EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
   ¡93% DE LOS HOMICIDIOS QUEDAN IMPUNES! Estos son los últimos RUNRUNES de Nelson Bocaranda
En todos estos años del régimen rojo rojito, desde 1999  hasta nuestros días son muchas las columnas en las que me he referido al  tema de la criminalidad desbordada, la ausencia de un Estado  de derecho y de la independencia de los poderes de un gobierno que  pareciera estar siempre del lado de los malos, de los asesinos, de los  corruptos y otras alimañas que han crecido en estos 15 años.
Con una cifra de 93%  de impunidad de los homicidios pensemos  cómo se sentirán los criminales sabiendo que nunca serán perseguidos  sino más bien “auspiciados” desde el alto poder con los miles  de mensajes de violencia, lucha de clases, enemigos y no adversarios,  vendepatrias y no patriotas y una larga lista que ya todos conocemos.  Con solo ver con quien aparecía Chávez -y ahora su heredero- ya  predecíamos cuales serían sus epítetos e instrucciones para sus huestes.  Oír a un funcionario de cualquier rango justificar lo injustificable o  buscar culpabilizar todavía a los anteriores gobiernos cuando llevan 15  años gobernando es -cuando menos- un insulto a la inteligencia.
Como la velocidad de los acontecimientos en este intento de  imponer a juro el socialismo y las comunas -fracasos globales de los  últimos dos siglos- no nos deja tiempo para reflexionar,  hagámoslo entonces con la impronta del carismático teniente coronel que  desde 1999 cuando arrancó desde el desfile militar de su inauguración  justificando que un padre de familia robara para conseguir pagar la  medicina para su hijo enfermo si no tenía recursos. El silencio de  aquella dirigencia enceguecida o ilusionada con el hombre de uniforme,  que no fue capaz de contestarle con contundencia lo que sería una orden  subliminal, pudo ser aval tanto para lo que caería encima del erario  público como una plaga de langostas en la mejor época de los precios  petroleros como para darle una patente de corso, una licencia para  delinquir a quien le diera la gana buscando esa justificación en las  palabras del carismático caudillo desde su primer día como presidente.
Revisando nuestro archivo me topo con la columna que escribí el  jueves 24 de agosto de 2006 cuando  recordé la edición de febrero de ese  año de la revista Foreign Policy que en la portada tenía al orgulloso y  altivo presidente venezolano con el título “Hugo Boss” haciendo mención  no a la marca de moda masculina sino al jefe todopoderoso de Venezuela.  El reporte muy completo estaba firmado por el profesor Javier Corrales y  de allí extraje estos párrafos:
“En vista de que en este gobierno -1998 a 2005- se ha certificado que los homicidios aumentaron 128%; los secuestros 426%; las ejecuciones extrajudiciales en 253% a escala nacional y en 791% en la capital, hay que reiterar que en ese trabajo el periodista contrastó lo que eran los viejos autoritarismos con los nuevos como el modelo chavista. Aquellos eliminaban instituciones legislativas y partidos políticos; mantenían un bajo perfil internacional; consolidaban el poder militar; gastaban en grandes obras públicas; eliminaban el voto o hacían fraudes masivos; hablaban de grupos desestabilizadores internos y desaparecían gente en medio de toques de queda y colas. El chavismo cambia las reglas para que con menos votos se logren los objetivos: no elimina los partidos opositores sino que los desprestigia permanentemente; anda por el mundo con su mensaje antiglobalizador; crea reservas paramilitares; monta servicios sociales de dudosos resultados; delata a los votantes y reparte sus datos; acusa a Bush como golpista interno y desaparece a la gente con una criminalidad campante y permitida que a la vez mantiene al país asustado y reprimido. Es su represión personalizada”.
Hay que hacer notar el trueque de un Pinochet con su toque de  queda para mantener a la gente presa en sus casas y el efecto similar  que en la Venezuela de Chávez comenzó a producirse ante el  acoso del hampa criminal. Con solo transitar una calle de Caracas hoy a  las 8 o 9 de la noche podemos ver el desolador y aterrador reflejo de  ese esfuerzo gubernamental -sin la menor duda- para que el hampa ponga  orden con sus armas y balas -tanto frías como calientes- y encierre en  sus hogares a los ciudadanos de bien. Aquellos que no tienen escoltas  motorizadas, guardaespaldas armados y carros blindados pagados de las  arcas del Estado con los impuestos de los contribuyentes.
El pasado 7 de febrero mencioné aquí y en www.runrun.es  el  extraordinario artículo del periodista global John Lee Anderson (varias  veces entrevistó a Chávez)  que bajo el título“El Poder y la  Torre” publicó en la prestigiosa revista “The New Yorker”. Cito: “Chávez  no ha perseguido a los malandros porque cree que pueden volverse en su  contra”. Con esta perla que desborda toda consideración política el ex  Alcalde Mayor de Caracas Juan Barreto, explica sus estados de amor y  desamor con el Presidente Chávez.
Los testimonios y verdades que en su acucioso trabajo reporta  Anderson señalan por encima de todas las cosas que la violencia, los  asesinatos, los secuestros, las invasiones y todas las ilegalidades  -incluyendo las expropiaciones- destructoras del país tienen un soporte  duro en la impunidad judicial, en el apoyo del régimen en ese malandraje  asesino y en el deseo claro de intimidar al resto de la población,  doblegarla, atemorizarla y crearle su propio “toque de queda criminal”.
Ayer en el diario Tal Cual leí esta terrorífica nota bajo el  título Tarantino en Petare:“Llámenlo enfermizo o curiosidad que raya en  el morbo, pero cada viernes en la tarde, en la Redoma de Petare  se estaciona una camioneta de pasajeros, de ruta troncal, para vender  CD con las últimas escenas violentas grabadas en la cárcel de Tocorón.  El asombro no ha llegado todavía: los “quemaítos” se venden como Harina  Pan. Y como si fueran Harina Pan o papel tualé, la gente hace colas para  adquirir los videos con títulos tan diversos, como “Guerra en Tocorón”,  “Tiroteos en Tocorón”, “Llega la justicia al pabellón A” o “Las mamis  de Las Torres”, con escenas escabrosas que previamente son anunciadas  por Youtube. ¿Verdad que la situación carcelaria está controlada,  ministra Iris Varela?”.
Ya el sábado en El Nacional la periodista Elizabeth Fuentes le  recomendaba a Maduro botar “a todos sus ministros. Empiece por la  Fosforito, así sea la mejor amiga de Cilia. Póngase los pantalones.  Averigüe por qué en Nueva Esparta la delincuencia crece. Quién es el  pran que dirige las acciones desde la cárcel. Qué lazos tiene con el  ministerio inútil que ella dirige”. Por cierto, es candidata a Fiscal  General. Así esta Venezuela luego de mas de 120 mil muertos (1999-2014) y  cuando la prensa oficial tiene órdenes de no publicar ni un crimen.  Última excepción: el caso Spear-Berry. QEPD.
Fuente: RUNRUNES | @nelsonbocaranda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba aqui su comentario y respete las normas y la ortografía. Gracias