BALCON AL CARIBE Headline Animator

La Hora en Cuba

Da Click en los Anuncios para Ayudar al Mtto de este Blog. Gracias

Marti por siempre!!

Marti por siempre!!
Marti por siempre!

miércoles, 9 de marzo de 2011

LAS SINRAZONES DE CUBA

LAS SINRAZONES DE CUBA
 Cuba Opinión

SERIE ESCRITA A RAIZ DE LA DIVULGACION EN CUBA DEL CORTOMETRAJE  RAZONES DE CUBA

SIN QUE EL ODIO SE APODERE DE MI, CONTINUARÉ CON MI FE EN EL MEJORAMIENTO, EL CUAL NO LLEGARÁ CON LAS BOCAS CALLADAS.
REYNER AGUERO
(EX ALUMNO DE LA UCI EXPULSADO POR OPINAR DEMOCRATICAMENTE)



INTRODUCCION


El castrismo emitió un nuevo programa de Razones de Cuba en el que demoniza Internet como medio para la "subversión". Revela la identidad de otro espía que, según señala el programa, fue reclutado por la CIA para introducir redes clandestinas y conexiones ilegales de Internet. En este sentido, hay que recordar que en Cuba usar Internet de forma privada está prohibido, incluso corriendo el riesgo de ser expulsado de la universidad.
 





Cubaopina Cuba Opinión
RT @aguayaberlin: Punt de vista: #Cuba demoniza Internet como medio para la "subversión" joanantoniguerrero.blogspot.com/2011/03/cuba-d… via @joanantoni70

Cuba Opinión
RT @yoanisanchez: #cuba #GY La tele oficial anuncia para esta noche un capitulo mas de la saga orwelliana. Destaparan un nuevo agente infiltrado?//No, han convertido el Juicio de Alan Gross en una Serie de Ficción. ¿Por qué no televisan las 2 sesiones del Juicio?

Cuba Opinión

@Yohandry8787 Saludos Tato Fontes esta noche tienes 5 minutos de fama en la TV Castrista. Disfrutalos!!! Ya viste el comentario de Varela en su Blog te echó palante como carrito helado

Cubaopina Cuba Opinión
RT @oneliocc: Hoy por la TV otro capítulo de "Las razones de #Cuba" // El mismo video del ciberpolicia Tato Fontes o @Yohandry9797 //NadaNew

Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba Lo que van a divulgar hoy ya el pueblo lo vio underground. Por qué no TV la sesiones del juicio a Alan Gross? A qué le temen?

yoanisanchez Yoani Sánchez
por Cubaopina
#cuba #GY Tengo problemas técnicos con mi blog, estoy en vías de solucionarlo

Cuba Opinión

#Cuba saben a quienes le dicen "Los carniceros de la Cabaña" Nada + y nada - que a Raúl y al Ché. Como Camilo no se metió en eso de asesinar a él lo asesinaron.
Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba A quien pertenecen estas palabras ..."We are not a Communist"?. Por supuesto Al Mentiroso Mayor

Cuba Opinión

#Cuba Raúl le planteo a Camilo y al Che que no le dieran trabajo a los soldados de Batista despues del triunfo para que se revelaran y asi ajusticiarlos. Camilo no estuvo de acuerdo con eso!!
#Cuba Los alzados del Escambray eran gente como tú y como yo que no estuvieron de acuerdo con la Traición de #FidelCastro a la democracia por la cual ellos habian luchado. Hoy esos alzados somos nosotros en la red, ¿acaso somos gente mala o somos personas que queremos igualdad y democracia para los cubanos en la Isla?

Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba es bueno leer la Historia esxcrita por los Perdedores también, pero con la Censura en Cuba, por ahora el pueblo no conocerá la verdad.

por Cubaopina
#GY El tribunal supremo incumple con el plazo legalmente establecido para responder la demanda de la Asociacion Juridica de #cuba









yoanisanchez Yoani Sánchez
por Cubaopina
#cuba #GY Si al menos respetaran sus propias leyes, otro gallo cantaría

La laguna de Bohemia

Imagen tomada de: www.latinamericanstudies.org
Comenzaba a leerla por la última página, donde aparecía el humor gráfico y alguna que otra caricatura de gente famosa. Después llegaba hasta el crucigrama y para cuando alcanzaba los reportajes, comenzaba a temer que pronto se me terminaría la lectura. Debía esperar otros siete días a que un vendedor voceara su nombre de connotaciones lejanas y sacudiera cerca de nuestra ventana aquellas hojas con olor a tinta. Mis abuelos me frenaban el entusiasmo, diciendo que aquel semanario no era ni el espectro del que una vez ellos compraron en los estanquillos.

Bohemia, la más antigua revista de Cuba y de Latinoamérica, nació en 1908 y ahora se nos ha muerto en vida. Aunque le siguen agregando años en activo, lo cierto es que hace más de una década dejó de ser referencia. Aquella Bohemia de la Libertad donde se mostraron los cuerpos masacrados por la anterior dictadura derivó en una publicación aburrida, triunfalista, prescindible. Fue empequeñeciéndose, perdiendo páginas. Sus artículos repitieron la misma cantaleta edulcorada que el resto de la prensa oficial. Hasta su portada pasó a confundirse con la de “Mar y pesca” o con la timorata “Somos Jóvenes“. Toda su personalidad se escurrió por el caño de la censura. Fue reeducada por un sistema al que no le gustan las revistas incómodas ni los periodistas incisivos.

Cada día camino cerca del edificio donde radica Bohemia. Tiene el busto de José Martí más hermoso que he visto en La Habana. Hago un esfuerzo para explicar a mi hijo que allí dormita una de las más importantes revistas que una vez disfrutó este país y toda la región. Para los de su edad, aquella zona cercana al Consejo de Estado es simplemente un lugar donde se acumula el agua cuando llueve, una charca natural que impide a los autos pasar después de un chaparrón. La laguna de Bohemia le dicen, aunque yo les explico que antes de ser conocido por sus inundaciones, en ese sitio latía la prensa, se preparaban las planas que ojos como los míos disfrutarían después.

jcristino Joao Cristino
por Cubaopina
Mientras los que gobiernan no entiendan que son nuestros empleados y no nuestros jefes, no avanzaremos

Tony9pa Tony Penalver A.
por Cubaopina
La posible intervencion de la otan en libia ! Ha desatado la furia de todos los que se niegan a reconocer la matanza en libia !

Patria_Bella Juliette Moncayo
por Cubaopina
La ONU pidió a Venezuela la liberación de la jueza María Lourdes Afiuni

DESARROLLO

Cuba Opinión

por Cubaopina
Aumenta descontento con gestión de Raúl Castro - Ultimas noticias mobile - ElNuevoHerald.com elnuevoherald.com/2011/03/06/898…

Cuba Opinión

#Cuba 3 Años en el Poder Nada q Comer: A más de tres años de que el general Raúl Castro ascendiera oficialmente al poder en Cuba, las expectativas de cambio y la búsqueda de una estructura gubernamental más funcional y abierta continúan siendo tareas pendientes, prolongando la frustración y el descontento popular. Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/03/06/898590_aumenta-descontento-con-gestion.html#storylink=addthis#ixzz1FwoqcRaj

Cuba Opinión

#Cuba "Los ajustes al modelo económico no han aportado nada y lo que la gente esperaba que mejoraría, no ha ocurrido'', manifestó. "El régimen no siente ninguna presión y ha continuado haciendo lo que quiere dentro de la isla''.

Cuba Opinión

#Cuba Mandato de Castro: 3 Años en Poder sin Nada q Comer: La dimensión de las iniciativas, sin embargo, tiende a disolverse rápidamente con la realidad y la ausencia de instrumentos y normas legales que garanticen una dirección correcta de los objetivos. En ese sentido la crisis de la vivienda y la escasez de productos de la canasta básica, entre otros, son ejemplos irrefutables de que la economía cubana sigue en picada, explicó el periodista y economista independiente Héctor Palacios.

Cuba Opinión

#Cuba 3 Años de Poder sin Nada q comer: Revoquémoslo: lo que se palpa es que los tres años de gobierno de Raúl han sido un fiasco para la economía, y en el campo de la política sigue siendo peor'', indicó Palacios en una conversación telefónica desde La Habana. "Prometió toda una serie de reformas que no ha cumplido y, lo que ha tratado de cumplir, lo ha hecho de forma ineficiente''.

Cuba Opinión

RT @danielviglione: @Cubaopina era de esperar. El problema de Cuba no son los ajustes, sino el régimen que gobierna hace mas de medio siglo. Saludos!// Asi es y no es secreto de Estado

Cuba Opinión

#Cuba Raúl Como en la Epoca del Zar: Deportaciones a Siberia Española: La mediación ha hecho posible la salida a Madrid de decenas de presos de conciencia y sus familiares. Cinco se niegan al destierro y demandan ser liberados sin una licencia extrapenal. Pero a la vez endureció los actos de hostigamiento y las persecuciones, la vigilancia extrema y los arrestos temporales contra el movimiento opositor.

Cuba Opinión

#Cuba Tres años de Mandato sin mejorar el Plato: Dagoberto Valdés, Convivencia, en Cuba, calificó el mandato raulista como "una inversión vacía de tiempo''. Read more: http://twurl.nl/lt8mzd

Cuba Opinión

#Cuba En el terreno de la política doméstica, con un modelo de represión que ejerce de forma constante y masiva, Cuba no ha cesado en su afán de silenciar a la disidencia interna.

Cuba Opinión

#Cuba Raúl al Poder Nada que Ofrecer: Las críticas sobre los actos de hostigamiento contra activistas y grupos de la sociedad civil opositora, como las Damas de Blanco, madres y esposas de presos políticos, se han hecho extensivas al tratamiento que ha dado Cuba a otros hechos que involucran el respeto de los derechos humanos. Read more: http://twurl.nl/0ghk18

Cuba Opinión

#Cuba Es que no podemos tener un Gobierno Civil, pedia Yoani Sanchez: El opositor Guillermo Fariñas declaró que, en tres años de poder, Castro ha tratado de organizar a Cuba como una empresa militar.

Cuba Opinión

#Cuba Fariñas Opina sobre Castro Raúl: "Lo que olvida Raúl es que la sociedad cubana tiene toda una serie de contradicciones que no la tiene dentro de las Fuerzas Armadas'', dijo Fariñas desde la ciudad central de Santa Clara. "Las perspectivas de convertir a Cuba en un gran cuartel están frustradas de antemano y su gobierno va a continuar siendo un fiasco''.

Cuba Opinión

#Cuba En un país represivo y excluyente no es posible la vida en sociedad y armonía. Hasta q aprendan que ellos, los Gobernantes, son los empleados del pueblo y no los amos

Cuba Opinión

#Cuba Estadisticas de Represión: La política de mano dura se hizo palpable en el 2010 cuando Cuba ordenó 2,074 detenciones de corta duración por motivos políticos, según un informe elaborado por la ilegal Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).

Cuba Opinión

#Cuba Para que no se llamen a Engaño: "En tres años la situación ha empeorado visiblemente'', dijo Sánchez. "Y a pesar de las excarcelaciones de presos políticos, la represión social y política ha aumentado''.

Cuba Opinión

#Cuba en otro país cualquiera su Mandato ya hubiera sido Revocado por el Parlamento, cuando no se puede luchar en las Urnas hay que hacerlo de forma Cívica y Democrática
Cubaopina Cuba Opinión
De chivatos y Traidores estamos hasta los bastidores!! : http://bit.ly/dKrVyK #Cuba Siempre lo ha habido, los hay y los habrá

Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba: Legalidad. No se vaya por el camino más Fácil: http://bit.ly/fYpG0v Cuando No Hay Estado de Derecho Miren lo q pasa...

Cuba Opinión

#Cuba La cara Dura de castro: No es nada fácil haber dedicado toda una vida a una utopía que terminó hundiendo la nación y después de medio siglo anunciar que se debe comenzar de nuevo a construir lo que se había destruido.

Cuba Opinión

#Cuba Las Mentiras de Castro: Es imposible borrar de la noche a la mañana la persecución implacable, el acoso, los encarcelamientos y las ejecuciones de quienes desde el mismo comienzo de la utopía impuesta se negaron a respaldar o se opusieron a que el país fuera lanzado al precipicio.

Cuba Opinión

#Cuba 3 Años de Mandato: Raúl Castro ha reconocido abiertamente que la sociedad cubana está al borde mismo del abismo, pero no tiene el coraje de hacerlo explicando cuáles han sido las causas de esos fracasos y de identificar al principal responsable de los mismos.// #FidelCastro Destroyer

Cuba Opinión

#Cuba Después de 50 Años La Historia Acusa no Absorbe: el enorme daño causado por Fidel Castro en la economía de la nación con su pensamiento idealista, sus ideas alocadas, su estilo anárquico de dirección y los sacrificios extraordinarios que le impuso a todos los cubanos por perseguir su quimera de la revolución mundial.

Cuba Opinión

#Cuba #FidelCastro Inspirador de qué? La Historia Acusa, No Absorbe: es el máximo responsable del desastre económico actual de la nación cubana, que siempre se comportó como un elefante en una cristalería y que las reformas propuestas son totalmente opuestas a todas las políticas que él preconizó.

Cuba Opinión

#Cuba Sigan pensando que el pueblo es bobito: No se le puede hablar a un pueblo educado como si fuera un rebaño de ovejas analfabetas. Los cubanos que participan en las discusiones de los Lineamientos presentados por el Partido Comunista de Cuba para su próximo congreso de abril saben muy bien cómo, por qué y quiénes son los causantes de la terrible crisis que viven.

Cuba Opinión

#Cuba Las Mentiras hacia un pueblo honrado que será traicionado nuevamente: ¿Por qué se empeñan en tapar el sol con un dedo disfrazando el desmontaje del manicomio que creó el Comandante utilizando rebuscados eufemismos como el de “actualización del modelo socialista”? ¿Creen acaso que así podrían disfrazar que en realidad intentan dar los pasos iníciales hacia un capitalismo de Estado con una economía mixta, donde el mercado juegue un mayor papel y la economía de la nación se dirija indirectamente mediante estímulos financieros y fiscales?


GOBIERNO DE RAUL CASTRO CONCLUSO PARA SENTENCIA

Cuba Opinión

#Cuba Gobierno de Raúl Concluso para Sentencia: No alcanzarían las cuartillas de este artículo para enumerar todas las arbitrariedades y obstáculos creados por la dirigencia cubana en este medio siglo que permanecen vigentes y que deben ser eliminados para que los cambios propuestos puedan tener un mínimo de éxito.

Cuba Opinión

#Cuba Gobierno de Raúl Concluso para Sentencia: Además, ¡No puede haber perestroika sin glasnost! Para que las reformas económicas sean exitosas tienen que venir acompañados de transparencia sin medias tintas ni paños tibios. Actualmente hay demasiada incongruencia, demasiadas interrogantes sin respuestas convincentes. Muchas de las medidas que se proponen parecen diseñadas para preservar el poder de la clase dominante, en lugar de estar creadas para facilitar el éxito de las reformas deseadas.

Cuba Opinión

#Cuba Gobierno de Raúl Concluso para Sentencia: i ahora, para el desmantelamiento encubierto del socialismo, se pretende que los nuevos capitalistas que surjan puedan impulsar la naciente empresa privada para que asimile lo más que pueda los cientos de miles de trabajadores que han sido y serán despedidos, tiene que haber transparencia total, devolución irrestricta de todo tipo de libertades y eliminación de todas las trabas para el desarrollo de ese emergente sector empresarial y para todos los cubanos en general dentro y fuera de Cuba.

Cuba Opinión

#Cuba Gobierno de Raúl Concluso para sentencia: el Gobierno cubano debe tener la obligación de informarle exhaustivamente al pueblo de cómo utiliza los recursos financieros que obtiene mediante los impuestos que el pueblo aporta. Sin una utilización racional de las finanzas y una transparencia administrativa que la garantice, no puede haber una reforma económica exitosa.

Cuba Opinión

#Cuba Gobierno de Raúl Concluso para Sentencia: hay que resolver el problema de las libertades políticas y de la libre elección de los gobernantes del pueblo cubano. No puede haber un proceso de desarrollo económico eficiente cuando una minoría privilegiada poseedora de la “Verdad Divina” administra el país por derecho propio per secula seculorum.

Cuba Opinión

#Cuba Gobierno de Raúl Concluso para Sentencia: Cuando los gobernantes de un país no son elegidos por la voluntad popular, se eternizan en el poder y gobiernan en su propio beneficio, no en el de sus compatriotas. Y eso significa que los gobernados pierden el interés en producir y ser eficientes. ¿Para qué esforzarse si no creen que van a recibir beneficios de ello?

Cuba Opinión

#Cuba Gobierno de Raúl Castro Concluso para sentencia: Ya en más de una asamblea se ha cuestionado qué objetivo tiene, a partir de ahora, mantener la “Dictadura del Proletariado”, cuando este principio Leninista se basaba en la necesidad de implantar una dictadura que pudiese construir el socialismo y el comunismo y eliminar todo vestigio de una minoría privilegiada.
Cuba Opinión
#Cuba Gobierno de Raul Castro Concluso para Sentencia: tal dictadura beneficiaría únicamente a una minoría privilegiada parasitaria que solo aspiraría a mantener para siempre un alto grado de desigualdad entre sí y el resto de los cubanos. En esas condiciones, como diría el Coma Andante, ¿dictadura para qué?

Cuba Opinión
#Cuba Gobierno de Raúl Concluso para sentencia: El pueblo cubano solo se interesará en participar en una reforma económica genuina cuando se realice en beneficio propio y no de una minoría explotadora privilegiada. Como es lógico, ésto solo se podría lograr cuando el propio pueblo tenga la posibilidad de elegir periódicamente y libremente a sus gobernantes para poderlos sustituir por otros cada vez que demuestren ineptitud o comiencen a corromperse.
Cuba Opinión
#Cuba Gobierno de Raúl Concluso para Sentencia: Si no es en beneficio popular la reforma económica, como tantas otras cosas que el Gobierno cubano ha intentado anteriormente, perdería gradualmente el impulso y eventualmente se paralizaría, pues el pueblo no estaría estimulado.
Cuba Opinión
#Cuba Gobierno de Raul Concluso para Sentencia: Rafael del Pino (lo recuerdan?) “El progreso y la felicidad de los cubanos depende en última instancia de instaurar un sistema político que impida que ninguna clase se apodere permanentemente del poder y pueda reprimir a todos competidores potenciales que la amenacen con desplazarla del mismo”.


Cuba Opinión
Cubaopina Cuba Opinión
Aplausos y aprehensiones en un amargo desmontaje - Artículos - Cuba - Cubaencuentro: http://bit.ly/fvIRhU #Cuba Un Excelente Artículo!! Rafael del Pino (lo recuerdan?)

arianna7_36 Arianna Gonzalez
por Cubaopina
China es el país más exportador del mundo y no quiere venderle a #Cuba porque NO LE PAGAN compren en China es más barato Y PAGUEN!

yoanisanchez Yoani Sánchez
por Cubaopina
#cuba #GY Mi blog esta fuera de servicio, parecen problemas tecnicos. Me siento como si me hubieran amputado un brazo

Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba Gasta el dinero del pueblo q se traduce en medicina y leche para niños y ancianos en Comités Pro Libertad de los 5 espías confesos

Cubaopina Cuba Opinión
#CUBA: Cuba: La verdad sobre el "Ajuste al Modelo Cubano". Rafael del Pino: http://bit.ly/h1SNiz o La Gran Traición al Pueblo Cubano

Ullpiano2010 Carlos Garcia
por Cubaopina
Los ciberchivatos en #cuba tienen ke esperar respuesta d los jefes pa poder twittear. Ke gente mas inepta,ni en su propia vida mandan

#Cuba Los Estudiantes en Cuba no tienen ni vos ni voto y menos espacios en la Prensa y la Radio con Autonomia Universitaria. Eso se perdió con la Censura Castrista, sino otro Gallo cantaría Kikikikiriririkikikitweet !!! Un Si por Cuba y un No por Castro
Cuba Opinión
#Cuba Recuerde una vez mas Si viaja a Cuba no lleve Blackberry ni laptop le pueden meter 15 meses de carcel preventiva y despues le pedirán 20 años más

Cuba Opinión
#Cuba Pero le sigo preguntando a los CiberCDRistas. Por qué el juicio a Alan Gross fue en Privado? Si es de caracter Internacional. Que no quieren que el pueblo de Cuba se entere, y ahora hacen un documental de ficción como el del Ciberpolicia Tato Fontes o Yohandry8787. Vean el Blog de Varela como los "Destapa" a todos los Segurosos
Cuba Opinión
#Cuba Varela en Su Blog lanza por tierra la campañna de la Segurida contra las Entervistas a @yoanisanchez y destapa a Tato Fonte y a Tinamodotti

Cubaopina Cuba Opinión
@adelabu26  CiberCDRistas  Es duro tener que trabajar un domingo nena? Verdad?

Cubaopina Cuba Opinión
@yetercita Cómo le pasan las Noticias, pues todosTweetean lo mismo? Con los CiberCDRistas se cumple lo de "Para Muestra un botón" jajajaja

Cubaopina Cuba Opinión
RT @SCVzla: #Cuba @identificalos El alcoholismo juvenil amenaza a la juventud rusa: // Ya a los viejos los arrasó desde el tiempo de la URSS

Cubaopina Cuba Opinión
RT @yetercita: @Cubadbate !Cuánta mediocridad! Acaso no lees Alma Máter // Tu Conoces la Revista digital Voces te la Recomiendo

Cuba Opinión
RT @yetercita: @Cubadbate !Cuánta mediocridad! Acaso no lees Alma Máter ni conoces de las radio base// Es el aliciente para que los jóvenes puedan comerse el llamado almuerzo del medio día en las universidades al menos con Música y algunas noticias de avances tecnológicos, nada del otro mundo, eso no es Libertad de Expresión pues no pueden denunciar la suciedad de baños y cafeterías y la falta de higiene en general, la mala cocción de los alimentos y la mala calidad de la dieta
Cuba Opinión
RT @yetercita: @Cubadbate !Cuánta mediocridad! Acaso no lees Alma Máter ni conoces de las radio base // Tú eres la que no conoces Cuba señorita!!

Cubaopina Cuba Opinión
Maniobra Juridica y Legal en el Juicio de Alan Groos en vez de la ley 88 Aplican Art 91 de 20 años: http://bit.ly/gcZ1YM #Cuba Trampa

Cubaopina Cuba Opinión
El Embargo le es a Castro como Venezuela a #Cuba: http://bit.ly/gcZ1YM Y la Censura cierra el círculo a la verdad

Cubaopina Cuba Opinión
Error de la base de datos: http://www.desdecuba.com/generaciony/ #Cuba Han saboteado el blog de @yoanisanchez

Cuba Opinión
#Cuba Lo que le han hecho al Blog de @yoanisanchez es lo mismo que le hicieron al Ferrocemento del Rio Canimar, al Trasbordador 13 de Marzo, a las 2 avionetas de hermanos al Rescate, a Camilo y a muchos demócratas más http://www.desdecuba.com/generaciony/ Inaccesible
aircag Marta Lopez Garcia
por Cubaopina
@Cubaopina Por esa razón hoy no he podido entrar.

Cubaopina Cuba Opinión
@yoanisanchez Gracias amiga por seguir mis Tweet !! Un gran Orgullo

Cubaopina Cuba Opinión
RT @UNoticias: Rebeldes rechazan propuesta de Kadafi http://bit.ly/i7UbYq

Cubaopina Cuba Opinión
RT @kike1947: A la sombra de los buenos, viven los malos // Pregúntenle al pueblo cubano

#cuba #GY La tele oficial anuncia para esta noche un capitulo más de la saga orwelliana. Destaparan un nuevo agente infiltrado?

Cubaopina Cuba Opinión
RT @jmarloren: Por que no ensenan: Pioneros por #Cuba Seremos como MARTI !!!!!!!!!! //Seria lo más Humano y Universal

Cuba Opinión
@yoanisanchez Tienes que trabajar duro para Activar tu Blog antes de que salga esta noche la "comiquita" por TV #Cuba No son problemas Técnicos tu alojamiento fue destruido
Cubaopina Cuba Opinión
RT @DainaChaviano: #cuba -Gobierno cubano cierra todas las comunicaciones de #Internet a los cubanos // Menos a Los #CiberCDRistas

linda0863 Linda Suarez
por Cubaopina
RT @jmarloren: En #Cuba se imparte la ideología del odio a sus semejantes desde las edades pre-escolares. ¿Es eso un sistema de Educación ?

miamicuban Cubano 100%
por Cubaopina
PROPUESTA DE ACCIONES ANTE SEDES CASTRISTAS. #Cuba #diayhora #21_26 youtube.com/watch?v=-zIrWs… via @youtube

Cubaopina Cuba Opinión
RT @yghome: @yoanisanchez te destaparán ¿estás cagada, no? ¿volverás a Suiza o te irás a Polonia? #Cuba // Ella es cubana como la Palma Real
Cubaopina Cuba Opinión
RT @BoladeNudillos: Ratificarán jóvenes #cubanos compromiso con proceso revolucionario // Presionados por el PCC la UJC y la Seg del Estado

Cubaopina Cuba Opinión
¿Por qué en lugar de la Comiquita No ponen las 2 Sesiones del Juicio a Alan Gross? #Cuba TV Hoy A qué le temen los Represores del Pueblo?

Cubaopina Cuba Opinión
@tanialatwitera CiberCDRista. Nos explica todos y si tienes grabadora de video graba y súbelo a youtube #Cuba eso va a estar interesting

Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba Recuerden grabar la serie esta noche a las 8:30 Hora de #Cuba para los que no podemos verla CubavisionInternacional la dará too

Cuba Opinión
Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba quizas se embullen y mañana nos muestren las sesiones del Juicio de Alan Gross por CubaVisionInternacional

Cubaopina Cuba Opinión
@
@tanialatwitera Sabes por qué fue en Privado el Juicio a Alan Gross? Tienes una respuesta a eso?
Cuba Opinión
RT @tanialatwitera: @Cubaopina Privado juicio de Alan Gross? si ahi estaba malanga y su puesto de vianda // Parece que la vianda era poca pues la prensa no entró ni nadie del pueblo, solo los implicados, Nena destúpete.
Tinajon100x100 Ignacio Gómez de A.
por Cubaopina
El objetivo con las nuevas revelaciones de #chivatos es advertirle a la sociedad q se les vigila hasta debajo de las piedras #Cuba

Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba Esta Noche un Capitulo más de la Serie TV-Terror al pueblo de #Cuba Nosostros los que mandamos No servimos Solo Mandamos al Soberano

Cuba Opinión
#Cuba Hemos leído todo el Reportaje Televisado, pero en ningún momento hay una acusación contra los EE.UU, ni formal ni Oficial, Por qué Cuba no actúa frente al tribunal Internacional de la Haya si cuenta con tantas pruebas. Por qué usan el nombre indistintamente de Cuba y Revolución. Dónde está esa Revolución que quieren derrocar? Se puede hablar hoy en Cuba de Revolución. Que daños o beneficios se le causa al pueblo con esas actividades, que más bien están dirigidas a acabar con la Censura en que está sometido el pueblo cubano. O es que el estado todavía se sigue sintiendo Papá Estado para algunas cosas? Pasarán algunos años para que en Cuba se viva en una verdadera Democracia. Con el Gobierno Totalitarista de Castro es imposible. Es una confrontación ideológica donde los que dicen Tener la Razones de Cuba, mantienen a su pueblo Censurado y en la peor de las Miserias, mientras la cúpula Gobernante viven como Reyes y príncipes. Esa es la Revolución cubana o la Involución de una Nación. ¿Por qué no se lleva a Referéndum el Actual Gobierno para ver si el pueblo realmente quiere que Papá Estado lo proteja?

ALGUNAS PREGUNTAS AL AIRE

Cuba Opinión
#Cuba Algunas Preguntas en el Aire: ¿Por qué no se lleva a Referéndum el Actual Gobierno para ver si el pueblo realmente quiere que Papá Estado lo proteja?
Cuba Opinión
#Cuba Algunas Preguntas en el Aire: Es una confrontación ideológica donde los que dicen Tener la "Razones de Cuba", mantienen a su pueblo Censurado y en la peor de las Miserias, mientras la cúpula Gobernante viven como Reyes y príncipes. ¿Esa es la Revolución cubana o la Involución de una Nación?
Cuba Opinión
#Cuba Algunas Preguntas en el Aire: ¿O es que el estado todavía se sigue sintiendo Papá Estado para algunas cosas? Pasarán algunos años para que en Cuba se viva en una verdadera Democracia. Con el Gobierno Totalitarista de Castro es imposible.
Cuba Opinión
#Cuba Algunas Preguntas en el Aire: ¿Que daños o beneficios se le causa al pueblo con esas actividades?, que más bien están dirigidas a acabar con la Censura en que está sometido el pueblo cubano.
Cuba Opinión
#Cuba Algunas Preguntas en el Aire: ¿Por qué usan el nombre indistintamente de Cuba y Revolución?.¿Dónde está esa Revolución que quieren derrocar? ¿Se puede hablar hoy en Cuba de Revolución?
Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba Algunas Preguntas en el Aire: ¿Por qué Cuba no actúa frente al tribunal Internacional de la Haya si cuenta con tantas pruebas?

Cuba Opinión
#Cuba creo que esto refuerza la Tesis de que las "Agresiones" y el Embargo son para Castro, lo que Venezuela es para Cuba y la Censura todo lo que mantiene al pueblo cubano alejado de la verdad continental, metidito en una urna de Cristal, igualita a la que usarán para embalsamar a #FidelCastro el Gran Ideólogo y Propagandista de una Ideología fracasada en la Praxis Revolucionaria.
Cuba Opinión
#Cuba Por qué el actual Gobierno no demuestra con Elecciones Libres que ellos realmente Representan la Voluntad del Soberado, sin la actual Ley Electoral Piramidal que es tremenda farsa Inventada por quien tu sabes...
Cuba Opinión
#Cuba ¿Es tan débil la llamada Revolución que no se puede someter a la Validación del Soberano? Demostrémosle al Mundo que ese Sistema es lo Mejor y que el pueblo apoya a la dirigencia Actual con el voto directo y secreto y que Papá Estado quiere de verdad lo mejor para el Pueblo por eso gasta Tremendo Presupuesto en los Órganos represivos del MININT y La Seguridad del Estado, aunque los ancianos y niños no tomen leche ni coman carne

CONCLUSIONES

Cuba Opinión
#Cuba ¿ O es que el verdadero Enemigo de la llmada Revolución es el propio Pueblo de Cuba y del cual el Gobierno y Estado que tanto lo tiraniza es de quien realmente se Protege?

Cuba Opinión
#Cuba Ahora Resulta que Cuba se preocupa de forma esmerada por la Legalidad cuando en nombre del supuesto Bloqueo pudiera utilizar esas tecnologías como respuesta al Enemigo. Como lo ha hecho en otras ocasiones. La doble moral es muy evidente y comprueba que el Enemigo está dentro de Cuba y son los 11 MM de cubanos sedientos de Libertad.
Cuba Opinión
#Cuba Esto evidencia que el peor enemigo del pueblo cubano es el Estado Totalitarista implantado por #FidelCastro y su camarilla de vividores fieles. Esa es la verdadera Razón de Cuba.
Cuba Opinión
#Cuba Razones siempre tendrán, pero para mantener al pueblo magullado. Se demuestra q el enemigo del Pueblo es el Gobierno, que en Lugar de servirle, lo cual es su función, lo esclaviza. Esa es la Democracia Stalinista y Totalitaria
Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba Cuando el Estado se convierte en el enemigo del Pueblo al cual sojuzga, este tiene derecho a combatrilo en las Urnas o en lo Cívico
Cuba Opinión
#Cuba El Soberano le entrega poderes al Estado para que este Administre al país y la sociedad y le sirva al pueblo, sino hace eficientemente su labor el Soberano tiene derecho Constitucional a Cambiarlo Iso facto.
Cubadbate Cuba al Bate
por Cubaopina
#Cuba El Sistema de la Doble Moral, donde el Enemigo Real es el Propio Pueblo de Cuba, por eso no Televisaron el juicio de Alan Gross
Cuba al Bate
#Cuba Quiere imponerle al Mundo Sus Razones y Sus Verdades. ¿Por qué no dejan hablar al Soberano en Libertad?. ¿Por qué la Censura en Cuba? algo o todo anda mal en el castrismo
Cuba al Bate
#Cuba Aunque quienes conocen de Historia saben que con Castro el Fin si Justifica los Medios, aunque haya que destruir de a cuajo todo el país como lo han logrado. Ese es su gran Mérito.
Cuba al Bate
#Cuba Para Reprimir y Controlar la Libertades ciudadanas del pueblo si Hay Recursos de Punta. Quien se los vendió, pues el "Bloqueo" es férreo. Hipócritas!!!
Cuba al Bate
#Cuba Montar estaciones de satélite, necesita licencia, explica el ingeniero Carlos Martínez, director general de la Agencia de Control y Supervisión (ACS) --Agencia  Censuradora -- del Ministerio de la Informática // Cuando castro se ha preocupado por Legalidades más cuando es invadido por las Ondas radiales de Radio Martí.
Cuba al Bate
#Cuba Y reconoce en toda su plenitud el derecho soberano de los estados a reglamentar esta rama.//Cuba la usa para Censurar a la Sociedad civil en la Isla
Cuba al Bate
#Cuba un Pais realmente "Bloqueado" y se jacta de "Cuba cuenta con medios técnicos modernos para el enfrentamiento a cualquier tipo de ilegalidad referida al uso de su espacio radioeléctrico. Es una tecnología cara, pero el país ha tenido la necesidad de adquirirla, lo que unido, entre otras medidas, a un cuerpo estatal de inspectores, cierran el círculo a las violaciones."
Cuba al Bate
#Cuba Realmente el Enemigo de castro es el Pueblo Soberano: Es una tecnología cara, pero el país ha tenido la necesidad de adquirirla, lo que unido, entre otras medidas, a un cuerpo estatal de inspectores, cierran el círculo a las violaciones."

Cuba al Bate
#Cuba ¿Cuántas Necesidades sociales se habrán dejado de resolver?: Es una tecnología cara, pero el país ha tenido la necesidad de adquirirla, lo que unido, entre otras medidas, a un cuerpo estatal de inspectores, cierran el círculo a las violaciones."
Cuba al Bate
#Cuba El Fin para Castro justifica los Medios y la Pobresa y Miseria del cubano de a pie: "Es una tecnología cara, pero el país ha tenido la necesidad de adquirirla, lo que unido, entre otras medidas, a un cuerpo estatal de inspectores, cierran el círculo a las violaciones."
Cuba al Bate
#Cuba en sus propias palabras: Para Reprimir no hay Limite de Presupuestos: "Es una tecnología cara, pero el país ha tenido la necesidad de adquirirla, lo que unido, entre otras medidas, a un cuerpo estatal de inspectores, cierran el círculo a las violaciones."
Cuba Opinión
#Cuba La Represión Legalizada: "Es por eso" que la ACS lleva a cabo un trabajo muy serio de detección de estaciones ilegales. En Cuba, el uso del espectro radioeléctrico está legislado por el decreto 135 de 1986. // Uds. ya saben el "Es por eso". Reprimir al pueblo soberano, privándolo de la Información y las comunicaciones libres.
Cuba Opinión
#Cuba el otro "Es por eso" (Por Censurar al pueblo) Pero, específicamente, en relación con los servicios espaciales se emitió el decreto 269 del año 2000, vinculado a las estaciones con acceso a satélites artificiales de la Tierra que «traten de transmisión hacia esos satélites, de recepción, o las dos cosas y en cualquier banda de frecuencia que se empleen». ¿Quién es el Enemigo de la “Revolución”?: El Pueblo Soberano.
Cuba Opinión
#Cuba A quien le permitirán esos servicios: A Pedro, María, José? O a la cúpula Gobernante que oprime al Soberano: se norma la obligatoriedad de obtener un permiso que emite la ACS, de acuerdo a determinadas reglas técnicas. La represión y la Censura Legalizada

Cuba Opinión
#Cuba Las Sinrazones de Cuba. El Fin Justifica Los Gastos cuando estos sean para Censurar y Reprimir: Cuba cuenta con medios técnicos modernos para el enfrentamiento a cualquier tipo de ilegalidad referida al uso de su espacio radioeléctrico. Las Sinrazones de Cuba: Es una tecnología cara, pero el país ha tenido la necesidad de adquirirla, lo que unido, entre otras medidas, a un cuerpo estatal de inspectores, cierran el círculo a las violaciones.
Cuba Opinión
#Cuba El dinero para el vaso de Leche prometido se lo "comió" el MININT y la Seguridad del Estado reprimiendo y Censurando al Pueblo Soberano. Ese es el enemigo # 1 del Gobierno de Castro: Su propio Pueblo. No esperen de él algo más Humano de lo que ha hecho Gaddafi con el pueblo de #libia #libya





RECOMENDACIONES

Cuba Opinión
#Cuba Hay que cambiar tantas concepciones del Estado y del Derecho y del Papel y Funciones del Estado y del ROL que le otorga el Soberano, para lograr explicar las Sinrazones de Cuba Hoy.
Cuba Opinión
#Cuba ¿Por qué no se lleva a Referéndum el Actual Gobierno para ver si el pueblo realmente quiere que Papá Estado lo proteja?
Cuba Opinión
RT @JURADOJU1: @Cubaopina ¿Por qué nadie dice sobre la explosión de un polvorín en la Habana? // Porque todos están viviendo encima de un polvorín y lo saben muy bien
Cuba Opinión
Cubaopina Cuba Opinión
Para todas las Mujeres del Mundo Feliz Dia #Cuba
“Mujer es más que madre, más que esposa, más que amiga. Dígase mujer y estarán dichas todas las virtudes. Feliz Día Internacional de la Mujer” // José Martí #Cuba

Cuba Opinión

Cubaopina Cuba Opinión
#Cuba Mañana Dia Internacional de La Mujer Nuestro Homenaje a las Damas de Blanco y en especial a Reina Luisa Nuestra Mariana del SXXI

Escrito el 7 de marzo del 2011





Cuba Opinión

martes, 8 de marzo de 2011

No Todo es Malo para Castro de parte de EE.UU. Más vuelos más visitas a Cuba

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

EEUU autoriza a ocho aeropuertos a poner en marcha vuelos a Cuba

 Una buena estrategia de EE.UU hacia Cuba

Las autoridades estadounidenses dieron permiso el martes a ocho aeropuertos de Estados Unidos a organizar vuelos directos a Cuba.

Los aeropuertos autorizados por el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras son Chicago O’Hare, Baltimore, Dallas/Fort Worth, New Orleans, Pittsburgh, Tampa, Atlanta y San Juan, Puerto Rico.

Segun supo ELMUNDO.es de fuentes de la industria de los vuelos a Cuba, el Gobierno todavia no ha respondido a los pedidos de los aeropuertos de Mobile (Alabama), Houston (Texas) y Orlando (Florida).

En un comunicado inmediato, el director de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Alberto Escudero, confirmó la autorización y dijo que el Aeropuerto Luis Muñoz Marín de la capital puertorriqueña, "cumple con todos los criterios exigidos por las autoridades" de Washington para poner en marcha enlaces con Cuba.

El funcionario resaltó que la futura conexión fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Ejecutivo puertorriqueño, la Autoridad de los Puertos y la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington.

El lunes, la Cámara de Comercio de Tampa, una ciudad costera al centro de Florida, reveló que también recibió un permiso similar, lo cual representa la reanudación de las conexiones directas entre las dos ciudades, interrumpidas en los años 60 del siglo pasado.
Antes de Tampa, sólo Miami, Nueva York y Los Ángeles tenían vuelos directos a La Habana.

Puerto Rico es un territorio libre asociado con Estados Unidos, que mantiene nexos históricos, políticos, afectivos y culturales con la isla muy superiores al sur de Florida. Cifras oficiales indican que allí viven unos 80.000 cubanos.

Se calcula que unos 400.000 cubanoamericanos viajan anualmente a la isla después que el presidente Obama abrió totalmente los vuelos, al levantar las restricciones de viajes y envío de remesas, en el 2009.

La apertura de una eventual linea de ferry - con el transporte de autos - entre los puertos de Miami, Ft. Lauderdale o, incluso Tampa, le daría a los cubanoamericanos la oportunidad de viajar con mayores cargamentos de productos para sus parientes en la isla.

Además de que los precios del viaje serian más baratos. Entre 200 dólares ida y vuelta contra los 450 dólares promedio que cobran las agencias de viaje autorizadas a organizar los vuelos.

ELMUNDO.es supo recientemente que el Gobierno de Cuba ha decidido dedicar el puerto de La Habana a la industria de cruceros, mientras que el de Matanzas, al norte, y el de Cienfuegos, al sur de la isla, se dedicarán al comercio marino.

Reconocimiento a Yoani por el Departamento de Estado de Estados Unidos y que le entregara la misma Hilary Clinton por su valentía.

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Reconocimiento a Yoani por el Departamento de Estado de Estados Unidos y que le entregara la misma Hilary Clinton por su valentía.

Video sobre Homenaje y Reconocimiento a Yoanis Sanchez Palabras del bloguero Ernesto Morales

Alan Gross, un ‘gringo’ viejo, engañado y enfermo

Alan Gross, un 'gringo' viejo, engañado y enfermo

La saga de espionaje utilizada por el gobierno de Cuba contra el contratista estadounidense Alan Gross, 61 años, pudiera terminar en los próximos días cuando la Fiscalía anuncie la sanción penal definitiva.

El juicio a Gross, para quién la Fiscalía pide 20 años de cárcel, quedó concluso para sentencia el sábado 5 de marzo en el tribunal de 10 de Octubre, situado en el municipio más populoso de La Habana.

La prensa oficial dio a conocer una escueta nota donde se informaba que el "ciudadano norteamericano Alan Gross reconocía haber entrado al país equipos informáticos y satelitales para formar redes paralelas y no autorizadas por el gobierno".

En ella se decía que a Gross se le brindaron todas las garantías jurídicas previstas en la Constitución cubana y que él mismo aceptó haber sido engañado por la firma para la cual trabaja, Development Alternatives, contratada por el Departamento de Estado, y por el Departamento de Estado mismo.

Según la misiva divulgada por los medios estatales cubanos, el contratista se quejó de pérdidas económicas y familiares durante los 15 meses de prisión que lleva en la isla.

Paralelamente al caso del contratista judío, la televisión nacional anunciaba para el lunes 7 de marzo un nuevo capítulo de denuncias de acciones de Estados Unidos contra Cuba, y que en este ocasión hará hincapié en las comunicaciones satelitales, precisamente a lo que vino Gross,  y aportará "pruebas contundentes" de la injerencia de Washington.

De cualquier manera, a pesar de la algarabía formada por el régimen con el asunto Gross, no sería descabellado pensar que la sanción pueda ser condonada o disminuida en grado sumo de  los 20 años pedidos por el fiscal.

Mientras la suerte de un gringo, viejo y enfermo, según él engañado, depende de la buena voluntad del gobierno de Raúl Castro, en la trastienda se cuece una nueva ola de espías. Además de presentar fotos y vídeos de las actividades del americano en Cuba, aprovecharán la oportunidad para tratar de desacreditar al máximo a la oposición, el periodismo independiente y la blogosfera local.

Una disidencia amenazada y más desprestigiada aún, la haría inviable como catalizador de futuros disturbios populares.

El verdadero enemigo de los Castro no es Gross. El estadounidense no es más que una buena moneda de cambio. No está mal para negociar con los yanquis. O como show político. Poco más.

Iván García

Foto: AP. Alan Gross llega al tribunal rodeado de escoltas.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

La teoria de Masas

UNOMAS dice:

marzo 8, 2011 a las 6:29 pm

Muy bueno el articulo de Iván García el cual comparto en opinión.
Tenemos que comprender los métodos castristas en materia de condenas y de reos arrepentidamente públicos. Eso no es nuevo, lo único que cambian son las circunstancias, el momento. De Judíos, Judíos… Y del castrismo, cinismo, impunidad, montajes, teatro propaganda sobre las bases de la hábil debilidad humana para la supervivencia, el escape para el público indiferentemente conducido que observa acostumbrado o confuso, pero que desinforma por lo repetitivo.
Estos métodos no son genialidades de Fidel Castro, son copia del Doctorado Joseph Goebbels, de familia católica, formado en ocho universidades, estudioso de Filosofía, Literatura, Historia, Arte y Lenguas Clásicas. El genio de la propaganda nacional socialista que en línea paralela a la psicología del miedo para el control y conducción de masas fueron las líneas de acción de Adolfo Hitler para la implantación del Nacional Socialismo. Promoviendo orgullos y odios, promocionando en las masas cosas muy alejadas de la realidad. Ni la utilización de los colores escaparon al uso de la propaganda.
Aplico como el hacer esperar al público por las noticias para crear un fuerte suspenso y lograr cuando recibieran las buenas nuevas, el impacto fuera más duradero. Transformó la derrota en victoria ocultando o sin ocultar la realidad. Estableció el considerar las calamidades causas necesarias, no consecuencias del III Reich. El orgullo social de las acciones de sus hordas, del odio inculcado en espontaneo de la masa enardecida y esas el pueblo unánime.
Durante el hundimiento de Alemania siguió haciendo creer al pueblo que la victoria llegaría finalmente. Trabajó activamente durante los últimos meses de la Alemania nazi estimulando el fanatismo de la lucha hasta el último hombre, Volksturm (ataque del pueblo).
Leamos los principios Gebbelianos y comprobemos que son los mismos del márquetin castrista, que ha hecho escuela, por ellos podemos aproximarnos a sus acciones en momentos actuales y pasados:

LA SIMPLIFICACION Y ENEMIGO UNICO: Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
EL METODO DEL CONTAGIO: Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
LA TRANSPOSICION: Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan".
LA EXAGERACION: Convertir cualquier hecho, por pequeña que sea, en amenaza grave.
LA VULGARIZACON: "Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar".
La orquestación. "La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas". De aquí viene también la famosa frase: "Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad".
LA RENOVACION: Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
LA VEROSIMILITUD: Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
LA SILENCIACION: Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
LA TRANSFUSION: Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
LA UNANIMIDAD: Llegar a convencer a mucha gente que piensa "como todo el mundo", creando impresión de unanimidad.

Mucho más tiempo ha tenido el castrismo para la practica y la ejecucion impune e incluso mayor tolerancia de vecinos y enemigos, mientras que en aparente inocencia, subestimada, ha jugado, regateado y pujado 52 años con los paladines de la Democracia, la liberad de expresión, la opinion publica internacional y el pueblo cubano
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

lunes, 7 de marzo de 2011

Cuba: El Embargo le es a Castro, como Venezuela a Cuba

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Por: Laritza Diversent

Continuaran las tensiones entre Cuba y Estados Unidos


El pasado 4 de marzo, se celebro en La Habana el juicio contra Alan Gross, un subcontratista norteamericano, acusado del delito de Actos contra la independencia o la integridad territorial del Estado cubano y para el que la fiscalía solicita una sanción de 20 años de privación de libertad.

Gross, de 61 años, estuvo detenido sin cargos desde el 3 de diciembre del 2009, por distribuir en Cuba enlaces satelitales para crear puntos clandestinos de acceso WiFi. Medios que según dijo un miembro de la seguridad del estado cubanos, en vídeo filtrado en la web, Estados Unidos está financiando y utilizando para promover la insurrección cibernética en Cuba.

El temor de las autoridades respecto al uso del internet y de las redes sociales como Twitter o Facebook, aumentaron después que en Egipto fueran utilizadas como medios para organizar protestas y exigir la dimisión del gobierno.

Sin embargo, una interpretación literal de los hechos realizados por el contratista estadounidense, sugiere la aplicación del artículo 11 de la ley 88/99 “De protección de la independencia nacional y la economía de Cuba”, conocida popularmente como Ley Mordaza, que el gobierno cubano no utiliza desde hace tiempo, pero que mantiene vigente en su sistema legal.

El precepto prevé una sancionde3 a 8 años, incluyendo sanción de multa de mil a 15 pesos, a quien directamente distribuya medios financieros, materiales o de otra índole, procedentes del Gobierno de Estados o de entidades privadas, para la realización de los hechos sancionados por ella.

Acumular, reproducir, difundir o introducir en el país, material de carácter subversivo; colaborar, por cualquier vía, con emisoras de radio o televisión, periódicos, revistas u otros medios de difusión extranjeros, exceptuando los reporteros acreditados, constituyen acciones penalizadas por esta ley, que violenta la libertad de expresión de los ciudadanos cubanos.

No obstante, las autoridades cubanas prefirieron aplicar el artículo 91 del Código Penal, que, sanciona con privación de libertad de 10 a 20 años o muerte, a quien, en interés de un Estado extranjero, ejecute un hecho con el objeto de que sufra detrimento la independencia del Estado cubano o la integridad de su territorio.

Resulta ilógico pensar que equipos de comunicación satelital puedan menoscabar la independencia o integridad territorial de la isla. La interrogante en el asunto está, en porque la fiscalía decidió aplicar una norma, que en particular no describe ninguna acción, preferentemente a otra, que tipifica mas acertadamente el hecho.

Ley 88/99 en su propio texto advierte que “dado el carácter especial,… su aplicación será preferente a cualquier otra legislación penal que le preceda. Sin embargo, su utilización queda libre arbitrio del gobierno.

El motivo podría estar en el trasfondo político y la expectación internacional, que genero el caso. El encarcelamiento Alan Gross, se convirtió en un obstáculo para la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos de América. Al parecer la tensión continuara.

Laritza Diversent


Comentario

Por lo que Alan Ross intentó hacer en Cuba en cualquier otro país le hubieran dado un reconocimiento: regalar equipos de comunicación y computadoras.
Me llama la atención que la aduana dejara pasar los equipos por la vía que hayan llegado si eran artículos tan conflictivos desde el punto de vista oficial. Que pasaran me hace pensar que fue como tenderle la cama a Ross y acusarlo de enemigo y crear la campaña antilibertad que están haciendo con las historias de los delatores y blogs como éste.

Como quiera que sea, la detención y proceso de Gross así como las campañas peliculeras iniciadas contra la oposición son una maniobra gubernamental para tensar las relaciones con los EEUU y obstaculizar cualquier apertura por parte del gobierno norteamericano o que dicte nuevas sanciones.

El embargo, por así decirlo, es el principal aliado del sistema cubano que siempre ha luchado porque se mantenga.

El final del embargo siignificaría la muerte del totí a quien echan la culpa de todos los fracasos.

A nadie le cabe duda de que este proceso es un enorme fallo táctico y político del gobierno en Cuba pero es de esperar porque los gobernantes solo buscan su supervivencia en el poder y no el bien del país.

Cuba: La verdad sobre el "Ajuste al Modelo Cubano". Rafael del Pino

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Aplausos y aprehensiones en un amargo desmontaje

A los participantes en el entuerto les cuesta trabajo reconocer el enorme daño causado por Fidel Castro en la economía de la nación

El gobernante cubano Raúl Castro
El gobernante cubano Raúl Castro.
No es nada fácil haber dedicado toda una vida a una utopía que terminó hundiendo la nación y después de medio siglo anunciar que se debe comenzar de nuevo a construir lo que se había destruido.

Y digo que no es nada fácil porque en ese largo trayecto ha sido inmenso el sufrimiento de millones de personas. Es imposible borrar de la noche a la mañana la persecución implacable, el acoso, los encarcelamientos y las ejecuciones de quienes desde el mismo comienzo de la utopía impuesta se negaron a respaldar o se opusieron a que el país fuera lanzado al precipicio.

Raúl Castro ha reconocido abiertamente que la sociedad cubana está al borde mismo del abismo, pero no tiene el coraje de hacerlo explicando cuáles han sido las causas de esos fracasos y de identificar al principal responsable de los mismos.

A los participantes en el entuerto les cuesta trabajo reconocer el enorme daño causado por Fidel Castro en la economía de la nación con su pensamiento idealista, sus ideas alocadas, su estilo anárquico de dirección y los sacrificios extraordinarios que le impuso a todos los cubanos por perseguir su quimera de la revolución mundial.

La dirigencia actual del país quiere tapar el sol con un dedo proclamándolo un genio y el inspirador de la reforma económica propuesta, cuando todos los que tengan un mínimo de raciocinio comprenden en su fuero interno que es el máximo responsable del desastre económico actual de la nación cubana, que siempre se comportó como un elefante en una cristalería y que las reformas propuestas son totalmente opuestas a todas las políticas que él preconizó.

No se le puede hablar a un pueblo educado como si fuera un rebaño de ovejas analfabetas. Los cubanos que participan en las discusiones de los Lineamientos presentados por el Partido Comunista de Cuba para su próximo congreso de abril saben muy bien cómo, por qué y quiénes son los causantes de la terrible crisis que viven.

¿Por qué se empeñan en tapar el sol con un dedo disfrazando el desmontaje del manicomio que creó el Comandante utilizando rebuscados eufemismos como el de “actualización del modelo socialista”? ¿Creen acaso que así podrían disfrazar que en realidad intentan dar los pasos iníciales hacia un capitalismo de Estado con una economía mixta, donde el mercado juegue un mayor papel y la economía de la nación se dirija indirectamente mediante estímulos financieros y fiscales?

Hace cuatro años en una carta abierta que escribí al gobernante Raúl Castro publicada en El Nuevo Herald le sugería a la dirección del Partido y del Gobierno cubano que la única forma de frenar el camino al precipicio era rasgándose las vestiduras, reconocer los errores cometidos e iniciar los cambios de rumbos que evitaran la catástrofe. Mucho antes de ese escrito, a finales de 1992 el entonces coronel Álvaro Prendes convocaba a la prensa extranjera radicada en Cuba y proponía que el Gobierno cubano reconociera los errores e iniciara los cambios. Desafortunadamente al coronel Prendes, estigmatizado y acosado, confinado a su casa sitiada por las turbas gubernamentales durante semanas no le quedó otra alternativa que salir al exilio donde posteriormente murió.

A pesar de la tardanza, de las reticencias y vacilaciones que han tenido los dirigentes de la Isla en comenzar los impostergables cambios y las cortinas de humo que usan para esconder la dirección a la que se dirigen, los cubanos, quienes en su inmensa mayoría han tenido que soportar tantas penurias y sufrimientos, ven hoy un rayo de luz en medio de todas sus aprehensiones. Son aprehensiones lógicas, que el propio Gobierno alimenta por su ambigüedad e incoherencia.

Los cambios económicos propuestos son indudablemente positivos, necesarios e impostergables para el país, pero para que tengan éxito deben ir acompañados de medidas tales como el adecuado financiamiento y abastecimiento del sector privado que se desea crear y la eliminación de las trabas a su desarrollo, como los impuestos excesivos y el aumento de la carga fiscal a la fuerza de trabajo que usarán los empresarios que deseen contratar mayores cantidades de obreros desempleados.

Es evidente que tales medidas ni estimulan ni inspiran confianza al sector privado incipiente que se desea volver a crear en Cuba. Será muy difícil que ese sector privado, en que tiene puestas las esperanzas el Gobierno cubano, se desarrolle si se reducen excesivamente sus ganancias potenciales. Estas medidas impiden la recuperación de la confianza que requiere toda gestión empresarial y en especial desestimulan la participación de muchos cubanos de la diáspora que posiblemente estarían interesados en asumir riesgos de inversión en la Isla en condiciones adecuadas.

No alcanzarían las cuartillas de este artículo para enumerar todas las arbitrariedades y obstáculos creados por la dirigencia cubana en este medio siglo que permanecen vigentes y que deben ser eliminados para que los cambios propuestos puedan tener un mínimo de éxito.

Además, ¡No puede haber perestroika sin glasnost! Para que las reformas económicas sean exitosas tienen que venir acompañados de transparencia sin medias tintas ni paños tibios. Actualmente hay demasiada incongruencia, demasiadas interrogantes sin respuestas convincentes. Muchas de las medidas que se proponen parecen diseñadas para preservar el poder de la clase dominante, en lugar de estar creadas para facilitar el éxito de las reformas deseadas.

Si ahora, para el desmantelamiento encubierto del socialismo, se pretende que los nuevos capitalistas que surjan puedan impulsar la naciente empresa privada para que asimile lo más que pueda los cientos de miles de trabajadores que han sido y serán despedidos, tiene que haber transparencia total, devolución irrestricta de todo tipo de libertades y eliminación de todas las trabas para el desarrollo de ese emergente sector empresarial y para todos los cubanos en general dentro y fuera de Cuba.

Comencemos porque los dirigentes del Estado cubano deben rendir cuenta a toda la población de cómo se usa la riqueza que ésta le proporciona mediante impuestos. No puede continuar habiendo recursos manejados secretamente por los altos dirigentes de la nación. Los que existan deben volverse a colocar bajo la supervisión del Gobierno nacional. Todas las divisas de la nación deben estar bajo el control del Ministerio de Finanzas y del Banco Central de Cuba. Los gastos del Gobierno deben ser controlados por un presupuesto que se apruebe por un congreso elegido por el pueblo, y se debe ejecutar bajo la supervisión de un Ministerio de Finanzas, para que se pueda evitar o al menos reducir la malversación, la corrupción, el desvío de recursos y el despilfarro. Además, el Gobierno cubano debe tener la obligación de informarle exhaustivamente al pueblo de cómo utiliza los recursos financieros que obtiene mediante los impuestos que el pueblo aporta. Sin una utilización racional de las finanzas y una transparencia administrativa que la garantice, no puede haber una reforma económica exitosa.

Por último, hay que resolver el problema de las libertades políticas y de la libre elección de los gobernantes del pueblo cubano. No puede haber un proceso de desarrollo económico eficiente cuando una minoría privilegiada poseedora de la “Verdad Divina” administra el país por derecho propio per secula seculorum. Cuando los gobernantes de un país no son elegidos por la voluntad popular, se eternizan en el poder y gobiernan en su propio beneficio, no en el de sus compatriotas. Y eso significa que los gobernados pierden el interés en producir y ser eficientes. ¿Para qué esforzarse si no creen que van a recibir beneficios de ello?

Ya en más de una asamblea se ha cuestionado qué objetivo tiene, a partir de ahora, mantener la “Dictadura del Proletariado”, cuando este principio Leninista se basaba en la necesidad de implantar una dictadura que pudiese construir el socialismo y el comunismo y eliminar todo vestigio de una minoría privilegiada.

Si se reconoce que la construcción del socialismo y el comunismo no es factible, y que se trataba de una utopía, ya que siempre sería necesario cierto grado de desigualdad para que la población se interesase en trabajar, ¿qué necesidad hay de un partido único y de una “Dictadura del Proletariado”? ¿Qué sentido tendría continuar manteniendo una dictadura si se acepta públicamente que esa igualdad idílica ya no sería alcanzable?

Por el contrario, tal dictadura beneficiaría únicamente a una minoría privilegiada parasitaria que solo aspiraría a mantener para siempre un alto grado de desigualdad entre sí y el resto de los cubanos. En esas condiciones, como diría el Comandante, ¿dictadura para qué?

El pueblo cubano solo se interesará en participar en una reforma económica genuina cuando se realice en beneficio propio y no de una minoría explotadora privilegiada. Como es lógico, ésto solo se podría lograr cuando el propio pueblo tenga la posibilidad de elegir periódicamente y libremente a sus gobernantes para poderlos sustituir por otros cada vez que demuestren ineptitud o comiencen a corromperse.

Si esto no se logra, la reforma económica, como tantas otras cosas que el Gobierno cubano ha intentado anteriormente, perdería gradualmente el impulso y eventualmente se paralizaría, pues el pueblo no estaría estimulado.

El progreso y la felicidad de los cubanos depende en última instancia de instaurar un sistema político que impida que ninguna clase se apodere permanentemente del poder y pueda reprimir a todos competidores potenciales que la amenacen con desplazarla del mismo.

Cuba: Legalidad. No se vaya por el camino más Fácil

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO


 
Por:   Laritza Diversent

La ley y la trampa

“Quien no sabe, es como quien no ve”, afirma Teófilo Roberto López Licor, después de ser parte y víctima de la arbitrariedad gubernamental. Hoy, después que él y su familia fueron despojado de todos sus bienes, aprendió que no debe confiar en la benevolencia de la ley, mucho menos de los que tienen la función de aplicarla.

En el 2008, López Licor, un cuentapropista de 67 años de edad, comenzó a recibir la visita de inspectores y policía, por denuncias anónimas  de alquiler ilegal de habitaciones en su hogar. No tuvo tiempo de nada, cuando efectivos policiacos atraparon inquilinos en la casa, propiedad de uno de los miembros su familia, durante un registro domiciliario.

Lo detuvieron, a pesar de no ser el propietario de la vivienda que se alquilaba. Después de 72 horas en un calabozo, salió bajo fianza y acusado del delito de proxenetismo y trata de persona.  Un mes más tarde la policía lo citó. Se sorprendió cuando le informaron solo debía pagar una multa de de 400 pesos cubanos por realizar actividades económicas ilícitas.

Las autoridades  decidieron ejercer la facultad, que le da la ley, para en lugar de remitir el conocimiento del hecho al tribunal, castigar al infractor administrativamente. No entendió cuando le dijeron que le aplicarían “el 149 por enriquecimiento ilícito”. Tampoco se preocupó, tenía todos sus papeles en regla.

Creyó en su suerte y en la protección de sus santos, por no tener que enfrentar a la justicia. Ciertamente un familiar alquilaba habitaciones sin tener la licencia correspondiente, un delito en el Código Penal, pero en ellas jamás se ejerció la prostitución, como prevé el delito de proxenetismo y trata de personas.

Lejos estaba de sospechar, que las autoridades le preparaban un castigo peor, no solo a él también a su familia: la confiscación de todos sus bienes e ingresos, una medida contra la que no podrían defenderse. Ingenuo, nunca sospecho que al aceptar la propuesta de las autoridades policiacas, reconocía una culpa que no tenía.

Tampoco  imaginó que habían varias normas que juzgaban el hecho y  por diferentes vías: el Código Penal y los Decretos Leyes 149 y 232. Estos últimos aplican la confiscación de bienes administrativamente, por enriquecimiento indebido, drogas, proxenetismo y trata de persona, alquiler ilegal de habitaciones, etc. Nadie le informó de los riesgos, mucho menos le dieron la posibilidad de escoger.

Ignoraba que un tribunal, tenía la obligación de respetar sus derechos y ofrecerle  garantías, ignoradas en el proceso administrativo que intentaban aplicarle. Un juzgado para sancionarlo necesitaba pruebas que destruyeran la presunción de inocencia y en todo caso respondería individualmente por sus actos, sin inmiscuir a su familia.

El procedimiento administrativo de confiscación, según lo preceptuado en el Decreto Ley 149,  partía de su culpabilidad y sobre él pensaba la responsabilidad de buscar las pruebas que demostraran lo contrario.  A pesar de  que las autoridades conocieron los hechos a mediados del 2008, la norma tenía efecto retroactivo y le pedían la perdida de todo lo adquirido, por él y su familia, durante 10 años.

El 23 de julio de 2009, la Ministra de Finanzas y Precios, Lina Olinda Pedraza Rodríguez, dictó Resolución que declaraba la confiscación del patrimonio del  ciudadano Teófilo Roberto López Licor y sus familiares, Pompilio López Licor (hermano),  Teófila Elsa Ávila Gutiérrez (esposa) y Antonio López Ávila (hijo).

Recurrió  la decisión. Agotaron todas las vías legales posibles. Enviaron quejas y peticiones a cuanta autoridad creyeron pertinente. Incluso intentaron demandar a la titular de Finanzas y Precios  ante los tribunales, pero su denuncia no prospero. Todos los esfuerzos fueron en vano. La resolución de la Ministra no podía ser recurrida en la vía judicial.

Si pudiera echar el tiempo atrás, Teófilo Roberto hubiese rechazado la generosidad de las autoridades policiacas y la indulgencia de la ley, cuando decidieron no remitir su caso al tribunal. “Jamás me paso por la cabeza que aceptando aquella oferta anulaba mis derechos ciudadanos”, sentenció, “tampoco sabía que podía rechazarla,…quien inventó la ley, también hizo la trampa”, concluyó.

Laritza Diversent

sábado, 5 de marzo de 2011

HABLEMOS DE SALUD: PARASITOSIS MEBENDAZOL O ALBENDAZOL, ¿CUÁL EMPLEAR?

Id: 282990
Autor: Recalde, Norberto.
Título: Albendazol versus mebendazol en parasitosis intestinales de la infancia / Albendazol versus mebendazol in intestinal parasitosis in infancy
Fonte: Arch. argent. pediatr;91(6):335-41, dic. 1993. tab, graf.
Idioma: Es.
Resumo: Fueron estudiados 204 niños con rango etario entre 2 y 14 años,durante el período mayo/noviembre de 1991en el Hospital de Niños de la Plata.Todos los niños estaban parasitados.El objetivo del trabajo fue comparar la eficacia de albendazol versus mebendazol en enteroparasitosis de gran incidencia en nuestra región.Se los consideró parasitados luego de realizar coproparasitológicos en fresco,seriado y test de Graham.Los grupos de tratamiento quedaron conformados según tipo de parasitosis,en ascariasis,enterobiasis,estrongiloidiasis y multiparasitosis.Se elaboró un protocolo de estudio y un esquema de tratamiento,de acuerdo al antiparasitario empleado en cada caso.Efectuamos controles clínicos y de laboratorio a los siete y catorce días de finalizado el tratamiento.Sobre el total de pacientes,se obtuvo éxito terapéutico en el 95,09 por ciento de los tratados con albendazol y en el 86,27 por ciento de los tratados con mebendazol.En enterobiasis sobre 108 pacientes,el porcentaje fue de 99,44 por ciento con albendazol y 85,18 por ciento con mebendazoL.En multiparasitosis(20 niños) y en estrongiloidiasis(4 niños) no fue posible verificar diferencia significativa debido a que la submuestra no fue representativa.Los resultados fueron sometidos a pruebas de significación estadística.Resultando dentro de los límites de lo aceptable.La aparición de efectos colaterales y la aceptación de la forma farmaceútica,también fueron investigadas
Descritores: Enteropatias Parasitárias
Albendazol
Mebendazol

-Pediatria
Limites: Pré-Escolar
Criança
Adolescente
Tipo de Publ: Artigo Clássico
Responsável: AR94.1 - Centro de Información Pediatrica 

viernes, 4 de marzo de 2011

Dame cable!

¡Dame cable!, Una frase que hizo delirar al teatro Karl Marx en la Habana de los ochenta, llegaba desde Venezuela en la voz de Oscar de León. Luego de aquellos conciertos, la música popular cubana no volvió a ser la misma. Y ahora desde Venezuela, llega un cable de fibra óptica a nuestra desconectada isla. En esta oportunidad, gritar ¡dame cable! no tendrá coro. Este cable lo trajo un barco de moderna tecnología de la empresa Alcatel-Shanghai-Bell. Es de suponer que los chinos aportarán además su experiencia e infraestructura para el bloqueo de "propaganda enemiga". Sus eficientes filtros de censura podrían funcionar para Cuba y Venezuela. No escapan los pasos del gobierno venezolano para coartar las libertades ciudadanas y el control de los medios de difusión, cuestiones exitosamente resueltas por el gobierno cubano. Este cable incorpora la posibilidad de un intercambio en temas sensibles como economía y seguridad nacional en tiempo real y con alta seguridad entre ambos gobiernos.

Tales novedades no han despertado excesivo entusiasmo en la población. Hace unos meses el Ministro de Informática y Comunicaciones de Cuba declaró que no habrá un incremento de los usuarios (particulares, se entiende). Eso, a pesar de sus

640 gigabytes por segundo.No obstante, me siento optimista. Y no sólo por las recientes declaraciones de un alto funcionario de Informática y Comunicaciones que declaró:

No existe un obstáculo político para que Internet llegue a todos los lugares, incluso a los hogares. Ahora mismo, con una escasa y lenta conexión satelital, muchos funcionarios y técnicos, alquilan y

hackean tiempo de Internet. Nuevos trabajadores del Estado recibirán el servicio de la banda ancha, y a pesar de las regulaciones y el control, la necesidad de completar el salario con una entrada extra, o el simple ánimo de lucro, traerán un aumento de los usuarios no autorizados y una sofisticación en los métodos para saltarse las barreras, un aliciente adicional para esos jóvenes

nerd que disfrutan esos retos como un juego.

Conversé con un web master que supone que el cable tiene dueños. Un reducido grupo de personas de los gobiernos cubano y venezolano como accionistas mayoritarios de

Gran Caribe S.A., por si acaso. Una pareja que se dedica a bajar y quemar películas para alquiler con un internet sub-arrendado, con la fibra óptica bajaría en menos de cinco minutos lo que ahora les lleva hasta tres días. Un programador jubilado está convencido de que conseguirá una conexión.

Algo más. Quienes se beneficien legalmente con las bondades de la alta velocidad serán difusores, conscientes o no, de la información que nos niegan la censura y el control. Este fenómeno apareció hace algunos años en nuestra sociedad, ha ido en aumento y es imparable.

Así como hace casi treinta años al grito de ¡Dame cable! Un músico venezolano cambió para siempre la música popular cubana, el cable de fibra óptica: submarino, soterrado, silencioso, a prueba de tiburones, llega a cambiar para siempre la vida cubana.

 


Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet


Buscar en este blog