EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Maduro, Siria… y la paz mundial
"Con sus acciones Maduro deja claro que su interés no es realmente la paz, sino la estabilidad de sus aliados en Medio Oriente, pero también deja ver que éstos no lo son tanto como entonces lo fueron con Chávez, y cuya voz tenía mayor repercusión en otras fronteras"
Fotografía  cedida por Prensa Miraflores que muestra al presidente venezolano,  Nicolas Maduro, durante la emisión de un mensaje televisivo el martes 3  de septiembre de 2013, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas  (Venezuela). EFE/Cortesía Prensa de Miraflores/SOLO USO EDITORIAL/NO  VENTAS
Aun cuando desde el chavismo se eleva constantemente la figura de  Hugo Chávez, algunas de las acciones y actitudes del actual gobierno  repiten la misma actitud del “Comandante”, como si su influencia y  liderazgo nacional e internacional permanecieran intactos en la figura  de Nicolás Maduro.
 Tras dos años de cruento conflicto interno, la situación en Siria se  transformó en las últimas semanas en un asunto internacional. Estados  Unidos y sus aliados debaten si debe haber algún tipo de intervención  extranjera y Maduro considera que su voz tiene relevancia entre los  Obama, Cameron, Hollande, Erdogan o Putin.
 Por eso le envió una carta al presidente estadounidense en la que  dice servir como vocero de América Latina y millones de personas  alrededor del mundo que claman por la paz, sin mencionar a los más de  100 mil muertos que ya ha dejado el conflicto ni a los millones de  sirios que han tenido que huir de sus casas.
 Tal llamado no ha tenido ningún tipo de repercusión en Estados  Unidos. Ni siquiera en los medios más progresistas se ha hablado de la  misma, así como tampoco se suele mencionar al actual gobierno  venezolano, que sólo ha quedado para la sección de “bloopers” en  distintas páginas webs.
 Pero la pérdida de influencia del chavismo no se debería medir en  Estados Unidos, sino en el Medio Oriente. El ejemplo del diputado Adel  el-Zabayar, que dejó su puesto en el Parlamento para unirse a las tropas  del ejército sirio, demuestra que mucho más podría hacer Venezuela  directamente con Siria que con Estados Unidos. En lugar de buscar  titulares con cartas que no llegan a la Casa Blanca Maduro podría servir  como puente, tanto para el conflicto sirio como para la posible  intervención internacional.
 Al menos el presidente ruso Vladimir Putin ya ha dicho que detendrá  momentáneamente el envío de algunas armas a Siria, a la espera de los  análisis que expertos de la ONU hacen sobre el uso de armas químicas.  Desde Venezuela, en cambio, se ignora tal ataque, así como los  bombardeos y enfrentamientos que a diario, por dos años, se han dado en  Damasco, Allepo o Homs.
 Con sus acciones Maduro deja claro que su interés no es realmente la  paz, sino la estabilidad de sus aliados en Medio Oriente, pero también  deja ver que éstos no lo son tanto como entonces lo fueron con Chávez, y  cuya voz tenía mayor repercusión en otras fronteras.
 Sin embargo, decir que Maduro no es Chávez o que la voz de Venezuela  ha perdido gran impacto en el mundo no es ninguna novedad. Lo que sigue  sorprendiendo es la simpleza con la que se obvia todo aquello que es  incómodo.
 Hoy es Siria y la paz mundial, sin tocar a Bashar Al-Assad. Ayer fue  el apagón que sufrió buena parte de Venezuela por varias horas y cuya  responsabilidad fue atribuida, de inmediato, a acciones de sabotaje.
 Lo mismo pasa con la inflación, cuyos culpables oficialmente son los  especuladores; la escasez, atribuida a los acaparadores; y la  criminalidad, tema en el que son señalados los medios de comunicación,  la cultura capitalista, los paramilitares colombianos o los pocos  gobiernos regionales en manos de la oposición.
 Haya intervención extranjera o no, el conflicto en Siria no tendrá  una solución inmediata, pero al chavismo no le interesa el largo plazo.  Su objetivo es llamar la atención hasta que una crisis futura solape a  la actual, y una tras otra vayan quedando en el olvido. El mundo ya se  cansó, los venezolanos parece que todavía lo soportamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba aqui su comentario y respete las normas y la ortografía. Gracias