo de conspiraciones - y hubo muchos en aquellos días - formado en el interior del país, pero buscó la ayuda del exterior. A veces, buscaron ayuda en Ammán o Bagdad, otras veces más lejos. Los años de la independencia hasta el triunfo del Baaz es un caleidoscopio de tales conspiraciones: Baathis, nacionalistas sirios y pro-hachemitas, los comunistas, y el sabor que se encuentran cada tratado aquí y, a veces incluso logró. La CIA se jactó de tirar un golpe de estado en Damasco, mientras que otros intentaron también. Y, cuando el León de Qardaha tomó el poder en sus patas, hizo que el régimen era fuerte contra los golpes procedentes del interior o fuera del régimen. Incluso ahora, este tipo de pensamiento persiste, hay las partes que no fueron invitados a Antalya y cuya presencia no fue bienvenida que todavía mantienen cerca de ese modelo: Rifaat & Son, Khaddam, Ghadry, los tres van por el modelo que el camino hacia el poder en Damasco, pasa por tener a los patrocinadores extranjeros correcta y algunos bien situados balas, sin pensar que el hecho de que 2 de los 3 son los más despreciados aquí que nunca Bashar Hafez o han sido (y el tercero sólo puede reclamar refleja la gloria). Pero ya están los hombres de ayer, más aún que este régimen.
El régimen trató sobre la teoría de la conspiración extranjera de esta revolución: no por la simple razón que no es cierto. Sí, tenemos partidarios y amigos de fuera, pero son tan sordo para no oír lo que casi cada uno de nosotros dice? Queremos un país libre e independiente de Siria, rechazamos la intervención extranjera, ya sea persa o israelíes ruso o americano.
Ellos han intentado en otras teorías, que hay una conspiración Salafista para crear un estado islámico algo más conservador que el Emirato de Afganistán o el Reino Najdi. Y nos preguntamos, ¿se sabe aún a su propia gente? Estas nunca ha sido Siria Islam. Pero, incluso si lo fuera, no hay pruebas. Quieren decir que la oposición son los neumáticos recauchutados de 1982, bajo la dirección secreta de la Ikhwan (y todos los duplicados de Bin Laden (nota a sí mismo: evitar ABT comentario malicioso como UBL y BHA son parientes)), pero que también echa de menos los hechos . La Hermandad aquí, como en Egipto y Túnez, no es la fuerza motriz y es sólo una de muchas partes tratando de ponerse al día. Al Qaeda - así, son tan 2001! - Tiene más apoyo en Wisconsin que tiene aquí ... en otras palabras, ninguno.
Así que todo su planificación ha fracasado porque no entienden lo que ha sucedido. Las raíces de esta revolución no se encuentra en la escasez de pan o sequías, no debe buscarse en cintas de audio de los sermones o en las células secreto ... no, las raíces de la mentira de la revolución en algo completamente distinto, algo que incluso se podría dar un poco de crédito por el régimen para hacer:
Una vez, estas tierras estaban llenas de campesinos analfabetos y los nómadas y las escuelas fueron sólo en las ciudades. Las cosas cambiaron. Las nuevas generaciones nacieron y crecieron numerosos. Ahora, la mitad de todos los sirios son menos de veinte años (aunque la tasa de natalidad ha ido disminuyendo, todavía tenemos el efecto del 'baby boom masivo de mi grupo de edad) y casi todos por encima del 5 ó 6 han ido a la escuela, puede leer y escribir, pueden realizar operaciones aritméticas, y así sucesivamente. No hace ni un año, si mal no recuerdo, el régimen se enorgullece en anunciar que el analfabetismo había sido totalmente eliminada en la primera provincia, que, que debería haber sabido, fue el momento en esta revolución se hizo inevitable.
Una nación que había dejado de ser ignorantes y donde todos, ricos y pobres, sabía que había otras formas de gobierno y que, en otras tierras, las cosas eran mejores, no siempre puede ser presionada. Deberían haber visto los signos que viene desde hace mucho tiempo, el retorno al Islam fue un primer síntoma, ya que, cuando un pueblo aprende a leer, el primer libro que desea leer es su propia escritura. Y, cuando la gente lee la Escritura por sí mismos, ya sean musulmanes o cristianos, sin la mitigación del sacerdote o imán, que se comenzarán a formar sus propias ideas. Y van a rebelarse contra los déspotas.
Pero no darse cuenta de eso ... y seguimos aprendiendo y hierve a nuestra pérdida. Los nuevos medios nos dio ventanas cada vez más en el mundo, me acuerdo de llegar a Damasco y ver los DVD en venta en la calle de las películas que se había abierto el mismo día que había salido de los EE.UU.. Estoy al día con el Doctor Who y Juego de Tronos, capaz de ver aquí (sin spoilers!)
Siria siempre ha viajado y se negocian y se instaló en todo el mundo, en la época romana, los expatriados sirios se instaló debajo de la Muralla de Adriano y nuestra presencia emocionada Henri Pirenne para formar su tesis. Ahora, como muchos sirios se encuentran en la diáspora como en casa y no hay una familia en el país que no tiene un miembro en el Golfo, en Europa, en Australia, o en las Américas. Los que han quedado en casa, también he puesto en contacto y 'visto' el mundo virtual. Ya no estamos fuera amurallada del mundo.
Y ahí es donde la revolución vino. No hay conspiración, no hay plan diabólico, pero la lenta acumulación de agravios y humillaciones y un pueblo que había superado sus gobernantes. Estábamos todavía durmiendo, pero a duras penas. Y una chispa fue todo lo que se necesitaba para despertarnos. Bouazizi primero encendió la chispa que puso en llamas el mundo árabe. Ahora, no es 1982 ni 1958 ni 1925, incluso. No es el árabe 1968 o 1989. Es mucho más grande que ellos. ¿Quieres una analogía histórica broma? Trate de éste en el tamaño, es 1848 y la primavera de redux Naciones Unidas. A continuación, culpó a los gobernantes masones y tal, y no podía comprender que la Edad de reyes y emperadores había terminado, que una nueva era había amanecido. Somos eso y estamos avanzando mucho más rápido; el viejo mundo se desmorona y una nueva comenzado es ...
Pero empujan hacia atrás. Ellos matan, torturan. Yo personalmente duda de que tienen plenamente veinte mil hombres armados que realmente puede contar, y el resto están o enviados a los cuarteles, se desvanecen o se irá si se le presiona demasiado. Ellos lo saben, lo sabemos. Están perdiendo y sólo puede atacar aquí al final.
Pero está lejos de terminar, el mundo ha visto lo que le hicieron a Hamza al Khatib, y sabemos que podría ser el siguiente. Ahora, tenemos los rituales que hacemos antes de las oraciones del viernes, nuevos ritos de la ablución. Guardo mis uñas recortadas más corto de lo que alguna vez ha sido para que no sea capturado y tratar de hacer palanca a retirarse. Yo clip hacia abajo uñas de los pies de mi padre por la misma razón y tinte de pelo de cada uno. Puedo escribir mi nombre, mi número de identidad y números de teléfono en mi brazo recién todos los viernes. Y también lo hace mi padre. Yo escribo en Inglés y Árabe en la espalda y el pecho, él hace lo mismo para mí. Sí, es extraño ... pero es la seguridad. ¿Cuándo, si, estoy muerto o que es, antes de que me lave y me envuelven en una hoja de liquidación, me gustaría que si alguien sabía quién era yo y le dice al mundo. O, si terminan en fosas comunes, cuando nos exhumar, alguien sabe de que es lo que pasó con ellos '.
Espero que me estoy perdiendo el tiempo con eso, espero que perdí mi tiempo buscando tintas que eran difíciles de lavar. Espero que sea algo que pronto reírse.
Pero no puedo estar seguro. Hoy o mañana podría ser el último para mí, o bien, mañana podría ser el primer día de la nueva Siria. Ben Ali se ha ido, Mubarak se ha ido, Saleh, dicen, se ha ido también. Assad no tiene mucho tiempo y pienso ir a verlo.
Fuimos hacia el norte y ayudó a difundir las chispas, en las ciudades de la llanura y las orillas del Orontes, nos escuchó y nos llevaban mensajes. Algunos fueron enviados más allá de esta tierra, otros se llevaron a este a su vez. Y hemos oído a gente hablar de la frustración, hemos estado presionando tanto tiempo, dijeron, y nos matan y nos acaba de morir .... ¿Por qué no tomar el asunto en nuestras propias manos y dejar que ellos saben? Toma las armas que están enterradas, utiliza bombas y hacer de la justicia revolucionaria.
Por mi parte, empujó hacia atrás contra eso, queremos un nuevo Siria, un descanso de todo lo que ha venido antes. Si tomamos el poder por matar y torturar, si hacemos justicia sumaria y ejemplos de ellos, en qué somos diferentes? Todo lo que se ha hecho un comercio de la Tribu del León de otra tribu, y nada habrá cambiado, nada va a ser diferente, con excepción de quién es el que viola a la tierra y que está abatido. No, no debemos.
Algunas personas dicen que combatir el fuego con fuego: no, combatir el fuego con agua, no con el fuego. Vamos a apagar los odios ciegos de sectarismo no con el sectarismo de los nuestros, pero con amor y con solidaridad. Debemos recordar que. Debemos recordar que, en el derrocamiento de este régimen, no debe reemplazar el sectarismo-Alawi Aflaqi con un sectarismo de los nuestros. No sólo hay que cambiar los nombres en las puertas de los ministerios, sino rehacer la sociedad entera.
Y me temo, ya los cuentos de los linchamientos han comenzado a empezar. ¿Cuánto tiempo antes de que haya más? Cada día que continúa así ve más ira en el régimen, más justicia que se demanda y teniendo en cuenta que no. Si fuera ellos, me daba cuenta de esto. No pueden seguir así; van a perder, tal vez mañana, tal vez el mes que viene, pero, cuando el Eid rodar, otros nombres, se dijo en las oraciones y todos ellos estarán muertos o huyeron ... si no se rompen pronto, habrá océanos de la venganza y ríos de sangre derramada, cuando lo hacen. Por su propio bien, por sus familiares y su secta, que necesitan para mantenerse al margen mientras que todavía hay esperanza para ellos. Somos un pueblo que perdona, un país hospitalario, y con gran corazón, que aún va a perdonar sus crímenes ahora ... pero también somos una nación de gran memoria. Y somos cada vez más impacientes.
Tienen que ir, tienen que ir pronto. Eso es todo lo que hay que decir.
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
HABLEMOS DE SALUD: Diabetes y Problemas de Salud Bucal
"Diabetes y Problemas de Salud Bucal
¿Existe una Relación entre la Enfermedad Gingival y la Diabetes?
De los casi 21 millones de estadounidenses que padecen de diabetes, muchos se pueden sorprender al enterarse de una inesperada complicación asociada con esta condición.1A, 2 Una investigación muestra que existe un aumento en la frecuencia de la enfermedad gingival entre aquellos pacientes que padecen de diabetes, añadiendo la enfermedad gingival severa a la lista de otras complicaciones asociadas con la diabetes, como la enfermedad cardíaca, el derrame cerebral y la enfermedad renal.3
¿Existe una relación de dos vías?
La investigación emergente también sugiere que la relación entre la enfermedad gingival severa y la diabetes es de dos vías. 4A Las personas que padecen de diabetes no solo son más susceptibles a padecer de una enfermedad gingival severa, sino que también la enfermedad gingival severa puede tener el potencial de afectar el control de la glucosa en la sangre y contribuir a la progresión de la diabetes.4A,4B Las investigaciones sugieren que las personas que padecen de diabetes se encuentran en mayor riesgo de padecer problemas de salud oral, como la gingivitis (etapa temprana de la enfermedad gingival) y la periodontitis (enfermedad gingival severa). 5,6 Las personas que padecen de diabetes se encuentran en mayor riesgo de padecer de enfermedad gingival severa ya que, generalmente, son más susceptibles a la infección bacteriana y tienen una capacidad reducida de combatir las bacterias que invaden sus encías. 6
El Informe del Médico General sobre Salud Oral establece que la buena salud oral es una parte integral de la salud total.7A Por lo tanto, asegúrese de cepillarse los dientes y de utilizar el hilo
dental correctamente y de visitar a su dentista para chequeos regulares.8A
Si padezco de diabetes, ¿estoy en riesgo de padecer de problemas dentales?
Si sus niveles de glucosa en la sangre se encuentran mal controlados, usted está más propenso a desarrollar una enfermedad gingival severa y a perder más dientes que los no diabéticos.9A Como todas las infecciones, la enfermedad gingival severa puede ser un factor en el aumento de los niveles de azúcar y puede dificultar más el control de la diabetes. 4A, 4B
Otros problemas orales asociados con la diabetes incluyen: aftas, una infección causada por un hongo que crece en la boca, y la boca seca, lo que puede causar dolor, úlceras, infecciones y caries.10A
¿Cómo puedo ayudar a prevenir los problemas dentales asociados con la diabetes?
Lo primero es controlar el nivel de glucosa en la sangre. Luego, cuidar bien de sus dientes y sus encías, junto con visitas regulares al dentista cada seis meses.9B, 8A Para controlar el afta -una infección micótica-, mantenga un buen control diabético, evite fumar y, si utiliza dentaduras postizas, quíteselas y límpielas diariamente. 9B, 8A El buen control de la glucosa también puede ayudar a prevenir y aliviar la resequedad de la boca causada por la diabetes. 10B
¿Qué puedo esperar en mi chequeo dental? ¿Debo informar a mi Dentista acerca de mi diabetes?
Las personas con diabetes tienen necesidades especiales y su dentista e higienista están equipados para satisfacer esas necesidades – con su ayuda. 9C Mantenga a su dentista e higienista informados acerca de cualquier cambio en su enfermedad y de cualquier medicamento que pueda estar tomando. 9C Posponga cualquier procedimiento dental que no sea emergencia si su nivel de azúcar en la sangre no se encuentra bien controlado. 9C
Referencias bibliográficas
1 American Diabetes Association. Total Prevalence of Diabetes and Pre-Diabetes. Disponible en: http://www.diabetes.org/diabetes-statistics/prevalence.jsp. Accedido el 29 de febrero de 2008.
2 American Diabetes Association. Complications of Diabetes in the United States. Disponible en: http://www.diabetes.org/diabetes-statistics/complications.jsp. Accedido el 20 de febrero de 2008.
3 American Diabetes Association. Type 2 Diabetes Complications. Disponible en : http:www.diabetes.org/type-2-diabetes/complications.jsp. Accedido el 29 de agosto de 2007.
4 Mealey, BL. Periodontal disease and diabetes: A two-way street. Journal of the American Dental Association. Octubre, 2006.
5 American Academy of Periodontology: Periodontal (Gum) Diseases. Disponible en: http://www.perio.org/consumer/2a.html. Accedido el 10 de enero de 2008.
6 Garcia RI, Henshaw MM y Krall EA. Relationship between periodontal disease and systemic health. Periodontology 2000. 2001;25:21-36.
7 National Institutes of Health. Oral Health in America: A Report of the Surgeon General. Disponible en: http://www2.nidcr.nih.gov/sgr/sgrohweb/
welcome.htm. Accedido el 12 de marzo de 2008.
8 American Dental Association. Cleaning Your Teeth and Gums. Disponible en: http://ada.org/public/topics/cleaning.asp. Accedido el 12 de diciembre de 2007.
9 National Institutes of Health. Prevent Diabetes Problems – Keep your teeth and gums healthy. Disponible en: http://diabetes.niddk.nih.gov/dm/
pubs/complications_teeth/index.htm. Accedido el 18 de marzo de 2008.
10 National Institutes of Health. Diabetes: Dental Tips. Disponible en: http://www.nidcr.nih.gov/HealthInformation/
DiseasesAndConditions/DiabetesAndOralHealth/
DiabetesDentalTips.html. Accedido el 18 de marzo de 2008.
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Cuba.- Moragas avisa de que la iglesia de Cuba "no puede pecar de ingenua" cuando se puede abrir paso a una transición. europapress.es
"Cuba.- Moragas avisa de que la iglesia de Cuba 'no puede pecar de ingenua' cuando se puede abrir paso a una transición
Directorio
MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -
El coordinador de Presidencia y de responsable de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, ha avisado de que la iglesia de Cuba 'no puede pecar de ingenua' en un momento en el que la isla puede abrir un proceso de 'transición' que, ha dicho, el PP apuesta por que sirva para dar paso a un 'nuevo orden social y constitucional'.
Moragas se ha expresado de esta forma en la presentación en la Casa de América del libro 'Iglesia y revolución en Cuba' (Editorial Encuentro), de Ignacio Uría, una obra que el dirigente popular ha elogiado por estar basada en una investigación pormenorizada a partir del papel, 'incluyendo sus errores', de Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana.
Según Moragas, el libro demuestra que la revolución cubana liderada por Fidel Castro, y con la que llegó a simpatizar Pérez Serantes, se ha convertido en un 'Saturno que ha terminado devorando a sus hijos'. Además, ha elogiado la labor de documentación de Ignacio Uría --a quien ha llegado a comparar con los hispanistas que 'ayudaron a los españoles a conocer su propia histórica'-- y ha reconocido que se trata de una 'gran herramienta de trabajo para el futuro'.
El diputado del PP ha establecido un paralelismo entre el papel que está jugando la iglesia actualmente con el episodio ocurrido el 26 de julio de 1953, documentado en 'Iglesia y revolución en Cuba', en el que Pérez Serantes intermedió para evitar el fusilamiento de los revolucionarios que habían asaltado el Cuartel Moncada.
'No es de extrañar', ha dicho, 'que Raúl Castro trate de buscar el apoyo de la iglesia para sobrevivir'. Moragas, que ha calificado a la iglesia católica como la 'única institución' que escapa del totalitarismo del régimen, ha recomendando que ésta 'no peque de ingenua' en unos momentos en los que se entrevé una 'transición'.
Ha recordado que el Gobierno español llegó a negar la existencia de presos de conciencia, lo que ha aprovechado para felicitar a la iglesia católica por su mediación en la liberación de muchos de ellos. 'Los disidentes son nuestros referentes', ha apostillado antes de defender que la relación de España con Cuba sea como la que establecieron Alemania y Francia con el Franquismo, 'relación institucional sí, pero apoyando a la sociedad civil'.
En la presentación del libro ha participado el historiador Fernando García de Cortázar, quien ha bromeado con el 'misterio de la Trinidad' contenido en la relación de la iglesia, Cuba y la revolución, y el propio autor de la obra, Ignacio Uría, quien ha insistido en que su propósito ha sido el de no contar 'una historia de buenos y malos'.
Uría ha destacado la figura de Pérez Serantes, 'una vida llena de pasión, entrega y errores', ha dicho, destacando que 'tomó partido' a favor de los rebeldes porque pensó era posible hacer 'una revolución con Dios'. En este sentido, ha destacado que con posterioridad el régimen de los Castro ha intentado 'difuminar' la importancia que tuvo el apoyo de los católicos en el triunfo de la revolución.
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
La familia de Orlando Zapata Tamayo abandona Cuba este jueves. europapress.es
"La familia de Orlando Zapata Tamayo abandona Cuba este jueves
Directorio
MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -
La familia del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo abandonará este jueves Cuba, rumbo a Estados Unidos, después de recibir en la madrugada del martes al miércoles las cenizas del opositor y con la esperanza de seguir 'luchando' contra el régimen de Raúl Castro desde el extranjero, según ha subrayado Reina Luisa Tamayo, madre del fallecido.
Los restos de Zapata fueron exhumados el martes en el cementerio de Banes, en la provincia de Holguín (este), y trasladados a La Habana junto a un grupo de familiares para su incineración. La madre del opositor ha señalado, en declaraciones telefónicas a Europa Press, que la familia ha supervisado en todo el momento el proceso y que no fue hasta la medianoche cuando recibieron las cenizas.
Tamayo partirá rumbo a Miami este jueves junto a otros 12 familiares --entre ellos su esposo, sus cuatro hijos, nietos y nueras--, aunque ha dicho desconocer la hora exacta. En torno al mediodía se desplazarán al aeropuerto, y ya una vez lleguen a Miami les esperan 'grandes recibimientos sea la hora que sea'. En la ciudad norteamericana serán recibidos por miembros de la Iglesia Católica, la oposición anticastrista y el Gobierno norteamericano.
Los familiares de Orlando Zapata Tamayo abandonará Cuba como refugiados políticos y 'con mucho sentimiento', ha admitido Tamayo. 'Esta es nuestra patria, nunca pensamos abandonarla', ha lamentado, aunque al mismo tiempo ha apuntado que 'dentro de esta tristeza' prevalece su deseo de 'salvar a sus hijos y nietos'.
'Tuvimos que aguantar muchos golpes', ha asegurado la madre de Zapata, quien ha adelantado que 'no podría aguantar' un nuevo 'encierro o maltrato' de uno de sus hijos o nietos.
Sin embargo, ha subrayado que la campaña emprendida contra el Gobierno en los últimos meses continuará: 'Esta madre seguirá luchando incansablemente porque el asesinato premeditado de Orlando Zapato Tamayo no quede impune, ni el de él ni el de muchos hermanos'.
La mudanza de los Zapata Tamayo a Estados Unidos y la entrega de los restos del disidente --considerado ahora un 'mártir'-- se logró gracias a la mediación del clero católico cubano ante el Gobierno de Raúl Castro, que finalmente accedió a otorgarles el permiso de salida, documento que requieren todos los cubanos para poder abandonar la isla.
Orlando Zapata Tamayo murió el 23 de febrero del año pasado, tras 86 días de huelga de hambre, mientras cumplía una condena de 36 años de prisión. Su protesta fue para exigir mejoras en las condiciones de presidio de decenas de opositores al Gobierno de Castro.
El régimen castrista lo considera un 'mercenario', al igual que al resto de los presos políticos que hay en la isla. Amnistía Internacional, en cambio, reconoció su labor y lo adoptó como prisionero de conciencia.
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
martes, 7 de junio de 2011
¿Los beneficios de Usa?
"Siempre que EEUU muestra debilidad, o hace una concesión, Cuba responde con un acto hostil”
Frank Calzón
Los funcionarios cubanos se quejan de que el presidente Obama continúa aplicando políticas radicales dirigidas a debilitar el Gobierno socialista.
Frank Calzón tiene un punto de vista totalmente diferente.
Piensa que la decisión de Obama de suavizar las restricciones a los viajes y al envío de remesas a Cuba en abril de 2009, y luego de nuevo en enero, solo ha servido para prolongar la vida del Gobierno socialista.
“No creo para nada que la política estadounidense sea agresiva”, dice Calzón, vicedirector del Centro para una Cuba Libre, con sede en Washington.
“El Presidente se ha esforzado mucho para permitirle a los cubanoamericanos que viajen a Cuba” y que envíen dinero a la Isla, declaró Calzón.
“Pero siento decir que esos esfuerzos del Presidente probablemente sean interpretados, por ciertas figuras clave en La Habana, como una debilidad”.
Y siempre que EEUU muestra debilidad, o hace una concesión, Cuba responde con un acto hostil, el último de los cuales ha sido el encarcelamiento de Alan Gross, dijo Calzón.
“Supongo que el Presidente percibe ese encarcelamiento como una bofetada después de haber hecho tanto para intentar llegar a un arreglo. El Gobierno cubano no entiende lo que significa llegar a un acuerdo. El Gobierno cubano piensa que es todo o nada; todo para ellos y nada para los demás”.
Calzón declaró que EEUU debe estar dispuesto a asumir una postura más fuerte, como el escolar que se defiende de otros alumnos abusones que intentan arrebatarle su merienda.
“Si dejas que te la quiten, tendrás que entregarla todos los días. Esa lección… es algo que los diplomáticos estadounidenses deben tomarse muy en serio”.
“Castro entiende la fuerza y creo que la Administración debe actuar con mayor dureza respecto al régimen”. ¿Su recomendación? Cuando a alguien como la bloguera cubana Yoani Sánchez le niegan el permiso para viajar a EEUU, las autoridades norteamericanas deberían negarle la entrada a “esa gente que al Gobierno cubano le gustaría enviar a EEUU a echar pestes de este país.”
Con el tiempo, Calzón señaló, Estados Unidos se hará de un listado de cientos de cubanos que esperan el permiso para viajar al país para asistir a conferencias y eventos artísticos.
“Por qué los músicos cubanos, básicamente músicos del Gobierno cubano, pueden venir a cantar y bailar a Nueva York, mientras un estadounidense permanece en las prisiones cubanas?”, preguntó.
“En un momento dado, cuando Fidel Castro entienda que hay 2.500 de estas personas que no pueden viajar a EEUU, puede que decida que vale la pena permitirle al Sr. Gross regresar a casa.”
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Los desterrados cubanos dejan España: 'Aquí no hay futuro'
Declaraciones de como es la vida carcelaria en el Régimen Totalitario que quiere cerrarle la Información al Mundo
"Los desterrados cubanos dejan España: 'Aquí no hay futuro'
Los desterrados cubanos dejan España: 'Aquí no hay futuro'
- Un grupo de asilados cubanos abandonará España por falta de trabajo
- De los 40 que llegaron tras la Primavera Negra, saldrán más de 30
- Agradecen el trato del Gobierno pero critican la demora en los visados
- El reencuentro, que empezó en octubre, se hará en Miami de forma
escalonada
Sergio Moreno | Valencia
Actualizado martes 07/06/2011 13:58 horas
La ventaja que tienen es que no hacía falta que nadie les explicara cómo
se supera un momento delicado. De esos en los que la economía y el
empleo reaccionan como los Mentos con la Coca-Cola. Traían el hambre y
era el consuelo a mano cuando llegaron los primeros expatriados cubanos
que fueron obligados a abandonar la isla hace un año. Sabían que iba a
ser duro. Pero ha resultado ser mucho más de lo que tenían previsto.
Desde octubre, son siete los activistas que ya se han reunido en Miami,
aunque serán alrededor de una treintena de los cuarenta y un prisioneros
de la Primavera Negra, como se conoce la represión que llevó a cabo el
régimen castrista en 2003, los que viajen de forma escalonada de España
a EEUU.
Las autoridades norteamericanas han creado un programa de visados para
los asilados políticos cubanos para permitir su entrada en el país.
'Muchos de los que viajamos lo hacemos porque tenemos familiares en
Miami, pero también es un hecho que la situación laboral no es la mejor,
ya no para nosotros, sino para todos los españoles, que se encuentran en
dificultades. No hemos llegado a España en el mejor momento y aquí no
hay futuro', comenta Antonio Díaz, activista del Movimiento Cristiano de
Liberación que este martes abandonará el país con su familia.
Una firma del ministro para conceder el asilo
Antonio Díaz reconoce que los tiempos no acompañan y esa es,
principalmente, la razón por la que se marchan, aunque también le deja
un recadito al Gobierno: 'Nosotros salimos de una prisión política y el
Gobierno español sabía que éramos políticos presos de conciencia, sin
embargo, el asilo se dilató innecesariamente'. 'Se ha dicho', continúa,
'que hay 40 solicitudes concedidas y que lo que falta (de eso ya hace
más de un mes, y quizás, de dos) es la firma del ministro del Interior.
No hay justificación para no haberlo hecho, después de 11 meses de haber
llegado a España'.
Según el parecer del activista, 'esto ha provocado que hacer algunos
trámites sea más difícil'. Incluso coger un avión dentro de España.
'También lo dificulta que haya que renovar el permiso de trabajo cada
tres meses. No quiero decir que no hayamos conseguido trabajo por la
tarjeta, sino que ha sido un impedimento más', aclara.
Por lo demás, Díaz se muestra agradecido por el trato que han recibido
tanto él como el resto de exiliados durante su estancia ('No me canso de
repetirlo. Hemos tenido cubiertas nuestras necesidades. Nuestros hijos
han ido a la escuela, han recibido atención médica, tenemos casas
confortables, y una ayuda que nos permite subsistir en un nivel muy,
pero muy digno'), aunque cree que los políticos deberían afrontar el
problema de los represaliados cubanos y no mirarlo de reojo.
El Gobierno 'tiene derecho a elegir la vía para relacionarse con Cuba y
los cubanos, pero tiene que estar fundamentalmente basada en la
exigencia y el reclamo al respeto de los derechos humanos. Pero no
pensando en el futuro, sino en el día de hoy'.
Díaz tercia sobre la liberación de los opositores, una medida que el
régimen castrista se vio empujado a adoptar, aunque después hiciera del
gesto un banderín para hacer pasar la puesta en libertad de los
represaliados por una relajación del castigo a los desafectos con el
régimen.
La trola de la liberación de presos
'Las autoridades cubanas, para mejorar su imagen, necesitaron limpiar
las cárceles de presos políticos. Esto ha durado muy poco, porque
tenemos conocimiento de que unas cuantas personas, unas seis, han sido
encarceladas por motivos políticos (reparto de octavillas contra el
régimen castrista)'.
'El régimen no permite que ninguna organización humanitaria del mundo
visite las cárceles: los relatores que se ocupan de los casos de
torturas no han podido entrar'. Amnistía Internacional, la Cruz Roja,
tampoco. '¿Por qué? Porque no quieren mostrarle al mundo cómo viven los
presos en condiciones infrahumanas'.
Díaz recuerda su paso por la prisión de Canaletas con la quietud con la
que contó uno a uno los siete años que pasó encerrado, hasta que de
noche fue sacado en procesión hasta el aeropuerto, rumbo a España y sin
posibilidad de vuelta.
'Las cárceles cubanas son campos de concentración de este siglo. Las
condiciones de vida son dificilísimas, la alimentación se basa en
raciones de alimentos letales, y solo se pueden superar porque los
familiares de los presos les llevan sustento'. Tan desesperada es la
situación que incluso hay reclusos que compran por 10 cajetillas de
tabaco sangre de compañeros enfermos sida para poder 'ganarse' la comida
que sirven en el hospital de la prisión. 'Llegan a inyectarse sangre
contaminada y petróleo y mucha gente intenta suicidarse porque no pueden
aguantar'.
'Los convictos sufren hacinamiento por la superpoblación de los penales.
Los espacios comunes están atestados de gente. En una galera de 5,5
metros cuadrados en la prisión de Canaletas pueden llegar a convivir
hasta 27 personas. Había 9 literas de tres pisos y salíamos a menos de
1,2 metros cuadrado per cápita. También tengo la experiencia de haber
vivido un año en una celda de castigo de 1,5 de ancho por 2,5 de largo,
en solitario'.
Si ponía los brazos en cruz, recuerda, podía tocar con las palmas las
dos paredes. Pero era un 'alivio'. 'No tenía que compartir el espacio.
Parecía increíble que pudiera tener para mí más de un metro cuadrado'.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/06/valencia/1307379451.html
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Fulgencio Batista. Su Historia. Tony Cortés entrevista al Capitán Alfredo J. Sadulé. « Zoé Valdés
« Zoé Valdés:
"Fulgencio Batista. Su Historia. Tony Cortés entrevista al Capitán Alfredo J. Sadulé.
junio 7, 2011
tags: Alfredo J. Sadulé, Cuba, Fulgencio Batista, Tony Cortés
por Zoé Valdés ¡Libertad y Vida!
Documental sobre Fulgencio Batista visto en Todo el mundo habla.
Esta es la correcta definición del SOCIALISMO O COMUNISMO
"Pensamiento de A.Rogers (1931)
Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para
obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin
recibirlo..
El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se
lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que
ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse
cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena
trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo,
eso... mi querido amigo...
...es el fin de cualquier Nación.
“No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola”.
lunes, 6 de junio de 2011
Sitio de Internet tramita documentos en Cuba
"Sitio de Internet tramita documentos en Cuba PDF Imprimir E-mail
Noticias
Lunes, 06 de Junio de 2011 09:01
Martí Noticias - Una página web radicada en Massachusetts, Estados Unidos, se ocupa de obtener documentos legales en Cuba, unDocumentos negocio que podría ser altamente lucrativo debido a lo difícil que se hace para quienes residen en el extranjero hacer el más mínimo trámite burocrático en la isla.
El sitio se llamada Cuba City Hall (Ayuntamiento de Cuba) y brinda servicios a quienes necesitan por ejemplo certificados de nacimiento, actas de defunción, y otros documentos, que cuando se solicitan en el consulado cubano en Washington (Sección de Intereses), el trámite puede demorar lo inimaginable.
Rob Seguin, dueño del negocio, da por sentado que existen tantos potenciales clientes ansiosos por obtener tales documentos legales que serían capaces de pagar unos $495 dólares por copias certificadas.
CubaCity Hall tramita además actas de bautizo, prueba de ciudadanía o naturalización, certificados de matrimonio, divorcio o soltería, records médicos, antecedentes penales, y expedientes académicos.
El servicio también podría ser útil a quienes buscan establecer sus raíces familiares y conformar su árbol genealógico para legárselo a los hijos, una tarea que tratándose de Cuba podría ser poco menos que imposible, incluso para quienes viven en la isla.
Seguin destacó que . “el gobierno cubano no siempre es eficiente. La gente puede estar esperando de tres a seis meses para conseguir algo de la Sección de Intereses de Cuba, y luego les llega con una falta de ortografía y tienen que volver a hacerlo todo”.
El sitio asegura que los documentos que tramita son certificados en La Habana por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
De acuerdo con el dueño, el servicio es legal, no viola el embargo comercial aplicado a la isla y cada vez tiene mayor demanda.
“Durante años, la gente nos llamaba preguntándonos cómo obtener certificados de nacimiento cubanos, y no teníamos ninguna manera de ayudar a la gente (…) una gran cantidad de personas lo necesitan absolutamente, y no tienen a dónde ir”, dijo.
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Estado cubano guarda silencio sobre medidas inconstitucionales « Jurisconsulto de Cuba
6 junio, 2011 jurisconsultocuba Deja un comentario Ir a los comentarios
El Gobierno extendió autorizaciones para contratar trabajadores, una decisión que violenta la Constitución y que no puede cuestionar ningún tribunal.
Laritza Diversent
El Consejo de Ministro acordó extender, en las 178 actividades autorizadas para el ejercicio del trabajo por cuenta propia, la autorización para contratar trabajadores. La medida fue anunciada por el Diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, el pasado 17 de mayo, durante la reunión ampliada del gobierno cubano, para actualizar el “Plan de la Economía del 2011″.
el acuerdo del Consejo de Ministros violenta e irrespeta preceptos de la Constitución Estatal, que reconocer a los cubanos el derecho a usar, disfrutar y disponer de sus bienes personales, también les garantiza la propiedad sobre los medios e instrumentos de trabajo personal o familiar. Sin embargo prohíbe la contratación de mano de obra asalariada.
Incluso otras leyes del sistema jurídico también se violentan. La contratación de la fuerza de trabajo es considerada por el código penal, como un delito que conlleva pena de hasta 3 años de privación de libertad y/o multa de hasta 25 000 pesos moneda nacional.
Un punto silenciado de vital importancia para el sostenimiento del ‘Estado de Derecho’. Más en Cuba, donde ningún tribunal de justicia puede decidir en materia de constitucionalidad de las leyes o condicionar y orientar las acciones de gobierno y la legislativa.
En la Isla, la función judicial está a cargo del Tribunal Supremo Popular, pero es el parlamento decide sobre la constitucionalidad de las leyes que el mismo emite, de los decretos leyes, decretos y demás disposiciones generales y revoca además las disposiciones jurídicas que contradigan la ley suprema nacional.
La facilidad con que se adoptó la medida, aun cuando es inconstitucional, y el silencio del gobierno al respecto, genera recelos; porque afectada la eficacia y supremacía de la Carta Magna cubana y el ejercicio de los derechos fundamentales reconocidos en ella.
Una reforma constitucional, ofrecería garantías a los ciudadanos que decidan ejercer este derecho, al impedir formalmente nueva restricción sobre los mismos por libre voluntad política.
Se teme que en un futuro, el gobierno vuela a prohibir la contratación de fuerza de trabajo o le interés frenar el auge del sector, como ocurrió a finales de los 90, cuando comenzaron a congelarse el otorgamiento de licencias para ejercer como cuentapropista.
Según datos oficiales, desde 1993, que se autoriza la actividad, hasta poco antes de ampliar y flexibilizar el trabajo por cuentapropia en octubre del 2010, el sector estaba constituido aproximadamente por 87 mil 889 personas, un 0,78 % de la población. En 6 meses la cifra se triplicó. Actualmente ejercen 309 mil 728, cerca de un 2,76 % de los isleños.
En medio de la restructuración económica aprobada en el Sexto Congreso del Partido Comunista, el trabajo por cuenta propia, se convirtió en la única actividad económica que puede ejercer individualmente los cubanos dentro de la isla.
También constituye una alternativa de empleo. Desde octubre del años, al cuentapropismo se sumaron casi 222 mil cubano, de los cuales el 68 %, no tenía vínculos laborales con el único empleador legal reconocido hasta octubre de 2010, cuando se amplio y flexibilizo el trabajo por cuenta propia.
Aunque la decisión representa un beneficio para el sector, su legitimidad lleva implícita una reforma constitucional y legal. El parlamento, el órgano que supuestamente expresa y representa la voluntad del pueblo, tiene la responsabilidad de defender la eficacia y supremacía de la Carta Magna cubana y garantizar los intereses y derechos de los cubanos.
-
El proyecto nazi de hacer hablar, leer y escribir a los perros | Cuaderno de Ciencias - Yahoo! Noticias
"El proyecto nazi de hacer hablar, leer y escribir a los perros
Por Alfred López | Cuaderno de Ciencias – mié, 1 jun 2011
*
* Correo electrónico
* Imprimir
Hitler con su perro Blondi
Bajo el mandato de Adolf Hitler, en la Alemania nazi se realizaron miles de experimentos a través de los cuales querían diseñar una sociedad perfecta, hecha a la medida de los caprichos del Führer.
Entre los delirantes experimentos realizados, estuvo el de conseguir una súper raza canina en el que los perros tuviesen la habilidad de hablar, leer y escribir.
Este dato se recoge en el nuevo libro publicado por el historiador y doctor de la Universidad de Cardiff, Jan Bondeson, titulado: 'Perros Increíbles: un compilación de curiosidades caninas'.
Hitler era un gran amante de los perros y sentía una devoción especial hacia sus dos pastores alemanes: Blondi y Bella.
Tras la irrupción en la vida política alemana del partido nacionalsocialista, muchos fueron los psicólogos y científicos que trabajaron para conseguir el máximo rendimiento de los canes.
Estaban convencidos de que la inteligencia de los perros era, en muchos casos, superior a la de la mayoría de los humanos; exceptuando a la 'raza aria', evidentemente.
Margarethe Schmitt junto a 7 de sus alumnos
Durante varios años, los nazis recogieron los cachorros de toda Alemania y los sometieron a un intenso entrenamiento durante la década de 1930 en la Tier-Sprechschule ASRA, una escuela especial para la comunicación entre humanos y perros dirigida por Margarethe Schmitt, en la ciudad de Leutenberg.
Entre los logros realizados, el libro del Dr. Bondeson nos trae algunos ejemplos que resultan llamativos a la vez que prácticamente imposibles de creer.
Rolf, el terrier que era capaz de hablar de religión
Nos cuenta el caso de Rolf, un Terrier que era capaz de hablar de religión, entender complejos problemas matemáticos y comunicarse con los seres humanos tocando con su pata un código alfabético.
Otro perro, Kurwenal, supuestamente podía realizar bromas como si de un cómico se tratase, convirtiéndose en todo un símbolo de los caninos educados por la Alemania nazi.
Pero el preferido de Hitler, de toda la camada, fue un perro llamado Don, que al parecer ladró 'Mein Führer' en el momento en el que se le preguntó quién era Adolf Hitler.
Muy bien empleado el termino delirante al inicio del articulo pero desfortunadamente el fascismo de Hitler con sus ideas locas y utilitaristas no parece haberse ido completamente y muchas de sus practicas comienzan a ganar terreno en pleno siglo XXI como la eutanasia o muerte "compasiva" y la eugenesia. Hitler todavia tiene muchos discipulos "light" para nada decir del principio goebbeliano de repitir la misma mentira o verdad a media infinidad de veces hasta que la crean. Esto ultimo esta muy de moda en no pocos medios actuales. Veremos si los censores no sucumben a la tentacion de no publicar este criterio "politicamente incorrecto."
Pues, Hitler amaba a los perros y no a los judios, porque a los judios el no les podia ensenyar nada. Eran superiores en casi todos los campos, cultura, sciencia, psicologia, etc. Asi que el pintor fallado les odiaba de muerte.
La propia religion cristiana deriva del judaismo, aunque los cristianos han hecho todo posible para evitar esta verdad, creando cruzadas y las guerras modernas, matando a cienes de millones de seres humanos a lo largo de los ultimos 2500 anyos en el intento de olvidarse de sus origenes israelitas. Es este el origen del odio cristiano de los judios; el odio de los hijos por su madre.
Hitler, como la mayoria del pueblo fascista que le idolatraban, era loco de remate y los que le siguieron en su locura, eran tan locos como el. Nuestro problema hoy dia, es que no hay un solo Hitler, sino que hay muchos, terroristas religiosos y politicos, en busca, como el, del poder, poco importe el coste humano.
domingo, 5 de junio de 2011
HABLEMOS DE SALUD: Descubren la molécula de un colesterol «ultra-malo» - ABC.es
"Descubren la molécula de un colesterol «ultra-malo»
Un estudio de una universidad británica ha identificado una nueva molécula que tendría peores efectos de los conocidos hasta ahora
IRENE GÓMEZ PEÑA
Día 02/06/2011 - 19.28h
Descubren la molécula de un colesterol «ultra-malo»
ABC
Las hamburguesas tienen un alto contenido calórico
La universidad británica de Warwick ha descubierto una variante de colesterol, el MGmin-Ldl o colesterol «ultra-malo». Su presencia elevada en la sangre aumentaría sensiblemente los riesgos de padecer una enfermedad cardiovascular en personas que sufren diabetes de tipo 2.
Los riesgos ligados a una excesiva concentración de colesterol malo son aquellos representados por los cúmulos de grasa en las paredes de las arterias. Pero el MGmin-Ldl presenta una estructura que lo convierte en más peligroso incluso que el colesterol malo.
Su molécula deriva de un proceso de glicación (reacción química por el contacto con azúcares) que la convierte en más pequeña y pegajosa y aumenta su capacidad de agarrarse a las paredes de las arterias, obstruyendo el paso de la sangre y el oxígeno.
El colesterol malo tiende a provocar casos de hiperglucemia, es decir, aumento de azúcar en sangre y cuanta más alta sea su presencia en el organismo, más posibilidades hay de que tenga lugar la transforamción del colesterol malo en «ultra-malo».
Los investigadores de la Universidad de Warwick sostienen que el descubrimiento de esta nueva forma de colesterol ayudará en la investigación de las patologías coronarias, sobre todo en los ancianos y en las personas que padecen diabetes de tipo 2.
«Nuestro próximo reto será el de contrastar este peligroso tipo de colesterol, llevando a cabo terapias con el objetivo de neutralizar los efectos dañinos en las arterias de los pacientes», aclara Naila Rabbani, jefe de la investigación
Colesterol bueno y malo
El colesterol es un compuesto orgánico que pertenece a la familia de los lípidos esteroides y su incidencia en las enfermedades cardíacas le ha dado una mala fama, pero cuando sus valores en la sangre son normales, desarrolla numerosas funciones biológicas esenciales.
Los problemas empiezan cuando su concentración se convierte en excesiva y es en este momento cuando hablamos de hipercolesterolemia. Se trata de un aumento del colesterol transportado por las lipoproteínas de baja densidad (Ldl o colesterol malo) que va por otras vías diferentes a las del colesterol bueno o Hdl (lipoproteínas a alta densidad).
Raúl es diferente | Diario de Cuba
"Raúl es diferente
Carlos Alberto Montaner
|
Su actitud ante la corrupción, la ineficacia, el nepotismo y la oposición política es muy distinta a la de Fidel Castro.
Raúl Castro en la clausura del VI Congreso del PCC. (REUTERS, La Habana, abril de 2011)
Raúl Castro ya cumplió ochenta años, pero no ha aprendido demasiado. Cuando tenía treinta, vivía deslumbrado por el modelo soviético de organizar la convivencia. No tardó en comprobar que los resultados eran desastrosos. Finalmente, la URSS implosionó y Marx fue a parar al basurero de la historia.
Ahora Raúl se decanta por una variante raquítica de la experiencia chino-vietnamita. Intenta legarles a los cubanos un sistema de producción micro-capitalista, sin mercado y sin acumulación de beneficios, deliberadamente castrado con la cuchilla fiscal para que las empresas no crezcan, controlado por un gobierno comunista de partido único que no ofrece subsidios, vigila implacablemente y cobra altos impuestos, pero, no se sabe por qué, espera a cambio lealtad y eficiencia de parte de los trabajadores.
Ya se puede hacer cierto balance del raulismo. Han pasado cinco años desde que Raúl asumió el mando. Hasta ese momento, solo era el hermano menor de Fidel, un apéndice emocional y vitalmente subordinado a los caprichos de un Máximo Líder que le había hecho la biografía tirándole de la oreja.
Fidel lo había arrastrado al ataque al Moncada, a la cárcel, a la Sierra Maestra. Luego lo llevó de la mano al poder y lo hizo Ministro de Defensa a los 28 años, y allí lo designó heredero y lo dejó instalado, vigilando el polvorín, como segundo de a bordo, para que continuara la labor revolucionaria en caso de que él desapareciera.
Pero las cosas sucedieron de otro modo. Fidel no desapareció del todo. Se quedó medio muerto, o medio vivo, como un holograma, y deambula por internet y por la tele, de vez en cuando, pergeñando unos textos delirantes. Mientras tanto, Raúl no se dedica a prolongar la obra de su hermano, sino a tratar de enmendar el inmenso desastre que le ha tocado como herencia.
En esencia, el país que recibió por vía dinástica está quebrado. Desde hace muchos años produce mucho menos de lo que necesita, está endeudado hasta las cejas y, como no paga sus deudas, no tiene acceso al crédito. Los cubanos deben importar el ochenta por ciento de los alimentos que consumen, mientras la mitad de la tierra cultivable está ociosa, y la infraestructura vive de remiendos precarios.
Por la cabeza de Raúl no pasan la apertura política, aumentar el ámbito de las libertades individuales o permitir el pluripartidismo. Todo eso es tabú. Su idea de la reforma consiste en echar las bases de un Estado fuerte y eficiente, liberándolo de los asalariados innecesarios (un tercio de la fuerza laboral) y mantener férreamente controlado el poder político.
Ha cambiado, eso sí, la estrategia represiva. En lugar de condenar a largas penas a los demócratas que se atreven a disentir públicamente, ha dado órdenes de acosarlos constantemente, apalearlos y detenerlos por períodos cortos. Supone, y tal vez tenga razón, que con esas medidas basta para mantener la disciplina en el manicomio.
Algunos diplomáticos y políticos extranjeros que han conversado con él le encuentran, sin embargo, grandes diferencias con su hermano Fidel. La primera, es que escucha al interlocutor. Es capaz de oír en silencio las críticas que se le hacen al sistema sin fabricar sofismas para defenderlo y sin apoderarse de la palabra durante horas para explicar que donde peor funcionan las cosas es en el mundo capitalista.
Ese realismo lo lleva de la mano a una actitud más humilde: Raúl está más avergonzado de los fracasos de la revolución que orgulloso de sus logros. En privado admite, melancólicamente, que el país que le dejó su hermano se está cayendo a pedazos. En eso, al menos, es más sensato.
Pero la más intrigante de las diferencias es en el terreno de la corrupción y la ineficacia. Raúl es una especie de Robespierre cruzado con el Donald Trump de 'you are fired'. Fidel podía convivir con funcionarios corruptos o incompetentes durante décadas, siempre que le fueran perrunamente leales, mientras que Raúl mantiene 'cero tolerancia' con ambas actitudes y vigila, persigue y castiga a sus colaboradores venales o torpes. Sin embargo, contradictoriamente, es mucho más dado al nepotismo familiar y a gobernar con un grupo de generales afines y obedientes.
En todo caso, lo que Raúl no ha conseguido, hasta ahora, es organizar la línea sucesoria y crear un mecanismo respetable para transmitir la autoridad. El Partido Comunista sigue siendo una olla de grillos desmoralizados. Si le da por morirse puede ocurrir cualquier cosa porque, francamente, allí casi no quedan 'revolucionarios'. La experiencia los ha curado de espanto.
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
sábado, 4 de junio de 2011
Triste Historia, pero real
Octavo Cerco
La carreraPosted: 03 Jun 2011 06:01 PM PDT
Foto: Leandro Feal
Corría 1990 y él tenía siete años. El mundo, aunque no perfecto, era inocente y juguetón. Sus padres eran médicos, trabajaban por el día y por la noche y sobrevivían más mal que bien aquellos duros años del comienzo del período especial. Mucho se nos ha criticado a los hijos únicos la personalidad que en la adultez desarrollamos y él, hijo único al fin, disfrutaba todo el amor y la malacrianza en la casa. Por las mañanas mamá preparaba el desayuno y lo llevaba a la cama, papá ajustaba la sillita de la bicicleta china modelo veintiocho y aún con el rocío de la mañana en la hierba salían para la escuela él y para el hospital el otro.
Por las noches alternaban la compañía en dependencia de las guardias: con mamá se leían cuentos y con papá se jugaba por el suelo. Algunas madrugadas se espabilaba al escuchar el ruido de la cerradura y ver llegar a uno de los padres con su bata blanca y su bici a cuestas. Otras veces se tiraba de la cama al amanecer para darle el beso pendiente de buenas noches al que llegó pasadas las tres de la mañana.
Una noche el padre no llegó. Casi al amanecer recibieron una llamada del hospital: había muerto. Es difícil asumir la muerte a los siete años, pero aún peor es conocer la historia de un fallecimiento absurdo. Resultó que papá regresaba en su bicicleta por 26 mientras unos muchachos, ajenos al desmoronamiento de la economía cubana, corrían los Ladas de sus padres por la avenida. A velocidad de carrera de autos le pasaron por arriba al hombre que había pasado la noche salvando vidas. La defunción fue rápida.
Los culpables fueron a juicio -¡oh, sí!- salvo un pequeño detalle: salieron absueltos de todos los cargos y con licencia de conducir y todo. Quizás no fueran hijos únicos, pero sus padres se habían dado a la tarea de malcriarlos y complacerlos al punto de convertirlos en Los Hijos, los intocables, los que de hecho pueden hacer sonar sus correrías por toda la isla y nunca pagarán por nada. La gente los llama "hijos de papá", y si comparo, el mito del hijo único se queda chiquito
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
viernes, 3 de junio de 2011
Fariñas le Reclama nuevamente a Castro
4 jun 2011 00:41 GMT

El disidente cubano Guillermo Fariñas comenzó una nueva huelga de hambre para que el gobierno de Raúl Castro "juzgue a los responsables" de la muerte a principios de mayo del opositor Juan Wilfredo Soto.
"He comenzado una huelga de hambre a las 12:00 horas (16:00 GMT) para exigir al gobierno que los autores sean juzgados por el asesinato de Juan y dejen de atacar a los oponentes," dijo Fariñas a la agencia de noticias AFP.
Juan Wilfredo Soto, de 46 años, murió el 8 de mayo en un hospital en Santa Clara, tres días después de haber sido detenido durante varias horas por la policía.
De acuerdo con disidentes cubanos, Soto fue golpeado durante su detención.
Pero el gobierno de La Habana negó en una nota oficial que Soto hubiera sido agredido y denunció una "nueva campaña difamatoria" orquestada contra la revolución cubana.
En 2010 Guillermo Fariñas estuvo cerca de la muerte tras llevar a cabo una huelga de hambre durante 142 días para llamar la atención sobre otros disidentes encarcelados en la isla.
La protesta terminó después de que el presidente cubano, Raúl Castro, autorizó la liberación de 52 disidentes.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
Logrará Castro extraer Petroleo del Golfo?
EEUU revisará plataforma de crudo mar adentro de Repsol en Cuba
El secretario del Interior de Estados Unidos, Ken Salazar, dijo este viernes que la petrolera española Repsol-YPF aseguró a Estados Unidos que seguirá los requisitos ambientales vigentes en ese país al realizar las perforaciones en aguas cubanas, reportó Reuters.
Salazar, quien se reunió con representantes de la compañía ibérica esta semana, durante un viaje a España, añadió que Repsol permitirá a funcionarios estadounidenses revisar la plataforma.
Se cree que la plataforma china llamada Scarabeo 9 comenzará a perforar en busca de petróleo a unos 6.500 pies por debajo de la superficie del Estrecho de la Florida a finales del verano o principios del otoño. Estará ubicada a unas 40 o 50 millas de distancia de Cayo Hueso.
La plataforma, que tendría unos 220 empleados, ninguno norteamericano, es propiedad de Saipem SpA, una subsidiaria de Eni SpA, una compañía petrolera italiana. La primera firma en operarla sería la empresa española Repsol.
Tras el enorme derrame de petróleo de BP Plc el año pasado en el Golfo de México, Estados Unidos teme ahora que el gobierno de la Isla no logre asegurar que sus perforaciones petroleras en aguas profundas serán seguras, reseño Reuters.
Por otra parte, elEconomista.es publicó este viernes que Estados Unidos no está dispuesto a que Repsol siga adelante con sus planes de exploración de petróleo en Cuba.
Según la publicación digital, una representación de primer nivel político de Washington visitaría Madrid para trasladar su malestar por la decisión de la petrolera de comenzar a explorar en esa zona en septiembre.
La nota de elEconomista.es agrega que Salazar, así como Francisco Sánchez, subsecretario de Comercio Internacional, y Deborah McCarthy, asistente del Secretario de Estado de Economía, Energía y Asuntos Comerciales mantendrán, se reunirán en Madrid con empresarios y políticos.
La delegación de EEUU también tendría previsto un almuerzo con el ministro español de Industria, Miguel Sebastián, para analizar la situación de Repsol, entre otras cuestiones de interés mutuo.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
El Poder de Facebook y la Web 2.0


Cerca de mil estudiantes mendocinos participaron de un "faltazo" multitudinario. Fue organizado de nuevo a través de la famosa red social. "Queríamos tener un día de descanso de la escuela", dijeron, en plena época de exámenes trimestrales

Los cerca de 1.000 estudiantes de escuelas secundarias de Mendoza se reunieron en la Plaza Independencia, en una nueva "rateada masiva" convocada vía facebook.
Según indicaron fuentes policiales, la "movilización" se realizó sin inconvenientes, informó el sitio web El Sol Online.
La mayoría de los participantes eran alumnos de las escuelas capitalinas Agustín Álvarez, Pablo Nogués, César Humberto Casiva y CEBA Naciones Unidas.
Los adolescentes señalaron que esta nueva "rateada" fue organizada porque querían "tener un día de descanso de la escuela". No obstante, obviaron informar a padres y medios locales que están en época de exámenes trimestrales.
El comisario Humberto Neila, a cargo del operativo, sostuvo que se destinaron 25 efectivos policiales de la fuerza local, cuerpos especiales, Unidad Ciclística de la Comisaría Segunda y Unidad Especial de Patrullaje, entre otros, para controlar a los estudiantes.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
Escalada « ONG sin fines lucrativos para la instrucción jurídica a la población
"Escalada
3 junio, 2011 por ajudicuba
Foto de internet
Wilfredo Vallín Almeida
Cuando la situación social se agudiza, es la oportunidad para tratar, más que nunca, de pensar con tino.
Siempre supuse que cuando se diera una situación en Cuba como la que se está dando (en medio de un mundo convulso), las autoridades nacionales actuarían con mesura y sentido de la responsabilidad que ellos tienen en el estado actual de cosas.
Hay una situación problémica creciente en la que todos estamos inmersos y la solución no puede buscarse solamente en una parte, sino que tiene que ser consensuada entre todos los involucrados. Actuar de otra manera no es sino absurda ceguera política.
No se trata de rendiciones ni de ceder ante posiciones de fuerza de ninguna de las partes. De lo que se trata es de crear un clima de confianza (ya bastante difícil de lograr) para tratar de encontrar una puerta de salvación aceptable para todos los involucrados.
El pueblo de Cuba y la oposición política se encuentran en una situación precaria, pero el gobierno también.
Para mí está claro que la oposición no quiere (y me inclino a pensar que el gobierno tampoco lo quiere) una guerra civil que sólo servirá para facilitar eso que el poder le atribuye exclusivamente a sus rivales: la intervención extranjera y, para mi sorpresa, el bombardeo de…La Habana.
Tal vez las autoridades estén pensando que para ellos es vital mantener el orden interior y que para eso vale cualquier medio. Pero ya hubo un muerto y pudiera haber otros en tanto se mantenga la represión violenta. Si mueren alguna o algunas otras personas, ¿van a seguir diciendo que no es su culpa? ¿Hasta cuándo podrán mantener que no tienen responsabilidad de lo que sucede entre los opositores y la fuerza pública?
Ya se llega a decir a cuatro o cinco personas sentados en un parque que no pueden hacerlo. Se registran casas sin la orden correspondiente y la policía, política o no, ocupa cualquier cosa sin que medie orden judicial al respecto.
El comportamiento de la fuerza policíaca se torno cada vez más violento. La violencia sólo engendra violencia y esta escalada puede conducir a una intervención para la que no hay fuerza contraria impeditiva.
Echar la culpa a priori de eso a los opositores, sin asumir la culpa propia en los acontecimientos, solo me recuerda aquello de que los que hundieron el remolcador 13 de marzo no tenían que ser juzgados, decretándose desde la más alta instancia del gobierno su impunidad.
El incumplimiento de los lineamientos del primero, segundo, tercero, cuarto y quinto Congresos del Partido y la vergüenza que se supone ello origina, ¿es culpa de la disidencia interna?
La pérdida de fe que lo anterior comporta, ¿es atribuible a los disconformes?
Condenar a nuestros adversarios mientras nosotros mismos cometemos actos reprobables, lesivos a los intereses de la sociedad es, en el mejor de los casos, violar principios éticos.
Todos tenemos mucho que perder, pero algunos perderán más que otros irremisiblemente. Si la sensatez no impera, todos saldremos mucho más lesionados de lo que pensamos.
Si pudiera dar un consejo sería este: detengan esta absurda escalada.
- Enviado mediante la barra Google"
EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO