EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
El estadounidense Jesse Jackson llega a Cuba en misión de reconciliación
El  activista estadounidense de la lucha por los derechos civiles Jesse  Jackson llegó el viernes a Cuba en una visita que, dijo, busca mejorar  las relaciones entre los dos países, enemistados desde hace más de medio  siglo, y en la que pretende ver al contratista preso en la isla Alan  Gross.
Jackson realiza una visita privada a Cuba organizada por la Iglesia  católica. El activista estadounidense ha visitado varias veces la isla,  donde se ha reunido con el ex presidente y líder cubano Fidel Castro.
"La Iglesia está preocupada por la paz (...) y por las relaciones de  Cuba con los Estados Unidos y el resto del Caribe. Espero que podamos  facilitar eso", dijo a periodistas en La Habana.
Al ser interrogado sobre si visitaría al estadounidense Gross, Jackson dijo: "No lo sé, pero me gustaría".
Gross fue encarcelado en Cuba en diciembre de 2009, en un caso que ha  frenado una breve mejoría en las hostiles relaciones entre Cuba y  Estados Unidos desde poco después de la revolución de 1959.
El ex contratista fue condenado en marzo de 2011 a 15 años de cárcel  acusado de instalar redes de Internet a grupos judíos en virtud de un  programa secreto de Estados Unidos que el Gobierno comunista de la isla  considera subversivo.
Washington ha insistido en que Gross solo estaba ayudando a la  población local a conectarse a la red como parte de un proyecto a favor  de la democracia.
"Hago un llamamiento a Su Excelencia el Presidente Raúl Castro para  que libere al señor Alan P. Gross por razones humanitarias", dijo  Jackson en una carta abierta a Castro en marzo de 2011.
Jackson, un pastor bautista de 71 años, dijo a periodistas al llegar al Hotel Nacional que tenía otras cosas en su agenda.
A comienzos de este mes en Colombia, Jackson instó a las Fuerzas  Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a que liberen al  estadounidense Kevin Scott Sutay, retenido por el grupo rebelde en junio  mientras hacía turismo en el departamento del Guaviare, una zona  selvática del sur del país.
Desde noviembre de 2012 Cuba es sede de la negociaciones de paz entre  el Gobierno de Colombia y las FARC. En La Habana se encuentran más de  30 miembros del mayor grupo insurgente del país sudamericano  participando en el diálogo.
Una fuente cubana dijo que Jackson podría reunirse con algunos de los guerrilleros durante su estancia en la isla.