EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Ejecución de un fraude técnico en 10 pasos
Por Luis Manuel Aguana
En un pequeño país, de cuyo nombre no quiero acordarme, un perverso  Comité Nacional de Elecciones (CNE) preparó un fraude masivo en contra  de su oposición colaboracionista. El arreglo era que ella aceptara los  resultados pero tenían un problema técnico. Era necesario que todas las  Actas de Escrutinio coincidieran con el resultado final en la  totalización, de manera tal que todo el país aceptara sin chistar los  resultados.
Había maquinas computadoras en todas las mesas de votación que  contabilizaban los votos. El perverso CNE de ese país tenía un  reglamento electoral que fue modificado de manera ilegal pocas semanas  antes del proceso electoral, pero eso no le importó a nadie. Allí  existía un artículo, donde expresamente se indicaba que las mesas debían  sortearse después de que todas hubieran cerrado en el centro electoral  porque solamente se abrirían para auditoría un 54% de ellas, dejando  cerradas el 46%.
Así convencieron a los electores de ese pequeño país de que si se  contaba el 54% y se contrastaba con el resultado de la máquina, todo  sería transparente (¿?). Vana ilusión ya que los inocentes electores no  contaban con la astucia del CNE que encontró una manera de modificar las  Actas de las mesas que no serían auditadas a favor del dictador de ese  país y a quien el Jefe del CNE reportaba.
Fue así como idearon este sencillo procedimiento de 10 pasos para  engañar a todo el mundo, con la colaboración de los ingeniosos técnicos  informáticos de un país que los había invadido algunos años antes. Y  así, como se los estoy contando, se lo plantearon al Jefe del CNE quien  maravillado dio su aprobación:
ANTES DEL DIA DE LAS ELECCIONES
1.- Se establecen secretamente en una Sala Técnica en el CNE,  previo a las elecciones, los resultados deseados para todas las mesas  por cada máquina. Se utiliza un programa que genera números para cada  máquina en todo el país, con la oposición colaboracionista siempre en  minoría;
2.- Cada conjunto de números se inserta en un programita que  imprime “solo resultados” en exactamente el mismo formato que lo hace el  programa de la máquina electoral y que fue auditado por la oposición;
3.- Se establece la logística para que cada máquina de votación  posea ese programita, que será activado a voluntad del operador de la  máquina de votación al momento del cierre de la mesa.
EL DIA DE LAS ELECCIONES – CENTROS AL CIERRE DE LA MESA
4.- El operador pone a funcionar el programita que imprime las  actas adulteradas con los resultados establecidos al cierre de la mesa,  SOLAMENTE SI SABE PREVIAMENTE QUE NO SERA AUDITADA. Esto se logra con la  violación del artículo del reglamento electoral mencionado, sorteando  primero y cerrando la mesa después (eso se logra con el auxilio de gente  muy violenta en los centros). Los resultados de la mesa igualmente  serán transmitidos.
5.- Avisa a la Sala Técnica via celular que la máquina con el ID correspondiente logró realizar el procedimiento alternativo;
6.- Si el operador NO LOGRA SABER si su mesa será auditada, deberá correr el procedimiento regular, sin el programita.
7.- Si NO HAY TESTIGOS DE LA OPOSICION EN EL CENTRO se corre el procedimiento alternativo en todas las mesas.
EL DIA DE LAS ELECCIONES – SALA TECNICA DEL CNE
8.-  Como ya los resultados deseados de cada Mesa se hallan  previamente almacenados en una base de datos alternativa, los operadores  de la sala reciben las llamadas o mensajes de los operadores de las  máquinas de los centros a nivel nacional acerca de cuáles maquinas  corrieron efectivamente el procedimiento alternativo;
9.- Los operadores de la Sala Técnica proceden a sobreponer los  resultados recibidos validos de las Mesas NO AUDITADAS de todo el país,  en la base de datos de resultados en el lugar correspondiente, con los  nuevos valores que ya fueron impresos en las mesas con el procedimiento  alternativo en el cierre;
10.- Al momento de la totalización, coincidirán perfectamente los  resultados de cada mesa, tanto los de las mesas auditadas como los de  las no auditadas, con las Actas automatizadas de escrutinio. Fraude  Consumado.
Observaciones:
a.- No necesitan cambiar los votos almacenados en las máquinas. De  hecho el programita no tocaría nada en la máquina de votación, solo se  utilizará el impresor del equipo. Los resultados que se grabaron en el  transcurso del acto de votación siempre se transmitirán en todos los  casos, ejecutándose normalmente esa parte del proceso. Asimismo no  necesitan alterar los resultados en el camino hacia el CNE;
b.- Los resultados que se imprimieron en las Actas de Escrutinio  coincidirán en todas las máquinas con los resultados finales dados por  el proceso de totalización del CNE;
c.- No hay manera de conseguir ese programita en las máquinas porque puede esfumarse luego de corrido;
d.- No hay auditoría que pueda impedir al CNE colocar un programita  escondido dentro de miles dentro de una computadora como lo es la  máquina de votación. Incluso el programita lo puede llevar el mismo  operador de la máquina en su kit de trabajo e instalarlo cuando arme el  equipo.
e.- No hay nadie de la oposición colaboracionista que garantice que  la base de datos de Actas recibidas de los centros no se toque después  que lleguen las Actas a los servidores del CNE.
f.- Mientras más votantes fantasmas haya en la base de datos del  registro de votantes de ese pequeño país, más votos chimbos habrá para  repartir en las Actas a favor del dictador.
Cualquier parecido con la realidad de personas e instituciones,  vivas o muertas, reales o ficticias en la Republica Bolivariana de  Venezuela es pura coincidencia y producto de una ferviente imaginación,  aun cuando esa realidad sea superada por la espantosa situación de este  pequeño país de cuyo nombre no quiero acordarme…
Caracas, 2 de Febrero de 2013.Email: luismanuel.aguana@gmail.com