EL MOVIMIENTO BLOGGER, ESTA LLAMADO A SER EL CATALIZADOR MORAL DE LOS GOBIERNOS, ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Activistas presentan formalmente la campaña 'Demanda por otra Cuba'
                    'Se dirigirá a todos los públicos y buscará  acercar a los cubanos a la comprensión de sus derechos como ciudadanos y  a la necesidad del ejercicio de esos derechos', dice Antonio Rodiles,  su coordinador nacional.
Los promotores de la "Demanda ciudadana por otra Cuba"  presentaron formalmente este martes, en La Habana, la campaña de  divulgación y recogida de firmas de apoyo al documento, así como los  grupos de trabajo que participan en ella.
El texto, dado a conocer en junio pasado, exige al Gobierno que ponga  en práctica las "garantías legales y políticas" incluidas en la  Declaración Universal de Derechos Humanos y ratifique el Pacto de  Derechos Políticos y Civiles y el Pacto de Derechos Económicos Sociales y  Culturales de Naciones Unidas. Ambos fueron firmados por La Habana en  febrero de 2008.
"La campaña va principalmente enfocada a la divulgación de los  pactos", dijo a DIARIO DE CUBA su coordinador nacional, Antonio G.  Rodiles. El objetivo es que "el ciudadano común sepa que existen esos  derechos y que se está empujando para que el Gobierno los ratifique y  reconozca".
Rodiles, director del proyecto independiente Estado de Sats, aclaró  que la campaña tiene un "carácter cívico" y no responde "a ningún grupo o  tendencia ideológica".
"Se dirigirá a todos los públicos y buscará acercar a la población a  la comprensión de sus derechos como ciudadanos y a la necesidad del  ejercicio de esos derechos como única vía de salida a la profunda crisis  que vive el país", indicó.
Además de un coordinador nacional, la campaña cuenta con cuatro  responsables regionales: Félix Navarro se encargará de la zona  occidental, Librado Linares de las provincias centrales, José Daniel  Ferrer de las orientales y Boris González de La Habana. Los tres  primeros son exprisioneros de conciencia del Grupo de los 75.
Los impulsores de la Demanda han creado varios subcomités con  funciones que van desde la recogida de firmas y la asesoría jurídica  hasta la publicidad, explicó Rodiles.
Así, el periodista independiente Julio Aleaga Pesant, las blogueras  Miriam Celaya y Regina Coyula y el también ex preso de los 75 Ángel Moya  se encargarán de la comunicación; el abogado René Gómez Manzano, de  coordinar talleres, seminarios, y la elaboración de artículos para  promover el conocimiento de los pactos de la ONU, y Ailer González, de  Estado de Sats, y Amaury Pacheco, de Omni Zona Franca, se ocuparán de  acciones artísticas para "despolitizar la propuesta y llevarla al campo  de la demanda ciudadana".
Por otra parte, los activistas Manuel Cuesta Morúa, Anyer Antonio  Blanco tendrán a su cargo garantizar la recogida de las firmas,  contabilizarlas y acreditarlas, y la Asociación Jurídica Cubana,  encabezada por el abogado independiente Wilfredo Vallín, dará asesoría  legal a las acciones de la campaña.
En el exterior, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, con sede  en Madrid, y el exprisionero de conciencia exiliado en Estados Unidos  Luis Enrique Ferrer, realizarán actividades de soporte a la campaña.
Rodiles resaltó la importancia de la "colaboración y apoyo de la  comunidad internacional y de todos los cubanos radicados fuera de la  Isla ante los actos represivos que de inmediato el gobierno cubano ha  desatado".
Represión para detener la campaña
La "Demanda por otra Cuba" fue entregada a la Asamblea Nacional del Poder Popular en junio, pocos días después de que sus promotores la hicieran pública.
El texto ha recogido a través de internet centenares de firmas de cubanos de dentro y fuera de la Isla. Sus responsables han habilitado además un correo electrónico (porotracuba@gmail.com) y una cuenta en Twitter para recabar apoyo.
Varios activistas han sido golpeados y arrestados en las últimas semanas por dar a conocer el documento.
El pasado 29 de agosto fue detenido en Pedro Betancourt, Matanzas, Ángel Moya, quien el día anterior había repartido copias del texto por la localidad junto a otros disidentes.
Fuentes opositoras dijeron que las autoridades hicieron una hoguera  para quemar de forma pública ejemplares de la Demanda y otros documentos  confiscados a los activistas.
El 16 de agosto, en Marianao, La Habana, la policía lanzó gas pimienta  a tres miembros de la Unión Patriótica de Cuba de distribuían copias de  la Demanda. Diosbel Suárez, Idalberto Acuña y Santiago Cardoso fueron  luego golpeados y arrestados.
Por otra Cuba
Los firmantes de la "Demanda por otra Cuba" expresan "profundo pesar"  por la prolongada cubana y "la demostrada incapacidad del gobierno  actual para realizar cambios de fondo".
"Esto nos obliga desde la sociedad civil, a buscar y demandar nuestras propias soluciones", dicen.
"Los ingresos miserables, la escasez de alimentos y vivienda, la  masiva emigración por falta de oportunidades, la discriminación del  pensamiento diferente, la ausencia de espacios de debate público, los  arrestos arbitrarios, la falta de garantías ciudadanas, la corrupción y  la inamovilidad de la elite gobernante son algunos síntomas de la  difícil realidad que enfrentamos", denuncian.
"Queremos debatir públicamente sobre la doble moneda, las  restricciones migratorias, los derechos del trabajador a un salario  digno, el derecho de cualquier cubano, viva donde viva, a fomentar  iniciativas económicas en su propio país, la crisis demográfica, el  libre acceso a internet y a las nuevas tecnologías. Queremos debatir  sobre el ejercicio de la democracia", declaran.
Piden al Gobierno poner en práctica las garantías recogidas en la  Declaración de Derechos Humanos y ratificar los pactos de la ONU y opina  que esto "garantizaría el pleno respeto a los ciudadanos sin importar  cuáles sean sus ideas o su accionar político-social y que sean  restaurados sus derechos a todos los que por sus opiniones, discrepen  del gobierno".
"Consideramos estos derechos esenciales en la formación de una Cuba  moderna, libre y plural, que nos acoja a todos por igual e inserte  nuestra soberanía en un mundo dinámico y cada vez más global", dicen.
Añaden sentirse "comprometidos con una transformación democrática,  donde todos puedan aportar sus visiones y contribuir a su  materialización".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba aqui su comentario y respete las normas y la ortografía. Gracias