EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
06:21 PM ET
¿Por qué renunció el gabinete del gobierno Santos en Colombia?
Por Fernando Ramos
Bogotá, Colombia (CNN Español) - Los 16 ministros del gobierno del presidente Juan Manuel Santos presentaron el lunes su renuncia protocolaria para dejar en libertad al mandatario de ratificarlos en sus cargos o de buscar el reemplazo de algunos de ellos.
Esto se produce a menos de un año del final de su mandato y en medio  de dificultades en el proceso de paz con las FARC y del paro nacional  agrario.
El mandatario está en la recta final  y quiere resultados más tangibles en las carteras.
“Los miembros del Consejo de Ministros pusieron sus cargos a  disposición del señor presidente para que, con plena libertad, pueda  hacer los cambios que considere convenientes”, dijo Aurelio Iragorri,  secretario general de la Presidencia.
Han sido días difíciles para Santos en medio de la presión de los  paros campesinos, las dificultades del proceso de paz con las FARC en  Cuba y las cifras adversas en las encuestas.
El 5 de agosto, la firma Datexco publicó una encuesta que concluyó  que solo el 43,9 % de los consultados aprobaba la gestión del presidente  Santos, 33 puntos por debajo del momento de mayor popularidad del  mandatario, al comienzo de su gestión en 2010.
Para el analista Alberto Cienfuegos, “las reacciones del presidente  han sido desafortunadas, han sido desastrosas. Ha pagado las  consecuencias, la reelección cada vez está mas distante”.
Y ese es un elemento crucial para el mandatario.
Varios analistas coinciden en que, de las decisiones que tome ahora  el Santos dependerá en gran parte la posibilidad de una reelección. El  mandatario tiene hasta el mes de noviembre para decir si aspira o no a  un segundo periodo presidencial.
Esa es la fecha límite para inscribirse como candidato. Y es también  el plazo que ha puesto a las FARC para obtener resultados en el proceso  de paz en Cuba.
“Se le está embolatando la reelección y creo que el timonazo que  intenta dar en relación con los cambios en el gabinete tienen que ver  con eso”, dijo Cienfuegos.
“Está buscando un gabinete para la paz, para la reelección y para la  recta final. Va a depender de a quiénes ponga y qué margen de maniobra  tengan”.
En total fueron 30 los funcionarios de altos cargos que presentaron  su renuncia protocolaria. Muchos analistas dan por descontado que habrá  cambios en al menos cinco ministerios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba aqui su comentario y respete las normas y la ortografía. Gracias