EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Intereses y justicia
LA HABANA, Cuba, marzo (www.cubanet.org)  – En diciembre de 2009, el Departamento de Seguridad del Estado detuvo,  sin cargos, al subcontratista de la USAID Alan Gross, por introducir  equipos de conexión satelital a la isla. A finales de marzo de 2010, el  Departamento Técnico de investigaciones (DTI), que atiende la “sección  de lacras” (prostitución), arrestó a un italiano, adicto al sexo con  jovencitas, según consta en la sentencia No. 92 del Tribunal Provincial  Popular  de Las Tunas, el 25 de febrero de este año.
Ambos extranjeros corrieron diferentes suertes. El norteamericano fue  sancionado a 15 años de cárcel por “atentar contra la independencia y  la integridad territorial” de la isla. El italiano, simplemente fue  expulsado del país, a pesar de comprobarse que, desde el año 2005,  buscaba sexo con menores de edad.
En junio de 2010 Estados Unidos reafirmó a Cuba como país que trafica  con personas. El gobierno norteamericano, desde 2003, incluyó a Cuba en  la lista negra por “no cumplir con los parámetros mínimos para la  eliminación del tráfico de persona y no hacer esfuerzos significativos  en ese sentido”, señaló en su reporte.
Según uno de los implicados en el caso, que prefirió el anonimato, el  italiano fue expulsado. Antes, un fiscal y un abogado de oficio le  tomaron declaración que fue utilizada en el juicio contra 7 tuneros  acusados de proxenetas. Según el órgano de justicia, antes de abandonar  la isla, el hombre confesó que uno de los implicados le había presentado  más de treinta jóvenes, con la que sostuvo relaciones sexuales y por  las que le pagó entre cincuenta y cien pesos convertibles.
El tribunal afirmó que el extranjero, además, les regalaba a las  muchachas prendas de vestir, y una vez que regresó a su país, les  enviaba dinero. Según la sentencia, el extranjero visitó la casa o  conoció familiares de la mayoría de ellas.
El tribunal no precisó la fecha exacta en que ocurrieron los hechos a  pesar de que las autoridades, a través de la Dirección de Inmigración y  Extranjería, mantienen un control estricto sobre las entradas y salidas  al país de cubanos y extranjeros.
Un oficial del  DTI, testigo de referencia en el juicio,  acreditó  que estuvo al tanto de las primeras informaciones acerca del arribo del  extranjero a la provincia de Las Tunas, hasta que este empezó a ser de  interés operativo.
La isla es, principalmente, “una fuente de niños sujetos al tráfico  de personas, sobre todo para su explotación comercial dentro del país”.  Estados Unidos está preocupado porque la prostitución sigue siendo legal  para menores de 16 a 17 años”. La legislación penal solamente brinda  protección especial a los menores de 14 catorce años, contra el  proxenetismo y la trata de personas.
En agosto de 2006, el Comité para la Eliminación de la Discriminación  contra la Mujer, le recomendó al Estado cubano modificar “la  legislación relativa a la edad para contraer matrimonio, con vistas a  eliminar las excepciones que permiten el matrimonio de mujeres de 14  años de edad y de hombres de 16 años”. La Convención sobre los Derechos  del Niño, entiende por niño a todo ser humano menor de 18 años.
Para la “justicia” revolucionaria, unos equipos de alta tecnología,  que mejoran el acceso a la información dentro de la isla, son más  peligrosos que los turistas inescrupulosos que entran al país en busca  de menores de edad y sexo barato. ¿Será más importante proteger  intereses políticos, que el adecuado desarrollo de la infancia y la  juventud? No hay dudas, sabemos hacia dónde se inclina la balanza.