BALCON AL CARIBE Headline Animator

La Hora en Cuba

Da Click en los Anuncios para Ayudar al Mtto de este Blog. Gracias

Marti por siempre!!

Marti por siempre!!
Marti por siempre!

lunes, 5 de abril de 2010

IX CONGRESO: RESPUESTA CIVICA DE COCO FARIÑAS A RAUL Y AL MUNDO


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

(www.miscelaneasdecuba.net).- Ciudad de la Habana, 8 de marzo. www.cihpress.com .―En un contacto telefónico en la tarde del 8 de marzo con el centro de Información Hablemos Press, Guillermo Fariñas Hernández dijo:











“Desmiento a la pluma alquilada de los hermanos castro, Alberto Núñez Betancourt, quien trabajó como agregado de prensa en la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, y es miembro de la Inteligencia Cubana, que se graduó independientemente de periodismo en una escuela de inteligencia en Cuba. A mí me consta”.

“Alberto Núñez, en primer lugar obvia toda mi trayectoria como pionero comunista, como militante de la Unión de Jóvenes Comunista, UJC, como miembro del batallón de seguridad personal, del batallón de seguridad a sedes diplomáticas y otros menesteres militares. También obvia, muy a propósito, mis 5 condecoraciones en Angola durante la guerra en el frente sur”.

“La nota del órgano oficial Granma refiere que fui acusado de un delito por el que nunca he sido convocado. Agrega además que yo golpeé a la directora del hospital Pedro Borrás Asturga, donde yo trabajaba que se encuentra en Ciudad Habana”.

“Indiscutiblemente Alberto Núñez no comprende que el que fui golpeado en el juicio fui yo, pues cuando yo me paré en la vista oral y le dije a Ana Lourdes Goide Wilson que era una corrupta, que era una asesina, que ella como pediatra y alergista desviaba donaciones, entre ellas la leche en polvo que enviada la Unión Europea para el hospital, y además robaba, contrabandeaba y vendía en el mercado negro. Alegué que Ana Lourdes era una asesina potencial cuando de repente sus familiares saltaron las barreras que divide al público de los fiscales, de los jueces y de los acusados, y me golpearon a mí.”

“Yo no recuerdo nunca haber sido juzgado por ese delito. Si ese delito aparece ahora en una computadora es porque lo insertaron. Debido a ese problema se me juzgó por convicción de los jueces a tres años de privación de libertad. Yo desmiento totalmente eso. También quiero desmentir la acusación que dice que agredí a un anciano, en estos momentos sí es un anciano pero en aquel momento no, y era el agente Félix de los órganos de la Seguridad del Estado. Él me provocó y me dijo terrorista. Cuando le dije tú eres un asesino, porque asesinaste a Manuel Ascunce Domenech y a Pedro Lantigua como parte de una supuesta banda de alzados que creó el G2 para hacer falacias dentro de las montañas del Escambray, para que los guerrilleros anticomunistas perdieran la popularidad. Estas bandas fueron creadas por asesores soviéticos en la unidad El Molino, en el kilómetro 10 de la carretera de Sagua a Santa Clara. Indiscutiblemente él fue el que me agredió a mí y yo tengo una herida en mi antebrazo donde el agente Félix me produjo una cortada de la que no fui curado y que nunca se certificó porque ellos no quisieron. Realmente el acto fue en defensa propia y nunca me dieron la oportunidad de acusarlo a él. Ocurrió lo contrario, él me acusó a mí”.

“Además, cuando combatientes de la Revolución Cubana estaban dispuestos a testificar en el juicio de que el agente Félix había sido el primero en agredirme, fueron detenidos en la audiencia de Santa Clara y llevados hasta el carnet de identidad, sito en Colón entre Nazareno y Síndico y retenidos allí hasta que se acabó el juicio. No tuve ningún testigo de la defensa, eso es lo que tengo que responderle a Alberto Núñez.”

“Todo lo otro que dicen de que yo hago huelgas de hambre, de que me dedico a eso para mí constituye un orgullo, y sí tengo claro que esa es la respuesta de Raúl Castro a que me va dejar morir. Esa es la respuesta de él, nosotros aceptamos el reto como patriotas cubanos y nos vamos a morir si Dios quiere y si el General de Ejército considera que nosotros le entorpecemos su permanencia en el poder.”

Para escuchar la respuesta grabada aqui.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=26200&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

IX CONGRESO: RESPUESTA CIVICA AL DISCURSO DE RAUL CASTRO

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

EDITORIAL
Fuente: http://generacionp.ning.com/profiles/blogs/editorial-1

EDITORIAL

"...En marzo del año pasado, el mandatario Raúl Castro, anunció la reestructuración gubernamental más profunda de los últimos 15 años en Cuba, con la salida definitiva del Ejecutivo de cuatro vicepresidentes y ocho ministros..."

Raúl está poniendo hombres claves y fieles a su mandato, al frente de los principales Poderes e Instituciones, necesita tener todo el control bajo su mando, no quiere dejar dudas a la casualidad, tanto para una represión al Pueblo, como para una salida fugaz, como bien le solicitara Huber Matos por estos días.

La culpa de la muerte de OZT todavía costará otras cabezas más, tienen que seguirla pagando otros Generales, es la única forma de interponer una excusa ante la opinión pública de que no había sido informado en toda su totalidad - como cuando el caso de Ochoa en la causa Nro. 1, ni él ni Fidel, sabian nada del asunto -, y así con este argumento, cederá a la presión Internacional por la excarcelación de los presos de conciencia en Cuba, clasificados así por la Comisión Internacional de DDHH (Human Rights) y otorgará una amnistía. No hay otra solución al conflicto.

La Crisis Política que está soportando la Dictadura, es producto de su terquedad y el no sopesar el impacto Internacional que iba a tener el dejar morir al "negro ese". Se ignoró la fuerza del 5to Poder que ya es una realidad en Cuba, donde la prensa Independiente, la mensajería y la Internet con su inmediatés que mantenían al Mundo informado de todo lo que estaba ocurriendo y ocurre en Cuba a cada instante.

Ya no son los años ´80, donde la turba fascistoides violaban y abusaban de los ciudadanos que querian salir del país, los cuales eran venidos a buscar por sus familiares y amigos a través del puente Mariel-Miami, donde el PCC, La Seguridad del Estado, el visto bueno de la Policía y la Justicia, permitian los conocidos "Mítines de Repudio" para el que se iba del país, bajo el lema "pin pon fuera, abajo la gusanera", le bombardeaban las casa con piedras y palos, violaban la integridad física de las personas, las golpeaban, le lanzaban huevos y objetos, le rompian vidrios y ventanas a sus casas, etc, etc. La misma barbarie, con un caracter totalmente fascistoide y de irrespeto a las individualidades y las diferencias, y en completa violación de los derechos civiles y ciudadanos, por el solo hecho de no pensar igual y de no querer compartir un proyecto que para muchos resultaba anacrónico y un freno al desarrollo y los sueños individuales. En ese año `80 se fue una parte de los mejores ciudadanos del país, que Fidel Castro quizo empañar, obligando a que en cada viaje, cargaran con delicuentes y vagos sacados de las prisiones para dar la imagen al mundo de que realmente se iba la escoria del país, y que la Revolución era lo bueno, que el verdadero pueblo revolucionario se quedaba en la Isla apoyando su proyecto Comunista.

Muchas han sido las victimas del Castrismo, tanto las directas como las indirectas, no se conoce aún la cantidad de cubanos que han dejado sus vidas en el estrecho de la Florida, la cantidad real de muertos en las cárceles cubanas, bajo el justificante de enfermedades, las cuales han sido adquiridas, implantadas o "sembradas" dentro de las prisiones, como la escabiosis que se la "siembran" a los reclusos como método de tortura, pues no le garantizan el tratamiento. Y así, cientos de ejemplos más que están documentados hoy en día, siendo una de las mejores referencias es el libro "Enterrados Vivos" en sus dos Tomos, del preso de conciencia Héctor Maseda Gutiérrez.

El Castrismo comenzó su lucha por garantizar y mantenerse en el Poder desde el mismo triunfo, destruyendo a todos los enemigos reales y potenciales, esa ha sido su filosofía durante todos estos años. Comenzaron con Huber Matos el comandante de la Sierra (son los conocidos por el pueblo), continuaron con la "desaparición" de Camilo, y así muchos presos más de los primeros años del proceso, las granjas agrícolas con sus trabajos forzados, hasta llegar a Boitel con su huelga de hambre, pero sin medios de comunicación, apesar de los esfuerzos de su madre, era tanta la imagen que irradiaba la Revolucion con sus 10 millones de toneladas de azucar incumplidos en el 1970, sus vínculos con la URSS y su admiración por la izquierda latinoamericana y el movimiento progresista mundial, hasta que sus reclamos y lamentos se los llevó el aire revolucionario.

Quisieron repetir la misma historia con Orlando Zapata Tamayo, negro pobre, desagradecido de que la Revolución lo hubiera "liberado" de tantos males, de no muy elevado nivel cultural, de la misma tierra de Fulgencio Batista, Banes, y había que castigarlo severamente para someterlo. Pero Tamayo, de la estirpe de los Maceos, no permitió ser doblegado, luchó contra sus verdugos, lo torturaron, lo golpearon terriblemente, hasta que decidió liberar su cuerpo, dándole libertad a su alma a través de una huelga de hambre hasta la muerte, a pesar de ello, lo siguieron torturando, le suspenden el agua durante 18 días, estando ya en la prisión de Camaguey, lo cual él logra comunicárselo a su madre, lo trasladan para el hospital y lo meten en una sala de Intensivos con aire frío, su cuerpo débil sigue siendo torturado por el frío intenso sin nada que lo cubra. Lo trasladan para el hospital del Combinado del Este (prisión en Ciudad de La Habana), ahí tratan de revivirlo, hasta que convencidos que es irreversible su estado, los trasladan hasta el hospital civil Hermanos Amejeiras, para liberar a los militares de responsabilidad, tomándole, antes, un video con cámaras oculta en el Combinado, de los "buenos servicios asistenciales" que se le habian ofrecido al paciente-preso de 86 dias de Huelga de Hambre. Es tanta la indominia y el miedo a la verdad, que no le han entregado a su madre el Certificado de Defunción, el cual ella exige, junto a una exsumación del cadaver, para que este sea revisado por peritos internacionales y busquen en su cuerpo hueyas de tortura y en su sangre, posibles sustancias extrañas. Su cadaver aparece hinchado como si la muerte hubiera sido por asfixia, pero con buen color, quizas fue una técnica para quitar lo demacrado de su rostro, pues una persona con 86 días de huelga de hambre debe presentar un rostro bien desfigurado. La otra explicación posible, es que debido a la gran cantidad de líquido introducido en sus venas, sin que sus riñones funcionaran, le provocaron esa hinchazón generalizada de todo su cuerpo. ¡Ni Jesús Cristo en Calvario, sufrió tantas calamidades por tanto tiempo!.

Ayer Tamayo, hoy Fariñas ha tomado el batón del relevo, y así vendrán muchos más. Más de 30 mil firmas en la red condenando al Gobierno de Castro y pidiendo la Liberación de los Presos Políticos, lo que el Poder no quiere reconocer, pues como presos comunes, ligados a los comunes, le es mucho más fácil "complicarlos en prisión", como sucedió con Orlando, que llegó a acumular 56 años de carcel, y que por una Conjunta se los rebajaron a 23 años de prisión. Todos esos rejuegos legales los tiene la Nomenclatura en sus manos, con jueces y fiscales a sus servicios, con juicios sumarios, y juicios militares que le celebran a civiles, leyes de peligrosidad antidelictivas preventivas de caracter sujetivo, que pueden ser aplicadas con la mayor facilidad y tranquilidad, la vigencia de la pena de muerte. Son tantas las violaciones procedimentales que dejan al desnudo a las más fuertes de las almas y al más honestos de los ciudadanos; pero esos mismos métodos y procedimientos pueden en un momento dado de la historia, ser utilizados en contra de los dictadores. Los que por ahora están y piensan que estarán siempre por encima del Poder, las Leyes y La Constitución. El pueblo de Cuba, más temprano que tarde, los llamará a "Rendición de Cuentas".

Del Discurso de Raúl su gran mentira al Mundo en el IX Congreso de la UJC

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Primero se agarra a un mentiroso que a un cojo, viejo refrán popular cubano.

http://generacionp.ning.com/profiles/blogs/del-discurso-de-raul-su-gran/edit



Toda esta Patraña fue aclarada por el propio Coco Fariñas en su respuesta al Editorial del Granma en su momento y el Loro Viejo vuelve a repetirselas al Mundo. Por eso que la Revolución no Avanza, con Mentiras no se llega a ninguna parte. Primero se agarra a un mentiroso que a un cojo, viejo refrán popular cubano.



Como les decía al principio, la celebración de este Congreso ha coincidido con una descomunal campaña de descrédito contra Cuba, organizada, dirigida y financiada desde los centros del poder imperial en Estados Unidos y Europa, enarbolando hipócritamente las banderas de los derechos humanos.


Se ha manipulado con cinismo y desfachatez la muerte de un sancionado a privación de libertad en 14 causas por delitos comunes, devenido por obra y gracia de la mentira repetida y el afán de recibir apoyo económico desde el exterior, en un “disidente político”, que fue incitado a mantener una huelga de hambre con demandas absurdas.


A pesar de los esfuerzos de nuestros médicos falleció, lo que también lamentamos en su momento y denunciamos a los únicos beneficiarios de este hecho, los mismos que hoy estimulan a otro individuo a continuar en actitud similar de chantaje inaceptable. Este último, a pesar de tanta calumnia, no está en prisión, es una persona en libertad que cumplió sanción por delitos comunes, en específico por agredir y lesionar a una mujer, médico y directora de un hospital, a la que además amenazó de muerte, y posteriormente a una persona anciana de casi 70 años, a quien hubo que extirparle el bazo. Al igual que en el caso anterior, se está haciendo lo posible por salvarle la vida, pero si no modifica su actitud autodestructiva, será responsable, junto a sus patrocinadores, del desenlace que tampoco deseamos.


Hace 48 años, un día como hoy, nació la Unión de Jóvenes Comunistas. Aquel histórico 4 de abril de 1962 Fidel afirmó:


“Creer en los jóvenes es ver en ellos además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la patria ¡fe en la patria!, ¡amor a la Revolución, fe en la Revolución, confianza en sí mismos!, convicción profunda de que la juventud puede, de que la juventud es capaz, convicción profunda de que sobre los hombros de la juventud se pueden depositar grandes tareas”, concluyó.


Así fue ayer, es hoy y seguirá siendo en el futuro.


¿Cuándo estará lista la juventud, para asumir las grandes tareas de la Patria y su Dirección, según la Perspectiva Histórica de estos octagenarios del Poder?

IX CONGRESO: RESPUESTA CIVICA AL DISCURSO DE RAUL CASTRO


IX CONGRESO: RESPUESTA CIVICA DE COCO FARIÑAS A RAUL Y AL MUNDO


domingo, 4 de abril de 2010

CUBA: Todo ha cambiado para peor

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

«Aquello es una dictadura, no puedes protestar. Todo ha cambiado para peor»

Los cubanos que residen en Galicia viven con miedo a las represalias

http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2010/04/04/0003_8394708.htm
Los cubanos que residen en Galicia viven con miedo a las represalias
Orlando, que regenta un bar en Ribeira, es de los pocos cubanos que se dejan fotografiar sin miedo
Autor de la imagen: | SIMÓN BALVÍS

Los que tienen familia en la isla solo se atreven a criticar la represión si se les garantiza el anonimato

Están divididos entre los que callan por temor a sufrir castigos y los que todavía apoyan al régimen castrista

La política es un tema tabú para los cubanos. Incluso para los que han cruzado el Atlántico y se han asentado en Galicia, comunidad en la que hay censados 2.271 ciudadanos de la isla. Vigo y A Coruña son las ciudades en las que esta colonia es mayor, aunque hay concellos como Ames en los que el número comienza a ser importante en relación a la población total.

Algunos tienen vinculación con Galicia porque sus antepasados eran emigrantes, otros llegaron para trabajar. Bastantes están empleados o regentan un negocio en la hostelería. Hay el que toca en algún conjunto musical. Pero otros han tenido que buscar un trabajo en la construcción o la jardinería. El temor a la represión contra los familiares que todavía están en Cuba y el miedo a que les sea vetada la entrada en caso de querer volver son sus argumentos para pedir mantenerse en el anonimato a la hora de hablar de lo que ocurre «allá». «En lo que pueda ayudar -comentaba una cubana que vive en la comarca coruñesa-, pero prefiero obviar la política. Cualquier cambio para mejor, mejor».

Junto a los que, como explican desde el colectivo Retorno, «refusan participar por temor a represalias ás súas familias que aínda viven na illa», hay otros que, protegidos por una identidad supuesta, han expuesto lo que opinan sobre los últimos acontecimientos. Para algunos nada ha cambiado desde que hace unos tres años Fidel Castro dejó el poder en manos de su hermano. La apertura anunciada, apuntan, se ha quedado en agua de borrajas y ha ido a peor.

Algunos ofrecen otra lectura. El cambio, explican, se aprecia mucho porque «han habilitado acuerdos con otros Estados como China y hay permiso para hacer manifestaciones, algo a lo que no daba crédito porque eso nunca lo habían permitido antes. Es una muestra del cambio», comenta un cubano que llegó a A Coruña hace unos dos años. Frente a ello, hay algunos que recuerdan que toda la vida ha habido manifestaciones, pero ahora llegan a todas partes por Internet y los móviles. Con todo, hay los que, aunque han emigrado a Galicia para ganar un dinero con el que ayudar a los allegados que tienen en Cuba, aprecian todos los bonos sociales que ofrece el régimen.

A los que no les da miedo hablar es a los que llevan ya tiempo aquí, los que aunque nunca perdieron los vínculos tienen la baza de que la familia que les queda «allá» obtuvo la nacionalidad española. Es el caso de Orlando, que regenta un bar en Ribeira. Hace cuarenta años que llegó a Galicia, aunque nunca perdió los lazos. La familiar que le queda en Cuba ya tiene pasaporte español. «Están a punto de concedérselo», explica. También tiene gente cercana en EE.?UU. Al comentar lo que ocurre en Cuba es directo. «Aquello es una dictadura, no puedes protestar. Todo ha cambiado para peor», comenta. Está de acuerdo en que el mundo conozca lo que ocurre. «Es bueno porque allí todo está tapado y es complicado conocer lo que ocurre», cuenta.

El valor del peso es una de las circunstancias que, tal y como apunta, todavía empeoran la vida del que está en Cuba. Para obtener productos hay que tener euros o dólares. Con el peso la cuenta no acabar de dar.

IX Congreso: A los Jóvenes Comunistas no los dejan solos ni un instante


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Notimex y Afp

IX Congreso: A los Jóvenes Comunistas no los dejan solos ni un instante, siempre los viejos comunistas "orientándolos" y "guiándolos" en sus debates, Lo mismo ha hecho la Robolución con el pueblo en estos 50 años, por lo tanto, se obtendrán los mismos resultados.
Periódico La Jornada
Domingo 4 de abril de 2010, p. 16

La Habana, 3 de abril. La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de Cuba comenzó hoy su noveno congreso con la consigna preservar la revolución, en medio de la crisis económica y bajo la advertencia de que la situación es dura.

Unos 800 delegados empezaron a debatir en cinco comisiones de trabajo la agenda del congreso, en el primero de dos días de sesiones, con la presencia de algunos miembros del liderazgo histórico cubano, encabezados por el vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado.

Ante los jóvenes, la mayoría de entre 15 y 35 años, Machado dijo que la juventud cubana está preparada para dar continuidad a la revolución hasta sus últimas consecuencias.

Estos años son duros, admitió tras restar importancia a las versiones de que los jóvenes han perdido la esperanza a causa de las carencias materiales en la isla.

El remplazo generacional en Cuba, donde la mayoría de los principales representantes de la cúpula en el poder tienen un promedio de 79.5 años, es nuevamente el centro de discusiones informales, pero en la agenda del congreso se discute la participación de la juventud en la acción económica y en la defensa del país, así como su preparación político-ideológica, educación y formación integral de los jóvenes, que constituyen 28 por ciento de los 11 millones de cubanos.

Todo por la revolución es el lema del congreso de la UJC, considerado antesala del Sexto congreso del Partido Comunista de Cuba, que debió efectuarse en 2002 y 2009, pero ha sido postergado. El último se realizó en 1997.

El canciller Bruno Rodríguez dijo recientemente estar preocupado, porque el concepto de socialismo y revolución sean referente lejano para los jóvenes, pero rechazó que la generación de los nietos de los revolucionarios de 1959 viva desencantad


NO PUEDE EXISTIR OTRA AGENDA POLITICA EN ESTOS MOMENTOS EN CUBA



Venezuela le exige a Chavez sobre Cuba y cubanos

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Primero Justicia exige la verdad sobre la presencia de cubanos en el gobierno






12:56 PM Caracas.- Primero Justicia, a través de Julio Borges, su coordinador nacional, exigió al gobierno que diga la verdad sobre la presencia de los funcionarios cubanos en Venezuela, "pues nunca antes en la historia habíamos permitido que ciudadanos de otro país asumieran puestos claves asociados con la seguridad nacional".

Borges indicó, en su acostumbrada rueda de prensa dominical, que hoy es un secreto a voces que los cubanos ocupan posiciones claves en diversas instituciones del gobierno, entre ellos el viceministerio de Salud.

"No estoy hablando de médicos cubanos ni de entrenadores deportivos. Me refiero a los llamados 'asesores' que se han posicionado al máximo nivel en los sectores más importantes como la administración de puertos, el manejo de las telecomunicaciones, petróleo y energía, sector eléctrico, inmigración, la policía, salud y, para total indignación de todos los venezolanos, en las Fuerzas Armadas", posiciones éstas que atentan contra la seguridad y soberanía nacional.

El alto dirigente de Primero Justicia insistió en que los venezolanos "exigimos los nombres y posiciones de todos los cubanos que trabajan o asisten al gobierno. Ellos están acá violando nuestras leyes, están comprometiendo nuestra seguridad y nuestra soberanía".

En tal sentido, sugirió que el Judas a quemar hoy, Domingo de Resurrección,sea la relación Cuba-Venezuela.

Borges pidió que se le diga al país si hay soldados venezolanos respondiendo a órdenes de oficiales cubanos. "Exigimos una respuesta clara a esta pregunta. Quiero ser muy claro Presidente: ésta no es una solicitud personal o a nombre de Primero Justicia o a nombre de la oposición. Esta es una pregunta a nombre de todos los venezolanos", destacó la nota de prensa.

El coordinador nacional enfatizó que es tan importante conocer la verdad porque cada día, este país se parece más a Cuba.

"Tenemos un Presidente que se ha declarado marxista y comunista. Tenemos un gobierno que en efecto, le ha declarado la guerra al sector privado; los venezolanos no tienen en la práctica derechos de propiedad, sólo el gobierno tiene esos derechos; cada día, nos acercamos a tener un sólo canal de televisión -el canal de Chávez-; los venezolanos no tenemos acceso estable al servicio eléctrico ni al agua; nuestros hospitales no tienen insumos y en nuestras escuelas están adoctrinando a los niños".

A esto agregó lo peligroso que se ha tornado disentir del gobierno.

Recordó que cuando Chávez llegó al poder, mucha gente lo apoyó porque querían un cambio. "Pero éste no es el cambio que ellos querían. El marxismo y el comunismo son demasiado radicales para este país. Estos modelos han fracasado en cada lugar donde se ha tratado de imponer. No queremos convertirnos en Cuba señor Presidente".

Insistió en que se establezcan los montos invertidos en Cuba, la cantidad de cubanos en Venezuela y que aclaren el nivel de penetración de cubanos en cargos del alto gobierno. "Es hora de poner los puntos sobre las íes".

Las cifras

Borges informó que hay cerca de 35 mil cubanos en Venezuela, de los cuales 15 mil son médicos; Cuba recibe 100 mil barriles diarios de crudos y ha recibido 20 mil millones de dólares en los últimos años.

Venezuela y Cuba han suscrito 175 convenios, siendo los proyectos más fuertes los relacionados con la construcción o reparación de refinerías, hasta el punto de que hoy Cuba refina petróleo y exporta gasolina, mientras que Venezuela ha mermado su actividad de producción y exportación.

Finalizó enfatizando que en 2010 comenzará la construcción del verdadero cambio. "Exigimos la verdad cada día y proponemos un camino hacia un futuro diferente, donde cada venezolano tenga igualdad de acceso a la justicia e igualdad de oportunidades".

EL UNIVERSAL DE VENEZUELA ENTREVISTA A Yoani Sánchez, bloguera cubana

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

ENTREVISTA / Yoani Sánchez, bloguera cubana

"Chávez ha sido el Viagra que necesitaba el Gobierno cubano"

"El panorama hace presagiar en Cuba un posible final o cambios impulsados por la ciudadanía"


Para Yoani Sánchez 80% de los cubanos vive en la simulación por la necesidad de sobrevivir y ahora se está inclinando por los cambios "porque por allí corren los vientos" (Cortesía)

Yoani Sánchez salió de la isla y un día regresó por su propia voluntad a dar la pelea desde adentro. Su blog (Generación Y), se construye desde la propia realidad cubana y la verdad de sus textos es tan poderosa que, pese a los atropellos, la censura y las agresiones (ha ganado varios premios internacionales de periodismo, pero se le impide salir de Cuba a recibirlos) se mantiene incólume en su lucha por una sociedad abierta y democrática. El Universal sostuvo con ella una conversación telefónica.

-¿Habría sobrevivido el régimen cubano sin el apoyo de Chávez?

-El apoyo del gobierno de Hugo Chávez y el subsidio enviado desde Venezuela ha sido fundamental para la sobrevivencia del Gobierno cubano. Sin ese oxígeno que llega desde Caracas no hubieran podido sobrevivir en la última década. Acudo a una metáfora, quizás un poco fuerte, pero ilustrativa, para explicarme: Hugo Chávez ha sido para el Gobierno cubano como el Viagra para un hombre envejecido, dándole la oportunidad de una vida que ya no le tocaba y de prolongar una existencia ya cancelada. De manera que el destino de ambos países está indisolublemente mezclado y pienso que perder el apoyo de Chávez sería mucho más grave, en estos momentos, que el fin del subsidio soviético a comienzos de los años 90.

-¿No crees que la intención es trasladar a Venezuela el modelo cubano como ya, de hecho, está ocurriendo?

-En el caso venezolano soy mucho más optimista porque allí existen, todavía, estructuras de la sociedad civil que no han podido ser eliminadas. Sobrevive, también, la libre empresa, con muchas dificultades, pero ahí está y no se ha arrasado con la estructura básica de una sociedad democrática. De manera que probablemente ustedes saldrán del autoritarismo antes que nosotros.

-¿Cuál es la situación cubana en este momento?

-En Cuba vivimos un vértigo con la huelga de hambre del periodista independiente Guillermo Fariñas y la indignación acumulada por la muerte de Orlando Zapata Tamayo. Además de eso están los problemas económicos, el incremento de la represión policial, la desazón y la frustración en la mayoría de la población, que no ve concretarse los supuestos cambios ofrecidos por Raúl Castro. Todo eso conforma un panorama bastante triste que también hace presagiar que estamos, quizás, ante el final o que se avecinan transformaciones impulsadas desde la propia ciudadanía. No desde el Gobierno.

-¿Cuándo se inició el proceso vertiginoso que te permite vislumbrar un "final"?

-Yo diría que desde hace casi dos años ha habido un proceso que denomino "el fin del ciclo del silencio". En las calles de Cuba comenzaron a escucharse críticas, no ya contra los burócratas o por la mala calidad del pan, sino cuestionamientos mucho más elevados a la gestión gubernamental. Todo esto se catalizó con la muerte, por huelga de hambre, después de 85, de Orlando Zapata Tamayo y esos elementos de inconformidad, esas burbujas de frustración existentes en la sociedad se fueron uniendo a través del puente del dolor y de la indignación ante la injusticia.

-Vistas así las cosas, ¿cómo se presenta la situación para este año, si tomamos en cuenta que el Gobierno tratará de reprimir todos estos signos de disidencia abierta?

-El Gobierno cubano tiene un objetivo fundamental: conservar el poder, mantener la silla presidencial. Lamentablemente no tiene resultados que mostrar, no hay ninguna buena noticia en el campo económico o de alguna implementación social que beneficie a la mayoría. Así es poco probable que logre rescatar la ilusión o recupere la fidelidad de las que gozaba hasta hace un tiempo. Por eso vaticino que será un año muy difícil, con un aumento del control y la represión. En la medida en que tengan menos para dar, aumentará el número de policías en la calle para vigilar a los ciudadanos.

-¿Cuáles pueden ser las consecuencias?

-Pueden ocurrir enfrentamientos porque la gente se sienta asfixiada ante el acoso policial. También muchos pueden optar por irse del país. Ahora mismo más de cien mil cubanos están pidiendo la nacionalidad española a partir de la Ley de Nietos. De veras me encantaría ser optimista, pero creo que vienen meses muy difíciles.

-¿Cómo puede una población inerme y al mismo tiempo rebelde, enfrentarse al aparato represivo más numeroso y duro del continente?

-Para una sociedad civil desconectada y donde se ha sembrado la desconfianza entre sus integrantes es muy difícil responder a un aparato represivo con una experiencia de 50 años y una inmensa cantidad de hombres. La desproporción es enorme porque tenemos el mayor número per cápita de personal de seguridad por individuo en todo el mundo. Es muy difícil enfrentarlos.

-¿Difícil o imposible?

-Ocurre, sin embargo, que en las filas de la propia seguridad del Estado también cunde la frustración por la crisis económica y la desilusión ante las promesas no cumplidas. A mí me gusta pensar que puede ocurrir como en La vida de los otros, ese magnífico filme alemán donde en un oficial de seguridad opera toda una transformación cuando va entrando en contacto con elementos disidentes o con opiniones libres. Por eso, más que enfrentarlos, se trata de sumarlos.

-En las últimas semanas han trascendido críticas al Gobierno cubano por dirigentes del Partido Comunista. Eso, que es una novedad, ¿no implica que los cambios pueden emerger de arriba hacia abajo?

-El secretismo es una característica del Partido Comunista de Cuba. Muy pocas veces se difunden noticias sobre lo que ocurre en su interior. Ahora, observando la sociedad cubana y el partido está inserto en ella, te puedo decir que la simulación y la máscara son componentes esenciales. No me extrañaría que muchos militantes comunistas haya fingido durante mucho tiempo. Y este puede ser un buen momento para soltar la careta y expresar públicamente su inconformidad. No descartaría el surgimiento de iniciativas reformadoras, pero no creo que el PCC sea un elemento de cambio porque está muy anquilosado y ha demorado tanto la posibilidad de impulsar reformas, que otros sectores se le adelantaron.

-¿Como cuáles?

-Los grupos de oposición, los periodistas independientes, académicos que impulsan iniciativas de carácter económico. En fin, ciudadanos de a pie que no están por esperar a que el partido se reúna.

-En la Unión Soviética Gorbachov acabó con la censura y los medios jugaron papel fundamental en las luchas democráticas. En Cuba no ocurre lo mismo y tu blog pareciera tener más incidencia hacia afuera que hacia la propia isla?

-Nuestro proceso de Glasnot, a diferencia de lo ocurrido en la URSS, no es orientado por las altas esferas del poder. Todo lo contrario. Viene desde diminutas personas que conforman la sociedad y eso ocurre a través de la tecnología. La irrupción de celulares, computadoras e incluso Internet que, pese a ser tan escasa, los ciudadanos logran colarse en ella, han potenciado la voz ciudadana y las opiniones guardadas durante tanto tiempo. Aunque uno pueda pensar que esas estructuras no gozan de gran difusión en el país, lo cierto es que todos los cubanos conocen a alguien con una computadora y por las mismas redes de distribución del mercado negro fluye la información. No solo la proscrita de medios extranjeros, sino los textos de los blogger cubanos que estamos en la red. Mi termómetro personal me dice que mucha gente en Cuba nos está leyendo y eso lo constato en la calle. Hay sed por escuchar otras voces y sobre todo las prohibidas. En la medida en que el Gobierno censura sitios, estigmatiza personas y sataniza fenómenos virtuales, estos se convierten en irresisitibles para buena parte de la población.

Roberto Giusti
EL UNIVERSAL

Lourdes: La Revisionista



EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Las nuevas corrientes dentro de la Cuba Socialista

Descontento y Apatía en las Filas del PCC

Lourdes Rojas Terol.

Licenciada en Filosofía Marxista-Leninista, graduada en 1986, actualmente buscando empleo en algo relacionado con la especialidad y mientras tanto, estudio autodidacta y escribo ficción.

Nuestra sociedad está atravesando una crisis estructural y superestructural, algunos de cuyos síntomas podrían ser: apatía; pesimismo; individualismo; violencia; enajenación; connivencia con el delito

POR CUANTO: Nuestra sociedad está atravesando una crisis estructural y superestructural, algunos de cuyos síntomas podrían ser: apatía; pesimismo; individualismo; violencia; enajenación; connivencia con el delito, corrupción; aumento de la superstición (no hablo de religiosidad, que también aumenta, sino de creencia sin cuestionamiento en todo tipo de superchería como el fin del mundo); aumento de gente que juega la lotería:

indicador de que se confía más en la "suerte" que en el esfuerzo; maltrato a la propiedad social, vandalismo.

POR CUANTO: el descontento popular está buscando salidas que denotan un debilitamiento ideológico que pone en peligro la sobrevivencia de la Revolución como proceso: el oportunismo, la mentira como norma de conducta; el "inutilismo" (considerar que el reclamo, la crítica, son inútiles); pérdida de interés por los problemas sociales y búsqueda de soluciones individuales, cada vez más, se mira la opción de salir del país, aún cuando sea temporalmente porque no se cree en la posibilidad de que "esto mejore"; se subestiman y subordinan los problemas espirituales y morales a la satisfacción de las necesidades materiales: los padres alientan a los hijos a buscar las carreras más ventajosas en detrimento de la vocación, las aptitudes y el interés social, los maestros usan ese mismo argumento como amenaza para contrarrestar el desinterés evidente por el estudio y el conocimiento, se buscan los trabajos mejor remunerados en detrimento de la realización personal; aumenta el consumismo y la ostentación incluso en detrimento de necesidades más importantes como la alimentación y la salud; proliferan todo tipo de rumores como síntoma de triunfo del diversionismo ideológico y de pérdida de confianza en los medios de comunicación.

POR CUANTO: la pérdida de vinculación del partido con las masas ya era señalada por Lenin como una causa de derrota del proletariado.

POR CUANTO: la destrucción de la Revolución por nosotros mismos sigue siendo, varios años después del alerta de Fidel, una posibilidad real y todo el que la subestime corre el riesgo de ser cómplice de esa destrucción.

POR CUANTO: sólo es revolucionario aquel a quien importan los problemas de la gente y eso marca una diferencia en el análisis de cualquier tema y teniendo claro el concepto pueblo, de la Historia me absolverá, y bien aprehendido el concepto de Revolución (excelente arma que ya es hora de sacar de su funda de carteles, vallas y paredes), los revolucionarios no podemos temer al debate ideológico y no debemos rehuirlo, porque ¿no es acaso una debilidad ideológica considerar que la diferencia entre la crítica revolucionaria y la contrarrevolucionaria es tan sutil que hace que cualquier debate sea peligroso?

POR CUANTO: permitir que sea la derecha quien llame al debate significa para los revolucionarios perder la iniciativa y la capacidad de liderazgo y eso nos deja con muy poco margen para triunfar en una batalla donde el enemigo cuenta con armas muy poderosas.

POR CUANTO: la solución de los problemas de la mayoría ha de salir de la discusión de la mayoría y no de un "grupo de cabezas pensantes".

POR TANTO: en uso de las facultades que me confieren mi vocación revolucionaria y el derecho irrestricto a la iniciativa y a la crítica que me concede la Constitución de la República:

INVITO: a todos los revolucionarios cubanos a exigir de nuestro partido comunista, "como fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado", un llamamiento al debate popular amplio previo al Congreso del PCC, cuyo mejor precedente está en el llamamiento al IV Congreso del partido.

SUGIERO: que el debate sea abierto a todo lo que todos quieran plantear, pero, para evitar que lo importante se postergue a lo urgente, se proponga en el llamamiento la discusión de temas medulares como:

-Sistema de gobierno: distinguiendo entre tipo de Estado y sistema de gobierno, nosotros podemos y debemos, sin tocar las bases de nuestro Estado socialista, cuestionarnos la forma de gobierno, concretamente, el Poder Popular y averiguar por qué se nos ha convertido en una maquinaria burocrática, lenta e ineficiente, que ya no responde a las necesidades del pueblo y cómo organizar desde abajo un sistema de gobierno que aumente la participación directa del pueblo en la toma de decisiones y la administración de los recursos y que, a la vez, agilice la solución de los problemas a nivel local, regional y nacional.

-Derecho: partiendo de lo establecido en nuestra constitución, deberíamos discutir qué leyes habilitantes será preciso crear para evitar que toda suerte de funcionarios se arroguen el derecho de dictar reglas de obligatorio cumplimiento que pisotean impúdicamente nuestra carta magna.

Estamos llenos de carteles y reglamentos que impiden el acceso de los ciudadanos a lugares públicos, como teatros, hospitales, escuelas y las propias oficinas del gobierno, porque los funcionarios a cargo consideran que su vestuario inapropiado. La ministra de Educación decide qué niños pueden o no recibir clases no por criterios jurídicos o siquiera éticos, si no por criterios estéticos: por el color de las medias o las hebillas del pelo, por usar la camisa por dentro o por fuera y un montón de zarandajas de la misma índole y esto se hace en contra de la opinión de la masa estudiantil que no por otra cosa viola el reglamento escolar con una constancia digna de mejor causa, ¡si me contó un estudiante boliviano que hasta los estudiantes de la ELAM para tener el pelo largo tienen que mentir y alegar razones religiosas o étnicas! Este tipo de cosas permea toda nuestra vida, desde que hay gente (con frecuencia un solo individuo) decidiendo que obra artística es buena o no y que información debe o no recibir la gente, pasando por el trato irrespetuoso de la policía para con los ciudadanos, hasta el punto que la gente siente al gobierno como algo situado por encima, incluso peor, como una fuerza adversa y hostil y esta falta de sentido de pertenencia entorpece aún más la funcionalidad del gobierno. Por otra parte, falta cultura de derecho en la ciudadanía y debemos empezar por cuestionarnos: si hemos tenido incluso un Universidad para todos sobre "Metrología y Control de la calidad":¿por qué no se le ha ocurrido a nadie un programa similar sobre fundamentos del derecho cubano?

-Papel de los medios de comunicación que se desacreditan no por mentir sino por decir "una parte de la verdad todo el tiempo"

-Organizaciones de masas: qué cambios serían necesarios para ampliarlas, sustituírlas o modificarlas según las nuevas necesidades de una sociedad cuyo entramado es más complejo que en los años 60s. Por ejemplo los CDR y la FMC, que jugaron un papel importante en el tiempo que la Revolución carecía de otras instituciones, pero que se han convertido en anodinas a nivel de base por falta de contenido real de trabajo; la defensa de la Revolución requiere de la participación viva y real del pueblo y no una pléyade de oportunistas que se apropian de los cargos en el CDR para asegurarle un teléfono a su vivienda.

-El PCC en su papel de vanguardia y en su vinculación con las masas.

Tanto dirigente que se tuerce, tanto militante cuestionado, ha de ser motivo para preguntarnos: ¿es todavía nuestro partido una vanguardia o le hemos permitido convertirse en una casta situada por encima y separada del pueblo y con derecho a juzgarlo en lugar de estar sometido permanentemente al juicio popular? Discutir esto es cardinal porque lo que sí es cierto es que si juzgamos al partido por su papel de vanguardia ideológica "no son todos los que están ni están todos los que son"..

Otros temas podrían ser propuestos.

Lourdes Rojas Terol.

Licenciada en Filosofía Marxista-Leninista, graduada en 1986, actualmente buscando empleo en algo relacionado con la especialidad y mientras tanto, estudio autodidacta y escribo ficción.

Nota para la gente de izquierda: la presente invitación es fruto de mi iniciativa personal, no me considero, ni por mis conocimientos ni por mi vocación revolucionaria dueña de LA VERDAD. He esperado durante mucho tiempo que una iniciativa como ésta saliera del partido pero no deseo seguir esperando, mi sentido de la honradez me obliga a comunicar lo que pienso. (muchos hemos peinado cana esperando lo mismo)

Reclamando respeto para mi opinión y mi decisión, respeto asimismo la de quienes esto lean que decidirán por sí mismos si la comparten con sus compañeros, si la olvidan, etc.

Nota para la gente de derecha: no considero enemigos personales a mis adversarios políticos, pero soy comunista y considero que el capitalismo no es una opción para el mundo. Aun cuando puedan apreciar tono de alarma en mi texto, no hay pánico ni derrotismo porque creo sinceramente que las ideas comunistas triunfarán, a pesar de los errores que hemos cometido e incluso si la revolución cubana se perdiera, no me consideraría derrotada porque como comunista tengo una sola patria: el mundo.

Nota para la gente de centro: por favor no atiborren mi correo con opiniones que pretendan situarse "por encima" de cualquier posición de clase, porque ese tipo de análisis me resulta más aburrido que un domingo.


Mi Opinión:

Con debates no se resuelve nada, sino con cambios estructurales y elecciones Libres. Ya Raúl mandó a debatir bastante, recogió las opiniones, miró como estaba el termómetro y se acomodó en su silla de PODER, a hecharle la culpa al Bloqueo y Alarcón a los aviones en el aire que pueden chocar) quien no se de cuenta que lo de Cuba hoy por siempre ha sido una lucha por el Poder, donde el pueblo ha sido tomado como marioneta para estos propósitos, no puede replantearse la Historia, ni enfocar su curso hacia el futuro luminoso que necesita la Patria. Futuro que debe ser Democrático y verdaderamente participativo. El país no puede ser propiedad material e intelectual de unos pocos dentro de la sociedad, ni estar regido por un Señor Feudal, que deciden a punta de dedo el destino de la población, como si los 11 millones de cubanos existentes en la Isla fueran tontos o incapacitados socialmente, además, cubanos somos todos, los de adentro y los de afuera, sin un concenso en este sentido, jamás seremos realmente un Pueblo Libre.

Hay que decir Basta Ya!. Sociedad Civil Ya!. Derecho y Democracia Ya!



"El Furri" ABELARDO COLOME IBARRA, Ministro del Interior


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

http://secretoscuba.cultureforum.net/noticias-y-avisos-f6/arrestado-abelardo-colome-ibarra-alias-el-furry-t17382.htm

Al parecer esta Información No está confirmada, lo que nadie niega son los disparos que le hizo a su joven amante.

sábado, 3 de abril de 2010

CHILE: Nuevo Sismo de 4,7 grados

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

El movimiento se registró frente a las costas de la región O’ Higgins a 35 Km. de profundidad y a 120 Km. de Valparaíso. Hasta el momento no se reportaron daños ni víctimas fatales
http://www.infobae.com/mundo/509249-601275-0-Sismo-47-grados-sacude-Chile


Crédito: AP

Se registró frente a las costas de la región de O' Higgins un sismo de 4,7º en la escala de Richter, a 35 km de profundidad y a 120 km de Valparaíso. Hasta el momento no se reportaron víctimas ni daños materiales

Los destrozos en Chile ya superan los u$s30.000 millones. Las regiones más afectadas por las réplicas son Bio-Bío, Valaparaíso, Maule y O'Higgins.

Desde el primer movimiento que sufrió Chile de 8,8º el pasado 27 de febrero, ya son más de 460 las réplicas que se sintieron en el país.

CUBA: Apoyo manifiesto al Terrorismo Etario


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Juez dice que Cuba pidió a un enlace de ETA retrasar un viaje a la isla


Desde siempre Cuba ha apoyado al pueblo Vasco en su lucha contra España, y su escición como nación independiente dentro de la península Ibérica, para eso tenian su programa ideológico de preparación de las juventudes Vascas. Cada año es visitada la Isla en período vacacional por brigadas de jóvenes de Euskadi con sus propia bandera, que venian a "ayudar" y convivian con los estudiantes cubanos en los campamentos agrícolas y se iban instruyendo de las "enseñanzas" de la Revolución. El objetivo, prepararlos ideológicamente y crear una fuerza de apoyo y de choque a favor de la Revolución en tierras Vascas que dieran al traste con el supuesto "Socialismo" español.

Por lo tanto, de los Castro nunca ha sido bueno confiarse. Eso lo sabe bien Zapatero y Moratinos, a los cuales los llevan de la mano y corriendo, el motivo no se conoce, pero existe.

El activista vasco Joseba Agudo Mancisidor, en prisión por hacer de "correo" entre los "huidos" de ETA en el extranjero y la dirección de la banda terrorista, retrasó en febrero de 2008 un viaje a Cuba a petición del Gobierno de la isla

El auto también destaca los numerosos viajes realizados a Venezuela por el acusado, abogado del llamado Movimiento Pro Amnistía de apoyo a presos de ETA, señalaron fuentes judiciales al comentar el dictamen.

Las fuentes judiciales confirmaron que el juez español Fernando Grande-Marlaska dio ya la orden de ingreso en prisión incondicional de Agudo, alias "Pagoa", quien fue detenido el 28 de octubre en la localidad francesa de Hendaya y entregado el pasado jueves a España, donde se le acusa de integración en esa banda terrorista.

Según el auto de ese magistrado de la Audiencia Nacional de España, Agudo pospuso en febrero de 2008 y a petición del Gobierno cubano un viaje a "Saturno", nombre clave del entorno de ETA para referirse a la isla.

Agudo realizó finalmente ese viaje entre el 3 y el 13 de abril de ese año.

Grande-Marlaska basa su afirmación en varios documentos incautados a ETA tras la detención en mayo de 2008 en Burdeos (Francia) del ex jefe de la banda Francisco Javier López Peña, alias "Thierry".

En alguno de esos documentos se indicaba que Agudo tenía que viajar a Cuba "posiblemente en compañía de alguien más", pero tuvo que retrasar ese desplazamiento por la solicitud del Ejecutivo de la isla.

LESBIANA SIN FRONTERAS: RICKY MARTIN A LA CABEZA DE LOS GRUPOS LGTB

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

LESBIANA SIN FROTERAS: RICKY MARTIN A LA CABEZA DE LOS GRUPOS LGTB

EN LA DIVERSIDAD ESTA LA DIFERENCIA

arnaumaq61 Es verdad lo que dijo JAIMITO,el closet esta lleno, y lo peor del caso es que para descubrirlos o sacarlos de el tenemos que recetear nuestro cerebro, y analizar a la humanidad, desde sus inicios,y porque fueron tapando esa letra?,eso se remonta a la epoca de las llamadas AMAZONAS, las mujeres guerreras de la antiguedad son las que estan detras de esto,no lo cree?,las hijas de la isla LESVOS,estan entre nosotros dia a dia,es un ejercito de espias.

cerebroote pienso k esto va a provocar k muchos jovenes adolescntes sean arrastrado a este mal de la homosexualidad. nuestros niños se van a sentir apoyado en caso de tener alguna desviacio sexual. y se ve k ser homosexual es algo normal. pero es k nuestra sociedad se corrompen mas y mas.

E611032 Bien dicen aquí, es una noticia importante desde el punto de vista social, Ricky Martin es un mal artista. Alrededor del tema de los homosexuales hay mucho prejuicio, y aunque los homosexuales han conquistado en el ámbito social, aun les falta mucho. No me gustó mucho lo que dijo el psicologo; sus conceptos "transexual" como parte de una escala (?), las causas de aprendizaje siempres son traumáticas (?). Recomiendo otras perspectivas, la antropológica.

EN FIN SAL DEL CLOSET PAJARIT@ TÚ TAMBIEN

VER VIDEO

CUBA: Los Ald 2 Gusano (Video)

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Los Aldeanos , aldito el gusanito

Yo fuera gusano si no pensara en mi pueblo, si no quisiera cambios, si no dejara entrar a los cines y teatro a Yoani Sánchez, Claudio Fuentes, Claudia Cadelo, y a todas las personas que piensan diferentes. Yo fura gusano si no diera información a la población cubana, si mintiera en cada discurso que doy, si golpeara a las damas de blanco cuando tenga gana. Si maltratara en las prisiones, si jugara con el futuro de los jóvenes. Fuera gusano si me aprovechara de un supuesto cargo del gobierno. Gusano fuera si censurara a grupos de música que por sus temas diga la realidad cubana. A pesar de todo sigo soñando que algo bueno pasa que algún día se darán cuenta que se han equivocado que los 50 años es historia, que hay que vivir la realidad que estamos viviendo. Que recuerden que el significado de gusano es animal que se arrastran y ustedes tienen el mismo prototipo. Yo fuera gusano si el que me fuera la contraria le diera una mano de patadas innecesarias y si después pongo al pueblo que agredió cuando en verdad son policías vestidos de civil. Yo fuera gusano si callara y no dijera lo que siento y participara en ese vacío que se está haciendo. Fuera gusano si hablara de revolución y los derechos violaran y las leyes a mi propia conveniencia cambiaran. Yo fuera un gusano si fingiera estar feliz y fuera para Miami hablar mierda de mi país, si desviara dinero de mi patria hacia un banco. Antes de seguir haciendo actos de repudio mírense primero para poder criticar y faltar el respeto a personas que lo único que quieren es que el cubano viva como ser humano y no esclavo como están viviendo en esta pequeña prisión de alcatraz llamada cuba.

Mensaje por lunamar Hoy a las 2:03 am


_______________________________________

Damas de Blanco

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

http://lagacetadepuertoprincipe.blogspot.com/


Damas de Blanco

Luis Mario

Las frentes de rosa erguida,
hechas pétalos las manos,
por una Habana perversa
cruzan las Damas de Blanco.

Agredidas por el odio,
hincadas por el espanto,
como serenas palomas
pasan las Damas de Blanco.

Siluetas de algodonales
sobre calles de naufragio
reclamando libertad
vienen las Damas de Blanco.

Eso sucede en La Habana
y, en Miami, mientras tanto,
vestidos de un blanco nuevo
desfilan los exiliados.

Ayer Pedro Luis Boitel,
hoy es Zapata Tamayo,
después seguirán muriendo
otros Fariñas cubanos.

No son dos pueblos, es uno
de caña, ciruela y mango.
El mismo dolor, el mismo
con más de cincuenta años.

¿Hasta cuándo, patria mía,
te acosarán los tiranos?
La dignidad tiene un nombre,
se llama: Damas de Blanco.

Microsoft Office Professional Plus 2010 Beta

EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

https://www.microsoft.com/betaexperience/productkeys/off2010proplusiw/eses/

Clave de producto de Microsoft Office Professional Plus 2010 Beta


Puede usar la siguiente clave MAK para activar la copia de evaluación de Microsoft Office Professional Plus 2010 Beta.

Clave MAK: MQBQD-8DHW9-WCY7B-8P7QG-TPMGV



Imprima esta página para futuras consultas.




IMPORTANTE: LEA ESTA INFORMACIÓN

Recomendamos que active Office Professional Plus 2010 Beta tan pronto como finalice la instalación.
Después de instalar Microsoft Office Professional Plus 2010 Beta, siga estos pasos:

Paso 1: Abra Microsoft Word 2010 Beta y haga clic en la ficha "Archivo". Esto lo llevará a la vista Backstage. A continuación, haga clic en “Ayuda” en el conjunto de fichas a la izquierda.

Paso 2: Haga clic en “Cambiar clave de producto” en la parte derecha de la pantalla.

Paso 3: Escriba la Clave de activación múltiple (MAK) que se muestra más arriba. Marque la casilla para activar automáticamente o reiniciar la aplicación de activación a través del cuadro de diálogo de activación.

Paso 4: Esto es todo lo que hay que hacer. Al ingresar la clave MAK en Microsoft Word 2010 Beta, se activan automáticamente todas las aplicaciones de Office Professional Plus 2010 Beta. Haga clic en la ficha “Archivo” para volver a la vista de los documentos.

Más información sobre la activación de licencias por volumen
Los productos Microsoft Office 2010 se pueden activar mediante dos métodos. Uno de estos métodos es la clave de activación múltiple (MAK) descrita anteriormente. El otro método de activación para administradores de TI consiste en configurar un servidor de administración de claves (KMS). Aquí encontrará más información (en inglés), sobre la configuración y la activación de productos Office 2010 mediante KMS.
Obtenga la descarga
Elija el idioma del software para descargar el software Beta. La descarga de Office Professional Plus 2010 Beta puede tardar una hora o más. El tiempo exacto dependerá de su proveedor, del ancho de banda y del tráfico. Afortunadamente, una vez que empiece la descarga, podrá alejarse mientras termina la descarga. Si se interrumpe la descarga, ésta se reiniciará donde haya quedado.

Una vez que finalice la descarga, inicie el archivo descargado y siga las instrucciones de configuración.

Descargue Microsoft Office Professional Plus 2010 Beta:

CUBA: UNA CARTA QUE DESPEJA E ILUMINA EL FUTURO


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Escritores, Intelectuales y Artistas Cubanos Residentes en Cuba.


http://fotoscubahoy.blogspot.com/2010/04/escritores-intelectuales-y-artistas_02.html

Ustedes Tienen la Palabra.
Nos dirigimos a ustedes y sobre todo a su cansancio. El cansancio de vivir en un país donde sobran los controles sobre los individuos y uno o dos individuos tienen el control total sobre el destino del país. El cansancio de ver que el pasado insiste en presentarse como la única opción de futuro y la esperanza de sus hijos es evadirse o emigrar. El cansancio de soportar que gobernantes y funcionarios usurpen o acallen la pluralidad de voces que conforman la cultura y la voluntad nacional. El cansancio de un sistema incapaz de reconocer sus errores y que ve en cada crítica una conspiración y en cada crítico un agente extranjero o un delincuente común. El cansancio de ser tratados como eternos menores necesitados de permiso para vivir la propia vida. El cansancio y la vergüenza de no poder responder a las mentiras más burdas que impone el discurso público, único y oficial. El cansancio y la vergüenza de ser representantes involuntarios de un sistema que no se inhibe de amedrentar, golpear y encarcelar a quienes disienten de él y convida a sus artistas, intelectuales y escritores a validar con sus firmas sus más notorios atropellos.

Cuba debe cambiar. Cuba va a cambiar. Y lo va a hacer con la contribución de sus intelectuales, escritores y artistas, miembros o no de la UNEAC y de la Asociación Hermanos Saíz. Sobra decir que es preferible que Cuba cambie con todos.

Nuestra Declaración.

Exigiendo la libertad de los prisioneros de conciencia cubanos y el respeto a los derechos humanos en todo el mundo ha sobrepasado las 40 mil firmas en poco más de dos semanas. No es una campaña política, de derechas o izquierdas, sino por los derechos básicos que hacen posible la participación de todos en la vida política, cultural y económica de cualquier sociedad. Cuba no es una excepción. Los treinta artículos de las Declaración Universal de Derechos Humanos no son artículos de importación, lujo exclusivo de un partido o una ideología política, sino una necesidad de primer orden para todos. Eso lo saben ustedes y también los cientos de escritores, intelectuales y artistas de todo el mundo que han firmado esta carta, gente de las más diversas afinidades políticas, estéticas, ideológicas, pero por igual decidida a no mirar hacia otra parte ante los sistemáticos abusos del gobierno cubano. Para muchos de ellos habrá sido conflictivo renunciar a sus viejas simpatías por un orden de cosas que alguna vez les pareció ejemplar o al menos tolerable. Ese conflicto es menor comparado al de ustedes. Nadie pretende decirles cómo deben actuar. Ustedes tienen la palabra.Campaña

#OZT: Yo acuso al gobierno cubano

Por la libertad de los presos políticos cubanos.
Por la excarcelación inmediata e incondicional de todos los presos políticos en las cárceles cubanas; por el respeto al ejercicio, la promoción y la defensa de los derechos humanos en cualquier parte del mundo; por el decoro y el valor de Orlando Zapata Tamayo, injustamente encarcelado y brutalmente torturado en las prisiones castristas, muerto en huelga de hambre denunciando estos crímenes y la falta de derechos y democracia en su país; por el respeto a la vida de quienes corren el riesgo de morir como él para impedir que el gobierno de Fidel y Raúl Castro continúe eliminando físicamente a sus críticos y opositores pacíficos, condenándolos a penas de hasta 28 años de cárcel por "delitos" de opinión; por el respeto a la integridad física y moral de cada persona; firmamos esta carta, y exhortamos a firmarla a todos los que han elegido defender su libertad y la libertad de los otros.

Firma por la libertad de los presos políticos cubanos

viernes, 2 de abril de 2010

Cuba, cuenta atrás (Editorial de El País)


EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Cuba, cuenta atrás (Editorial de El País)




"El Gobierno cubano no puede seguir aferrándose a la mentira de que no existen presos políticos en la isla para hacer frente a la situación ante la que lo ha colocado la huelga de hambre de Guillermo Fariñas, secundada por otros dos opositores. La frustración de las tímidas esperanzas de reforma apuntadas por Raúl Castro está abriendo paso a una creciente contestación al régimen, contra la que nada valen ya las descalificaciones y las coartadas reiteradas durante medio siglo.

Las Damas de Blanco no son mercenarias de nadie, según han repetido machaconamente los medios del castrismo, sino madres y esposas de cubanos encarcelados injustamente por la dictadura. Como tampoco son agentes del imperialismo los disidentes que reclaman algo tan elemental como el reconocimiento de las libertades y derechos civiles básicos. Y, entre ellos, artistas hasta ahora fieles al régimen.

La estrategia del castrismo de aguardar hasta que escampe fracasó en el caso de Orlando Zapata y resultará insostenible si la huelga de Fariñas o los otros disidentes termina en tragedia. Tarde o temprano, el Gobierno cubano tendrá que poner en libertad a los presos políticos y, por tanto, mejor que lo haga cuanto antes. No sólo porque no existe justificación alguna para mantener encarcelados a quienes no se puede acusar de otra cosa que de disentir pacíficamente de una dictadura, sino también porque el tiempo juega contra el Gobierno cubano, al mismo ritmo que contra la vida de los huelguistas".

Buscar en este blog